Autoinmunidad 171112144912
Autoinmunidad 171112144912
Autoinmunidad 171112144912
Unidad II
Introducción al Sistema Inmunitario
Sesión 17
Enfermedad producida por
alteración de respuesta inmunitaria:
autoinmunidad
Ag. propios
TOLERANCIA AUTOINMUNIDAD
Características generales
Puede afectar a uno o más órganos, como por ejemplo tiroides o páncreas;
estómago, sistema nervioso, componentes sanguíneos, o el tejido conectivo.
Enfermedades autoinmunes son aquellas causadas por falla de la
tolerancia a lo propio y desarrollo posterior de reacciones inmunes
a autoantígenos.
Linfocitos B2 Linfocitos B1
Diferenciación en Ubicados en la
centros cavidad peritoneal
germinales
Productores de
Anticuerpos de IgM de Baja
alta afinidad afinidad
Generación de Autoanticuerpos
Activación de C3
Generación de iC3b/C3dg
Expresión de B7 (CD80)
Anticuerpos IgG
• Se producen mutaciones somáticas en las
regiones variables de la Igs
• Estos anticuerpos alberga numerosas
mutaciones y dependen de los LT
• Son de importancia en la reacciones de
hipersensibilidad tipo II y tipo III
Rol de los LT
• Pruebas en ratones atímicos no generadores
de respuesta T-dependiente
– Enfermedades autoinmunes: tiroiditis, orquitis,
glomérulonefritis y encéfalomielitis
• En humanos se han identificado cepas de
linfocitos autorreactivos de estirpe ab y gd
– Las interacciones mediadas por los pares
CD28/B7(CD80) y CD40/CD40L tienen un rol
crucial
Vías de Co-estimulación
• Linfocitos T: Vía CD28/B7
– Las moléculas B7.1 y B7.2 se expresan sobre la superficie
de las CPA, el único receptor es la molécula CD28.
– Una vez producida la activación se expresa el receptor de
alta afinidad CTLA-4
• Linfocitos B: Sistema CD40L(CD154)/CD40
– CD40 se expresa sobre la supreficie de los LB
– La expresión del CD40L se induce en los LT y está
restringida a los LT de las capas linfoideas periarteriolares
del bazo.
Citoquinas
• Producción TH1: IL-2, TNFg
• Producción TH2: IL-4, IL-5, IL-10
– Producción de autoanticuerpos en LES
– Nefritis, producción de óxido nítrico y
autoanticuerpos
• IL-6: relacionada con la producción de anti-
DNA y nefritis en modelos experimentales
Otros Factores
• Genéticos
• Ambientales
– Químicos
– Virus
– Luz solar
– Medicamentos
Mecanismos de Producción de Autoanticuerpos
• Activación policlonal
• Mimetismo molecular
• Hipótesis de la alteración de lo propio
• Mecanismo idiotipo-antiidiotipo
• Rol de las células apoptóticas
Activación Policlonal
• Los LPS o péptidoglucanos bacterianos
pueden estimular a las LB en reposo para la
secreción de inmunoglobulinas policlonales
algunas reconocen autoantígenos
• Muchos autoanticuerpos no se generan de
esta forma .
Generación de Autoanticuerpos
Mimetismo Molecular
Exámenes:
Hemograma, perfil bioquímico y orina normal.
Mujer de 42 años, consulta por aumento de peso progresivo hace 6 meses. Cansancio,
fatigabilidad y palidez. No tiene antecedentes mórbidos de importancia.
Ex. físico. IMC 30, normo tensa, FC 96. Palidez de piel y mucosas, edema pretibial
y periorbitario. Bocio. Cardiopulmonar, abdomen y examen articular son normales.
Laboratorio:
Hematocrito 34, Hb 10, VCM 109, VHS 20. Perfil bioquímico y orina normal.
TSH 30. T4 libre disminuida.
Anticuerpos Antitiroideos +,
Vitamina B12 baja, ácido fólico y ferremia normal. Anticuerpos anticélulas parietales +
Diagnostico : Pénfigo
vulgar
Caso Clínico N 4
Mujer de 22 años, CEG reciente. Febrículas, artralgias y poli artritis. Eritema malar
y lesiones eritematosas en cuello. Disnea reciente y edema de ambas extremidades.
Ha notado orinas espumosas y oscuras. Usa anticonceptivos orales hace un año.
Ex Físico: Afebril, normotensa, Fc. 100x’, Fr 24x’. Eritema malar. Ulceras orales.
RR 2T. SS. Disminución mv y crepitación en bases. Ascitis. Edema extremidades.
Artritis asimétrica de pequeñas y grandes articulaciones
TAG C3 C3 C3
IgG (a veces
Inmunoglobulina IgG, IgM IgG
IgA o IgM)
Activación de la vía
Fas/FasL
“Suicidio” celular
Síndrome de
Goodpasture
Síndrome de Goodpasture
Las más frecuentes son las enfermedades del tejido conectivo como :
Lupus eritematoso sistémico.
Mecanismos
Mecanismo
Complejos inmune en circulación son depositados en tejidos , donde se activa
el complemento y se genera una reacción inflamatoria que produce daño tisular.
Poliarteritis Nodosa
Anticuerpos contra antígeno de superficie de hepatitis B.
Vasculitis.
Glomerulonefritis postestreptocócica
Antígenos de pared bacteriana, pueden ser “sembrados” en MB glomerular.
Nefritis.
Mecanismos
Esclerosis Múltiple es una enfermedad autoinmune del SNC, donde LT CD4 TH1
reaccionan contra antígenos de la mielina. Se crea una reacción de HS retardado en
el tejido nervioso del SNC y espinal, con destrucción de mielina. Hay alteraciones
en la conducción nerviosa y déficit neurológico.
1. Sospecha clínica
2. Búsqueda de autoanticuerpos
4. Estudio histológico
- Microscopia de luz
- Microscopia de Fluorescencia
Autoanticuerpos de utilidad diagnóstica