Descargado Por Jefferson Rooney Arque Cornejo (Jeff
Descargado Por Jefferson Rooney Arque Cornejo (Jeff
Descargado Por Jefferson Rooney Arque Cornejo (Jeff
lOMoARcPSD|39072893
INTRODUCCION
1 . PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
Existen muchas causas que producen las averías, como por ejemplo el cambio de
aceite, cambios de filtro, operar las maquinas sobrecalentadas, usar el aceite
equivocado, la ubicación incorrectas de los filtros, creer que los componentes
hidráulicos son auto-lubricados y de cebado automático y por ultimo no entrenarse
en el tema de sistemas hidráulicos, todas estas causas se pueden solucionar
teniendo un control del manejo de las máquinas y con el uso correcto de los
4
lOMoARcPSD|39072893
materiales que se usan para el buen funcionamiento de las máquinas. Para tener
un correcto uso del sistema, existe dos tipos de mantenimientos que son:
¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir los problemas del sistema
hidráulico producido por el mal manejo de las maquinarias pesadas?
1.1.1 Hipótesis. Hay medidas que tomar para prevenir problemas en el sistema
hidráulico, por ello, requieren un mantenimiento y una revisión para encontrar
posibles fallos y conseguir realizar una correcta reparación, las prevenciones
utilizadas son las siguientes:
Las revisiones de una instalación hidráulica y los mantenimientos que se deben hacer de
manera preventiva o predictiva (ver imagen Nº 01), los especifican los fabricantes de las
máquinas para tener una vida útil lo más prolongada posible evitando paradas por fallos
no previstos, con el coste adicional en piezas y producción que suponen esas averías.
Imagen Nº 01
Fuente: GASCOMB
1.2 OBJETIVOS
1.3 JUSTIFICACIÓN
siempre van a tener esos problemas por la fuerza que ejercen al momento de
Imagen Nº 02
operar el trabajo, y
CAPITULO II
2. MARCO TEÓRICO
Barrientos (2017, p. 68) debido a los problemas frecuentes del sistema hidráulico
por falta de mantenimiento, se ha evaluado como principal prioridad revisar
diversos componentes tales como: El cambio de filtro hidráulico, el cambio de filtro
de aceite del motor, inspeccionar el mantenimiento del tanque y otras más no
mencionadas, que vendrían a ser unas 16 tareas de mantenimiento preventivo que
se debería dar en el año 2017.
Según la empresa “Secsa” (2017, párr. 7) asegura que: “Entre las fallas más
comunes del sistema hidráulico se encuentra la cavitación o también conocida
como la aspiración al vacío y ocurre cuando un volumen de fluido exigido por
alguna de las partes del circuito hidráulico supera la cantidad de fluido empleado,
esto ocasiona que parte del líquido hidráulico pase a convertirse en vapor creando
burbujas que provocan la erosión de los metales dañando parte de los
componentes del sistema y generando la contaminación del fluido hidráulico”. En
caso de haber problemas de cavitación se tiene que revisar los tubos de
aspiración y el correcto ajuste de algunos dispositivos.
CAPITULO III
3. METODOLOGÍA
3.1 Datos .
3.2 Información .
Imagen Nª 04
Fuente. CAT
Imagen Nº 05
Imagen Nº 06
Imagen Nº 07
lOMoARcPSD|39072893
lOMoARcPSD|39072893
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.