Simulacro 09-01-2023
Simulacro 09-01-2023
Simulacro 09-01-2023
Kepler
PREUNIVERSITARIA
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
ingresantes...!!
“A”
animales que cuidan y esquilan. Pero algunas vicuñas salvajes son
puestas en terrenos cercados. La alimentación y la endogamia
Lana Dorada. Muy caros y suaves, los
preocupan; la cacería furtiva aumenta. Colocar a la vicuña en la
suéteres pueden ayudar a salvar a la vicuña.
pasarela ha tenido sus costos.
Millones de ejemplares de este tipo de
llama alguna vez retozaron por los Andes.
A. R. Williams
Los incas usaban la lana para confeccionar
1. La idea principal del texto es:
las prendas de los monarcas pero, tras la
conquista española, las vicuñas fueron
A) La lana de la vicuña es muy cara.
cazadas para obtener sus pieles. Hacia los
B) Los suéteres hechos con lana de vicuña la podrían salvar.
años sesenta del siglo xx, sobrevivían solo
C) La vicuña se salvara gracias al precio de su lana.
unos cuantos miles. Cuando los países las
D) La importancia de la lana de la vicuña para aumentar el
comenzaron a proteger y las leyes
número de su especie.
internacionales prohibieron sus productos,
E) Los incas usaban la lana de la vicuña para confeccionar
el decremento se revirtió. La alta costura
prendas a los monarcas.
con vicuña es el más reciente de sus estímulos. En
1994, el diseñador italiano de prendas de lujo Loro
A)
B)
ACADEMIA
Kepler
Importancia y características de la lana de la vicuña.
Los suéteres confeccionados con lana de vicuña.
5. Los incas eran personas con nivel intelectual muy alto.
Son Ciertas:
a) 1 y 4
d) 2 y 3
b) 2 y 5
e) 1 y 5
c) 3 y 5
PREUNIVERSITARIA
D) Los suéteres de la vicuña son más suaves que la cachemira. 6. La idea fuera a “Algunas vicuñas salvajes son puestas en
E) Las vicuñas ahora son 150 000 de las 62 000 que eran 1 terrenos cercados” es:
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
D) Suavidad de la lana.
E) La confección de un suéter con lana de 7. Se deduce a “Las vicuñas ahora son alrededor de 150 000,
vicuña. de las 62 000 que eran en 1 981” es:
4. La idea contraria a “Los suéteres pueden A) Han aumentado 47 000 vicuñas desde 1981 hasta la
ayudar a salvar a la vicuña” es: actualidad.
B) Las vicuñas han disminuido en número a partir de 1981.
A) Los suéteres no pueden ayudar salvar a la C) Han aumentado un millón de vicuñas desde 1981 hasta la
vicuña. actualidad.
B) Los suéteres de la vicuña van a extinguir D) Las vicuñas ya no están en peligro de extinción.
“A”
a la vicuña. E) Las vicuñas ahora sonAREA
solo 1 000, por lo tanto se
C) Los suéteres pueden perjudicar a la extinguirá.
vicuña.
D) Los suéteres pueden ayudar a extinguir a
la vicuña.
E) Los suéteres perjudicaran a la vicuña.
8.
“A”
Se induce del ejercicio anterior:
ACADEMIA
Kepler
9. La ____ no consiste en carecer de ____, ____ querer
llevar la razón que uno pueda tener hasta las últimas
3. Los elementos son metales y a la vez no son
metaloides.
4. Los elementos son metaloides o bien no son metales.
5. Los elementos si no son metaloides luego no son
consecuencias. (Julio R. Ribeyro) metales.
PREUNIVERSITARIA
a) cuestión-dienro-como
b) locura-razón-sino en
Son ciertas:
a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 3,4,5
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
Representa a:
1. [ C . (A + B)’ ]
2. [ (A . B)’ + C ]
3. [ (A + B)’ . C ]
4. B . A = Podemos inferir:
a) Todo A es B
A
“A”
5. B . b) La mayoría de C son no A
AREA
Son ciertas:
“A”
c) La mayoría de A no son no B
a) 1,2,3 b) 3,4 c) 3,5 d) Ningún C es B
d) 1,5 e) Todas e) Todos son A a menos que sean C.
