Cuestionario Narrativo y Flujogramas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

1

NOMBRE DEL TRABAJO

DANNY GERALDIN PINZON GUZMAN

Practica de Word

Profesora Maria Eugenia Cordoba Escobar

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRACION

Contaduría publica

BOGOTA D,C

2022
2
3

Contenido
1. Cuestionario control interno......................................................................................................3
1.2. Efectivo y equivalente al efectivo.......................................................................................5
1.3. acciones..............................................................................................................................6
130505:..........................................................................................................................................7
1.4. Clientes...............................................................................................................................7
1.5. Impuestos...........................................................................................................................8
1.6. mercancía no fabricada por la empresa.............................................................................9
1.7. manufactura.....................................................................................................................10
1.8. Narrativo de PPyE, Depreciación acumulada, Deterioro:.................................................11
1.9. Depreciación acumulada..................................................................................................12
1.10. Propiedad planta y equipo...........................................................................................12
2. Pasivo.......................................................................................................................................13
2.1. Intangibles........................................................................................................................13
2.2. proveedores.....................................................................................................................15
2.3. Cuentas por pagar............................................................................................................16
2.4. Nomina.............................................................................................................................17
3. Patrimonio................................................................................................................................18
3.1. Aportes sociales................................................................................................................18
4

1. Cuestionario control interno

110505. La caja general se utiliza como un receptor que ayuda a recolectar el dinero en efectivo y
cheques que la empresa obtenga ,las cobranzas diarias son depositadas en el banco intacto y sin
demora, debe existir un manual de procedimiento y control que asigne responsabilidad en el
manejo del efectivo y las funciones de los responsables del manejo de efectivo son independientes
de las preparaciones y manejo de libros además las facturas y recibos deben estar numeradas y
preimpresas, se debe contar con un sistema de seguridad para guardar el dinero y cheques que se
recolecten y todos los cheques deben tener la firma y sello que autoriza su validación y por último
se debe tener un buen control a la hora de contabilizar todos ingresos que se generen para tener un
registro a tiempo real del dinero que hay y con el cual se cuenta.

DepositoSistema de
Manual eFunciones independientes seguridad
diario alFirma y sello para Contabilizacion A tiempo
procedimiento
Docuementos numerados
bancocheques

Caja general

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿existe un manual de procedimiento y
control que asigne responsabilidad en el
manejo del efectivo?
¿Las funciones de los responsables del
manejo de efectivo son independientes de
las preparaciones y manejo de libros?
¿las factura y recibos están numeradas y
preimpresas?
¿las cobranzas diarias son depositadas en
el banco intacto y sin demora?
¿existe un monto máximo y mínimo para el
ingreso de efectivo?
¿se tiene un sistema de seguridad para
guardar el dinero y cheques que se
recolecten?
¿todos los cheques tienen firma y sello que
autoriza su validación?
5

¿se tiene un buen control a la hora de


contabilizar todos ingresos que se
generen?
 110510. El procedimiento para caja menor empieza cuando existe un pedido por parte de los
empleados de la empresa al custodio para la compra de un suministro, para realizar un trámite ,
etc., el monto máximo es de 500.000, deben existir mecanismos que garanticen
procedimientos para los gastos que requiera la empresa ,la persona encarga da es diferente a
el contador de la empresa , debe existir un monto máximo para cada gasto que se genere y
tiene un tiempo y una fecha límite para realizar el reintegro de la caja mínimo una vez al mes y
se lleva un control cronológico de archivos de los recibos que se realizan en los gastos se debe
manejar algún mecanismo de seguridad para tener el dinero en la entidad y se lleva un control
de seguridad para verificar que todo se esté haciendo de la mejor manera posibles evitando el
fraude.
1.1.1.

Procedimientos para Reintegro


Monto minimoOrden cronologico
gastos Mecanismo
maxim una vezdeal recibos de gastos de seguridad
Verificar
Monto maximo para
o
gasto mes

Caja menor

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿existen mecanismos que garanticen
procedimientos para los gastos que se
requieran en la empresa?
¿la persona encarga es diferente a el
contador de la empresa?
¿existe un monto máximo para cada gasto
que se genere?
¿Existe un máximo monto que se requiera
en esta cuenta?
¿se tiene un tiempo o una fecha límite para
realizar el reintegro de la caja?
¿se tiene un control cronológico de
archivos de los recibos que se realizan en
los gastos?
¿se maneja algún mecanismo de seguridad
para tener el dinero en la entidad?
6

¿se lleva un control de seguridad para


verificar que todo se esté haciendo de la
mejor manera posibles evitando el fraude?

