Ultrasonido Preparación 15
Ultrasonido Preparación 15
Ultrasonido Preparación 15
Preparación
La preparación de un tecnólogo para realizar un procedimiento de ultrasonido
generalmente implica los siguientes pasos:
Es importante destacar que los requisitos específicos pueden variar según el tipo de
ultrasonido que se realice y las políticas y procedimientos del lugar de trabajo. Por lo
tanto, es fundamental que el tecnólogo se familiarice con los protocolos y las pautas
establecidas en su entorno laboral específico.
Preparación del Paciente
Vista prendas cómodas y sueltas. Quizá tenga que quitarse toda la vestimenta y las
joyas de la zona a examinar.
Podría tener que ponerse una bata para el procedimiento.
Los preparativos dependen del tipo de ultrasonido que se recibe.
Ecografías
Recomendaciones generales
Pacientes menores de edad deben asistir con un adulto responsable.
Llegar 30 minutos antes de la cita al lugar que le fue indicado al momento de la
asignación para realizar ingreso y tener disponibilidad de 2 horas de tiempo.
Traer orden y autorización vigente según su entidad.
Traer estudios previos relacionados, si los tiene.
A continuación, seleccione el tipo de ecografía para ver recomendaciones y
preparación:
Cardiología No Invasiva
Recomendaciones generales y exámenes para pacientes adultos
Usar de ropa cómoda (ropa amplia, fácil de quitar, camisa con abertura
preferiblemente)
Valorar estado de conciencia. Pacientes desorientados, agresivos, con demencia senil o
alteraciones psiquiátricas, deben contar con la compañía de un familiar que brinde
información necesaria, autorice y firme el consentimiento informado.
No aplicar cremas en el cuerpo antes del procedimiento.
A continuación, seleccione el tipo de examen para ver recomendaciones y
preparación:
Ecocardiograma Transesofágico
Ayuno de 6 a 8 horas (Dependiendo lo que ingirió en la última comida).
Suspender la nutrición enteral administrada por sonda nasogástrica o
gastrostomía entre 4 y 6 horas antes del procedimiento
Retirar prótesis dental antes del procedimiento.
Informar antecedentes de enfermedad esofágica, cirugía esofágica reciente cirugía
bariátrica o masas esofágicas o tiroideas.
Reporte reciente de TP, TPT o INR si el paciente esta anticoagulado.
Informar sobre alergias a medicamentos
En caso de ser ecocardiograma con contraste el paciente debe tener un acceso
venoso permeable, preferiblemente en miembro superior derecho.
Reiniciar vía oral 1 hora después del procedimiento