Este documento explica la estructura de un texto descriptivo y ofrece consejos para su redacción. Presenta cinco estructuras posibles para un texto descriptivo: lineal, recurrente, circular, temporal y de lo general a lo particular. Luego, da una serie de recomendaciones como observar bien antes de escribir, elegir los detalles más importantes y redactar de forma ordenada. Por último, incluye dos ejemplos cortos de textos descriptivos, uno de una persona y otro de un paisaje.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas2 páginas
Este documento explica la estructura de un texto descriptivo y ofrece consejos para su redacción. Presenta cinco estructuras posibles para un texto descriptivo: lineal, recurrente, circular, temporal y de lo general a lo particular. Luego, da una serie de recomendaciones como observar bien antes de escribir, elegir los detalles más importantes y redactar de forma ordenada. Por último, incluye dos ejemplos cortos de textos descriptivos, uno de una persona y otro de un paisaje.
Este documento explica la estructura de un texto descriptivo y ofrece consejos para su redacción. Presenta cinco estructuras posibles para un texto descriptivo: lineal, recurrente, circular, temporal y de lo general a lo particular. Luego, da una serie de recomendaciones como observar bien antes de escribir, elegir los detalles más importantes y redactar de forma ordenada. Por último, incluye dos ejemplos cortos de textos descriptivos, uno de una persona y otro de un paisaje.
Este documento explica la estructura de un texto descriptivo y ofrece consejos para su redacción. Presenta cinco estructuras posibles para un texto descriptivo: lineal, recurrente, circular, temporal y de lo general a lo particular. Luego, da una serie de recomendaciones como observar bien antes de escribir, elegir los detalles más importantes y redactar de forma ordenada. Por último, incluye dos ejemplos cortos de textos descriptivos, uno de una persona y otro de un paisaje.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Estructura del texto descriptivo
Vamos ahora a descubrirte la estructura del texto
descriptivo para que puedas prepararlo mejor y poder escribir este tipo de texto correctamente. Debes saber que un texto descriptivo puede estar estructurado de diferentes formas y aquí te descubrimos las más destacadas para que escojas la que más se ajuste a lo que necesitas: Estructura lineal: es la estructura más tradicional de estos textos en la que se disponen los elementos de forma sucesiva. Así se consigue realizar una especie de retrato de lo que se está describiendo para que la imagen se pueda mostrar de forma sencilla y directa. Estructura recurrente: en este tipo de estructura se apuesta por mostrar los mismos elementos durante la exposición pero se les añaden algunas variaciones para remarcar la importancia o el punto de vista del escritor. Es un método ideal para causar un efecto al lector. Estructura circular: estos textos descriptivos comienzan y acaban con los mismos elementos creando, así, una narración circular que destaca los elementos. Estructura temporal: se explican los elementos del texto de forma cronológica comenzando con los más alejados del presente y terminando con los más cercanos. Estructura de lo general a lo particular (o a la inversa): con esta estructura el autor jerarquiza la información de su descripción y, así, muestra su visión concreta de lo que está presentando.
Cómo hacer un texto descriptivo: consejos
Después de haber conocido qué es un texto descriptivo y sus características, vamos a concluir la lección con una serie de consejos que te ayudarán a redactar este tipo de texto de forma óptima. Para poder hacer una buena descripción, tienes que tener en cuenta todo lo que aquí te indicamos: Aprende a observar bien antes de escribir. Una descripción es la narración de lo que estamos viendo, por tanto, detecta aquellos elementos particulares y que hacen que lo que quieras describir sea único. Por ejemplo, si estás viendo un paisaje, determina todo lo que lo hace especial y todo lo que quieres resaltar para que el lector/a pueda ver lo mismo que tú gracias a las palabras. Escoge lo más importante. Cuando hacemos un texto descriptivo, a veces podemos pecar de introducir demasiada información que, al fin y al cabo, no aporta nada. Nuestro consejo es que comiences incluyendo toda la información que veas oportuna y que, después, releas el texto y borres todo lo que no sea imprescindible. Quédate solamente con aquello que ayuda a ver lo que estás describiendo y a ser más conciso. Redacción ordenada. Estamos ante un texto descriptivo, es decir, no es un manual de instrucciones ni una lista. Es un texto que tiene que contar con una coherencia y una lógica interna. Describe bien lo que ves y apuesta por una lectura que esté relacionada entre sí para que el lector pueda viajar contigo gracias al poder de las palabras. Puedes usar figuras literarias si quieres darle un toque más artístico y estético a tu texto.
Ejemplo de texto descriptivo
Para terminar esta lección sobre el texto descriptivo, vamos a dejarte algunos ejemplos que te ayudará a ver cómo son estos textos. Ejemplo de un texto descriptivo de persona María era una mujer que, aunque no cumplía con el prototipo de belleza clásico, tenía algo que enganchaba. Quizás era por sus cabellos naranjas y rizados, o por sus ojos negros tan profundos y con ese brillo tan especial... Tenía una voz suave con la que no hablaba: susurraba. Y lo hacía con unos labios finos y pálidos que, casi siempre, llevaba pintados con colores oscuros que contrastaban con su pálida tez. Ejemplo de un texto descriptivo de paisaje Aquel pueblo estaba junto a un bosque. Un bosque lleno de pinos y de rincones en los que parecían habitar los gnomos típicos de los cuentos de hadas. Cuando alzabas la mirada hacia arriba, te venía una sensación de mareo porque los árboles eran tan y tan altos que nunca parecían acabar. Pero los pájaros te ayudaban a volver a la tierra, un canto incesante que conseguía crear un espacio seguro, tranquilo y perfecto en el que perderse durante horas y más horas.