Tecnicas de Aprendizaje-Proyecto Final.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INTEGRANTES:
 JONATHAN
CARRANZA ROJAS.
 MANUEL FERROÑAN
DAMIAN.
 ANDY JEFFERSON
GARNIQUE BURGA.
 LEONEL ALEXANDER
YAUCE SANDOVAL

INSTRUCTOR: FLOR
VERGARA DIAZ
PROBLEMAS DEL SISTEMA
CARRERA: MECATRÓNICA
HIDRÁULICO DE LA DE MAQUINARIA
AGRÍCOLA.

MAQUINARIA EXCAVADORA. NRC: 33878

CURSO: TÉCNICA Y
MÉTODOS DE
APRENDIZAJE
INVESTIGATIVO

2023
CHICLAYO-PERÚ
1.IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DEL PROBLEMA.

PROBLEMAS DEL SISTEMA HIDRÁULICO DE LA MAQUINARIA


EXCAVADORA.

2. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA


En la empresa Ferreyros CAT. dedicado al servicio de maquinarias pesadas,
tuvimos la vista de un empresario, nos comentó que se está presentado un
problema del sistema hidráulico en una excavadora que está realizando trabajos a
una empresa constructora en la cuidad de Chiclayo, lo cual está debilitando su
rendimiento y está aumentando costos adicionales por reparaciones y pérdida de
productividad ya que ha ido a varios talleres/empresas para que le den una
solución y puedan recuperarse de la perdida que están teniendo, pero aún no le
dan una solución.

3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:


¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir las fallas del sistema hidráulico
producido por el mal manejo de las maquinarias pesadas de Ferreyros CAT de la
cuidad de Chiclayo?

4. ELECCIÓN DE OBJETIVOS

4.1OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar competencias para evaluar las pérdidas que se presentan debido a los
problemas del sistema hidráulico, y recomendar que aspectos se tengan que
tomar en cuenta para minimizar estas pérdidas y lograr maximizar el rendimiento
del sistema en la empresa Ferreyros CAT de Chiclayo.
4.2 OBJETIVO ESPECIFICO:
 Inspección visual: Examina todo el sistema hidráulico en busca de posibles
fugas, daños en las tuberías, conexiones sueltas o componentes
desgastados. Presta especial atención a las juntas y sellos.
 Verificación de presión: Utiliza un manómetro para medir la presión del
sistema hidráulico. Compara los valores obtenidos con las especificaciones
del fabricante para asegurarte de que se encuentren dentro de los rangos
recomendados.
 Limpieza del sistema: Elimina cualquier suciedad, residuo o sedimento
presente en el sistema hidráulico. Utiliza un equipo de filtración o filtros
adicionales si es necesario. Asegúrate de limpiar los tanques de
almacenamiento, las bombas y los filtros existentes.
 Cambio de fluido hidráulico: Drena el fluido hidráulico antiguo y reemplázalo
por uno nuevo. Verifica las especificaciones del fabricante para asegurarte
de utilizar el tipo de fluido adecuado. No te olvides de purgar el sistema
para eliminar el aire atrapado.
 Reemplazo de filtros: Sustituye los filtros existentes por nuevos. Los filtros
ayudan a mantener limpio el fluido hidráulico y proteger los componentes
del sistema. Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante en
cuanto a la frecuencia de reemplazo.
 Lubricación: Aplica lubricante a los componentes que requieran lubricación,
como cilindros, válvulas y bombas. Utiliza el lubricante recomendado por el
fabricante y asegúrate de seguir las pautas de lubricación adecuadas.
 Inspección y ajuste de componentes: Revisa y ajusta los componentes del
sistema hidráulico, como válvulas, cilindros y conexiones. Verifica que estén
en buen estado, sin desgaste excesivo o holguras.
 Pruebas de funcionamiento: Realiza pruebas de funcionamiento para
asegurarte de que el sistema hidráulico opera correctamente. Verifica el
rendimiento, la respuesta y la eficiencia del sistema.
 Registro de mantenimiento: Lleva un registro detallado de todas las
actividades de mantenimiento realizadas, incluyendo las fechas, las tareas
realizadas y cualquier observación relevante. Esto ayudará a mantener un
seguimiento adecuado del mantenimiento y programar
futuras intervenciones.
 Usar adecuadamente los equipos de protección personal en su área de
trabajo.
5. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:
 ¿Sabe Ud. qué es una fuga de fluido en una excavadora?
 ¿Conoce Ud. el funcionamiento de sistema hidráulico?
 ¿Sabe Ud. qué es un mantenimiento correctivo?
 ¿Conoce Ud. cuáles son las principales causas de las fugas en el sistema
hidráulico de la maquinaria excavadora?
 ¿Sabe Ud. cuál es el impacto de un rendimiento deficiente en el sistema
hidráulico en la productividad y eficiencia de la maquinaria excavadora?
 ¿Qué factores contribuyen a la aparición de ruidos anormales en el sistema
hidráulico y cómo afectan el desempeño de la maquinaria excavadora?
 ¿Cuáles son las posibles soluciones y mejoras en términos de mantenimiento
preventivo y correctivo que pueden aplicarse para evitar y solucionar los
problemas del sistema hidráulico?

