Contestacion Artemio

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE NÚMERO: 0089/2014

RAMON CORONA CÓRDOBA


VS.
ALEJANDRO ELIAS HERNANDEZ

C. JUEZ QUINTO MERCANTIL.


P R E S E N T E.

RAMON CORONA CORDOVA, con la personalidad que tengo debidamente


reconocida en autos del juicio citado al rubro, ante Usted C. Juez, con el debido
respeto comparezco para exponer:

Que estando en tiempo y formas legales interponemos Recurso de


Apelación, ello en virtud de que el presente litigio es admisible, aunado a que nos
fue notificado la sentencia interlocutoria, de fecha 19 de septiembre del año 2017,
y publicada en fecha veinte de septiembre del año dos mil diecisiete, lo interpongo
en tiempo y forma legales.

Anexamos a la presente el contenido del recurso en cita para que en


su momento sea debidamente remitido a la superioridad para su debida
substanciación, con las copias de traslado correspondientes a nuestra contraparte.

Por lo anteriormente expuesto y fundado,


A Usted C. Juez, atentamente solicito:

Único.- Se acuerde de conformidad lo solicitado en el cuerpo del


presente ocurso.

Protestamos lo Necesario.

Aguascalientes, Ags. A la fecha de su recepción.

RAMON CORONA CORDOVA.


MAGISTRADOS DEL H. SUPREMO TRIBUNAL
DE JUSTICIA EN EL ESTADO
PRESENTE.

RAMON CORONA CORDOVA, mexicano, casado, de cincuenta y


cuatro años de edad, con estudios médico cirujano, con domicilio particular en
calle Mariano Jiménez número 315, del Fraccionamiento Morelos II de esta
ciudad señalando como domicilio legal de nuestra parte en segunda instancia el
Despacho Jurídico ubicado en la Av. Adolfo López Mateos número 1001,
Centro Ejecutivo Empresarial Plaza Kristal, Torre “A”, Segundo Piso, Interior
204 de la Colonia San Luis de esta Ciudad y autorizando en términos más
amplios del artículo 116 del Código de Procedimientos Civiles vigente para el
Estado al Lic. RAÚL VARGAS PÉREZ, Y/o J. JESÚS MOLINA DE LA ROSA
quienes cuentan con cedula profesional debidamente registrada ante este H.
Supremo Tribunal, ante Ustedes con el debido respeto comparecemos para
exponer:

QUE ESTANDO EN TIEMPO Y FORMAS LEGALES


INTERPONEMOS RECURSO DE APELACIÓN EN CONTRA DEL INCIDENTE
DE NULIDAD DE ACTUACIONES, QUE SE RESUELVE EN FECHA diecinueve
de septiembre del año dos mil diecisiete Y QUE FUE PUBLICADO MEDIANTE
LISTAS EN FECHA veinte de septiembre del año dos mil diecisiete,
RESOLUCION LA CUAL NOS CAUSA LOS SIGUIENTES:

A g r a v i o s:

1.- Casusa agravio al suscrito todos y cada uno de los


considerandos y resolutivos de la aludida sentencia y la incorrecta aplicación e
Interpretación del artículo 1411 del Código de comercio Civiles, pues la sentencia
Interlocutoria que se recurre fue dictada en forma incorrecta y no congruente con
las pretensiones deducidas en el juicio, cuando realizando un correcto análisis de
los medios de prueba como se detallara en líneas subsecuentes dentro de este
escrito, debió justipreciar y dictarse sentencia interlocutoria a favor del suscrito,
pues en atención a lo dispuesto por el artículo 1411 el juez inferior hace una
INEXACTA APLICACION del artículo en comento pues no analiza la
interpretación de dicho artículo ya que las notificaciones para nombrar perito no
deben de hacerse de forma personal sino a través de listas en el juzgado.

2.- Continúa causando agravio el considerando II.- pues el juez


natural considera ser procedente y no da valor jurídicamente a su resolución de
sentencia interlocutoria, ya que es carente de motivación y fundamentación legal
de los preceptos jurídicos que este invoca, 1347, y 1411, del código de comercio
vigente.- se requiere una completa interpretación del precepto legal invocado y
el juez inferior no lo realizo de manera clara precisa y congruente para dictaminar,
que según el artículo 1411 del código de comercio, prevé los presupuestos para el
anuncio legal de la venta de los bienes embargados, que serán materia del
procedimiento de remate del juicio mercantil, como son, entre otros, la persecución
del dictamen de avaluó; y la notificación de las partes para que concurran al
juzgado del contenido del dictamen de avaluó, plasmado en el dictamen, agregado
a los autos, y toda vez que el demandado fue debidamente notificado a través de
listas de los estrados del juzgado ya que según el artículo 107 del código de
procedimientos civiles del estado de Aguascalientes, y de aplicación supletoria no
prevé, que la notificación para que se nombre perito debe hacerse de forma
personal, motivo por el cual se le notificó al demandado de acuerdo al auto de
fecha ocho de julio del año dos mil dieciséis, que obra en el expediente que nos ocupa,
omitiendo nombrar perito la parte demandada, lo que trajo como consecuencia que el
inmueble materia de este juicio fuera únicamente valuado por el perito nombrado por la
parte actora, tal y como se prueba en el auto de fecha 15 de febrero del año dos mil
diecisiete, en donde se le tuvo como conforme con el peritaje emitido por el actor, por lo
que no se violaron los derechos procesales, y mucho menos el precepto legal marcado en
el artículo 107 del código de procedimientos civiles vigente para el estado de
Aguascalientes, que establece que las notificaciones de nombramientos de peritos no es
personal sino por medio de listas.