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
Calcular:
25. Se fundieron dos lingotes de plata de igual peso y
cuyas leyes son de 0,920 y 0,950. ¿Cuál es la ley
resultante?
ingresantes...!!
AREA
“A”
a) 13
d) 14
b) 11
e) 15
c) 12 “A”
a) 30º b) 40º c) 50º
23. Se define: d) 60º e) 70º
ACADEMIA
Kepler
28.Una ciudad está dividida en 2 bandos A y B, tales que la
a)
(n−2)(n−1)n−1
4
(n−2) (n−1)n−1 (n−1 )nn−1
2
b)
(n−1 )nn−1
4
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
población de la ciudad?. 2
(n−1 ) (n−1)
n−1
(n−1 )2 (n−1)n−2
a) 80 b) 70 c) 100 d) 4 ó 4
n−1 2 n−2
d) 150 e) más de 150 (n−2)n ( n−1 ) n
e) 4 ó 4
ingresantes...!!
29.Si A B C A =
Simplificar: A (B – C) B (C – A )
–1, si x 0
32.Si g(x) = 0, si x = 0
a) A B b) A – B c) B – A
1, si x 0
d) B – C e) C – B
Entonces la gráfica de g(x) –2g (x + 1) es:
30.Cuantas cifras son necesarias para escribir
todos los números menores a 3000, tales
que al sumarles la suma de sus cifras se
obtiene un valor mayor a 3000.
a) 92 b) 96 c) 100
AREA
“A”
d) 84
e) 88
“A”
CIENCIAS - CONOCIMIENTOS
MATEMÁTICA
31.En base “n”, ¿cuántos números de “n”
cifras comienzan con cifra par y terminarán e) N.a.
en cifra impar?
a b c d
= = = ; √ a+b
33.Si: 10 8 4 2 =c+d
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
1 1
2 3 39.En un polígono regular ABCDEF ....... "n" de lados, la
d) 5 e) 2 m∡ACE = 135°. Calcule el número de diagonales medias.
36.Si:
2
x −4 x = −1 ;
calcular x + x
3 −3 siendo
⃗
AB “A”
volumen del sólido generado por la región triangular ACH
el eje de giro.
42.De la figura mostrada hallar x 45.En la siguiente proposición: “Nunca ocurre que si Violeta y
SIMULAC
A
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
1.
log 16
9
( 34 )=− 12 e) Adaptación
48.En la expresión: "El sabio primero estudia y después opina,
el ignorante primero opina y después estudia".
2. Estoy muy feliz de ser peruano. La conjugación de los verbos están en:
3. Yanina es la niña más bonita de mi 1. Modo indicativo 2. tiempo presente
escuela. 3. Modo subjuntivo 4. Modo infinitivo
4. Paris es ciudad europea. 5. Tercera persona
2
5. x <0 si x ∈ Ζ
Son ciertas:
PREUNIVERSITARIA PSICOLOGÍA
luego les dijo a sus hermanos que tomen su desayuno".
Luego las expresiones subrayadas funcionan como:
SIMULAC
ROAPITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
b) Esquizofrenia paranoide
Son ciertas: c) Esquizofrenia simple
a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 3, 4, d) Esquizofrenia catatónica
5 e) Esquizofrenia hebefrénica
d) 1, 3, 5 e) 2, 4, 5
53.Según Piaget, el estadio en que el sujeto se vuelve más
50.De las siguientes oraciones presentan lógico y entiende principios de conservación, reversible, es:
objeto directo:
1) Llegaron cansados, todos los a) Preoperacional
estudiantes. b) Sensoriomotriz
2) Los hinchas lo miraban con entusiasmo. c) Operaciones concretasAREA
3) Dijeron muchas palabras irreproducibles. d) Operaciones formales “A”
4) Buscaban como locos entre los
escombros.
5) Oían a sus amigos desde su habitación.
e) T.A.
“A”
54.El mejor periodo para el trabajo fructífero, profesional y
creativo es:
Son ciertas:
a) 1,2,3 b) 2,3,5 c) 3,4,5 a) Infancia
d) 1,3,5 e) 2,4,5 b) Niñez
c) Adultez intermedia
51.De las siguientes expresiones: d) Adultez Tardía
1) Ayer tu mamá recibió bien a tu hermano e) Adultez temprana
2) No deseo nada cerca de mí
3) Después iré despacio por la carretera FILOSOFÍA
4) Ahora cocina hábilmente mi sobrina
5) Si, jugarán ajedrez, en tu hermoso
jardín
b) Rogerio Bacon
58.El compuesto
x2 y , el porcentaje de x es de 20%
determinar el % de x en un compuesto de fórmula
x3 y2
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
56.Según Locke, las ideas internas: 59.Una mezcla de Mercurio con Salmuera forma un sistema:
QUÍMICA 60.Un fotón para línea violeta del espectro visible tiene una
−19
energía de 5 10 J. Calcular su longitud de onda (en cm)
“A”
y un no metal no son iónicos.
0,001M
( )Hay otros compuestos iónicos que
están formado sólo por átomos no
a) 3,8 b) 2,7 c) 12,8
metálicos.
d) 11,3 e) 11,9
( )En el
Al O
2 3 se transfiere 6
electrones de valencia. 62.¿Qué compuestos representan N y M respectivamente en
( )En el
Ca2 N 2 elcalcio es anión y el
la siguiente reacción?
⃗
N
Nitrógeno el catión. CH 3−CH−CH 3 M CH 3−C−CH 3+H 2 O
a) VVFF b) VVVV c) VFVF | ||
d) VFFF e) VVVF OH O
a) Pd / Ba
SO 4 b)
H 2 SO 4 / K 2Cr 2 O7
c)
K 2 Cr 2 O7 / H 2 SO4 d)
CH 3 OH / H 2 SO 4
a) 0,33
d) 0,67
b) 1,00
e) 1,32
c) 0,50
para dar...................
a)
PREUNIVERSITARIA
LiAlH 4 ; ácidos carboxílicos
65.En un recipiente de volumen variable se produce la
siguiente reacción exotérmica:
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
b)
H 2 ; amidas 2 SO 2(g )+O2(g ) →← 2 SO 3( g) +calor
c)
NH 3 ; aminas
Indicar que factores desplazarán el equilibrio hacia la
d)
H 2 ; aminas derecha:
P2 O5 ; amidas a) Aumento de la temperatura y aumento de la presión.
ingresantes...!!
e)
b) Disminución de la temperatura y disminución del
volumen.
64.¿Cuántos moles de clorato de potasio
c) Aumento de la temperatura y aumento del volumen.
pueden producirse a partir de 44,8 litros de
d) Adición de un catalizador
gas a C.N. según la siguiente ecuación
e) Disminución de la temperatura y aumento de volumen.
química? (k = 39; Cl = 35,5)
66. ¿Qué compuesto presenta enlace iónico?
“A”
a) No se disuelven en el agua.
b) Presentan bajos puntos de fusión.
c) Conducen la electricidad al encontrarse en estado
sólido.
d) Son compuestos iónicos: NH4Cl , Al2O3
e) Presentan elevados puntos de ebullición.
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
69.Se combina químicamente el Calcio con el 72.Desde A se lanza un proyectil con dirección al punto P.
¿Cuál debe ser la velocidad inicial V rSub { size 8{0} } (en m/s) para que
Nitrógeno. Determine la fórmula del
compuesto formado y el tipo de enlace
el proyectil impacte en el punto B?
químico implicado.
(g = 10m/s2)
ingresantes...!!
