Monografía
Monografía
Monografía
2022
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................2
1. PARTIDO POLÍTICO Y NOLAN..............................................................................4
2. JUNTOS POR EL PERÚ...........................................................................................5
3. CONCLUSIONES.......................................................................................................7
4. BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................8
INTRODUCCIÓN
Esta monografía busca estudiar y analizar al partido político Juntos por el Perú
desde una perspectiva objetiva.
Finalizaremos con una conclusión objetiva que pudimos obtener del partido con
la información que obtuvimos.
1. PARTIDO POLÍTICO Y NOLAN
Para poder llegar a dar un análisis político sobre este partido, primero debemos
entender lo que es un partido político.
Los ciudadanos solemos sentir desafección por la política, pero esto sucede
porque relacionamos la política solo con ellos, con aquellos que votamos una
vez cada cuatro años y que son los encargados de dirigir y decidir sobre todos
los asuntos que nos conciernen directamente. Sin embargo, aunque digamos
frases como que no nos interesa la política o que la política solo está en manos
de unos pocos, ésta concierne todos los ámbitos de nuestra vida: afecta a
nuestras viviendas, a nuestra educación, a nuestra salud, etcétera. Incluso en
nuestra vida privada estamos continuamente tomando decisiones políticas.
Es necesario que nosotros nos involucremos en la política haciendo vida
partidaria. El problema de la política solo tiene soluciones de acción colectiva.
Una acción cuya meta sea el bien público, y para conseguir este bien común,
como Pau Contreras explica en su libro Me llamo Kohfam, un grupo tiene que
estar dispuesto a trabajar de forma colaborativa y abierta. Y qué mejor entorno
para trabajar que la comunidad, donde se puede crear y compartir
conocimiento.
3. CONCLUSIONES
Gracias al diseño simple del diagrama de Nolan, cualquier ciudadano podrá ver
en qué posición política está y tener una idea del partido político se acopla más
a sus preferencias.