Preguntas Calificacion Sercop Curso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 214

Página Principal  Mis cursos  P3CERTFUNJ1D2  General  Evaluación 11h00 - 12h00

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En qué casos se puede cancelar un procedimiento de contratación?

Seleccione una:

a. Por no haberse presentado ofertas

b. Por causas imputables al adjudicatario

c. Por violación sustancial de un procedimiento precontractual.

d. Por considerarse inconvenientes todas las ofertas presentadas, para los intereses nacionales o
institucionales.

Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Tomando en cuenta el tipo de contratación, ¿Qué aspectos considerará la máxima autoridad para adjudicar el
contrato?

Seleccione una:

a. Preferentemente, las entidades contratantes adjudicarán los contratos a micro y pequeñas unidades
productivas

b. Al oferente cuya propuesta represente el mejor costo, en los términos definidos en la Ley

c. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que oferte el precio más bajo

d. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que ofrezca a la entidad las mejores condiciones presentes
y futuras en los aspectos técnicos, financieros y legales, sin que el precio más bajo sea el único parámetro de
selección


Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimientos se utiliza el Módulo Facilitador?

Seleccione una:

a. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica, consultoria, arrendamiento de


inmuebles

b. Licitación, Feria Inclusiva Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica

c. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica, Consultoría

d. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica, Seguros

Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra por catálogo electrónico,
la aplicación de las multas será entera responsabilidad de:

Seleccione una:

a. El SERCOP porque suscribió el Convenio Marco

b. La Entidad que generó la orden de compra

c. La entidad contratante previa la autorización del SERCOP

d. La Contraloría General del Estado una vez que recibe el pedido de SERCOP

Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En un procedimiento de cotización si se seleccionó incorrectamente el lugar de la contratación, la Entidad


Contratante deberá:

Seleccione una:

a. Informar de este particular en la etapa de convalidación de errores

b. Continuar con el proceso

c. Cancelar o declarar desierto el proceso, según corresponda

d. Comunicarlo en la etapa de preguntas y/o aclaraciones


Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación pública, el sistema no permite identificar a los proveedores y los
codifica?

Seleccione una:

a. Subasta inversa electrónica

b. Cotización de bienes y servicios

c. Menor Cuantía de bienes y servicios

d. Licitación y Cotización de obras.

Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Pueden las contrataciones previstas en el Régimen Especial también ser declaradas de emergencia?

Seleccione una:

a. Si, este tipo de contrataciones también podrán ser declaradas de emergencia

b. Sí, pero no se publica en el Portal Institucional del SERCOP

c. Sí, siempre y cuando la califique el Presidente de la República como Emergencia

d. No, debido a que Régimen Especial tiene una connotación diferente a la contratación en situación de
emergencia.

Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Las multas impuestas al contratista, ¿pueden ser impugnadas?

Seleccione una:

a. Sí, las impugnaciones se presentarán ante el SERCOP

b. Sí, pueden ser impugnadas en sede administrativa, a través de los respectivos recursos, o en sede
judicial o arbitral

c. No, las multas impuestas no pueden ser impugnadas ya que son de exclusiva responsabilidad del
Administrador del Contrato

d. No, las multas impuestas no pueden ser impugnadas al tratarse de un contrato administrativo


Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué fase se realiza la conformación de la Comisión Técnica?

Seleccione una:

a. Preparatoria

b. Contractual

c. Precontractual

d. Ejecución

Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Quién aprueba los pliegos en un proceso de Contratación pública?

Seleccione una:

a. La Comisión de recepción

b. La Comisión Técnica

c. Máxima autoridad o su delegado

d. El responsable del área requirente


Evaluación 09h30 - 10h30 (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quiz/attempt...

Página Principal  Mis cursos  P4CERTFUNJ1D1  General  Evaluación 09h30 - 10h30

Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a uno de los casos para declarar desierto un
proceso de contratación pública?

Seleccione una:

a. De no persistir la necesidad, en cuyo caso se archivará el expediente

b. Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única presentada

c. Por no haberse presentado oferta alguna

d. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario

Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?

Seleccione una:

a. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria

b. Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad

c. Sí, siempre que la consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de


0,0000002 del PIE (USD $ 7.263,42)

d. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría


1 de 4 14/08/2021 10:13
Evaluación 09h30 - 10h30 (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quiz/attempt...

Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Para hacer efectiva las garantías, ¿la Entidad Contratante tendrá preferencia?

Seleccione una:

a. No, la Entidad Contratante deberá esperar el dictamen de la compañía aseguradora para


hacer efectiva la garantía, de conformidad a la cláusula en la que se establezca el trámite
administrativo previo"

b. Sí, tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor, sea cual fuere la naturaleza del
mismo y el título en que se funde su pretensión

c. Sí, sin embargo, la Entidad Contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto
en las garantías y/o pólizas de seguros

d. No, ya que las preferencia no guardan relación con las garantías, más bien, se aplican a
ciertos procedimientos de contratación pública

Pregunta 24 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Qué estudio se realiza en un procedimiento de Licitación de obras para determinar el Valor


Agregado Ecuatoriano? :

Seleccione una:

a. Estudio de impacto social y ambiental

b. El estudio de desagregación tecnológica

c. Únicamente el análisis de precios unitarios

d. El estudio de suelos

Pregunta 25 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En un procedimiento de Ferias Inclusivas se puede realizar adjudicaciones parciales?

Seleccione una:

a. No, ya que la Feria Inclusiva es un procedimiento especial

b. Si, ya que las adjudicaciones parciales se pueden hacer en las contrataciones para la
ejecución de Obras y la prestación de servicios incluidos los de Consultoría

c. Sí, en el procedimiento de Ferias Inclusivas es posible realizar adjudicaciones parciales

d. No, ya que las adjudicaciones parciales son exclusivas de los procedimientos de


Consultoría 
2 de 4 14/08/2021 10:13
Evaluación 09h30 - 10h30 (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quiz/attempt...

Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Se requiere contratar el arrendamiento de un edi�cio y la única oferta es la de un proveedor


que es persona natural que no está inscrito en el RUP, ¿Se puede realizar la contratación?

Seleccione una:

a. Se debe cancelar el proceso si el proveedor no está registrado en el RUP

b. No, ya que es obligatorio que todo proveedor esté inscrito en el RUP

c. Se debe declarar desierto el proceso porque debe haber al menos 3 ofertas

d. Sí, ya que el adjudicatario no requiere estar inscrito y habilitado en el RUP

Pregunta 27 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cómo se denomina al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato?

Seleccione una:

a. Adjudicatario fallido

b. Contratista incumplido

c. Proveedor incumplido

d. Contratista fallido

Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál es el monto establecido para la contratación mediante el procedimiento de Ferias


Inclusivas?

Seleccione una:

a. Únicamente si el presupuesto referencial es menor o igual a multiplicar el coe�ciente


0,0000002 del PIE (USD $ 6.416,07)

b. Únicamente si el presupuesto referencial es mayor a multiplicar el coe�ciente 0,000002


del PIE (USD $ 64.160,73)

c. Únicamente si el presupuesto referencial es menor o igual a multiplicar el coe�ciente


0,000002 del PIE (USD $ 64.160,73)

d. No hay consideración de montos


3 de 4 14/08/2021 10:13
Evaluación 09h30 - 10h30 (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quiz/attempt...

Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ín�ma
cuantía?

Seleccione una:

a. Repuestos y accesorios

b. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

c. Las Obras literarias de bajo monto

d. La asesoría jurídica puntual, para casos especí�cos

Pregunta 30 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes grupos de proveedores no se relacionan con la contratación preferente?

Seleccione una:

a. Pequeña empresa

b. Micro empresa

c. Grande empresa

d. Artesanos


4 de 4 14/08/2021 10:13
Pregunta 1

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el procedimiento de Licitación, la comisión técnica deberá estar integrada también por:


Seleccione una:
a. El Director Financiero y el Director Jurídico o sus delegados, con voz y con voto
b. La máxima autoridad con voz pero sin voto
c. El Director Financiero y el Director Jurídico o sus delegados, con voz pero sin voto
d. El Director Administrativo financiero con voz y voto

Pregunta 2

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En las adquisiciones de bienes y servicios a través de Compras por Catálogo, ¿qué es o qué
significa la Postura?
Seleccione una:
a. Es la oferta que presentarán el o los proveedores interesados en ofertar sus bienes o
servicios en catálogo electrónico
b. Es la oferta económica que presentará el proveedor catalogado para participar en los
procedimientos de Compra Directa, Mejor Oferta, Mejor Oferta con Puja
c. Es el menor precio del producto catalogado que fuera ingresado por el proveedor
d. Se denomina Postura, al acuerdo suscrito entre la entidad contratante y el proveedor
previa la adquisición de bienes y servicios a través de catálogo electrónico

Pregunta 3

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado por:


Seleccione una:
a. La Máxima Autoridad o su delegado, mediante resolución debidamente motivada
b. El área requirente, mediante resolución motivada de la máxima autoridad
c. Por la Comisión Técnica de la Entidad Contratante
d. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública

Pregunta 4

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes funcionarios integra la Comisión Técnica?


