Anteproyecto
Anteproyecto
Anteproyecto
Instrucciones generales: Completa los recuadros siguiendo las instrucciones que se encuentran
en cada uno de ellos.
PLANEACIÓN DE LA EMPRESA
EA. Diagnóstico del anteproyecto.
NOMBRE DEL ANTEPROYECTO
VISIÓN
VALORES
ESTUDIO DE MERCADO
La siguiente fase es el estudio de mercado, el cual es una investigación que sigue un proceso para
planear aspectos muy importantes de una empresa, como por ejemplo, el precio al que va a
ofrecer su producto o servicio, cómo va a promoverlo, distribuirlo y desde luego, cómo se llevará a
cabo la venta.
Un estudio de mercado debe responder a preguntas: qué, quién, cuándo, cuánto, quiénes, por qué
y en qué pueden los consumidores o usuarios comprar un determinado producto o servicio.
El estudio de mercado se realiza antes de llevar a cabo la producción y la inversión del proyecto,
previo a la instalación de la planta. Esta idea aplica de igual forma para la preapertura de un
negocio o establecimiento comercial, o bien, la expansión de líneas de servicios de negocios, es
decir, debe ser la base para continuar el estudio y ofrecer datos básicos para el resto de las partes
del estudio.
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
De acuerdo al perfil del proyecto, justifica si la idea se rechaza se retrasa, se acepta y se sugiere
continuar con la siguiente etapa, el estudio de prefactibilidad.
Justificación
Estudio de prefactibilidad
Características generales del entorno
Social
Económico
Ambiental
Análisis del mercado, que permita identificar las principales variables que afectan el proyecto
Oferta
Demanda
Precios
ESTUDIO TÉCNICO
Después del estudio de mercado, el investigador deberá desarrollar el análisis de la parte técnica
del proyecto. Se pretende responder a las preguntas: dónde se instalará la planta, cuánto implica
llevar a cabo dicha instalación, cuándo es el momento adecuado para realizarla, cómo y con qué
producir lo que se desea; puesto que es un aspecto técnico operativo del proyecto e implica todo
lo relacionado con el funcionamiento y la operatividad.
1. –
2. –
3. –
4. –
5. –
6. –
7. –
8. –
9. –
10. –
Instrucciones: Realiza un diagrama de flujo con las actividades que se requieren para la operación
de tu proyecto.
Instrucciones: Determina el equipo, las herramientas e instalaciones que utilizará para
desarrollar su producto o servicio, así como el plan de mantenimiento del equipo.
INSTALACIONES NECESARIAS
Descripción
Inversión inicial
Gastos
Costo total
Precio de venta
Venta total
GANANCIA TOTAL
Instrucciones: Establece el personal requerido para llevar a cabo el proceso de
producción, así como las habilidades que debe tener.