3.- AGRAVIO CONCLUYENTE.- SE PUEDE AFIRMAR, QUE EL


JUEZ INFERIOR, NO TIENE LOS CONOCIMIENTOS COMPLETOS PARA
HACER USO DE LA HERMENEUTICA JURIDICA Y DEL USO DE LOS
SISTEMAS DE LA INTERPRETACION DE LA LEY, MENOS AUN DE LA
INTERPRETACION EXTENSIVA, AL VIOLAR LA EXACTA APLICACIÓN DE
LOS PRECEPTOS LEGALES QUE ESTAMOS ANALIZANDO Y ATACANDO DE
LA SENTENCIA INTERLOCUTORIA QUE RESOLVIO EL INCIDENTE DE
NULIDAD DE ACTUACIONES, A TODAS LUCES DESMOTIVADO Y CARENTE
DE FUNDAMENTACION, POR LO SIGUIENTE.

PRIMERO.- EN LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 11 DEL CODIGO


CIVIL FEDERAL, NO ADMITE Y POR TANTO NO PROCEDE, LA APLICACIÓN
CONJUNTA DE LOS ARTICULOS 1390 BIS 10, 1390 BIS 50 Y LA APLICACIÓN
DEL CAPITULO XXVII, DEL TITULO PRIMERO, DEL LIBRO QUINTO DEL
CODIGO DE COMERCIO, MENOS EL ARTICULO 1347, 1400, 1410, AL 1413,
YA QUE LA APLICACIÓN SUPLETORIA, ES CORRECTA, A FALTA DE
DISPOSICION EXPRESA DE LA LEY Y COMO EL ARTICULO 1390 BIS 10 EN
COMENTO SOLO ESTABLECE QUE EL EMPLAZAMIENTO SE HARA
NOTIFICACION PERSONAL, DICHA DISPOSICION SUPREMA, EN ESTRICTO
DERECHO, NO ADMITE SUPLETORIEDAD, Y COMO LA APLICO EL JUEZ
INFERIOR RESULTA INCORRECTA, YA QUE, ESTAMOS EN PRESENCIA DE
UNA ANTINOMIA DE LA LEY, LO CUAL, EL JUEZ INFERIOR NO LO
ADVIRTIO Y DEBIO DE HACER USO DE LA INTERPRETACION LITERAL Y DE
LAS PRUEBAS DENOMINADAS INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES Y LA
PRESUNCIONAL Y SOBRE TODO, QUE LA JUDICATURA NATURAL,
REALIZO TODAS LA PUBLICACIONES DE TODOS LOS ACUERDOS Y QUE
LA PARTE DEMANDADA DEL JUICIO de origen, HIZO CASO OMISO, AL NO
HACERR VALER SUS DERECHOS EN TIEMPO Y FORMA, NO SE LE PUEDE
SUPLIR SUS DEFICIENCIAS Y FALTA DE VIGILANCIA DEL ASUNTO, CON
VIOLACION MANIFIESTA A LO MANDADO POR LOS ARTICULOS 1, 14
PARRAFO CUARTO, 16, 17 Y 133 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DEBIENDO EL JUEZ HABER REALIZADO
UN ANALISIS DE LA ANTINOMIA Y RESOLVER EN ESTRICTO DERECHO, LO
MAS JUSTO Y LO MAS EQUITATIVO, ANTE LA INACTIVIDAD PROCESAL DE
LA PARTE DEMANDADA DEL JUICIO DE ORIGEN, POR LO CUAL, SOLICITO,
QUE ESTA JUDICATURA, MODIFIQUE O REVOQUE LA RESOLUCION
COMBATIDA Y SE DECLARE IMPROCEDENTE EL INCIDENTE EN ESTUDIO Y
ANALISIS.

Por lo anteriormente expuesto y fundado,

A este H. Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, atentamente solicito:

Primero.- Se me tenga por interponiendo en tiempo y forma legal


Recurso de Apelación en todos sus términos.

Segundo.- Se tenga por señalando domicilio legal en esta instancia y


que a mi parte corresponde en el Despacho Jurídico ubicado en la Av. Adolfo
López Mateos número 1001, Centro Ejecutivo Empresarial Plaza Kristal, Torre “A”,
Segundo Piso, Interior, 204 de la Colonia San Luis de esta Ciudad.

Tercero.- Se tenga por autorizados en términos del artículo 116 del


Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado al Lic. J. JESÚS MOLINA
DE LA ROSA Y/O RAÚL VARGAS PÉREZ.

Cuarto.- Con fundamento en lo dispuesto por el numeral 403 del


Código Procesal Civil para el Estado, solicitamos tengan a bien admitir conforme a
derecho el presente recurso de apelación.

Quinto.- En su momento procesal oportuno dicte sentencia en la cual


revoque la sentencia interlocutoria que con la presente se combate.

Protestamos lo Necesario.
Aguascalientes, Ags. A la fecha de su recepción.

RAMON CORONA CORDOVA.

También podría gustarte