Liquido Amniótico
Liquido Amniótico
Liquido Amniótico
LIQUIDO AMNIÓTICO
TM. Darwin Echeverría Díaz
GENERALIDADES
El líquido amniótico es un líquido
que rodea y protege al feto a través de su
gestación dentro del saco amniótico.
De 10 a 18
• Trasudado de semanas • Diuresis fetal
plasma materno a • Fluido traqueal
través del amnios • Trasudado del
liquido intersticial • Trasudada entre la
fetal a través de la sangre fetal y
piel fetal inmadura cavidad amniótica
De 1 a 8 >18
semanas semanas
Funciones
Proporcionar protección mecánica
frente agresiones externas
(traumatismos maternal ) y
contracciones uterinas.
Actúa en la homeostasis
bioquímica fetal, aportando de
forma inmediata líquidos y
nutrientes al embrión
Se extrae aproximadamente 10 a 20 mL de
líquido con jeringa, generalmente 2 ó 3
tubos, dependiendo del tipo de exámenes
a realizar.
Transporte
Inmediatamente de obtenido El transporte al laboratorio
el líquido amniótico debe ser debe efectuarse lo antes
transferido a tubos o posible.
contenedores plásticos Las muestras para estudios
estériles, protegidos de la luz, de fosfolípidos deben
para ser transportados al transportarse refrigerados.
laboratorio. Si se almacenan por más
de 24 horas, es necesario
congelarlos.
Se recomienda el uso de
contenedores de color ámbar
o protegerlos con papel de
aluminio para prevenir la foto
oxidación de la bilirrubina.
Examen macroscópico
Análisis visual de color y aspecto
Examen macroscópico
Aspecto
Examen microscópico
Recuento de leucocitos
Examen microscópico
Células anaranjadas
• Color
Células anaranjadas
Examen microscópico
Células Tipo I.- Redondas, nucleadas con citoplasma
totalmente teñido, tamaño de 10 a 15 micras de diámetro
Exámenes químicos
Glucosa
“Es importante la determinación de glucosa en
líquido amniótico, con métodos analíticos
automatizados, suficientemente sensibles,
especialmente en niveles bajos, dado que niveles
menores de 16 mg/dL son indicativos de infección”
Exámenes químicos
Creatinina
Exámenes químicos
Bilirrubina
Exámenes químicos
Proteínas
Exámenes químicos
Alfafetoproteína
Madurez pulmonar
Fosfolípidos
La evaluación de la madurez fetal es
importante es determinadas
circunstancias obstétricas, cuando es
necesario interrumpir el embarazo.
Un pulmón maduro presenta un surfactante pulmonar que impide el colapso de los alvéolos
durante el ciclo de inhalación y exhalación. Este agente tensioactivo es una mezcla compleja
de lípidos y proteínas, siendo los principales la lecitina y esfingiomelina
Madurez pulmonar
Fosfolípidos
La cuantificación de lecitina y
esfingomielina puede realizarse
mediante cromatografía en capa fina.
Madurez pulmonar
Fosfatidilglicerol
Madurez pulmonar
Test de clements
Pulmón inmaduro
• Aquel que no presenta burbujas en los tubos o forma un
halo incompleto en ellos.
Pulmón en vías de maduración
• Aquel que presenta en el primer o en el primer y segundo
tubo un halo completo de burbujas en su superficie.
Pulmón maduro
• Aquel que presenta en los 3 tubos un halo completo de
burbujas en la superficie.
Madurez pulmonar
Cuerpos lamelares
Madurez pulmonar
Cuerpos lamelares
Madurez pulmonar
Cultivo
Técnicas de biología
molecular
ACTUALIZACION EN EL ANALISIS DE LABORATORIO DE LOS LIQUIDOS BIOLOGICOS Y SEDIMENTO URINARIO
ACTUALIZACION EN EL ANALISIS DE LABORATORIO DE LOS
LIQUIDOS BIOLOGICOS Y SEDIMENTO URINARIO