Seleccione una:
a. Un profesional que no sea afín al objeto de la contratación
b. El administrador del contrato
c. El titular del área requirente o su delegado
d. El jefe jurídico o su delegado

Pregunta 5

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los procesos de contratación pública que no requiere de Comisión Técnica?
Seleccione una:
a. Consultoría Concurso Público, Consultoría Lista Corta
b. Licitación, Consultoría Concurso Público
c. Contrato integral por precio fijo, Cotización
d. Ínfima Cuantía, SIE < USD $ 64.160,73

Pregunta 6

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el único procedimiento que está exento de ser publicado en el Portal Institucional
del SERCOP?
Seleccione una:
a. Contratación directa de medicamentos
b. Seguridad interna y externa
c. Giro específico del negocio
d. Ínfima cuantía

Pregunta 7

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Se puede adquirir bienes y servicios normalizados a través del procedimiento de ínfima
cuantía, si su monto no supera el coeficiente de 0,0000002 del PIE (USD $ 6.416,07)?
Seleccione una:
a. La ínfima cuantía está dirigida solo para adquirir bienes no normalizados
b. La selección del procedimiento solo depende de la decisión de la máxima autoridad
c. En ningún caso es posible adquirir bienes y servicios normalizados
d. Sí, siempre y cuando no consten en el catálogo electrónico

Pregunta 8

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué horario las Entidades Contratantes pueden publicar procedimientos de contratación
el último día hábil de la semana?
Seleccione una:
a. Entre las 08h00 hasta las 20h00
b. Entre las 08h00 hasta las 16h30
c. Únicamente entre las 08h00 hasta las 13h00
d. Entre las 07h00 hasta las 14h30

Pregunta 9

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades, funcionarios, empleados públicos o


privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de
contratación pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada:
Seleccione una:
a. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días
b. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días
c. Por la máxima autoridad de la Entidad Contratante en el plazo de 10 días
d. Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días

Pregunta 10

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuándo se devuelve la garantía de fiel cumplimiento en los contratos de ejecución de obras?


Seleccione una:
a. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción definitiva, real o presunta
b. Cuando se haya devengado el monto de la misma
c. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción provisional
d. Cuando el proveedor haya solicitado el pago de la última planilla

Pregunta 11

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Quién puede declarar la Emergencia en las entidades contratantes?


Seleccione una:
a. El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad siempre y
cuando comuniquen previamente al SERCOP
b. El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad contratante
previo conocimiento del Presidente de la República
c. Únicamente el Presidente de la República
d. El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad contratante.

Pregunta 12

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuándo aplican los márgenes de preferencia previstos respecto de la participación local, en


el caso de asociación o consorcio?
Seleccione una:
a. Bastará con que al menos uno de los partícipes cumpla la condición requerida respecto
del concepto de localidad
b. Aplicarán siempre y cuando el que tenga mayor participación del mismo cumpla la
condición requerida respecto del concepto de localidad
c. Aplicarán siempre y cuando la mayoría de los integrantes del mismo cumplan la
condición requerida respecto del concepto de localidad
d. Aplicarán siempre y cuando todos los integrantes del mismo cumplan la condición
requerida respecto del concepto de localidad

Pregunta 13

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los contratistas de obra, que hayan sido adjudicados a través del procedimiento de menor
cuantía, cuyos montos individuales o acumulados igualaren al monto equivalente al 0,000007
del PIE (USD $ 224.562,54)
Seleccione una:
a. No podrán participar en procedimientos de cotización de obras
b. No podrán participar en procedimientos de menor cuantía de obra
c. No existe impedimento alguno para participar en menor cuantía de obras
d. No podrán participar en ningún procedimiento de obras

Pregunta 14

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En cuál de las siguientes adquisiciones se puede aplicar un procedimiento de Ínfima


Cuantía?
Seleccione una:
a. Para las contrataciones realizadas a medios de comunicación para la difusión de
acciones del gobierno por un monto de $70000,oo
b. Servicios de consultoría
c. Para alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y animal
d. Para muebles de oficina catalogados siempre que no supere el monto establecido por
cada compra

Pregunta 15

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de


que la entidad lo habilitó?
Seleccione una:
a. Si, ya que para participar en la puja no se requiere el envío de la oferta económica
inicial
b. Sí, ya que la Entidad puede habilitar oferentes para la puja aún si estos no enviaron
previamente sus ofertas económica inicial.
c. No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el
sistema su oferta económica inicial
d. Si, ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja, y el sistema permite enviar
la oferta económica inicial durante la puja

Pregunta 16

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El CPC del Lote en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica, ¿a qué nivel se
selecciona?
Seleccione una:
a. En los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica no existen Lotes
b. A nivel 5
c. A nivel 8
d. A nivel 9

Pregunta 17

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la adquisición de bienes inmuebles el precio que se convenga no podrá exceder de:


Seleccione una:
a. El 10% sobre el avalúo municipal
b. La base que establezca el proveedor
c. El 10% sobre el avalúo comercial
d. El 10 % sobre el presupuesto referencial

Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes componentes no es parte del estudio de Desagregación Tecnológica?


Seleccione una:
a. Equipos y servicios
b. Transporte
c. Mano de obra
d. Materiales

Pregunta 19

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra por
catálogo electrónico, la aplicación de las multas será entera responsabilidad de:
Seleccione una:
a. La Contraloría General del Estado una vez que recibe el pedido de SERCOP
b. La entidad contratante previa la autorización del SERCOP
c. La Entidad que generó la orden de compra
d. El SERCOP porque suscribió el Convenio Marco

Pregunta 20

Sin responder aún


Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué es una puja?


Seleccione una:
a. Es la acción que permite a los oferentes habilitados presentar ofertas a la baja
b. Es la oferta que el proveedor no sube al Portal
c. Es la acción que permite presentar la primera oferta económica
d. Es la oferta económica que se presenta durante la negociación

Pregunta 21

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el monto establecido para la contratación mediante el procedimiento de Ferias
Inclusivas?
Seleccione una:
a. Únicamente si el presupuesto referencial es menor o igual a multiplicar el coeficiente
0,000002 del PIE (USD $ 64.160,73)
b. Únicamente si el presupuesto referencial es mayor a multiplicar el coeficiente
0,000002 del PIE (USD $ 64.160,73)
c. Únicamente si el presupuesto referencial es menor o igual a multiplicar el coeficiente
0,0000002 del PIE (USD $ 6.416,07)
d. No hay consideración de montos

Pregunta 22

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué ente es el responsable de realizar los Convenios Marco, en base de los cuales las
entidades adquieren bienes y servicios a través del procedimiento de Compras por Catálogo?
Seleccione una:
a. Ministerio de Industrias y Productividad
b. Contraloría General del Estado
c. La entidad contratante previa autorización del SERCOP
d. Es una atribución del SERCOP

Pregunta 23

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?


Seleccione una:
a. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros
requeridos
b. Son los términos de referencia bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoría
c. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de
prestación bajo los cuales se adquieren los servicios
d. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes
y la prestación de servicios incluidos los de consultoría

Pregunta 24

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento no es visible el presupuesto referencial?


Seleccione una:
a. Licitación
b. Cotización
c. Subasta Inversa electrónica
d. Catálogo electrónico

Pregunta 25

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte de
Catálogo Electrónico?
Seleccione una:
a. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock
b. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado.
c. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.
d. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos
de referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco

Pregunta 26

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?


Seleccione una:
a. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria
b. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría
c. Sí, siempre que la consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de
0,0000002 del PIE (USD $ 7.263,42)
d. Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad

Pregunta 27

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué NO se podrá exigir en los pliegos?


Seleccione una:
a. Las condiciones que permitan alcanzar la combinación más ventajosa entre todos los
beneficios
b. Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que pueda cumplir
la industria nacional
c. Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que NO pueda
cumplir la industria nacional
d. La eficacia, eficiencia, calidad de la obra, bienes y servicios que se pretende contratar

Pregunta 28

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A partir de la notificación de la adjudicación de la oferta el proveedor debe:


Seleccione una:
a. Suscribir las actas de entrega recepción dentro del término de 15 días
b. Entregar las garantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato
c. Suscribir el contrato dentro del término de 15 días
d. Suscribir el contrato dentro del plazo de 15 días

Pregunta 29

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En un procedimiento de Contratación en situación de emergencia, se puede contratar con


proveedores extranjeros?
Seleccione una:
a. Si, únicamente si se encuentra inscrito y categorizado en el RUP
b. Sí, y no es necesario que estén domiciliados en el Ecuador, este requisito se cumplirá
una vez suscrito el respectivo contrato.
c. Si, cuando tienen su domicilio fiscal en el Ecuador
d. No es posible contratar con proveedores extranjeros por ser una Emergencia.
Pregunta 30

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuándo se debe conformar la Comisión Técnica en un procedimiento de Subasta Inversa


Electrónica?
Seleccione una:
a. Cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)
b. Cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)
c. Cuando lo indique la máxima autoridad de la entidad contratante
d. Cuando se cuente con la autorización del SERCOP
¿Qué tiempo será inhabilitado en el RUP el proveedor sancionado como
contratista incumplido?
Seleccione una:
a. 5 años
b. 6 años
c. 3 años
d. 1 año

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qué estudio se realiza en un procedimiento de Licitación de obras para
determinar el Valor Agregado Ecuatoriano? :
Seleccione una:
a. El estudio de suelos
b. Estudio de impacto social y ambiental
c. El estudio de desagregación tecnológica
d. Únicamente el análisis de precios unitarios

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado por:
Seleccione una:
a. El área requirente, mediante resolución motivada de la máxima autoridad
b. Por la Comisión Técnica de la Entidad Contratante
c. La Máxima Autoridad o su delegado, mediante resolución debidamente motivada
d. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo se denomina al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato?
Seleccione una:
a. Proveedor incumplido
b. Proveedor cumplido
c. Adjudicatario fallido
d. Contratista incumplido

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de procedimiento se debe realizar para contratar un estudio sobre la
marca institucional y su posicionamiento en la ciudadanía?
Seleccione una:
a. Régimen Especial, Comunicación Social, Contratación Directa
b. Régimen Especial proveedor único
c. Régimen Especial entre Entidades Públicas y sus Subsidiarias
d. Consultoría, y el procedimiento según el monto del presupuesto referencial.

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes procedimientos de contratación se debe consultar previo a
establecer el proceso de adquisición de bienes y servicios?
Seleccione una:
a. Subasta inversa electrónica
b. Feria inclusiva
c. Catálogo electrónico
d. Cotización Bienes y servicios

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes componentes no es parte del estudio de Desagregación
Tecnológica?
Seleccione una:
a. Transporte
b. Equipos y servicios
c. Materiales
d. Mano de obra

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué se entiende como un Término de Referencia?
Seleccione una:
a. Son las especificaciones técnicas bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y
la prestación de servicios incluidos los de consultoría
b. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros
requeridos
c. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de
prestación bajo los cuales se adquieren los bienes y servicios
d. Constituyen las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la consultoría
o se prestarán los servicios

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un procedimiento de menor cuantía de obras, la oferta económica:
Seleccione una:
a. Tiene que ser inferior en al menos el 5% del presupuesto referencial
b. Puede ser superior al presupuesto referencial
c. No hay oferta económica, ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial
d. Puede ser igual o inferior al presupuesto referencial

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es el porcentaje de valor de agregado ecuatoriano que determina que un
bien o servicio es de origen nacional?
Seleccione una:
a. 60% para el caso de bienes y servicios
b. Menos de 60% en el caso de servicios y 40% en bienes
c. 60% en bienes y 40% en servicios
d. El porcentaje está establecido en el listado de umbrales

Siguiente página

Salta Preguntas
Preguntas
Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta
páginaPregunta11Pregunta12Pregunta13Pregunta14Pregunta15Pregunta16Pregunta17Pregunta18Pre
gunta19Pregunta20Pregunta21Pregunta22Pregunta23Pregunta24Pregunta25Pregunta26Pregunta27P
regunta28Pregunta29Pregunta30
Terminar intento...
Tiempo restante 0:58:24
ATRÁS
En los procedimientos de contratación pública, ¿desde qué fecha puede la
Entidad Contratante contestar las preguntas formuladas por los proveedores a
través del sistema?
Seleccione una:
a. Desde la publicación del proceso hasta antes de la fecha límite de respuestas
establecida en los pliegos
b. Durante el tiempo que dure la fase precontractual
c. Desde la publicación del proceso hasta antes de la fecha límite de preguntas
d. Desde la fecha límite de preguntas hasta antes de la fecha límite de Respuestas

Pregunta 12
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de
la ínfima cuantía?
Seleccione una:
a. Las Obras literarias de bajo monto
b. La asesoría jurídica puntual, para casos específicos
c. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor
d. Combustibles en operaciones mensuales

Pregunta 13
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿De los siguientes tipos de procesos, indique en cuál de ellos aplica la
negociación?
Seleccione una:
a. En todos los procedimientos de régimen especial
b. Ferias Inclusivas
c. Procedimientos especiales
d. Procedimientos de Consultoría

Pregunta 14
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué casos no podrá celebrarse contratos complementarios?
Seleccione una:
a. Construcción de una central hidroeléctrica.
b. Adquisición de mobiliario y equipos de oficina.
c. Modificación o remodelación de una obra existente.
d. Estudio de impacto ambiental de una carretera.

Pregunta 15
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si existe una inconsistencia entre la información registrada en los formularios
que hacen parte de la integridad de la oferta con relación a los documentos de
soporte o probatorios de una determinada condición, se considerarán errores:
Seleccione una:
a. Errores aritméticos
b. Errores no subsanables
c. De naturaleza convalidable
d. Error de corrección por parte de la entidad

Pregunta 16
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La declaratoria definitiva de desierto de un procedimiento de contratación, ¿Qué
efectos tendrá?
Seleccione una:
a. Para que surta efecto, deberá estar sustentada en razones económicas, técnicas o
jurídicas;
b. Se dispondrá la inmediata reapertura
c. Cancelará el proceso de contratación y por consiguiente se archivará el expediente
d. La normativa legal vigente no contempla la posibilidad de declaratoria definitiva de
desierto de un procedimiento

Pregunta 17
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuándo procede el orden de prelación para la suscripción de contratos, para
bienes, servicios y obras?
Seleccione una:
a. Cuando se cancela un procedimiento
b. Cuando se termina un procedimiento por mutuo acuerdo
c. Cuando se declara al contratista como incumplido
d. Cuando se declara al adjudicatario como fallido

Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los documentos integrantes del contrato?
Seleccione una:
a. El contrato, los pliegos y la oferta ganadora
b. Contrato, oferta ganadora, documentos derivados del contrato
c. Contrato, pliegos, oferta ganadora, garantías
d. Contrato, pliegos, oferta ganadora, documentos derivados del proceso de selección
que establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido señalados en el contrato

Pregunta 19
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué procedimientos de contratación, para acceder a la evaluación de la
propuesta económica, la oferta técnica debe obtener al menos 70 puntos, caso
contrario será descalificada?
Seleccione una:
a. Subasta Inversa Electrónica y Compra por Catálogo
b. Cotización y Licitación
c. En todos los procedimientos de Consultoría
d. Consultoría Lista Corta y Concurso Público

Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Las personas jurídicas extranjeras que deseen ejercer actividades de consultoría,
deben estar registradas en el RUP y por consecuencia estar domiciliadas en el
Ecuador?
Seleccione una:
a. Sí, siempre y cuando sea la consultoría de más de 6 meses
b. Sí, lo ordena la Ley de Compañías y la LOSNCP
c. No, porque ya se demuestra con el certificado de origen
d. No, porque son extranjeros

Página anterior Siguiente página

Salta Preguntas
Preguntas
Pregunta1Pregunta2Pregunta3Pregunta4Pregunta5Pregunta6Pregunta7Pregunta8Pregunta9Pregunta
10Pregunta11Esta páginaPregunta12Esta páginaPregunta13Esta páginaPregunta14Esta
páginaPregunta15Esta páginaPregunta16Esta páginaPregunta17Esta páginaPregunta18Esta
páginaPregunta19Esta páginaPregunta20Esta
páginaPregunta21Pregunta22Pregunta23Pregunta24Pregunta25Pregunta26Pregunta27Pregunta28Pre
gunta29Pregunta30
Terminar intento...
Tiempo restante 0:47:53
ATRÁS
Pregunta 21
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál de los siguientes documentos no es considerado relevante dentro de la etapa
precontractual de un procedimiento
Seleccione una:
a. Resolución de declaratoria de desierto
b. Estudios, diseños o proyectos
c. Acta entrega recepción definitiva
d. Certificación Presupuestaria

Pregunta 22
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un proceso de Licitación de obras se podrá subcontratar la ejecución parcial
con:
Seleccione una:
a. Personas naturales domiciliadas en el país
b. Micro y pequeñas empresas o actores del sector de la economía popular y solidaria,
domiciliados en la localidad en la que realizará el proyecto, registrados y habilitados en
el RUP
c. Solamente con proveedores pequeñas empresas o actores de la EPS, sin importar la
localidad
d. Personas Naturales o Jurídicas con domicilio tributario en el país

Pregunta 23
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes enunciados se someten a la normativa específica de
régimen especial?
Seleccione una:
a. Construcción de un puente a desnivel
b. La ejecución de una obra artística literaria o científica
c. Servicio de transporte para servidores públicos
d. Adquisición de vehículos
Pregunta 24
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En base a qué monto se calcula la rebaja del 5% para la negociación del
procedimiento de Subasta Inversa Electrónica?
Seleccione una:
a. Al presupuesto referencial
b. Oferta de negociación
c. A la oferta más baja de la puja
d. Oferta económica inicial

Pregunta 25
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Sobre qué monto se establecerá el valor de las multas?
Seleccione una:
a. Sobre el monto de las obligaciones pendientes de ejecutarse
b. Sobre el monto de la garantía de fiel cumplimiento
c. Sobre el monto de la garantía técnica
d. Sobre el valor del anticipo entregado

Pregunta 26
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores
podrán presentar su manifestación de interés en un término de:
Seleccione una:
a. 48 horas
b. 24 horas
c. El indicado en los pliegos
d. 72 horas

Pregunta 27
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Quién es el responsable de registrar la información referente a la ejecución del
contrato en el Portal Institucional del SERCOP?
Seleccione una:
a. El Administrador de Contrato
b. Gestor de Contratación Pública
c. Funcionario creador del proceso
d. El Jefe de la Unidad Requirente

Pregunta 28
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los procesos de contratación pública que no requiere de Comisión
Técnica?
Seleccione una:
a. Consultoría Concurso Público, Consultoría Lista Corta
b. Licitación, Consultoría Concurso Público
c. Ínfima Cuantía, SIE < USD $ 64.160,73
d. Contrato integral por precio fijo, Cotización

Pregunta 29
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para la definición de las especificaciones técnicas en los procedimientos de
contratación, las entidades contratantes deberán basarse en:
Seleccione una:
a. Estudios de prevención / mitigación de impactos ambientales
b. Normas o reglamentos técnicos nacionales, y en ausencia de estos, en los
instrumentos internacionales similares, en lo que fuera aplicable
c. Proformas de proveedores del bien o servicio a contratar
d. Información obtenida de los bienes o servicios similares que hayan sido adjudicados
a través del portal Institucional del SERCOP

Pregunta 30
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un procedimiento de Ferias Inclusivas pueden participar:
Seleccione una:
a. Todo proveedor registrado en el código CPC seleccionado para el procedimiento
b. Productores individuales, las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, las
unidades económicas populares, los artesanos, las micro y pequeñas unidades
productivas
c. Proveedores registrados en el RUP, catalogados como micro y pequeñas empresas
d. Exclusivamente los proveedores habilitados en el RUP que forman parte del sector
artesanal

Página anterior Terminar intento...

Salta Preguntas
Preguntas
Pregunta1Pregunta2Pregunta3Pregunta4Pregunta5Pregunta6Pregunta7Pregunta8Pregunta9Pregunta
10Pregunta11Pregunta12Pregunta13Pregunta14Pregunta15Pregunta16Pregunta17Pregunta18Pregun
ta19Pregunta20Pregunta21Esta páginaPregunta22Esta páginaPregunta23Esta páginaPregunta24Esta
páginaPregunta25Esta páginaPregunta26Esta páginaPregunta27Esta páginaPregunta28Esta
páginaPregunta29Esta páginaPregunta30Esta página
Terminar intento...
Tiempo restante 0:23:57
ATRÁS
¿En qué procedimiento el proveedor no necesita estar inscrito o habilitado en el RUP?
Seleccione una:

a. Arrendamiento de Bienes Inmuebles

b. Subasta Inversa Electrónica

c. Contrato Integral por precio Fijo

d. Compra por Catálogo

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las garantías de fiel cumplimiento de contrato y buen uso del anticipo, en los casos
que apliquen, se presentarán:
Seleccione una:

a. Previo a la suscripción del contrato

b. Después de la suscripción del contrato

c. Se deben considerar como parte de la oferta

d. Previo a la adjudicación del contrato

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De la entidad contratante ¿Quiénes conforman la comisión para suscribir las actas de


entrega recepción parciales o definitivas?
Seleccione una:

a. Un delegado de la Máxima Autoridad

b. El Administrador del Contrato y un técnico que no haya intervenido en el proceso ejecución


del contrato.

c. El jefe del área requirente

d. El contratista y el Administrador del Contrato

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Indique cuáles de las siguientes opciones deben considerarse para la determinación


de un bien o servicio normalizado?
Seleccione una:

a. Características del bien o servicio con marca.

b. Características del bien o servicio que sean estandarizables y comparables entre sí.

c. Características de los rubros de una obra

d. Características del bien o servicio que se pueden declarar desiertas

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Un proceso de contratación puede ser declarado desierto luego de ser adjudicado?
Seleccione una:

a. No, un proceso de contratación nunca puede ser declarado desierto luego de ser adjudicado

b. Sí, cuando se encontrare que existe inconsistencia, simulación o inexactitud en la


información presentada por el adjudicatario, detectada por la Entidad Contratante

c. No, en razón de que un procedimiento de contratación una vez adjudicado entra en la fase
de contractual

d. Sí, en el caso de haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única presentada, de
conformidad con la Ley

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un procedimiento de consultoría Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha


cumplido con la oferta técnica de acuerdo a lo señalado en la normativa ¿Cuál de las
siguientes opciones es la correcta a fin de continuar el proceso?
Seleccione una:

a. Terminar unilateralmente el proceso

b. Adjudicar directo al proveedor

c. Negociación con el proveedor

d. Declarar desierto el proceso

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué es una puja?


Seleccione una:

a. Es la acción que permite presentar la primera oferta económica

b. Es la acción que permite a los oferentes habilitados presentar ofertas a la baja

c. Es la oferta que el proveedor no sube al Portal

d. Es la oferta económica que se presenta durante la negociación


Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Las ofertas presentadas con firma electrónica, requieren la Convalidación de errores


de foliado o de sumilla?
Seleccione una:

a. En todos los casos

b. Ya no es necesario el foliado y sumillado de la oferta con firma electrónica

c. Solo procedimientos de obras y consultoría

d. Solo en procesos cuyo presupuesto supere el definido para la licitación de bienes y servicios

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos
tres proformas de proveedores?
Seleccione una:

a. Subasta Inversa Electrónica

b. Cotización

c. Concurso Público

d. Ínfima Cuantía

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Quién aprueba los pliegos en un proceso de Contratación pública?
Seleccione una:

a. La Comisión Técnica

b. Máxima autoridad o su delegado

c. La Comisión de recepción

d. El responsable del área requirente

¿Cuándo se considera que una oferta de bienes y servicios es de origen nacional?


Seleccione una:

a. Cuando el oferente produce los bienes en el país

b. Cuando el oferente tiene residencia en el país

c. Cuando iguala o supera al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

d. Cuando sea inferior al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

Pregunta 12
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el resultado de la suscripción de convenios marco que realiza el SERCOP


con los proveedores seleccionados?
Seleccione una:

a. Que las entidades contratantes puedan realizar sus adquisiciones en forma directa.

b. Selección de proveedores que intervienen en los procedimientos especiales.

c. Selección de proveedores registrados que no acceden al catálogo electrónico.

d. Selección de proveedores para Compras Corporativas

Pregunta 13
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las multas impuestas al contratista, ¿pueden ser impugnadas?


Seleccione una:

a. Sí, pueden ser impugnadas en sede administrativa, a través de los respectivos recursos, o
en sede judicial o arbitral

b. No, las multas impuestas no pueden ser impugnadas ya que son de exclusiva
responsabilidad del Administrador del Contrato

c. No, las multas impuestas no pueden ser impugnadas al tratarse de un contrato administrativo

d. Sí, las impugnaciones se presentarán ante el SERCOP

Pregunta 14
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué tipo de contratación se requiere la emisión de garantías técnicas?


Seleccione una:

a. Servicios de fármacos

b. Adquisición de maquinaria y equipos

c. Adquisición de todo tipo de bienes Inmuebles

d. Servicios Especializados de consultoría

Pregunta 15
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué documento relevante debe publicarse en la fase contractual?


Seleccione una:

a. Estudio de mercado

b. Certificación Presupuestaria

c. Acta entrega recepción

d. Pliego

Pregunta 16
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Se puede adquirir bienes y servicios normalizados a través del procedimiento de


ínfima cuantía, si su monto no supera el coeficiente de 0,0000002 del PIE (USD $
6.416,07)?
Seleccione una:

a. La selección del procedimiento solo depende de la decisión de la máxima autoridad

b. Sí, siempre y cuando no consten en el catálogo electrónico

c. En ningún caso es posible adquirir bienes y servicios normalizados

d. La ínfima cuantía está dirigida solo para adquirir bienes no normalizados

Pregunta 17
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento no es visible el presupuesto referencial?


Seleccione una:

a. Licitación

b. Subasta Inversa electrónica

c. Cotización

d. Catálogo electrónico

Pregunta 18
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?


Seleccione una:
a. Son los términos de referencia bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoría

b. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de prestación
bajo los cuales se adquieren los servicios

c. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos

d. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoría

Pregunta 19
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte
de Catálogo Electrónico?
Seleccione una:

a. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock

b. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de
referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco

c. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado.

d. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.

Pregunta 20
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los contratos modificatorios se aplican para:


Seleccione una:

a. Complementar y ampliar el contrato

b. Hacer órdenes de trabajo

c. Corregir errores manifiestos de hecho, de trascripción o de cálculo que se hubieren


producido de buena fe en las claúsulas contractuales
d. Crear rubros nuevos
Página anterior Siguiente página

Ir a...
Ir a...
Cuál de las siguientes opciones no debe contener el Plan Anual de Contratación PAC:
Seleccione una:

a. El presupuesto estimativo de los bienes, servicios u obras a adquirir o contratar

b. Una descripción del objeto de las contrataciones contenidas en el Plan, suficiente para que
los proveedores puedan identificar las obras, bienes, servicios o consultoría a contratarse

c. La certificación presupuestaria

d. Los procedimientos de contratación que se realizarán en el año fiscal

Pregunta 22
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuándo se debe conformar la Comisión Técnica en un procedimiento de Subasta


Inversa Electrónica?
Seleccione una:

a. Cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)

b. Cuando lo indique la máxima autoridad de la entidad contratante

c. Cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)

d. Cuando se cuente con la autorización del SERCOP

Pregunta 23
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En un procedimiento de Ferias Inclusivas se puede realizar adjudicaciones parciales?


Seleccione una:

a. No, ya que las adjudicaciones parciales son exclusivas de los procedimientos de Consultoría

b. No, ya que la Feria Inclusiva es un procedimiento especial

c. Sí, en el procedimiento de Ferias Inclusivas es posible realizar adjudicaciones parciales


d. Si, ya que las adjudicaciones parciales se pueden hacer en las contrataciones para la
ejecución de Obras y la prestación de servicios incluidos los de Consultoría

Pregunta 24
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a uno de los casos para declarar
desierto un proceso de contratación pública?
Seleccione una:

a. Por no haberse presentado oferta alguna

b. Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única presentada

c. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario

d. De no persistir la necesidad, en cuyo caso se archivará el expediente

Pregunta 25
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué ente es el responsable de realizar los Convenios Marco, en base de los cuales
las entidades adquieren bienes y servicios a través del procedimiento de Compras por
Catálogo?
Seleccione una:

a. Contraloría General del Estado

b. La entidad contratante previa autorización del SERCOP

c. Es una atribución del SERCOP

d. Ministerio de Industrias y Productividad

Pregunta 26
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa?


Seleccione una:

a. Entre 15 y 30 Minutos

b. Entre 1 y 15 minutos

c. Entre 15 y 60 minutos

d. Entre 1 y 60 minutos

Pregunta 27
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento el proveedor no se requiere estar inscrito o habilitado en el


RUP?
Seleccione una:

a. Contrato Integral por precio Fijo

b. Licitación de seguros

c. Subasta Inversa Electrónica

d. Ínfima Cuantía

Pregunta 28
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En qué casos se puede cancelar un procedimiento de contratación?


Seleccione una:
a. Por considerarse inconvenientes todas las ofertas presentadas, para los intereses
nacionales o institucionales.

b. Por causas imputables al adjudicatario

c. Por no haberse presentado ofertas

d. Por violación sustancial de un procedimiento precontractual.

Pregunta 29
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra


por catálogo electrónico, la aplicación de las multas será entera responsabilidad de:
Seleccione una:

a. La Entidad que generó la orden de compra

b. El SERCOP porque suscribió el Convenio Marco

c. La entidad contratante previa la autorización del SERCOP

d. La Contraloría General del Estado una vez que recibe el pedido de SERCOP

Pregunta 30
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La garantía de fiel cumplimiento puede ser utilizada para:


Seleccione una:

a. Pago de aportes atrasados al IESS

b. Efectivizar las multas impuestas al contratista.

c. Cubrir pago de impuestos pendientes del contratista

d. Devengar el anticipo

Página anterior
Pregunta 21
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En la ejecución de una obra o servicio, en qué casos se puede celebrar contratos
complementarios?
Seleccione una:

a. En el caso de que fuere necesario construir una nueva obra por causas imprevistas o técnicas

b. En el caso de que fuere necesario ampliar, modificar o complementar una obra determinado por
causas imprevistas o técnicas

c. En el caso de que fuere necesario subcontratar la ejecución parcial de la obra

d. En el caso que haya sido necesario rectificar los diseños o los estudios.

Pregunta 22
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuándo se debe conformar la Comisión Técnica en un procedimiento de Subasta Inversa


Electrónica?
Seleccione una:

a. Cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)

b. Cuando se cuente con la autorización del SERCOP

c. Cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)

d. Cuando lo indique la máxima autoridad de la entidad contratante

Pregunta 23
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el porcentaje establecido según la reforma a la LOSNCP para realizar contratos


complementarios en una contratación de servicios?
Seleccione una:

a. 35%

b. 8%

c. 15%

d. 9%

Pregunta 24
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En cuál de los siguientes procedimientos, no es necesario rendir garantías de fiel


cumplimiento?
Seleccione una:

a. Lista Corta Consultoría

b. Ínfima Cuantía

c. Menor Cuantía Obras

d. Cotización

Pregunta 25
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Las ofertas presentadas con firma electrónica, requieren la Convalidación de errores de


foliado o de sumilla?
Seleccione una:

a. Ya no es necesario el foliado y sumillado de la oferta con firma electrónica

b. Solo procedimientos de obras y consultoría

c. Solo en procesos cuyo presupuesto supere el definido para la licitación de bienes y servicios
d. En todos los casos

Pregunta 26
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento el proveedor no se requiere estar inscrito o habilitado en el RUP?


Seleccione una:

a. Ínfima Cuantía

b. Licitación de seguros

c. Subasta Inversa Electrónica

d. Contrato Integral por precio Fijo

Pregunta 27
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el procedimiento más adecuado para la contratación de un espacio televisivo para


difundir a la ciudadanía la inauguración de hospitales construidos por el Gobierno Nacional?
Seleccione una:

a. Menor Cuantía de servicios

b. Subasta Inversa Electrónica

c. Ínfima Cuantía

d. Régimen Especial - Comunicación Social, Contratación directa

Pregunta 28
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué documento relevante debe publicarse en la fase contractual?