 111005. El procedimiento de control que se lleva a cabo con esta cuenta consta de soportes y
conciliaciones bancarias ya que aquí se encuentra todo el efectivo y equivalente a el efectivo
que la entidad posee las aperturas de las cuentas bancarias y firmas responsables deben ser
debidamente autorizadas deben existir mecanismos que garanticen procedimientos para los
pagos, control de transacciones y registros de operaciones contables, los cheques anulados son
debidamente cancelados y archivados y las cuentas de cheques se concilian mensualmente, se
investigan y registran oportunamente.

Fisicos Cheques
Conciliaciones Procedimiento
Seguridad
Registros Firmas autorizadas
Control
Archivos
contables

1.2. Efectivo y equivalente al efectivo

PREGUNTA SI NO N/A EVAL. OBSERVACIONES


¿La apertura de las cuentas bancarias y
firmas responsables son debidamente
autorizadas?
¿existen mecanismos que garanticen
procedimientos para los pagos, control de
transacciones y registros de operaciones
contables?
¿se lleva un registro auxiliar de cuentas
bancarias y está autorizado por la
gerencia?
¿existen reportes de registros y control de
ingresos y egresos?
¿se efectúan las conciliaciones en el Solo auxiliar y el
departamento de contabilidad por contador
empleados que no tienen participación en
el cobro o cobro de efectivo y quienes no
firman cheques?
¿Están registradas las conciliaciones en los
libros auxiliares de bancos?
¿Los cheques anulados son debidamente
7

cancelados y archivados?
¿Las cuentas de cheques se concilian
mensualmente, se investigan y registran
oportunamente?
120505: El procedimiento de control interno que se aplica para esta cuenta empieza controlando la
adquisición de estas inversiones y un estudio previo a esto, se prosigue con la autorización de los
gerentes y su aprobación ya que se debe contar con una opinión externa y un plan estratégico que se
presenta ante la junta de socios para su evaluación y delegar a una persona para el control de los cdt
que se adquieren.

Evaluacion socios
control reunion autorizacion aprovacion
Plan estrategico gerentes seguimiento

1.3. acciones

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿se tiene un control de los cdt que la
empresa tiene y su fecha de adquisición?
¿para la adquisición de los cdt se tiene la
autorización del gerente antes de
efectuarse la compra?
¿se tiene un control de estos cdt por medio
de una contante revisión de estas?
¿se tiene un máximo y un mínimo para la
inversión en estos cdt?
¿para la adquisición de estas acciones, se
tiene o se maneja algún plan estratégico?
¿antes de realizar esta inversión se realiza
una junta con los socios?
¿para cualquier comparación de los cdt se
realiza un estudio de los cdt que se desea
comprar?
¿tienen una persona responsable de estar
8

analizando los cdt que la empresa pueda


adquirir?

130505:

El procedimiento que se efectúa para el control de esta cuenta consiste en tener registrados, ordenados
y clasificados los perfiles de los clientes para hacer seguimiento mínimo una vez al mes y aun más
cuando son clientes con créditos otorgados , las cuentas de cobro se deben emitir con autorización del
encargado de cartera y llevar un registro permanente para presentar al cliente en caso de ser necesario,
y por ultimo llevar el registro contable al día de lo que se debe y de lo que pagan para tener el dato a
tiempo real.

perfiles
Ctas Autorizacion Seguimiento 1 vez al mes
Registro cobroFirmas Creditos
facturas

1.4. Clientes

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿están todas la cuentas registradas
ordenadas y clasificadas según clientes?
¿Se determina los saldos de las cuentas de
clientes por lo menos una vez al mes, y los
totales se comprarán contra registros
contables?
¿se emiten comprobantes que respalden el
cobro de clientes?
¿se manejan clientes a crédito?
¿existe una vigencia contante y efectivo
sobre vencimiento?
¿existe un departamento o persona
encargada de la cobranza a clientes?
¿Los documentos o cuentas por cobrar que
9

son cancelados son autorizados por algún


funcionario
¿todos los asientos de las cuentas de
clientes son registradas con base en la
factura de ventas, recibos y demás
documentos autorizados?

