ENCUESTA - PLAN LECTOR - Estudiantes 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN LECTOR: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

CUESTIONARIO SOBRE LAS PRÁCTICAS DE LECTURA DE


LOS ESTUDIANTES

Apellidos y nombres: ………………………………….…………………………………….……………

Grado………… Sección…….…

Estimada y estimado estudiantes, las siguientes preguntas nos permitirán contar con información relevante para poder
conocer sus prácticas de lectura y escritura. Los invitamos a marcar con un (X) considerando las opciones señaladas.

1. La lectura, en general, es algo que le interesa e. maestro, professor


a. Mucho f. Bibliotecario de la escuela
b. Bastante
c. Poco 9. ¿Es para usted la lectura?
d. No le interesa a. Una actividad placentera
b. Fuente de conocimiento para sus actividades
2. ¿Usted lee, aunque sea de vez en cuando y por más academicas.
de 15 minutos seguidos libros, revistas, diarios, textos c. Fuente de conocimiento para la vida
digitales o algún otro tipo de material? d. Otro ¿cuál?

a. Sí b. No
10. ¿Cuál de las siguientes limitaciones tiene usted
para leer?
3. ¿Lee usted los papeles que llegan a su casa, como
a. Lee muy despacio
facturas de servicios, publicidad u otros?
b. No comprende todo lo que lee
a. Sí b. No c. No tiene suficiente concentración para leer
d. No lee por limitaciones físicas (visión, etc.)
4. ¿Usted qué lee? e. Otra ¿Cuál?
a. Libros
b. Textos escolares
11. ¿Qué actividades hace en su tiempo libre?
c. Diarios y periódicos
d.Revistas Mucho Bastante Poco Nada
Actividades
e. Otros ¿Cuáles? 1 2 3 4
a. Ver televisión
5. ¿Cuántas horas en promedio lee a la semana?
Mencione b. Ver videos
En soporte físico: ……. c. Leer (periodicos,
En soporte digital: …… revistas, libros,
textos en internet)
6. ¿Su padre o su madre leía habitualmente? d. Escuhar música
a. Sí e. Ir a bailar
b. No
f. escuchar radio
c. No sabe
g. Navegar en
7. Después de que aprendió a leer, sus padres o internet
familiares ¿le regalaron libros, historietas y/o revistas? h. Practicar deporte
a. Muchas veces o asistir a eventos
b. Pocas veces deportivos
c. Nunca i. Ir al aire libre
j. Salir con amigos
8. ¿Qué persona(s) influyó para que usted lea? k. Descarsar
a. Padre, madre l. Otras ¿cuàles?
b. Hermanos
c. otro familiar
d. Amistades, parejas
PLAN LECTOR: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

LAS PRODUCCIONES ORALES Y ESCRITAS DE LA COMUNIDAD

Estimada y estimado padre de familia, las siguientes preguntas nos permitirán contar con información relevante
para poder conocer su participación en alguna actividad de lectura, escritura u oralidad de la escuela y/o
comunidad. Los invitamos a responder las interrogantes y a dejar huellas de los relatos de la comunidad o
región.

Señor(a): ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Conoce algunas historias u otras producciones orales o escritas de la comunidad o región? ¿Cuáles?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Ha participado en alguna experiencia de narración en la escuela o comunidad? Explique

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Ha participado en la recopilación de las historias u otras producciones orales o escritas de la


comunidad o región? Explique.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Ha participado en alguna actividad de lectura, escritura u oralidad de la escuela y/o comunidad?
Comente brevemente.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
PLAN LECTOR: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Ahora, lo invitamos a dejar huellas de los


relatos de la comunidad o region.
A continuación, escriba las historias u otras producciones orales o
escritas que ha oído o conoce de la comunidad o región en la que
vive. Puede hacerlo en castellano o en una lengua indígena u
originaria del Perú, especificando en ese caso de cuál se trata.
También puede acompañar la historia con un dibujo.

LAS HUELLAS DE MI COMUNIDAD O REGION

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte