Jorge Luna
Jorge Luna
Jorge Luna
Hijos: 1
Comencé mis labores artísticas en el año 1985 realizando las actividades culturales en las
fiestas de los CDR, donde tuve grandes resultados, en el año 1987 me llaman para el
Politécnico Pepito Tey para crear la brigada artística de este centro estudiantil, participando en
disimiles eventos y festivales FEEM obteniendo resultados satisfactorios a nivel municipal y
provincial.
En el año 1999 paso al Instituto Pre Universitario Vocacional de Ciencias Exactas Antonio
Maceo y Grajales donde me dan la responsabilidad de organizar y dirigir todos los eventos
culturales (Galas) de las 4 unidades (10, 11 y 12 grado, además en el
En esta misma institución formo otra brigada artística con los estudiantes más destacados en
el ámbito cultural, donde obtengo el gran premio en el festival municipal y provincial de artistas
aficionados de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) por dos años
consecutivos.
En octubre de 2003 con algunos de los estudiantes de la vocacional que pasan a las diferentes
universidades santiagueras, continuo con esta brigada artística donde el día 7 de enero de 2004
a raíz del evento de ruedas de casino organizado por la UNEAC y la dirección de cultura en
Santiago de Cuba, fundo para aquel entonces la rueda de Casino ALL STARS, para poder
participar en este evento.
En ese mismo tiempo comienza el programa de TV Nacional Bailar Casino, donde estuvimos
presentes, además de ser el único grupo en obtener el máximo de los puntos en la vida de este
evento que duro 4 años, presentándose más de 100 ruedas de casino de toda Cuba, además de
ser una de las 3 ruedas finalistas en ese evento
A raíz de esos resultados, muchos se interesaban por nuestro trabajo, donde comenzaron a
invitarnos a eventos de gran magnitud dentro y fuera de Santiago, tal es el caso del evento
mundial de academias de bailes (Baila en Cuba) OLORUN, el evento ALABANZA, organizado por
el Teatro América con su director Jorge Alfaro, Fiesta del Tambor, etc. Teniendo en estos
eventos resultados sobresalientes que hasta la fecha seguimos teniendo invitación a los
mismos, donde hemos compartidos escena con compañías de primer nivel, tal es el caso del
Folklórico Nacional, Danza Contemporánea, la Cía. JJ, Ballet Revolution, Ballet de la TV cubana,
Ballet del Teatro América, Cabaret Tropicana, del Hotel Nacional, de Varadero, etc., y en la parte
musical, hemos compartido escena y eventos con Los Van Van, Adalberto Alvares, Cándido
Fabre, Pupy y los que son Son, Alexander Abreu, Septeto Santiaguero, Maikel Blanco, entre
otras.
Luego de este transcurso, en el 2007 pasamos al Sistema de Casas de Cultura, allí realizamos
diferentes presentaciones como: Fiesta a la Bandera, Semana de la Cultura, Expo Caribe,
Festivales del Caribe, Carnaval, en este caso, obtuvimos 3 gran premios a la mejor coreografía y
el premio Joven Carnaval y la distinción por la cultura en Santiago de Cuba
En el 2013, participo en la Beca de Creación Nacional Sara Lamerán, allí nos otorgaron la
Categoría Nacional de Danza y en el 2014 obtuvimos el Gran Premio, máximas distinción que
otorga en MINCULT y el Consejo Nacional de Casas de Cultura, a mano de la profesora Bárbara
Balbuena.
Gracias a los resultados artísticos dentro de Cuba, muchas academias y asociaciones de baile
en el extranjero, fueron interesándose por nuestro trabajo y comenzaron las primeras
invitaciones, aunque la primera que realizo es en el 2008 a Francia y me doy la tarea que hasta
que no viajara con mi grupo no volvería a salir de Cuba, y así fue, a partir del 2014 y hasta fecha
las invitaciones han sido muchas, realizando varias giras internacionales en los que se
destacan: Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Noruega, Suecia, Estados Unidos en 5 ocasiones,
Colombia, Argentina y a México por más de 10 ocasiones, pues este último país, es como
nuestra segunda casa en la parte cultural.
He organizado y participado como jurado, tallerista en eventos municipales, nacionales e
internacionales.
