Apelacion - Modelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Expediente N°:

Escrito :
Sumilla : RECURSO DE APELACIÓN A
LA RESOLUCIÓN DE MULTA
N°62-2022-MPH/GTT.

AL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE……….


EMPRESA DE TRANSPORTES “……”, con RUC
N°, con domicilio fiscal y legal en la Av. ………del
Distrito de…..; debidamente Representado por su
Gerente General Don, con DNI: Número de
Celular , a Ud. Respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Que, dentro del término de Ley en tiempo hábil y oportuno de conformidad a lo


dispuesto por el numeral 6 del Artículo 139º de la Constitución Política del Estado y en
ejercicio de mi derecho de contradicción administrativa, sustentadas en los Art. 120°, 218°
y Art.2201° del TUO de la LPAG y dentro del término legal DIRIJO RECURSO DE
APELACIÓN EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DE MULTA
N°62-2022-MPH/GTT, notificada el 22 de noviembre de 2022, el mismo que Resuelve
SANCIONAR a la Empresa de Transporte “Espíritu Santo S.A.C.” con registro Único de
Contribuyente N°20402119773. Representado por su Gerente General Edmundo Estrella
Huaranga, con un Código de Infracción de una T-56 que equivale a la suma S/ 460.00
Soles; con la FINALIDAD DE QUE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA LA
DECLARE NULIDAD2 DE TODO LO ACTUADO, toda vez que no se ha tomado en
cuenta mi descargo presentado en el tiemplo de plazo establecido por ley, asismo no se
ha dado el debido procedimiento administrativo3; toda vez que, el acto administrativo
emitido por su Oficina señala que no se presentó un descargo el cual cae en error así como
el pago correspondiente que se realizó dentro del plazo y en base a los siguientes
fundamentos:

1
Artículo 220° del TUO de la Ley “El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se
sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo
actuado al superior jerárquico.”
2
TUO de la LPAG “Artículo 11.- Instancia competente para declarar la nulidad 11.1 Los administrados plantean la
nulidad de los actos administrativos que les conciernan por medio de los recursos administrativos previstos en el
Título III Capítulo II de la presente Ley”.
3
TUO de la LPAG “Artículo. I del TP num.1.2. Principio del debido procedimiento. - Los administrados gozan de
los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo. Tales derechos y garantías comprenden,
de modo enunciativo mas no limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder al expediente; a refutar los cargos
imputados; a exponer argumentos y a presentar alegatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a
solicitar
II. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO. – Que, con fecha 11 de noviembre del 2022, presentamos Descargo al acta de
control de verificación al Transporte N°00434. dicho documento fue presentado con la
finalidad de que la autoridad administrativa la declare Nula el acta de Control de
Verificación por contravenir al debido procedimiento.

SEGUNDO: Que, con fecha 18 de noviembre del 2022, emiten el Informe Final de
Instrucción N°71-2022-MPH-GTT/A.I.FISCALIZACION/CLHM. el cual concluye
mencionando que existe responsabilidad administrativa por la Empresa de Transportes
“Espíritu Santo S.A.C.” en mérito a la infracción de código T-56 “No recoger escolares,
ancianos y personas con discapacidad”, debido a que no presento ningún descargo
aportando pruebas que permitan confirmar sus argumentos o desvirtuar los hechos
imputados; por lo que se entiende que reconoce que ha cometido dicha infracción; asimismo
no efectuó el pago correspondiente de la infracción impuesta dentro de los 5 días hábiles. El
mismo que recae en error debido a que si se presentó un descargo señalando los
fundamento y acreditando que en ningún momento se vulnero dicha infracción,
asimismo se hizo el pago respectivo dentro del plazo establecido.

TERCERO: En cuanto a la Resolución de multa N°62-2022-MPH/GTT, el cual fue


emitido el 07 de noviembre 2022, el mismo que resuelve Sancionar a la Empresa de
Transportes “…..” con Registro Único de contribuyentes N°20402119773 representado por
su Gerente General Edmundo Estrella Huaranga, identificado con DNI N°16133696
autorizado mediante Resolución de Gerencia de Tránsito y Transporte N°187-2021-MPH-
GTT. Conforme a lo siguiente:

CÓDIGO DE MOTIVO UIT IMPORTE


INFRACCION
T-56 No recoger 10% S/.460.00 soles
escolares, ancianos
y personas con
discapacidad

Debido a que no se presentó ningún descargo aportado pruebas que permitan confirmar
sus argumentos o desvirtuar los hechos imputados, por lo que se entiende que reconoce que
ha cometido dicha infracción; asimismo no efectuó el pago correspondiente de la
infracción impuesta dentro de los 05 días hábiles.
En cuanto al pago al cual se hace referencia, debemos mencionar que como
representante de la Empresa de Transportes “…..”, mi persona Edmundo Estrella
Huaranga, realizó el pago del acta de control de verificación ante el Servicio de
Administración Tributaria de Huancayo el día 09 de noviembre del 2022, es decir dos
días después de la imposición de la papeleta, encontrándose dicho pago dentro del
plazo de Ley que es de (5 días hábiles), el cual fue ascendiente a la suma de S/. 230.00
soles.

Con dicho documento acredito que no se ha llevado a cabo el debido procedimiento,


puesto que no se ha valorado el descargo presentado a la Acta de Control de
Verificación al Transporte N°00434 y el pago realizado a dicha acta el día 09 de
noviembre del 2022, por lo tanto, se puede apreciar que no se ha llevado acabo un
procedimiento regular en cuento a la valoración de los escritos presentados, para
emitir la Resolución de Multa N°62-2022-MPH°GTT, por la cual al no haberse
respetado uno de los Requisitos de Validez de los actos administrativos, recae esta en
nulidad

III. FUNDAMENTOS JURIDICOS

En base a lo mencionado, Señor Sub Gerente de Desarrollo Urbano y Rural, se puede


apreciar que no se ha tomado en cuenta lo siguientes artículos del TUO de la Ley 27444
“Ley del Procedimiento Administrativo General”.

 Artículo IV. Principios del procedimiento administrativo


1.2. Principio del debido procedimiento. – “Los administrados gozan de los
derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo. Tales
derechos y garantías comprenden, de modo enunciativo mas no limitativo, (…)”
 Artículo 3°. - Requisitos de Validez de los Actos Administrativos
4. Motivación. - El acto administrativo debe estar debidamente motivado en
proporción al contenido y conforme al ordenamiento jurídico.
5. Procedimiento regular. - Antes de su emisión, el acto debe ser conformado
mediante el cumplimiento del procedimiento administrativo previsto para su
generación.
 Artículo 6.- Motivación del acto administrativo
6.1. “La motivación debe ser expresa, mediante una relación concreta y directa de
los hechos probados relevantes del caso específico, y la exposición de las razones
jurídicas y normativas que con referencia directa a los anteriores justifican el acto
adoptado.”
IV. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A. Acta de control N°037729 de fecha 07 de noviembre del 2022.
1-B. Copia del recibo de pago realizado ante el Servicio de Administración
Tributaria de Huancayo RUC-20486127920 de fecha 09 de noviembre del 2022.
1-C. Descargo al acta de control de verificación al transporte N°00434 de fecha 11
de noviembre del 2022.

POR LO TANTO:

Pido a usted, Señor Gerente de la Municipalidad de…., tenga por presentado el


presente escrito, valórese positivamente los fundamentos argüidos y concédase fundado la
apelación conforme a mi derecho y de acuerdo a Ley.

Huancayo, 12 de noviembre del 2022.

También podría gustarte