Grupo-2-Fase 2
Grupo-2-Fase 2
Grupo-2-Fase 2
Alimentos
Estudiante
María Isabel Brieva Gamboa
Tutor@
Liliana London Hernández
Objetivo General
18 90 0
19 1032
20 1129 0
21 1170 0 10 20 30 40 50 60 70
22 1295
23 1476
24 1563 En la gr afica se p u ed e o bse rb ar qu e e n e l au m en to de est e f acto r p ro d uce u n au m en to e n e l n u me ro ma xi mo d e mi cro o rgan i smo s h asta
25 1645 al can z ar l a fase est acio n ar ia y tam bi e n se p u e de o bse rb ar e l a um en t o de l a fase d e cre ci mi e n to esta ci o n ari o a me d i d a qu e este fa cto r
si gu e a um e n tan do ( se p ro l on ga l a vi d a d el m i cr o or gan i sm o )
26 1874
e l facto r i n tr in seco activa e l p Hd isp o ni v il i d ad d e a gu a (A w) p o te nci al re d ox (Eh ) nu tr ie n te s, mi cro oe str uctu ra s, an tim i crob i an os n at u ral es,
27 2082 vi sco si d ad , t em pe ra tu ra d e al m acen am i en to , a tmo f era ga se o sa amb i e n tal , h um ed ad amb i en t al
28 2160
29 2352 El facto r p ri n cip al q u e a fect a a l cre ci mi e nt o mi cro b i an o e s: e xtr í nse co s.
30 2698 El facto r p ri n cip al q u e f avo re ce al cre ci mi e nt o m i cro b ian o e s: i n trí n seco s.
31 2894
32 3017
33 3400
34 3830
35 3998
36 4283
37 4754
38 4670
39 4913
40 4911
41 4669
42 4757
43 4968
44 4804
45 4652
46 4870
47 4944
48 4700
49 4713
50 4952
51 4854
52 4172
53 3881
54 3587
55 3076
56 2723
57 2570
58 2297
59 1961
60 1800
61 1683
62 1456
63 1270
64 1195
65 1056
Actividad colaborativa
Microorganismo: Yersinia enterocolitica (láctico) en condiciones estándar.
Escenarios problémicos.
Posterior a la identificación de los parámetros en el software y de seleccionar el
microorganismo, cuando:
Escenario problémico 1. Todos los parámetros están en límite inferior. ¿Para este
escenario se acorta o se alarga la fase de adaptación? ¿Qué forma de control aplicarías para
este caso?
escenario se acorta o se alarga la fase logarítmica? ¿Qué forma de control aplicarías para
este caso?
La fase logarítmica crese aceleradamente, esto pasa porque las condiciones del
escenario se acorta o se alarga la fase estacionaria? ¿Qué forma de control aplicarías para
este caso?
La fase estacionaria se alarga en la hora 175la cual muestra una ligera adaptación a
las condiciones del ambiente, para este caso con el control de pasteurización de la
leche.
Escenario problémico 4. Ajustas todos los parámetros están a la mitad del intervalo
capacidad de permanecer activa, aun así, sabiendo que es muy sensible a las subidas
de temperaturas. Para este caso aplicaría el control del tratamiento térmico más del
térmico.
CONCLUCION
Con esta actividad se logró identificar los diferentes microorganismos y con ello identificar
las enfermedades causadas por los microorganismos y alimento contaminado, también
pudimos analizar y construir un gráfico donde se analizó el crecimiento microbiano y los
factores de la industria alimentaria (implícitos, intrínsecos, extrínsecos y tecnológicos) que
podrían afectar o favorecer el crecimiento microbiano. Además de identificar las distintas
fases de crecimiento (adaptación, logarítmica, estacionaria y de muerte).