 135505 anticipo de renta y complementarios: El procedimiento a seguir con esta cuenta se lleva
a cabo con el registro de estos anticipos y tener un calendario tributario en el cual se lleve el
control de la presentación y pagos ya que este es anual y evitar cobros por mora.
 135510 anticipo de impuestos industria y comercio: El procedimiento a seguir con esta cuenta
empieza por tener un archivo el cual indique el porcentaje según la cuidad con la que se está
tratando, llevar el registro correspondiente y el control para el pago del mismo ya que este es de
pago bimensual.
 135515 retención en la fuente: El procedimiento que se lleva a cabo con esta cuenta depende
de la tabla de retenciones del año en curso ya que por actividad es diferente y se debe tener
presente a la hora del registro y llevar un control más estricto ya que este impuesto se paga
mensualmente y es mas corto el tiempo de verificación.
 135517 impuesto a las ventas retenido: El procedimiento que se lleva a cabo con este impuesto
depende de los ingresos del año inmediatamente anterior ya que esto determina la periocidad
con la que se paga y llevar el registro pertinente para poder presentar el formulario y pagar.

Porcentaje Presentacion
Archivos formularios Registro documento
Periodicidad pago

1.5. Impuestos

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
10

¿se tienen los soportes contables donde se


evidencia las retenciones realizadas?
¿se tiene en cuenta el rete IVA a la hora de
declarar los impuestos?
¿se tiene encuentra la declaración según el
tamaño de la empresa de acuerdo con los
ingresos?
¿se lleva un control sobre los regímenes y
con esto realizar bien la retención del ica?
¿se tiene el archivo de los comprobantes
contables en donde se realizaron las
retenciones?
¿se está efectuando la totalidad de las
retenciones de impuestos sobre la renta
por prestaciones de servicios ¿
¿se tiene en cuenta el calendario tributario
para realizar la declaración que
corresponde?
¿las retenciones de impuestos sobre la
renta efectuadas han sido declaradas
dentro del plazo legal?
¿el IVA se maneja por cuentas separadas
en caso de compra y venta?
¿se tiene un apersona encargada de
realizar el pago requerido que la empresa
estar obligada a pagar en cada impuesto?

 140505: El procedimiento que se lleva a cabo con esta cuenta consiste en llevar un control de
existencias de mercancía de la compra de la misma u registro físico y virtual, un almacenamiento
adecuado para evitar pérdidas revisar las tarjetas Kardex las cotizaciones de la compra mínimo 3
y documentos de autorización de las compras con las firmas de las personas encargadas del
tema.
11

fisico cotizacion kardez


Conteo compras documentos
sistematico autorizacion cotizacion

1.6. mercancía no fabricada por la empresa

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿existe control sobre el máximo y mínimo
de existencias?
¿las compras de inventarios están
debidamente autorizadas?
¿se llevar registro de los inventarios
permanentemente?
¿existen procedimientos establecidos para
identificar los faltantes al momento de
recibir la mercancía?
¿se almacenan las existencias en forma
sistemática?
¿las tarjetas de Kardex son revisadas y
controladas en forma tal que no se omitan
o alteren ningún registro?
¿todas las compras son realizadas por
medio de órdenes de compra del cliente,
están numeradas y debidamente
autorizadas?
¿se tiene un manejo de cotizaciones?

 141005: El procedimiento que se lleva a cabo para el control de esta cuenta consisten tener una
persona que se encargue de este sector ya que es la materia prima con la que se elabora el
producto a procesar se debe hacer el conteo físico y sistemático, los almacenistas deben llevar a
12

cabo el almacenamiento y encargarse del buen estado del producto y el control de existencias
para no sobrepasarlo y mucho menos que se acabe en contabilidad llevar el registro y archivo de
cotizaciones y facturas pertinentes.

COMPRAS
personal
ALMACENAMIENT inventarioFISICO FACTURAS
DOCUMENTOS
SISTEMATICO COTIZACIONES
O

1.7. manufactura

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿están definidos las responsabilidades para
el respectivo manejo de los inventarios?
¿se tiene una cuenta exclusivamente solo
para el manejo?
¿los almacenistas son los encargados de
llevar el inventario constante acerca de
haber recibido y almacenado tales efectos?
¿están definidas las responsabilidades
paras el respectivo manejo de los
inventarios?
¿se maneja un método de control para
este producto?
¿los ajustes a los registros del inventario
son aprobados por personas que no tengan
que ver con el manejo de las existencias?
¿se lleva registro del inventario que se
tiene disponible para la venta?
¿todas las compras son realizadas por
medio de órdenes de compra del cliente,
están numeradas y debidamente
autorizadas?
13

