PROYECTO
PROYECTO
PROYECTO
PN 01.19.01
Por
Proyecto
THE4033
Cristología
PN 01.19.01
Global University
diciembre 2022
JARLIS ALMANZA SIERRA, 0118142 THE4033, CRISTOLOGÍA, 2
PN 01.19.01
INTRODUCCION
muerte y resurrección de Cristo. Tal verdad nos permitirá comunicar el mensaje de manera
claro, a tal punto que las personas procedan al arrepentimiento, por ello la correcta cristología
debe primeramente convencer de pecado. Para ello es importante el papel del Espíritu santo
no solo en el cumplimiento del papel de llevarnos a creer en Cristo, sino también en llevarnos
de tal manera que podamos neutralizar cualquier pensamiento, doctrina o idea contraria a la
establecida en la palabra de Dios con respecto a la naturaleza y deidad de Cristo. Este taller
tiene como propósito conocer algunas posturas tanto erradas como correctas acerca de la
vida, muerte y resurrección de Cristo, al igual que las diferentes perspectivas de las cuatro
corrientes reformadores en el siglo XVI. Y una parte final de mi punto de vista sobre la vida,
PARTE 1.
concilios consideraban erróneos, las correcciones teológicas acordadas para corregir los
1. Para dar respuesta a esta parte, iniciemos con el concilio de Nicea, dado en el año 325
entendamos los credos, como aquellos que indican que aspectos de la creencia
cristiana se consideraban como los mas importantes que una persona debería
Bajo este contexto observemos las principales controversias que condujeron al concilio de
Nicea:
✓ Docetismo: Afirmaba que Jesús solo tenía la apariencia de ser humanos pero no
poseía un cuerpo real. El obispo Ignacio del siglo II abordó este asunto con el credo
✓ Monarquianismo: Su principal asunto en cuestión era que, Dios es un solo Dios que
Dios en esencia y sustancia, lo que los hacía pensar, que Jesús solo era una cara de
Dios o como una revelación de Dios. Muy contrario a lo escrito en Juan 1:1-2; Juan
✓ Sabelianismo: Sabelio enseñó que Dios se reveló en tres modos sucesivos para el
entendimientos de la humanidad.
Jesús. A su vez creían que Jesús poseía el logos de una manera única pero como un
judío santo que usaba el logos mas que cualquier otra persona.
engendrado, no creado,
Creo en la Iglesia,
Amén.1
1https://www.loyolapress.com/catholic-resources/espanol/oracion/oraciones-tradicionales/credo-de-
nicea-constantinopla/
JARLIS ALMANZA SIERRA, 0118142 THE4033, CRISTOLOGÍA, 6
PN 01.19.01
2. El concilio de calcedonia.
Este concilio fue celebrado en el año 451 d.C. Su tarea fue determinar de como las dos
Dentro de los pensamientos y doctrinas que dieron lugar a este concilio encontramos a:
Por lo que el concilio propuso que en la unión hipostática, las dos naturalezas de Cristo se
enseñamos a los hombres a confesar a Uno y el mismo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el
Deidad, y cosustancial con nosotros de acuerdo a la Humanidad; en todas las cosas como
nosotros, sin pecado; engendrado del Padre antes de todas las edades, de acuerdo a la Deidad;
y en estos postreros días, para nosotros, y por nuestra salvación, nacido de la virgen María,
de acuerdo a la Humanidad; uno y el mismo, Cristo, Hijo, Señor, Unigénito, para ser
ningún medio de distinción de naturalezas desaparece por la unión, más bien es preservada
la propiedad de cada naturaleza y con currentes en una Persona y una Sustancia, no partida
ni dividida en dos personas, sino uno y el mismo Hijo, y Unigénito, Dios, la Palabra, el Señor
JARLIS ALMANZA SIERRA, 0118142 THE4033, CRISTOLOGÍA, 7
PN 01.19.01
Jesucristo; como los profetas desde el principio lo han declarado con respecto a Él, y como
el Señor Jesucristo mismo nos lo ha enseñado, y el Credo de los Santos Padres que nos ha
sido dado.2
PARTE 2
anabaptista). Indique de qué manera sus cristologías se relacionaros con sus posiciones
hacia los gobiernos de las naciones en las que residían principalmente. (300-400
palabras)
con el propósito de reaccionar frente a las diversas escuelas de pensamiento en Europa que
1. La anglicana (Inglaterra)
Tenía una relación estrecha entre Iglesia – Estado, en donde el rey o reina eran considerados
la autoridad superior de la iglesia. Quien produjo reformas en la iglesia anglicana fue el rey
Enrique VIII, estableciéndose así mimos como autoridad suprema de la iglesia romana,
2 https://csalazar.org/2008/12/05/credo-de-calcedonia/
JARLIS ALMANZA SIERRA, 0118142 THE4033, CRISTOLOGÍA, 8
PN 01.19.01
✓ Estos dos grupos se establecieron en América durante los años 1620 y 1630, para
✓ En cuanto a Cristo, la vida y la obra de Cristo como un don para las personas y una
✓ Veía la iglesia y el estado como reinos inseparables y superpuestos, como dos caras
Juan Calvino
permite.
