Unidad 1 - Habitos de Estudio
Unidad 1 - Habitos de Estudio
Unidad 1 - Habitos de Estudio
Hábitos de Estudio
Presentado por:
Yenis Veidy Moreno Ramírez
cc: 1006506869
Código: 80017-901
Presentado a:
Alfonzo Luna
Tutor
Puestos básicos como un ambiente adecuado de estudio, un aporte por parte de allegado,
tener valores y disciplina. Son algunos de los tips recomendados para la modalidad virtual de
la Unad, ya que cada estudiante tiene diferentes formas de aprendizaje, es significativo el
apoyo y acompañamiento que brinda la institución así como el compromiso de cada
estudiante.
Es importante saber planificar nuestro tiempo ya que con esto trabajaremos de una forma
más organizada, así aprovecharemos al máximo nuestro tiempo, de forma que al final
tengamos las tareas cumplidas y evitar que no entreguemos los trabajos.
Solución del Reto 1
Hábitos de Estudio
Porque cuando planificamos nuestro tiempo (horario o agenda) no solo nos va a permitir
tener tiempo de calidad para trabajar en nuestra meta académica sino que también nos
permitirá distribuir de manera correcta la energía para no agotarnos o aburrirnos mientras
realizamos dicha actividad. Por otro lado cuando planificamos más allá de la elaboración de
un horario, es cumplir con este sin estresarnos o sobrecargarnos en fin planificar nuestro
tiempo es equilibrar nuestra vida sin preocupaciones. Seremos personas más responsables ya
que tenía una seria de trabajos y debemos cumplir y con ello damos y de demostramos un
buen ejemplo a los demás.
¿Cómo aprendo?
Soy una persona más visual e intuitiva y verbal, evito complicaciones o dar muchos rodeos
a la hora de entregar actividades me gusta ser muy práctica y cuidadosa, además cuando voy
a desarrollar actividades o realizar un plan de trabajo que me permita llagar a cierta meta
académica prefiero utilizar herramientas como imágenes diagramas, etc. Y sobre todo seguir
pasos o instrucciones concretas que me permitan hacer conexiones y comprender así el tema
en su totalidad en realidad siempre he trabajado de esta manera pues se me hace más fácil
aprender o poder realizar mis actividades.
Encuentro aspectos positivos y negativos más sin embargo los negativos se pueden evitar
sabiendo planificar nuestro tiempo de una forma organizada.
Me oriento de una forma más organizada ya que planifico mi tiempo y también es un gran
beneficio ya que voy a utilizar más mis herramientas digitales y mi aprendizaje va a ser
satisfactorio ya que practico el proceso de utilidad de esto.
Planeación diaria de mis distintas actividades según la formación del (OVI) el tips 6 “planifica tu tiempo”
Test de estilos de aprendizaje de Felder
Como se puede observar hay una alta inclinación hacia lo visual, y en los demás aspectos podemos observar un equilibrio, teniendo en
cuenta la información en el documento las personas que aprenden visualmente son más sensibles a los gráficos, diagramas, etc. También
podemos concluir que tengo un equilibrio bastante cerrado, entre lo sensorial e intuitivo ya que mi aprendizaje puede ser tanto a grandes
rasgos, como a ciertos pasos, esto quiere decir que me adapto fácilmente a cualquier tipo de aprendizaje a pesar de que en muchas veces
podría inclinarme hacia algunos en concreto. Sin embargo antes de realizar el test tenía una idea previa de cómo era mi estilo de
aprendizaje y como era más fácil para retener cierta información ya que por lo general tengo la tendencia a recordar más fácilmente
información si la he visto en algún lugar de la misma manera a la hora de tomar apuntes suelo inclinarme mas a los mapas mentales y
conceptuales y guiarme por los respectivos colores utilizados.
A pesar de esto luego de realizar el test entendí y comprendí como las personas pueden aprender además de conocer el equilibrio que
tengo con esta, luego de traer esta información será más fácil a la hora de estudiar y retener la información.
Conclusiones
Para tener un resultado positivo en el estudio es importante realizar nuestros hábitos de estudios estos están diseñados para tener en
cuenta el buen rendimiento académico y las diferentes maneras que nosotros aprendemos ya que la modalidad de algunos es aprender de
forma visual, y otros intuitiva etc. Así podemos rendir con la totalidad de nuestras capacidades, es importante planear nuestro tiempo es
decir, tener horarios específicos de estudio, como también los de descanso y así para otras actividades hay que tener en cuenta la
planificación de nuestro tiempo para no frustrarnos ni tener reacciones o pensamientos negativos ante nuestro aprendizaje, porque
sabiendo organizar nuestro tiempo tenemos un estilo de aprendizaje excelente y también compartimos con nuestra familia.
Es muy impotente tener en cuenta que el tutor será el principal apoyo ya que será quien resolverá las dudas y brindara su acompañamiento
a cada uno de los estudiantes. Un punto clave es diseñar una lista de hábitos de estudios para quera si el estudiante sepa cuáles son las
pautas que debe seguir para una exitosa culminación de sus estudios, ya que todo se trata de organización, responsabilidad y disciplina.
Referencias Bibliográficas
Alvis, A. y Malagón, G., (versión 2018). Los 8 tips recomendados para adaptarte a la modalidad Unadista. [Página web].
Recuperado de
https://view.genial.ly/5c05a57619e0bd2c9d3557e2/los-9-tips-recomendados-para-ada