6. JUSTIFICACIÓN.
Hoy en día la maquinaria pesada resuelve trabajos en las industrias de la Minería,
Agricultura y Construcción, por lo que es necesario contar con talleres mecánicos
para que realicen un mantenimiento adecuado en el sistema hidráulico para
garantizar la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de la maquinaria. La presente
investigación se lleva a cabo teniendo en cuenta que nuestra labor como
mecánicos y operarios de la empresa Ferreyros CAT de maquinarias pesadas, es
cuidar las máquinas para realizar un buen trabajo en las obras de construcción
que se llevan a cabo como parte del progreso del país. Y es por ello por lo que
esta investigación puede generar un aporte significativo, al identificar ciertamente
estos problemas hidráulicos, y de esta forma poder formular estrategias de
mejoramiento.

7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Conocedores de la gran competencia en el rubro de maquinarias pesadas, es
necesario que, para mantenerse competitivos, sus máquinas deben estar en
óptimas condiciones.
La empresa Ferreyros CAT. Con más de 90 años de operaciones en el Perú,
Ferreyros es la empresa líder en la comercialización de bienes de capital en el
país y en la provisión de servicios en este ámbito. Es distribuidora de Caterpillar
desde 1942 y ayuda a los sectores económicos claves del país, como minería,
construcción, energía, industria, hidrocarburos, pesca, gobierno y agricultura;
aparte cuenta con uno de los mejores talleres en Calibraciones. Válvulas de
motores, sistemas hidráulicos y transmisiones, Diagnóstico de fallas.
Sin embargo, en los últimos meses debido a los problemas frecuentes del sistema
hidráulico por falta de mantenimiento, se ha evaluado como principal prioridad
revisar diversos componentes tales como: El cambio de filtro hidráulico, el cambio
de filtro de aceite del motor.
es por ello que se procede a recolectar información que conlleven a identificar las
dificultades que podrían mejorarse, como no poder identificar la falla en el sistema
hidráulico lo que no les está permitiendo brindar un buen servicio generando que
el cliente se está llevando una mal experiencia, y esto le podrían conllevar a
grandes pérdidas económicas para el consumidor ya que no arreglan su
instrumento de trabajo.
Para subsanar dicha problemática que no solo afecta al cliente sino a la misma
empresa y después de recolectar la información más relevante hemos creído
conveniente que escaneando el sistema hidráulico ayuda a saber con más
precisión para desarrollar estrategias de mantenimiento y mejoras que permitan
prevenir y solucionar dichos problemas de manera efectiva de esta manera se
obtendría muchos beneficios tales como lograr la satisfacción al cliente, ganancias
económicas para ambos, pero sobre todo seguir siendo los grandes tigres en la
industria de la maquinaria

También podría gustarte