sociedad.
JARLIS ALMANZA SIERRA, 0118142 THE4033, CRISTOLOGÍA, 9
PN 01.19.01
✓ Tantos los luteranos y los anabaptistas, creyeron que, para ser eternamente salva, una
✓ Creían que era necesario otor bautismo para los creyentes, como un testimonio no
✓ Se consideraban radicales, por lo que no debía haber una mezcla entre la iglesia y
mundo.
✓ Intentaron recuperar las prácticas de la iglesia primitiva del nuevo testamento. Ellos
Nicea, como una falla por parte de la iglesia de mantener a Jesús como su único Señor.
JARLIS ALMANZA SIERRA, 0118142 THE4033, CRISTOLOGÍA, 10
PN 01.19.01
PARTE 3
Exponga sus propios puntos de vista sobre como la doctrina de Cristo se relaciona con
especialmente los Evangelios Sinópticos. Utilice las escrituras y otras fuentes para
argumentar y apoyar su exposición. Sobre todo muestre como los escritores de los
Evangelios utilizar sus narrativas, sus relatos de la vida, muerte y resurrección de Jesús,
Tener una cristología clara enfocada en la vida, muerte y resurrección de Jesús, es la única
diferentes corrientes de pensamientos que por siglos han querido negar. Uno de los temas
Cuando hablamos de la encarnación de Cristo, nos referimos a ese milagro mediante el cual
el Hijo de Dios se hizo hombre, hagamos un recorrido por los evangelios y algunos textos
para ver lo que ella nos habla con respecto la vida de Jesús.
✓ Mateo 3:17. Nos habla del testimonio de parte de Dios de que Jesús es su hijo.
✓ Gálatas 4:4. Nos habla del cumplimiento del nacimiento de Jesús mediante una
✓ Mateo 1:25. Nos muestra que Jesús nació de una virgen, profecía hecha por el
✓ Mateo 2:1. Nos muestra el lugar de su nacimiento, necio en Belén, un lugar real,
confirmado por hechos históricos, pero que también fue profetizado por Miqueas,
Miqueas 5:2
✓ Los evangelios de Lucas 23:33; Mateo 27:38; Juan 19:32-36; Mateo 27:57-60, nos
esto es un breve ejemplo que Jesús necesitaba descanso físico como cualquier ser
humano. El Jesús físico estaba limitado por el tiempo, y su presencia estaba limitada
en el espacio.
✓ El evangelio de Juan 6:5-13. Nos enseña que Jesús es verdaderamente Dios. Aquí
vemos su poder.
✓ Pero también vemos como su conocimiento de lo que hay en el corazón del hombre
Otro aspecto importante fue la relación que tuvo Cristo con el Espíritu santo:
✓ Después que salió del desierto y ser tentado por el diablo. Lucas 4:14
Para una cristología correcta debemos darle importancia a la muerte y resurrección de Cristo
y su identidad como Hijo de Dios. Al darle importancia reconocemos que es la única manera
JARLIS ALMANZA SIERRA, 0118142 THE4033, CRISTOLOGÍA, 12
PN 01.19.01
corintios 15:14; 15:17 “Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana
CONCLUSION
Tener un panorama claro de como la identidad de Jesús ha sido negada y tergiversada durante
siglos, nos lleva a un desafío diario como ministros de conocer la verdad, vivir la verdad y
Cristo murió por nuestros pecados, resucitó al tercer día, y es el fundamento de nuestra fe y
predicación.