Seleccione una:

a. Pliego

b. Certificación Presupuestaria

c. Acta entrega recepción

d. Estudio de mercado

Pregunta 29
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las contrataciones bajo un procedimiento de ínfima cuantía serán autorizadas por:


Seleccione una:

a. El responsable del área de contratación pública

b. El director del área requirente

c. El responsable del área de asuntos administrativos

d. La máxima autoridad de la entidad contratante

Pregunta 30
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿La experiencia de personas jurídicas puede ser acreditada por socios y accionistas
siempre y cuando?
Seleccione una:

a. La persona jurídica tenga dos años de existencia legal y un año de haberse registrado en el RUP

b. Los socios estén registrados en el RUP

c. La persona jurídica tenga al menos tres años de existencia legal

d. El presupuesto referencial del proceso sea menor a $ 500.000,oo


Pregunta 11
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En Subasta Inversa Electrónica cuándo puede ser habilitado un proveedor en el Sistema
Oficial de Contratación del Estado (SOCE) para participar en la puja?
Seleccione una:

a. Cuando la oferta económica inicial es inferior al 5% del presupuesto referencial

b. Cuando envían la oferta técnica

c. Cuando la oferta técnica fue convalidada

d. Cuando la oferta técnica cumple con todas las exigencias de los pliegos y el oferente envía la
oferta económica inicial

Pregunta 12
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En función del monto ¿Qué tipo de garantía se exigirá si el presupuesto del contrato supera
los USD $ 64.160,73 (0,000002 del PIE)?
Seleccione una:

a. Fiel Cumplimiento

b. Garantía Técnica

c. Buen Uso de Anticipo

d. Todas las garantías contempladas en la Ley de Comercio

Pregunta 13
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué procedimiento no se puede realizar para la contratación de pasajes aéreos con


agencias de viajes?
Seleccione una:

a. Licitación de bienes y servicios

b. Subasta inversa, Catálogo electrónico

c. Menor cuantía de bienes y servicios

d. Cotización de bienes y servicios

Pregunta 14
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se requiere contratar el arrendamiento de un edificio y la única oferta es la de un proveedor


que es persona natural que no está inscrito en el RUP, ¿Se puede realizar la contratación?
Seleccione una:

a. No, ya que es obligatorio que todo proveedor esté inscrito en el RUP

b. Se debe cancelar el proceso si el proveedor no está registrado en el RUP

c. Se debe declarar desierto el proceso porque debe haber al menos 3 ofertas

d. Sí, ya que el adjudicatario no requiere estar inscrito y habilitado en el RUP

Pregunta 15
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los procesos de contratación pública que no requiere de Comisión Técnica?
Seleccione una:

a. Ínfima Cuantía, SIE < USD $ 64.160,73

b. Consultoría Concurso Público, Consultoría Lista Corta

c. Contrato integral por precio fijo, Cotización

d. Licitación, Consultoría Concurso Público


Pregunta 16
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de


que la entidad lo habilitó?
Seleccione una:

a. Si, ya que para participar en la puja no se requiere el envío de la oferta económica inicial

b. Sí, ya que la Entidad puede habilitar oferentes para la puja aún si estos no enviaron previamente
sus ofertas económica inicial.

c. Si, ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja, y el sistema permite enviar la oferta
económica inicial durante la puja

d. No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el sistema
su oferta económica inicial

Pregunta 17
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento, en la selección de productos, el sistema le permite registrar un solo


producto por el valor total del proceso?:
Seleccione una:

a. Menor Cuantía

b. Licitación

c. Subasta Inversa Electrónica

d. Consultoría

Pregunta 18
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En todos los procedimientos previstos en la LOSNCP, se preferirá al oferente de bienes,


obras o servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de
la Economía Popular y Solidaria y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la
aplicación de mecanismos tales como:
Seleccione una:

a. Contratación directa, márgenes de preferencia y reserva de mercado

b. Mayor porcentaje de subcontratación, y márgenes de preferencia.

c. Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación preferente

d. Mayor valor agregado ecuatoriano, subcontratación y reserva de mercado.

Pregunta 19
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes actores tendrá la responsabilidad de la contratación en un


procedimiento por situación de emergencia?
Seleccione una:

a. Máxima Autoridad

b. Director Administrativo Financiero

c. Usuario del Portal de Compras Públicas

d. Director Jurídico de la entidad contratante

Pregunta 20
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?


Seleccione una:

a. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría

b. Sí, siempre que la consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de 0,0000002 del
PIE (USD $ 7.263,42)

c. Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad

d. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria

Pregunta 1
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades, funcionarios, empleados públicos o


privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de
contratación pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada:
Seleccione una:

a. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días

b. Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días

c. Por la máxima autoridad de la Entidad Contratante en el plazo de 10 días

d. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días

Pregunta 2
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a uno de los casos para declarar desierto
un proceso de contratación pública?
Seleccione una:

a. Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única presentada

b. Por no haberse presentado oferta alguna

c. De no persistir la necesidad, en cuyo caso se archivará el expediente

d. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario

Pregunta 3
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Mediante qué procedimiento de contratación, la Entidad contratante, podrá volver a


contratar inmediatamente el objeto contractual, si el contrato fue terminado en forma
unilateral?
Seleccione una:

a. Contratación directa por terminación unilateral

b. Cotización por terminación unilateral

c. Un procedimiento de Régimen Común

d. Similar al que realizó para la contratación inicial

Pregunta 4
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En caso de no prever en los pliegos la vigencia de la oferta, se entenderá que esta vigente
hasta?
Seleccione una:

a. La fecha de adjudicación

b. La fecha de celebración del contrato

c. La fecha de entrega de convalidación

d. La fecha de entrega de oferta

Pregunta 5
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes enunciados se someten a la normativa específica de régimen
especial?
Seleccione una:

a. La ejecución de una obra artística literaria o científica

b. Construcción de un puente a desnivel

c. Servicio de transporte para servidores públicos

d. Adquisición de vehículos

Pregunta 6
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un procedimiento de consultoría Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha


cumplido con la oferta técnica de acuerdo a lo señalado en la normativa ¿Cuál de las
siguientes opciones es la correcta a fin de continuar el proceso?
Seleccione una:

a. Negociación con el proveedor

b. Declarar desierto el proceso

c. Adjudicar directo al proveedor

d. Terminar unilateralmente el proceso

Pregunta 7
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si en una Entidad Contratante, al conformar la comisión técnica, no cuenta con un


profesional afín al objeto de contratación. ¿Cómo se conformaría dicha comisión?
Seleccione una:

a. Se lo elige bajo un procedimiento de concurso interno de merecimientos

b. La máxima autoridad escoge a un funcionario de su confianza

c. Podrá contratar un profesional para que integre de manera puntual y específica la respectiva
comisión técnica
d. La comisión técnica bajo su criterio escoge a un funcionario de la Entidad

Pregunta 8
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimientos de contratación, para acceder a la evaluación de la propuesta


económica, la oferta técnica debe obtener al menos 70 puntos, caso contrario será
descalificada?
Seleccione una:

a. En todos los procedimientos de Consultoría

b. Cotización y Licitación

c. Consultoría Lista Corta y Concurso Público

d. Subasta Inversa Electrónica y Compra por Catálogo

Pregunta 9
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Las personas jurídicas extranjeras que deseen ejercer actividades de consultoría, deben
estar registradas en el RUP y por consecuencia estar domiciliadas en el Ecuador?
Seleccione una:

a. Sí, lo ordena la Ley de Compañías y la LOSNCP

b. No, porque son extranjeros

c. No, porque ya se demuestra con el certificado de origen

d. Sí, siempre y cuando sea la consultoría de más de 6 meses

Pregunta 10
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las entidades contratantes para adquirir bienes, obras y servicios de producción local
deben realizar preferentemente un procedimiento de:
Seleccione una:

a. Ferias Inclusivas

b. Cotización

c. Menor Cuantía

d. Subasta Inversa
Pregunta 21
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra por
catálogo electrónico, la aplicación de las multas será entera responsabilidad de:
Seleccione una:

a. La entidad contratante previa la autorización del SERCOP

b. El SERCOP porque suscribió el Convenio Marco

c. La Entidad que generó la orden de compra

d. La Contraloría General del Estado una vez que recibe el pedido de SERCOP

Pregunta 22
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles de las siguientes causales son razones para la Terminación Unilateral de un


procedimiento de contratación?
Seleccione una:

a. Por haberse cumplido los procedimientos y las solemnidades legalmente establecidos

b. Por mutuo acuerdo de las partes

c. Si el valor de las multas supera el monto de la garantía de fiel cumplimiento del contrato

d. Por cumplimiento de las obligaciones contractuales

Pregunta 23
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las garantías de fiel cumplimiento de contrato y buen uso del anticipo, en los casos que
apliquen, se presentarán:
Seleccione una:

a. Después de la suscripción del contrato

b. Previo a la suscripción del contrato

c. Se deben considerar como parte de la oferta

d. Previo a la adjudicación del contrato

Pregunta 24
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes opciones no es un sustento válido para la declaratoria de


inconveniencia de una oferta u ofertas presentadas por los proveedores?
Seleccione una:

a. Razones Técnicas

b. Razones económicas

c. Razones ideológicas

d. Razones jurídicas

Pregunta 25
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo se denomina al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato?


