Econometria
Econometria
Econometria
y las
ventajas y desventajas del método.
Es un método que hace parte de la econometría y la estadística que nos permite minimizar la
suma de los residuos, teniendo como resultado final la diferencia entre los variables observadas
de una muestra y los valores de un modelo lineal.
Ventajas; simplicidad- tiene un lenguaje común-los estimadores tienen propiedades deseables
Desventajas; no da confianza en el modelo de regresión- no garantiza una relación real entre la
variable dependiente y la variable independiente.
Este método permite estudiar y examinar las variables individualmente, de forma más
profunda y puede utilizarse en cualquier modelo económico.
Este opinión o concepto sigue siendo utilizado en la econometría moderna de hoy pero
además se ha incrementado su uso hasta encontrarse en algunas ramas de la matemática, la
química y la física.
El método permite solamente realizar análisis estáticos lo que garantiza que no aparezcan
situaciones que puedan modificar lo que se está estudiando.
El análisis con este método ceteris paribus permite el estudio de ciertos fenómenos de una
forma que resulta simple y, al mismo tiempo, eficiente para quien los estudia ya que a través
de éste se pueden definir si se estudian situaciones más complejas.
Este método permite estudiar y examinar las variables individualmente, de forma más
profunda y puede utilizarse en cualquier modelo económico.
Este opinión o concepto sigue siendo utilizado en la econometría moderna de hoy pero
además se ha incrementado su uso hasta encontrarse en algunas ramas de la matemática, la
química y la física.
El método permite solamente realizar análisis estáticos lo que garantiza que no aparezcan
situaciones que puedan modificar lo que se está estudiando.
El análisis con este método ceteris paribus permite el estudio de ciertos fenómenos de una
forma que resulta simple y, al mismo tiempo, eficiente para quien los estudia ya que a través
de éste se pueden definir si se estudian situaciones más complejas.
Tomemos como ejemplo el efecto de la subida del precio en el café en su demanda. Si el precio
de una taza de café cuesta un 1 peso y pasa a vale 3 pesos, “ceteris paribus”, su demanda
disminuirá y el nuevo punto de equilibrio se producirá a una cantidad de café menor.