KKKKKK
KKKKKK
KKKKKK
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
SECCIÓN: V5206
SEMANA V
Bibliografía........................................................................................................................................17
Introducción
tecnología financiera, incluidas las criptomonedas. En un mundo cada vez más digital, donde
la mayoría de las transacciones ocurren en línea, es esencial que las personas tengan la
tranquilidad de que sus activos están protegidos y que sus transacciones son confiables. Sin
embargo, cuando se trata de criptomonedas, estos aspectos son aún más vitales, ya que se
transacción financiera.
han adoptado políticas proactivas para fomentar su uso y han establecido marcos reguladores
que brindan seguridad y confianza a los usuarios. Por otro lado, hay países que han adoptado
un enfoque más cauteloso y todavía no han creado un marco regulatorio claro para el uso de
criptomonedas.
Por ello, esta investigación tiene como objetivo examinar la seguridad y la confianza en el
criptomonedas
Capítulo I. Planteamiento de la investigación
En la actualidad, las criptomonedas se están convirtiendo en un medio de pago cada vez más
popular y aceptado en la economía formal. Sin embargo, su uso todavía es incierto y requiere
problema que debe ser abordado para garantizar su integración y adopción exitosa en la
economía formal. Aunque existen regulaciones y leyes en otros países que han adoptado las
criptomonedas, en Honduras aún se requiere un mayor esfuerzo para establecer normas claras
y una regulación efectiva que permita su uso seguro y confiable. Además, es importante
constante evolución y mejora, por lo que es fundamental que se lleve a cabo una
investigación adecuada para establecer las mejores prácticas para su uso en la economía
a los consumidores la confianza necesaria para utilizarlas como un medio de pago confiable.
se está convirtiendo en una alternativa viable para realizar transacciones financieras. Sin
definidos, lo que plantea una serie de desafíos para su integración en la economía formal. La
falta de un marco regulador claro y estable, así como la inseguridad en cuanto a la protección
de los activos digitales, son preocupaciones importantes que requieren atención y solución.
criptomoneda y su uso en la economía formal, y es por eso que es crucial investigar y abordar
1.2.2 Objetivos
Objetivos específicos:
en Honduras.
Honduras.
1.2.3 Preguntas de investigación
1.2.4 Justificación
años, pero aún existen desafíos en términos de seguridad y certidumbre en su uso. En el caso
se encuentra en sus primeras etapas, lo que hace importante investigar sobre la seguridad y
certidumbre en su uso.
La investigación sobre este tema permitirá conocer los desafíos que existen en Honduras en
cómo estos pueden ser abordados. Además, el resultado de esta investigación será de gran
utilidad para las empresas y organizaciones que estén interesadas en adoptar criptomonedas
como medio de pago, así como para las entidades gubernamentales encargadas de regular y
promover su uso.
Por lo tanto, esta investigación es necesaria para garantizar una adopción segura y confiable
oportunidades que presentan y así poder tomar decisiones informadas y seguras. Además,
esta investigación puede ser de gran utilidad para los tomadores de decisiones en el gobierno
y el sector empresarial que buscan promover una economía digital segura y eficiente en
Honduras.
Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su
adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con
una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital.
servicio; cabe mencionar que solo existe en internet y es puramente digital. (S.A., 2022)
Su origen inicia en el año 2008 en el artículo Bitcoin: BTC A peer-to-peer (p2p) Electronic
Cash System de Satoshi Nakamoto, donde señala el proceso de crear monedas electrónicas a
partir de la investigación de datos y las cuales denomina Bitcoin. Lo que dio su inicio a la
moneda fue un sistema monetario libre, donde los Banco Centrales no tuviesen influencia y
cantidad de unidades nuevas que se emiten por año. A su vez, emplean cifrados criptográficos
que además de garantizar su titularidad también hacen seguras las transacciones, resultado
imposible que se realice copias de las monedas virtuales que se almacenan en carteras
almacena todos los cambios que se producen en su negociación, por lo que funciona como
una especie de “libro contable” ósea que es público y accesible. Mientras que Exchange es la
los usuarios.