Seleccione una:

a. Contratista incumplido

b. Adjudicatario fallido

c. Proveedor cumplido

d. Proveedor incumplido

Pregunta 26
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué pasaría en el sistema, en un procedimiento si la Entidad Contratante no alcanza a


evaluar las ofertas hasta antes de la fecha límite de Calificación?
Seleccione una:

a. El sistema no permitirá que se continúe con las siguientes etapas del procedimiento, y en
consecuencia deberá declararlo Desierto

b. La Máxima Autoridad puede decidir continuar por fuera del sistema con el procedimiento

c. El sistema esperará a que la Entidad Contratante culmine con la calificación, sin importar que se
haya pasado de la fecha límite de calificación

d. El sistema permitirá que se continúe con las siguientes etapas del procedimiento

Pregunta 27
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se requiere adquirir toners para las impresoras de la entidad. Las especificaciones podrán
incluir:
Seleccione una:

a. No podrá hacer referencia a marcas de fábrica o de comercio de ningún tipo

b. La marca y modelo de las impresoras como referencia para el tipo de tóner que se requiere

c. El número de serie de las impresoras

d. El código especifico de los toners que requiero pero sin incluir marcas ni modelo de las impresoras

Pregunta 28
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes funcionarios integra la Comisión Técnica?
Seleccione una:

a. Un profesional que no sea afín al objeto de la contratación

b. El jefe jurídico o su delegado

c. El administrador del contrato

d. El titular del área requirente o su delegado

Pregunta 29
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué casos no podrá celebrarse contratos complementarios?


Seleccione una:

a. Adquisición de mobiliario y equipos de oficina.

b. Modificación o remodelación de una obra existente.

c. Estudio de impacto ambiental de una carretera.

d. Construcción de una central hidroeléctrica.

Pregunta 30
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué procedimiento establecería para la adquisición de un bien o un servicio Normalizado


que consta en el catálogo electrónico, cuyo monto es de $2.210 dólares?
Seleccione una:

a. Catálogo electrónico

b. Subasta inversa Electrónica

c. Menor cuantía

d. Ínfima cuantía
Pregunta 11
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuántos miembros deben obligatoriamente presentarse para establecer el quórum y dar


inicio a una sesión de la Comisión Técnica?
Seleccione una:

a. Deberá establecerse necesariamente con la totalidad de los miembros designados

b. Se reunirá con la presencia de al menos dos de sus miembros, cualquiera de sus integrantes.

c. Podrá conformarse con todos los miembros, de los cuales obligatoriamente deberá comparecer el
Presidente designado

d. Se reunirá con la presencia de al menos dos de sus miembros, uno de los cuales será
obligatoriamente el Presidente, quien tendrá voto dirimente

Pregunta 12
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres
proformas de proveedores?
Seleccione una:

a. Cotización

b. Ínfima Cuantía

c. Concurso Público

d. Subasta Inversa Electrónica

Pregunta 13
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En los procedimientos de Licitación, ¿cuándo inicia la fase contractual en el SOCE?


Seleccione una:

a. A continuación del Informe de la Comisión Técnica presentado a la máxima autoridad.

b. Después de la adjudicación del procedimiento

c. Inmediatamente después de la calificación de las ofertas técnicas

d. Después del Registro de Contratos

Pregunta 14
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Quién designa al Administrador de un contrato?


Seleccione una:

a. La máxima autoridad o su delegado

b. La Comisión Técnica de fuera de su seno

c. La Comisión Técnica

d. El delegado del área requirente

Pregunta 15
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores podrán


presentar su manifestación de interés en un término de:
Seleccione una:

a. El indicado en los pliegos

b. 72 horas

c. 48 horas

d. 24 horas
Pregunta 16
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimientos se utiliza el Módulo Facilitador?


Seleccione una:

a. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica, Seguros

b. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica, Consultoría

c. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica, consultoria, arrendamiento de


inmuebles

d. Licitación, Feria Inclusiva Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica

Pregunta 17
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuándo deben ser registradas las facturas en la herramienta de Publicaciones de Ínfima


Cuantía del Portal Institucional del SERCOP?
Seleccione una:

a. En el trascurso del año en el que se ha efectuado la compra

b. No es necesario realizar el registro

c. Durante el semestre en el que se ha efectuado la compra

d. En el transcurso del mes en el que se ha efectuado la compra

Pregunta 18
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los contratos modificatorios se aplican para:
Seleccione una:

a. Hacer órdenes de trabajo

b. Corregir errores manifiestos de hecho, de trascripción o de cálculo que se hubieren producido de


buena fe en las claúsulas contractuales

c. Crear rubros nuevos

d. Complementar y ampliar el contrato

Pregunta 19
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De la entidad contratante ¿Quiénes conforman la comisión para suscribir las actas de


entrega recepción parciales o definitivas?
Seleccione una:

a. El contratista y el Administrador del Contrato

b. El Administrador del Contrato y un técnico que no haya intervenido en el proceso ejecución del
contrato.

c. Un delegado de la Máxima Autoridad

d. El jefe del área requirente

Pregunta 20
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué se entiende como un Término de Referencia?


Seleccione una:

a. Constituyen las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la consultoría o se


prestarán los servicios

b. Son las especificaciones técnicas bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoría

c. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos
d. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de prestación bajo los
cuales se adquieren los bienes y servicios

Pregunta 1
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Con qué documento se formalizarán las compras realizadas por el sistema de Catálogo?
Seleccione una:

a. Contrato con el proveedor

b. Factura

c. Orden de compra y acta entrega recepción

d. Convenio Marco

Pregunta 2
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento de contratación se solicita al proveedor la adhesión al presupuesto


referencial?
Seleccione una:

a. Cotización de bienes y servicios

b. Lista Corta consultoría

c. Menor cuantía de obra

d. Menor cuantía de bienes y servicios

Pregunta 3
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué proceso de contratación intervendrá con voz pero sin voto, el Director Financiero y
el Director Jurídico en la Comisión Técnica?
Seleccione una:

a. Licitación

b. Concurso público

c. Subasta Inversa

d. Cotización

Pregunta 4
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué tiempo será inhabilitado en el RUP el proveedor sancionado como adjudicatario


fallido?
Seleccione una:

a. 6 años

b. 5 años

c. 3 años

d. 1 año

Pregunta 5
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿De los siguientes tipos de procesos, indique en cuál de ellos aplica la negociación?
Seleccione una:
a. En todos los procedimientos de régimen especial

b. Procedimientos especiales

c. Procedimientos de Consultoría

d. Ferias Inclusivas

Pregunta 6
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la adquisición de bienes inmuebles el precio que se convenga no podrá exceder de:


Seleccione una:

a. El 10 % sobre el presupuesto referencial

b. El 10% sobre el avalúo municipal

c. La base que establezca el proveedor

d. El 10% sobre el avalúo comercial

Pregunta 7
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Quién puede solicitar la recepción presunta ante un Notario público o Juez de lo Civil?
Seleccione una:

a. El Administrador de contrato con el acta recepción definitiva

b. La entidad contratante

c. El contratista en coordinación con la entidad contratante

d. El contratista

Pregunta 8
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En base a qué monto se calcula la rebaja del 5% para la negociación del procedimiento de
Subasta Inversa Electrónica?
Seleccione una:

a. Al presupuesto referencial

b. Oferta económica inicial

c. A la oferta más baja de la puja

d. Oferta de negociación

Pregunta 9
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿En qué procedimiento no es visible el presupuesto referencial?


Seleccione una:

a. Subasta Inversa electrónica

b. Licitación

c. Catálogo electrónico

d. Cotización

Pregunta 10
Respuesta guardada
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Puede el contratista ceder los derechos y obligaciones emanados del contrato?