1.8. Narrativo de PPyE, Depreciación acumulada, Deterioro:

Para realizar el control interno de PPyE, Depreciación acumulada, Deterioro, se


asignará a un profesional y especialista en activos fijos, donde se fijará si los
desembolsos son aplicables a los activos con la autorización del jefe inmediato; siendo
este en aprobar la venta, el retiro o destrucción de los inmuebles. Los activos
depreciados anualmente se registraran contablemente, pero se les realizara una
revisión cada 4 meses para saber su estado. Enviado esta información al
departamento de contabilidad para su seguimiento. Se encargará a otra persona la
protección y el aseguramiento de los bienes y este se cerciorará si existe un bien
inactivo u óbstelo. Los Terrenos, edificios, maquinaria y equipo Las inversiones, ventas
o bajas de maquinaria y equipo estarán Controlados mediante registros individuales
detallados por cada tipo de activo, para evitar que a estas cuentas se le lleven cargos
por reparaciones o mantenimientos, se establecerán políticas aprobadas y establecidas
por escrito para la depreciación y capitalización de los activos.

Estado de activos
SISTEMA Registro seguro
Individualidad
registro Personal
FIJO Mantenimiento reparacion
depreciacion

1.9. Depreciación acumulada

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿se maneja o se tiene un sistema fijo de
depreciación para todos los activos?
¿se tiene un control para poder observar el
estado de estos activos?
¿el departamento de contabilidad lleva
acabo cada mes la contabilización de
depresión de cada elemento que se
necesita despreciar?
14

¿se tiene una persona encarga de analizar


los activos que se van a depreciar para así
tomar la mejor decisión de depreciación?
¿se tiene un formato para calcular la
depreciación?
¿se tiene un archivo en el cual se puedan
encontrar todos los activos con su
respectiva información de depreciación?
1.10. Propiedad planta y equipo

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿para la adquisición de estos activos se
toma en cuenta alguna junta entre los
socios?
¿se lleva un control de todas las PPYE que
la empresa tiene?
¿se tienen PPYE para la venta?
¿la empresa maneja algunas de estas para
ingresos extras de la empresa?
¿se tiene los documentos que hacen
certificado que estos activos son propiedad
de la empresa?
¿se tienen los seguros al día de las PPYE
que lo requieran ¿
 160510: El procedimiento de control de esta cuenta es más complejo ya que son activos que no
son palpables por lo cual se deben hacer mínimo 5 cotizaciones y un estudio previo a la compra
o adquisición del mismo hacer la tabla de amortización si corresponde, y regístralo
mensualmente debidamente, llevar el registro contable y sus ganancias si las hay y alguien debe
estar encargado de llevar un control de su estado.

cotizacion registro del estado


Intangibles amortizacion control
estudio mensual gamacias
15

2. Pasivo

2.1. Intangibles

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿Se hace el estudio para la adquisición del
intangible?
¿Se lleva el registro correspondiente?
¿Se hacen cotizaciones para la adquisición
de estos activos?
¿Se registra el beneficio que estos pueden
aportar?
¿Se hace la amortización previa?
¿Alguien se encarga del mantenimiento del
activo?

 210510: El procedimiento de control que se aplica para esta cuenta es de gran importancia ya
que se manejan las deudas de la empresa y de esto depende mucho, se debe tener mínimo 3
opciones antes de adquirir esta deuda contar con alguien que nos asesore para adquirir el más
viable tener un control estricto de pagos para evitar moras, tener los soportes de adquisición y
pago en caso de inconvenientes y registrar a tiempo real los movimientos que tenga para saber
el saldo a tiempo real cuando sea necesario.
16

2.1.1.

3 opciones pagos registr


adquisicion
Asesor control
Estudio previo docuemntacion
opagos

pagare

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿se tiene un sistema de archivo para todos
estos comprobantes?
¿antes de firmar un pagare se analizan las
demás ofertas que se ofrecen?
¿para tomar la decisión final de este
contrato se realiza una junta en donde se
mire todo el contrato?
¿se analizan los riesgos que se adquieren
con esta responsabilidad?

