X 2023 1 Silabo Del Curso Marketing Agronegocios
X 2023 1 Silabo Del Curso Marketing Agronegocios
X 2023 1 Silabo Del Curso Marketing Agronegocios
MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS
Unidad de Posgrado
Facultad de Economía y Planificación
I. INFORMACIÓN GENERAL:
II SUMILLA:
Tiene como propósito que el Estudiante de la Maestría en Agronegocios que cursa esta asignatura, adquiera las
competencias, habilidades y destrezas necesarias que le permitan contribuir a la gestión comercial de las
Organizaciones Empresariales que operan en Agronegocios en el país. Para ello aplicara conceptos
estratégicos y habilidades adquiridas, en el análisis, desarrollo y atención de los mercados de tipo empresarial y
de consumo a fin de suministrarles los bienes y servicios agropecuarios que se generan en el país.
El logro de los aprendizajes de la asignatura se manifiesta cuando el estudiante logra la competencia general
de:
“Conocer y aplicar los conceptos, teorías, técnicas y procedimientos de la gestión comercial agraria en
Empresas y Organizaciones que conforman el Sector de Agronegocios del país, que le permitan: planear,
organizar, liderar y controlar funciones y actividades de la cadena de valor productiva- comercial. Apoyado
por los conceptos del Marketing Digital.
1. Conocer y aplicar los conceptos y teorías del Marketing Estratégico y del Marketing Digital a los
agronegocios.
2. Realizar el análisis de las principales variables del macro y micro entorno que tienen influencia en el
desarrollo de las actividades de la agroindustria.
3. Formular la cadena de valor comercial de un agronegocio que se inicie con la elaboración de la
propuesta eficaz de productos y servicios que la empresa debe producir y comercializar , cumpliendo los
lineamientos y características que deben cumplir los productos y servicios agroindustriales en su
producción de campo, procesamiento agroindustrial, empaque y comercialización mediante los
canales de distribución apropiados, todo ello para atender las necesidades generadas en los segmentos
de mercado objetivos de la población.
4. Diseñar y lograr establecer marcas empresariales en el mercado, formulando estrategias óptimas de
lanzamiento de productos y servicios agropecuarios.
1
5. Formular y fijar políticas de precios y condiciones comerciales que permitan lograr la rentabilidad
económica y social de las organizaciones.
6. Conocer y aplicar los conceptos del Marketing Digital mediante la aplicación en los medios digitales de las
estrategias de comercialización llevadas a cabo en el mundo off-line.
IV Programación de Contenidos:
Lectura/ Bibliografía:
Análisis de mercados de Consumo Capítulo 6; Análisis de mercados Empresariales Capitulo 7; Dirección de Marketing Kotler
Keller Ed.15 Taller
2
. Unidad 4: Desarrollo de capital de Marca. Posicionamiento de la marca
Logro:
Análisis de Segmentos de mercado
Desarrollo de Branding Equity
Semana Elementos y Valor de una marca
No. 4 -V
Descripción del Tema
Bases para Segmentar mercados de consumo
Posicionamiento de una marca
Definición y creación del capital de marca
Lectura/ Bibliografía Creación del Brand Equity Capital de marca Capt 11.; Posicionamiento de la Marca Capt.
10 dirección de Marketing Kotler & Keller Ed.15
Unidad- 5: Oferta de productos y servicios que generen valor al cliente
Logro:
Diseño y Diferenciación de productos y sus caracteristicas
Administración de marcas de lujo, mezclas de productos
Semana Empaques, etiquetas y garantías como herramientas de marketing.
No.5 P Desarrollo comercial de empresas de servicios agroindustriales
Descripción del Tema
Clasificación de productos.
Diseño y diferenciación de productos
Análisis de línea de producto
Fijación de precios para productos
Lectura/ Bibliografía Establecimiento de la estrategia de productos y Servicios Capts 13-14 Dirección de Marketing Marketing
Kotler /. Keller Ed.15, Taller
Lectura/ Bibliografía Desarrollo de estrategias y programas de precios Capt. 16. Administración de las ventas al detalle, al mayoreo
y de la logística Cap.18 Dirección de Marketing Kotler /. Keller Ed.15
Logro:
Formular un programa de publicidad.
Diseño y Gestión de la Fuerza de Ventas
Semana Gestión de un programa de Marketing Directo
No.7 P Gestión de un Programa de marketing Interactivo
Semana
No. 8 V
Lectura/ Bibliografía: Diseño y Administración de Comunicaciones Integradas de Marketing Capt 20 Gestión de las
comunicaciones masivas integradas de Marketing. Capítulo 19 Dirección de Marketing Kotler /. Keller Ed.15 Taller
3
Unidad 8: Acceso a Mercados Globales -Desarrollo Agroexportador del Perú
Logro: Gestión comercial que requieren desarrollar las empresas para tener presencia en
los mercados globales
Semana
No.10- V
No.11- P Descripción del Tema
• Competencia Global
• Decisión de como entrar al Mercado
• Decisión sobre el Programa de Marketing
• Desarrollo de Agroexportación
Lectura/ Bibliografía: Acceso a los Mercados Globales Capt 8: Dirección de Marketing Kotler /. Keller Ed. 15
Taller _Documentos
Logro: Conocer sobre las tendencias de marketing digital enfocados a la cadena de agronegocios
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
4
La asignatura se desarrollará con la modalidad teórico-práctica en aula aplicando metodologías activas
que fomenten la discusión crítica y el planteamiento de criterios personales y profesionales respecto a los
temas tratados.
a. Exposiciones:
6.1.1 A Cargo del Profesor
6.1.2 A cargo de los Estudiantes
b. Debate:
6.2.1 Con participación de los estudiantes
6.2.2 Moderado por el Profesor
c. Prácticas dirigidas en clase, individual y en grupo
6.3.1 Trabajo de análisis en clase
6.3.2 Sustentación de las prácticas desarrolladas
6.4 Elaboración de Practicas Asignadas y sustentación de las mismas
6.5 Elaboración y sustentación del Plan de Marketing Estratégico asignado
6.6 Revisión investigación de páginas web de Empresas relacionadas con el sector agronegocios
Empresa, Productoras de campo, Transformadoras, Agro-Comercializadoras
Grupo Gloria (Alimentos y Agricultura), Danper, Camposol, Grupo Palmas, Palmas del Espino, Chimú Agropecuaria,
Alicorp, San Fernando, Nestlé, Redondos, Molitalia, Laive, Grupo Romero Trading. Grupo San Fernando; Mercado de
Paris, Mercado de Barcelona, Cadena de Supermercados Wong, Metro Cencosud, Wal-Mart, Amazon, etc.
8.4. Revistas
• Revista Digital-Física https://www.redagricola.com/pe/, entradas. Perú@ redagricola.com