FÍSICA
20 25 15
√3 √ AREA
3 √3
70.Un móvil se mueve en línea recta con una a) b)
“A”
c)
“A”
velocidad cuya dependencia del tiempo se 10 40
muestra en la figura. ¿Qué distancia, en
km, recorre las primeras cuatro horas? d) √3 e) √3
73.Un bloque de 2kg es empujado desde el reposo en A por
una fuerza F, que venciendo el rozamiento, logra que el
bloque alcance en B una rapidez de 6m/s, = 0,5 h
= 6m. Evaluar el trabajo de F.
a) 40 b) 80 c) 160
d) 240 e) 320
ACADEMIA
Kepler
c) 242 J
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
82.Respecto del efecto fotoeléctrico, señale 86.¿En qué sitio del corazón es mayor la velocidad natural de
con verdadero (V) o falso (F). contracción rítmica?
I. Comprueba la naturaleza ondulatoria
a) Miocardio b) Aurícula derecha
ingresantes...!!
de la luz.
c) Nodo sinoauricular d) Fibras de Purkinje
II. La cantidad de fotoelectrones
e) Nodo auriculoventricular
depende de la intensidad de la luz.
III. La energía de los
87.Los científicos que refutan la teoría de la generación
fotoelectrones depende de la constante
espontánea fueron:
de Planck.
a) Redi – Helmont b) Redi – Oparin c) Redi – Pasteur
a) FFFb) FVF c) FVV d) Pasteur – Darwin e) Darwin – Redi
d) VVF e) VVV
88.En las células eucariontes la fuente principal de energía
BIOLOGÍA son: AREA
“A”
“A”
a) Mitocondrias y cloroplastos
83.Son características de la Meiosis: b) Mitocondrias y ribosomas
1. Reducir el número de cromosomas a c) Cloroplastos y ribosomas
la mitad. d) Cloroplastos y retículo endoplasmático
2. Ocurre en células germinales. e) Lisosomas y cloroplastos
3. No hay recombinación genética.
4. Ocurre en células somáticas. 89.Referente a las enzimas se puede afirmar que:
Son ciertas: 1. Tienen sitios activos.
a) 1, 2 b) 2, 3 c) 2, 4 2. Cambian la forma de los reactivos.
d) 1, 4 e) Sólo 2 3. Interactúan con reactivos específicos.
4. Al actuar forman el complejo de enzima – substratos
84.Son flores hermafroditas: 5. Pueden ser proteínas y ribosomas.
1. Papa 2. Maíz 3. Son ciertas:
Papaya a) 1, 2, 3, 4 b) 1, 2 c) 1, 2, 4
4. Algodón 5. Sauce d) 1, 3, 4, 5 e) Todas
Son ciertas:
91.Si se sufre un traumatismo encéfalo – craneano dejando 93.¿Cuáles de las siguientes proposiciones permiten
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
ECONOMÍA
AREA
“A”
“A”
95.Las características de una Sociedad Anónima Abierta:
96.De los factores de producción, el factor energizante del aparato productivo, es:
a) Participación del Estado
b) Los recursos naturales
c) Capacidad del empresario
d) El capital
e) Capacidad de innovación tecnológica
SIMULAC
RO APITUD ACADÉMICA
Universidad Nacional de
Trujillo
18 años formamos
d) 2, 4, 5 e) 2, 3, 4
CÍVICA
99.Tiene su origen en el Tratado de Asunción en 1991. Lo conforman: Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Su
finalidad es crear un mecanismo de cooperación e integración entre los países miembros, establecer un arancel
común externo para ampliar los mercados nacionales:
a) MERCOSUR b) SELA c) CAN
d) ALADI e) NAFTA
“A”
a) Se identifiquen con los principios cooperativos. AREA
b) Reconocen que su cooperativa es una Asociación y una Empresa.
c)
d) Cuando participa activamente en la conducción.
e) T.A.
“A”
Conocen plenamente los aspectos económicos, sociales y administrativos de su empresa.