Las transacciones son irreversibles: Una vez se efectué el pago no hay posibilidad de
cancelación.
Son las criptomonedas más populares. Se crearon en el 2009 con tecnología Blockchain. La
Ether (ETH): Es una de las monedas con mayor capitalización en el mercado. Pertenece a
de un protocolo bitcoin. El Litecoin (LTC): Litecoin se creó para ser la plata del bitcoin, su
uso aporta alta velocidad en las transacciones entre otras, pero estas son las más conocidas.
En el caso de bitcoin, esta una moneda virtual que está transformando el comercio electrónico
y el sistema de pagos en Internet. No es de uso masivo; nadie sabe si nació para quedarse o si
podría modificar la forma en que usamos el dinero. Los bitcoins operan en Internet, pueden
una dirección que contiene una llave privada y una firma criptográfica para demostrar la
llamado minería.
validación. Las transacciones son validadas de manera totalmente distribuida por voluntarios
de todo el mundo que conectan sus computadoras a la red P2P de bitcoin. Estos usuarios
donan u ofrecen el uso del CPU de sus sistemas para registrar y verificar las transacciones
con bitcoin, a través de la realización de un trabajo matemático que permite confirmar las
sobre la posible adopción del Bitcoin como moneda de curso legal en el país, informa al
público lo siguiente:
1. El Bitcoin es un activo financiero que existe de forma virtual (conocido también como
criptomoneda, criptoactivo o criptodivisa), que por los momentos en nuestro país no está
regulada y en la mayoría de los países no cuentan con la condición de moneda de curso legal.
desarrollo.
El sector agrícola, una de las principales fuentes de ingresos, es limitado por la falta de
En cuanto a los servicios, que van desde la banca hasta la atención médica, también sufren de
consumidores e inversores.
Por lo tanto, para superar estos desafíos, Honduras debe invertir en su infraestructura, mejorar
superar los obstáculos que se interponen en su camino. Con una combinación de inversión en
transparencia y la lucha contra la corrupción, Honduras puede superar sus desafíos y alcanzar
Durante la mayor parte del siglo XX, Honduras se caracterizó por una economía agrícola y
agrícolas (Banco Central de Honduras, 2019). Sin embargo, esta dependencia de una sola
industria hizo que la economía fuera vulnerable a las fluctuaciones del mercado y a las crisis
agrícolas. A partir de los años 80, Honduras comenzó a diversificar su economía, con un
2019). Este cambio en la estructura económica permitió al país tener una economía más
Sin embargo, la economía hondureña enfrentó desafíos importantes a lo largo de las últimas
Además, la economía también ha sido afectada por factores externos, como las crisis
y por los desafíos que han afectado negativamente su crecimiento económico. A pesar de
dinámica y robusta. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para superar los obstáculos
depende en gran medida de sus exportaciones agrícolas, especialmente del café, el banano y
hondureña sigue siendo afectada por problemas como la corrupción y la violencia, lo que
Central de Honduras, 2019). Sin embargo, el sector turístico y manufacturero han crecido y
se espera que sigan haciéndolo en el futuro (Banco Central de Honduras, 2019). En general, a
pesar de los desafíos, Honduras tiene el potencial de mejorar su economía a través de una
pero también enfrentan obstáculos que deben ser abordados para mejorar su rendimiento.
El sector agrícola es un pilar fundamental de la economía hondureña, y ha sido así por mucho
tiempo. Productos como el café, el banano y otros cultivos han sido exportados a nivel
mundial y han generado ingresos sustanciales para el país (Banco Central de Honduras,
2019). Sin embargo, este sector también tiene que lidiar con desafíos que limitan su
Para abordar estos desafíos, es esencial que se invierta en tecnología y se fomenten políticas
fundamental que el gobierno brinde el apoyo necesario para mejorar las condiciones y
para los agricultores, incentivos fiscales para las empresas que inviertan en el sector agrícola
y apoyo a los productores locales para mejorar la calidad de sus cultivos y aumentar su
capacidad de exportación.
sector (Banco Central de Honduras, 2019). Sin embargo, también enfrenta obstáculos que
brinde apoyo a las empresas que inviertan en el sector y se les ayude a acceder a
agrícola.