Varios videos clip como coreógrafo junto al Septeto Santiaguero, en el Homenaje a Son 14 con
los éxitos del maestro Adalberto Alvares, programa de TV, radio. Organizador de la Rueda
gigante oriental, del festival zonal de ruedas de casino, invitado a cerrar el verano en la Tribuna
Antimperialista,
Como fundador y artífice de All Stars, grupo altamente cohesionado, he defendido el valor de la
consagración, la disciplina, el talento y la unidad que hacen de este grupo danzarlo mas que un
equipo, una familia con un sello que asume la cubanidad.
Primer lugar en la competencia Semestral-Nacional “Bailar Casino con Juan Formell y Los Van-
Van.
Segundo lugar en la Gran Final de Bailar Casino en el 2006 con Adalberto Álvarez y su Son.
Gran Premio en los concursos de Bailes Populares y Ruedas de Casino a nivel Municipal,
Provincial (2007-2008-2009 y 2010) creando un nuevo estilo de interpretación en este género
Gran Premio a la mejor coreografía en el Carnaval Santiago de Cuba (2007-2008 y 2009 y 2011).
Premio Joven Carnaval y mejor cuadro cubano en el carnaval Santiago 2011, entre otros
importantes reconocimientos.
Alabanza en el Teatro de Variedades América del 2007 al 2017. Compartiendo escena con las
importantes compañías de danzas en Cuba, tales como: Danza Contemporánea de Cuba,
Folklorico Nacional, Ballet Revolución, Ballet Nacional, Tropicana de La Habana, Compañía de
Santiago Alfonso, Cabaret Parisien, Cabaret Varadero, entre otras
Cierre de verano 2014 en la Tribuna Antiimperialista José Marti con Adalberto Álvarez.
Evento Nacional de danza en Villa Clara 2013-2014. Obteniendo la Categoría Nacional de Danza
y el Gran Premio de la Beca de Creación Nacional, respectivamente
MEXICO: Distrito Federal: jurado y tallerista en el Campeonato Nacional Casino “Cuba baila en
México” en 3 ocasiones y tallerista en diferentes academias de bailes de salón cubanos
Cancún: Salsa Mayan Congress en 2 ocasiones y tallerista con diferentes academias de bailes
cubanos, alrededor de 8 veces aproximadamente
Estado de México: Gran Rueda Casino Extremo Norte en el por 3 ocasiones y tallerista en
diferentes academias de esa región
Manzanillo (Colima) por más de 5 años, Carnaval y un proyecto de intercambios con las
academias, Chango Academia, Surilama, Club Santiago, Timbal Salsa y actualmente con una
sucursal llamada Club de Salsa All Stars
Veracruz: Festival internacional de Salsa en Boca del Rio en 2 ocasiones, donde he compartido
con figuras de la música internacional, tal es el caso de, Oscar de León, Gilberto Santa Rosa,
Víctor Manuel, Maelo, El Gran Combo de Puerto Rico, Grupo Niche, Dimensión Latina, entre
otros.
Festival de Bailes Cubanos en Villahermosa por dos ocasiones, tallerista y conferencista acerca
de la rueda de Casino en Xalapa, todas estas ciudades mencionadas pertenecen a Veracruz
Isla Cozumel Isla Margarita Playa de Carmen y Tulum: Salsa Cozumel, aniversario de academias
e intercambios con diferentes escuelas por esta región de la Riviera Maya por más 3 ocasiones
COLOMBIA: Cachita Fest y Casinea
Virginia: presentación en el Museo histórico del arte y visita a la Compañía de Ballet de esa
ciudad con talleres de Son y conga
California:
con Oscar de León y Los Van Van y Teatro Brava, Congreso de Salsa en
San Diego, Oakland, Los Ángeles, todas estas ciudades pertenecientes a California
El objetivo fundamental de mi creación, fue y será, que los integrantes de este grupo, respeten y
se interesen cada día por la cultura cubana, fundamentalmente, por su baile y su música
Es por eso que soy y seré fiel defensor de nuestra cultura a nivel local, nacional e internacional,
porque he experimentando una especie de intensificación, seriedad y responsabilidad, así como
sentido de pertenencia hacia el baile cubano en toda su magnitud y hacia mi país, Cuba.
Fraternalmente