 220505:El procedimiento que se lleva a cabo con esta cuenta consiste en llevar un registro de
documentos y obligaciones por pagar, las órdenes de compra deben estar debidamente
autorizadas y firmadas por los responsables y tener sus respectivas cotizaciones, debe hacer una
persona que controle la mercancía que llega, los registros se deben hacer con la factura
autorizada y llevar el registro de la mercancía según el reporte de la persona encargada y tener
un archivo independiente de cada proveedor en el cual se encuentren las facturas y las
consignaciones.
17

control sin vencimiento facturas


cotizacioncompra Pago
autorizado Registro
archivo individual

2.2. proveedores

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿la empresa cuenta con un registro de
documentos y obligaciones por pagar?
¿las adquisiciones se realizan mediante
órdenes de compra y con base en las
cotizaciones?
¿el departamento de contabilidad registra
y controla las entregas de mercancías ¿
¿la persona encargada de recibir las
adquisiciones prepara un informe de los
artículos recibidos?
¿el departamento de contabilidad compara
las facturas con él informa de las
adquisiciones recibidas con las facturas?
¿las facturas o documentos de soportes se
suministran completos al encargado de
firmar cheques y este los revisa antes de
firmar?
¿se cancelan las facturas teniendo en
cuenta los descuentos por pronto pago?
¿en caso de que se reciban facturas con
fechas muy atrasadas, se investigan si no
han sido pagadas con anterioridad para
18

evitar pagos duplicados por


incumplimiento?
 23 el procedimiento de control de esta cuenta consiste en llevar un registro ordenado y
clasificado cronológicamente para saber las fechas límites de pago y poder obtener descuentos
en el caso que se pueda y evitar cobros adicionales tener un archivo de los pagos adjuntos a las
facturas organizados por tercero y la persona encargada debe considerar los riegos y beneficios
que este aporta.

facturas
cronologico fechas
registro calendario archivo
comprobantes de
organizado pago
pago

2.3. Cuentas por pagar

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿se tiene un sistema de archivo para todos
estos comprobantes?
¿se lleva un control de pagos?
¿se guardan los comprobantes?
¿se analizan los riesgos y ventajas que se
adquieren con esta responsabilidad?

 250505 salarios por pagar: El procedimiento de control que se lleva a cabo con esta cuenta se da
en los empleados en pagar a tiempo cada 30 días con sus recargos y sus deducciones
correspondientes.
19

 251005: cesantías consolidadas: El procedimiento de control que se lleva a cabo con esta cuenta
es de anticipar el costo que nos genera cada empleado y estar preparados para cuando se tenga
que hacer el desembolso del mismo.
 251505 intereses sobre las cesantías: El procedimiento de control que se lleva a cabo con esta
cuenta se presenta como benéficos de los empleaos y se deben pagar a tiempo.
 252005 Prima de servicios: El procedimiento de control que se lleva a cabo con esta cuenta se
da en dos pagos en el año como beneficios para empleados
 253010 auxilios: El procedimiento de control que se lleva a cabo con esta cuenta es para los
empleados que ganen menos de dos SMMLV y es el auxilio de transporte en Colombia.

Sueldo Descuentos Pagos


Empleado Deducciones Proviciones
Recargos Seguridad social a tiempo

2.4. Nomina

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿la empresa maneja un control interno
mensual de la cantidad de empleados que
se tiene?
¿se efectúan los pagos de salario en mismo
de día para todos los empleados?
¿para los pagos de aportes sociales se les
tiene en cuenta el salario que devenga
cada persona?
¿se tienen en cuenta los empleados que
tienen salario integral para realizar las
retenciones necesarias?
¿se lleva un control de contabilización de
todos los pagos efectuados y retenciones
realizadas en la parte de la nómina de los
empleados?
¿se tiene un soporte de cada pago que se
efectúa en cuanto a pago de salarios y de
retenciones que les practica a los
empleados?
¿para el manejo de la nómina de la
empresa, se tiene una persona que solo se
dedique a la elaboración de esta?
¿tienen algún sistema de archivos para
guardar todas las nóminas que se hallan
20

efectuado en el transcurso del tiempo?


¿se mantienen una constante revisión para
el cambio de valores que se presenten en
el año?
¿la empresa tiene un límite y máximo de
empleados que se necesitan en la
empresa?

3. Patrimonio

311505:

El procedimiento que se lleva a cabo con esta cuenta es para que la parte que los ocios ofrezcan a la
compañía se deposite en su totalidad y en lo posible por igualdad dentro de fechas establecidas y tener
su control de archivos y documentación pertinente para este paso.

3.1. Aportes sociales

PREGUNTA SI NO N/ EVAL. OBSERVACIONES


A
¿todos los socios aportan una igual
contribución a la entidad?
¿se tiene algunas fechas específicas para
que los socios den un aporte?
¿para realizar dichos aportes se realiza
antes una junta con los socios para tener
su aprobación?
¿los socios pueden aportar solo con
dinero?
¿se tiene un control con los documentos
que certificas estos aportes?
¿en el área contables se tiene un bien
sistema para la contabilización de estos
aportes?

También podría gustarte