El sector turístico también necesita un apoyo más sólido por parte del gobierno. Aunque
Honduras cuenta con una rica cultura y belleza natural que atrae a turistas, la falta de
promoción turística para mejorar la experiencia de los turistas y aumentar la atractividad del
importantes para el crecimiento y mejoramiento del sector. Para superar estos obstáculos, se
deben fomentar políticas que fomenten la inclusión de todos los segmentos de la sociedad y
la formación de habilidades laborales para que las personas tengan las habilidades y
Para concluir, estos tres sectores son clave para la economía de Honduras y cada uno tiene el
país. Sin embargo, para asegurar un crecimiento sostenible y equitativo, es necesario abordar
equitativo.
Dado que la tecnología desarrollada en las últimas décadas se ha ido integrando al sector
destinados a agilizar las operaciones entre las distintas economías. ejecutante. miembro de la
Junta. En ese contexto surgieron las criptomonedas, conocidas como cryptocurrencies. Esto
Se llama un "activo virtual" porque no está respaldado por ningún gobierno o institución
financiera. Se caracterizan por una alta volatilidad y especulación, a menudo sin mercados
activos. Sin embargo, son aceptados públicamente y los usuarios del sistema utilizan
que “Bitcoin, Ethereum, Litecoin, y otras criptomonedas no son reconocidas como moneda
Estas monedas no están avaladas por el Banco Central de Honduras y este organismo no
regula ni avala su uso. Por lo tanto, no goza de protección legal bajo las leyes nacionales
relacionadas con los sistemas de pago. Por lo tanto, cualquier transacción realizada en esta
moneda o activo virtual pasa a ser responsabilidad y riesgo de quien la realiza.” Sin embargo,
no podemos descartar la posibilidad de que las autoridades financieras tengan derecho a crear
sus propias monedas digitales. Por lo tanto, en el comunicado de prensa del 11 de junio de
2021, se mencionó que al adoptar BCH, adoptaremos una posición abierta para la innovación.
Al igual que muchos bancos centrales de todo el mundo, utilizamos la tecnología para brindar
de una empresa, lo que permite que todos en el ecosistema aprovechen el Central Nación
(ETH).
Los cajeros automáticos importados en el país se conocen localmente como "La Era Bitcoin",
lo que permite a los ciudadanos hondureños comprar monedas virtuales como Bitcoin y
Ethereum utilizando la moneda de curso legal local "Lempira". Este primer cajero automático
Group.
(ATEFI, 2021)
Las criptomonedas son activos digitales que usan criptografía criptográfica para asegurar
Por lo tanto, las criptomonedas se convierten en la moneda del futuro, ya que pueden
avala las actividades que se realicen utilizando criptomonedas como medio de pago dentro
Por lo tanto, cualquier transacción realizada con este tipo de activos virtuales es
Comprar ciertas criptomonedas o bitcoins en Honduras requiere de una serie de pasos para
comprender los factores que afectan la adopción de las criptomonedas en la economía formal
y las percepciones y actitudes de los usuarios y las entidades económicas sobre el uso de
criptomonedas.
de Honduras.
Bibliografía
BCH. (23 de marzo de 2022). Comunicado sobre la posible adopción del Bitcoin en
Honduras. Obtenido de Comunicado sobre la posible adopción del Bitcoin en
Honduras
S.A., B. S. (29 de septiembre de 2022). Guía para saber qué son las criptomonedas.
Obtenido de Guía para saber qué son las criptomonedas.
Sandoya, F. (octubre de 2016). La criptomoneda que nadie controla. Obtenido de La
criptomoneda que nadie controla.