Grupo 01-T1
Grupo 01-T1
Grupo 01-T1
CÁTEDRA:
ARQ. Willy Jesus Santa Cruz Celis
ARQ. Claudia Fernanda Chaman Wilson
INTEGRANTES:
1.1 UBICACIÓN
1.2 LOCALIZACIÓN
1.3 ACCESIBILIDAD VEHICULAR
1.4 CORTE DE VÍAS PRINCIPALES
1.5 ACCESIBILIDAD PEATONAL
1.6 ASOLEAMIENTO
1.7 VIENTOS
1.8 VISUALES
FICHA TÉCNICA
Tadao
ARQUITECTO
Ando
D LEYENDA
TERRENO RECTANGULAR
A-B= 33M
C
B-C= 52M
A C-D= 33M
D-A= 53M
COMERCIO SHENXIN
ACCESIBILIDAD VEHICULAR
CORTE DE VÍAS PRINCIPALES
Koshino House
Av. Principal Calzada Ashy
Calle Nakahata
ACCESIBILIDAD PEATONAL
ASOLAMIENTO
Su localización es de latitud 34.774070
Norte y longitud 135,284989 Este.
El 21 de Junio, solsticio de
De esta manera, la vivienda
Verano, (figura c), es
esta perfectamente preparada
cuando el sol se
para afrontar veranos con un
encuentra en un ángulo
sol directo, e inviernos con un
de inclinación de 78
sol posicionado muy bajo.
grados. los vanos de la
fachada tan inmenso
pierden protagonismo, y
es la iluminación cenital
la que llena de luz los
espacios. La sombra que proyectan los
volúmenes son mínimas, y casi
inexistentes, haciendo que el
reflejo del sol directo en
contacto con el terreno, refleje
la luz hacia el interior de la
construcción a través de los
vanos en la fachada.
Entrada de Luz natural de la fachada Noroeste
ASOLAMIENTO
Render de radiación de
Vista en corte, ingreso la sección Noreste
de iluminación
Entrada de luz natural de la Incidencia solas por el
fachada Sureste a las 12.00am en Noreste
verano
Junio-Agosto
OTOÑO
En otoño, el viento impacta en la zona del estudio
es una zona cerrada, donde el viento no influye
mucho.
Septiembre-Noviembre
INVIERNO
VISUALES
VISTA DEL OBSERVADOR
Los prismas están separados por
un espacio exterior, un escenario
para la contemplación del
paisaje. Un vacío que separa en
distancia y tiempo a los ámbitos
funcionales de la vivienda,
VISTA DEL OBSERVADOR
definiendo, un espacio de
transición entre la arquitectura y
el paisaje.
VISTA DEL
OBSERVADOR
El espacio se ubica en el
centro del proyecto
VISTA DEL OBSERVADOR
VISTA DEL
OBSERVADOR
VISTA DEL OBSERVADOR
VISTA DEL
OBSERVADOR
VISTA DEL
OBSERVADOR
En el corredor de acceso a las habitaciones
(actualmente espacios de circulación que da
acceso a la sala), se observa sucesivas hendiduras
practicadas en el muro, determinando así, una
relación entre el movimiento del usuario y la luz.
VISTA DEL OBSERVADOR
ZONA ÍNTIMA
ZONA DE SERVICIOS
CIRCULACIÓN VERTICAL
LEYENDA
ZONA SOCIAL
ZONA ÍNTIMA
ZONA DE SERVICIOS
ZONA RECREATIVA
CIRCULACIÓN HORIZONTAL
CIRCULACIÓN VERTICAL
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE ZONAS, AMBIENTE Y ÁREA M2
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE ZONAS, AMBIENTE, ÁREA M2 Y
MOBILIARIOS
MATRIZ DE RELACIONES ESPACIALES
FLUJOGRAMA DE BURBUJAS
FLUJOGRAMA DE CIRCULACIÓN
PLANO DE PLANTA ALTA
Escalera
Pasadiso
FLUJOGRAMA DE CIRCULACIÓN
Pasadiso
FLUJOGRAMA LINEAL
SEGUNDA PLANTA
PIRMERA PLANTA
IDEA RECTORA
Atravez de este
concepto se establece
la relacion entre el
hombre y la
naturaleza.
Composicion volumetrica
Un muro excento incorpora la naturaleza
en el ámbito arquitectónico al tiempo
que define una transición gradual entre
la arquitectura y el paisaje exterior. La
disposición de este elemento recuerda a
la acción de proteger por medio de
Conformando la envolventes espaciales un centro oculto
propuesta arquitectónica e íntimo
a partir de dos volúmenes
de hormigón
parcialmente enterrados
en la ladera de una
colina, dispuestos en
paralelo y conectados a
través de un corredor
subterráneo
El arquitecto logra integrar su arquitectura sin alterar el paisaje, adecuándose a la
topografía y al contexto climático