Seleccione una:

a. No, está prohibido


b. Si, sólo en el caso de subcontratación

c. Si, con autorización de la máxima autoridad de la entidad contratante

d. Si, mediante escritura pública


Test certificacion cp https://www.daypo.com/certificacion-cp.html#test

Cual de los siguientes componentes no es parte del estudio de


desagregacion tecnologica
materiales

mano de obra

equipos y servicios

transporte

En un procedimiento de menor cuantia de obras, la oferta economica:


Puede ser igual o inferior al presupuesto referencial
Tiene que ser inferior en al menos el 5% del presupuesto
referencial
No hay oferta economica, ya que los oferentes se adhieren al
presupuesto referencial
Puede ser superior al presupuesto referencial

En que procedimientos se utiliza el modulo facilitador


licitacion, cotizacion, menor cuantia, subasta inversa
electronica, seguros
licitacion, feria inclusiva cotizacion, menor cuantia, subasta
inversa electronica
licitacion, cotizacion, menor cuantia, subasta inversa
electronica, consultoria
licitacion, cotizacion, menor cuantia, subasta inversa
electronica, consultoria, arrendamiento de inmuebles

En las adquisiciones de bienes y servicios a traves de compras por


catalogo electronico, que es o que significa la postura
Es la oferta que presentaran el o los proveedores interesados en
ofertar sus bienes o servicios en catalogo electronico
Es el menor precio del producto catalogado que fuera ingresado
por el proveedor
Se denomina postura, al acuerdo entre la entidad contratante y
el proveddore previa la adquisicion de bienes y servicios a
traves de catalogo electronico
Es la oferta economica que presentara el proveedor catalogado
para participar en los procedimientos de compra directa, mejor
oferta, mejor oferta con puja

Las ofertas presentadas con firma electronica, requieren la


convalidacion de errores de foliado o de sumilla
Ya no es necesario el foliado y sumillado de la oferta con firma
electronica
Solo procedimientos de obras y consultoria

En todos los casos


Solo en procesos cuyo presupuesto supere el defindo para la
licitacion de bienes y servicios

1 de 7 16/08/2021 13:48
Test certificacion cp https://www.daypo.com/certificacion-cp.html#test

Cuando procedera exclusivamente la terminacion unilateral del


contrato, en la contratacion integral por precio fijo
Por la naturaleza de los procesos de contratacion integral por
precio fijo no se contempla la terminacion anticipada y
unilateralmente los contratos
Cuando ante circunstancias de fuera mayor o caso fotuito
señaladas por la entidad contratante, el contratista no aceptare
la terminacion de mutuo acuerdo
Circunstancias tecnicas o economicas imprevistas, de caso
fortuito o fuerza mayor, debidamente comprobadas
Variaciones imprevitas en los precios unitarios del proyecto, que
no fueran contemplados en el contrato, siempre y cuando no
sea posible suscribir un contrato complementario

Toda infraccion a la LOSNCP cometida por autoridades, funcionarios,


empleados publicos o privados o cualquier persona que actue o haya
intervenido en el procedimiento de contratacion publica a nombre de
las entidades contratantes sera sancionada:
por la Contraloria General del Estado en el plazo de 30 dias

Por el Servicio Nacional de Contratacion Publica


Por la maxima autoridad de la entidad contratante en el plazo
de 10 dias
Por la Procuraduria General del Estado en el plazo de 30 dìas

En un procedimiento de ferias inclusivas pueden participar:


Productores individuales, las organizaciones de la Economia
Popular y Solidaria, las unidades economicas populares, los
artesanos, las micro y pequeñas unidades productivas
todo proveedor registrado en el CPC seleccionado para el
procedimiento
Exclusivamente los proveedores habilitados en el RUP que
forman parte del sector artesanal
Proveedores registrados en el RUP, catalogados como micro y
pequeñas empresas

Los contratos de arrendamientos de bienes inmuebles se sujetaran a


las normas previstas en el reglamento de la ley, en los siguientes
casos:
Cuando el Estado o una institucion publica tenga
exclusivamente la calidad de arrendataria
cuando el Estado o una institucion publica tenga calidad de
arrendadora como arrendataria
Cuando el Estado o una institucion publica tenga
exclusivamente la calidad de arrendadora
en la aquisicion de bienes inmuebles en el extranjero por parte
del Estado o entidades del sector publico ecuatoriano

2 de 7 16/08/2021 13:48
Test certificacion cp https://www.daypo.com/certificacion-cp.html#test

en un procedimiento de contratacion en situacion de emergencia, se


puede contratar con proveedores extranjeros
No es posible contratar con proveedores extranjeros por ser una
emergencia
si, cuando tiene su domicilio fiscal en el Ecuador

Si, unicamente si se encuentra isncrito y categorizado en el RUP


Si, y no es necesario que esten domiciliados en el Ecuador, este
requisito se cumplira una vez suscrito el respectivo contrato

Como se denomina el proveedor que siendo adjudicado no suscribe el


contrato
contratista fallido

adjudicatario fallido

proveedor incumplido

Contratista incumplido

Las contrataciones bajo un procedimiento de infima cuantia seran


autorizadas por;
el responsable del area de asuntos administrativos

la maxima autoridad de la entidad contratante

el responsable del area de contratacion publica

El director del area requirente

En un procedimiento de licitacion obras, para una persona juridica sera


causal de rechazo de una oferta, cuando:
No cumpla con los indices financieros establecidos por la
entidad
No haya justificado la propiedad del equipo minimo solicitado
No cumpla con el patrimonio requerido en realcion al
presupuesto referencial
El personal tecnico presentado en la oferta no se encuentre
habilitado en el RUP

En que procedimiento de consultoría se debe invitar a un mínimo de 3


y máximo 6 consultores registrados y habilitados en el RUP
Consultoría concurso publico por lista corta desierta

consultoria lista corta

consultoria concurso publico

concurso publico por contratacion desierta

3 de 7 16/08/2021 13:48
Test certificacion cp https://www.daypo.com/certificacion-cp.html#test

Cuales de las siguiente entidades contratantes prodrian solicitar al


SERCOP la autorizacion de grio especifico de negocio
los Gobiernos Autonomos Descentralizados

Los organismos de la funcion judicial


Las empresas publicas o las empresas cuyo capital suscrito
pertenezca, por lo menos en el 50% a entidades de derecho
publico
fundaciones

Cuando procede el orden de prelacion para la suscripcion de contratos,


para bienes, servicios y obras
Cuando se declara al contratista como incumplido

Cuando se declara al adjudicatario como fallido

Cuando se termina un procedimiento por mutuo acuerdo

Cuando se cancela el procedimiento

Cual de los siguientes procedimientos de contratacion se debe


consultar previo a establecer el proceso de adquisicion de bienes y
servicios
feria inclusiva

cotizacion de bienes y servicios

catalogo electronico

subasta inversa electronica

Cual de las siguientes causales es motivo para la cancelacion de un


procedimiento
Por resultar inconvenientes para los intereses de la entidad

por violacion sustancial de un procedimiento precontractual

por no haberse presentado oferta alguna

por haber sido inhabilitadas las ofertas presentadas

Cuando se debe conformar la comision tecnica en un procedimiento de


subasta inversa electronica
Cuando lo indique la maxima autoridad de la entidad
contratante
cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del
PIE ) USD$ 64.160,73)
cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del
PIE ) USD$ 64.160,73)
Cuando se cuente con la autorizacion del SERCOP

4 de 7 16/08/2021 13:48
Test certificacion cp https://www.daypo.com/certificacion-cp.html#test

Que NO se podra exigir en los pliegos


Las condiciones que permitan alcanzar la combinacion mas
ventajosa entre todos los beneficios
Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos
tecnicos que pueda cumplir la industria nacional
Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos
tecnicos que NO pueda cumplir la industria nacional
La eficacia, eficiencia, calidad de la obra, bienes y servicios que
se pretendan contratar

En un proceso de obras se podra subcontratar la ejecucion parcial con:


Personas naturales o juridicas con domiciliotributario en el pais
Micro y pequeñas empresas o actores del sector de la economia
popular y solidaria domiciliadas en la localidad en la que se
realizara el proyecto, registrados y habilitados en el RUP
Solamente con proveedores pequeñas empresas o actores de la
EPS, sin importar la localidad
Personas naturales domiciliadas en el pais

Para la definicion de las especificaciones tecnicas en los procedimientos


de contratacion, las entidades contratantes deberan basarse en:
Informacion de los bienes o servicios similares que hayan sido
adjudicados a traves del portal institucional del SERCOP
Estudios de prevencion / mitigacion de impactos ambientales
Normas o reglamentos tecnicos nacionales, y en ausencia de
estos, en los instrumentos internacionales similares, en lo que
fuera aplicable
Proformas de proveedores del bien o servicio a contratar

Cual es el procedimiento mas adecuado para la contratacion de un


espacio televisivo para difundir a la ciudadania la inaguracion de
hospitales construidos por el Gobierno Nacional
menor cuantia de servicios

Regimen especial - conunicacion social - contratacion directa

Infima cuantia

Subasta inversa electronica

En un procedimiento de licitacion de bienes se puede realizar


adjudicaciones parciales
No, ya que en el procedimiento de licitacion de bienes
unicamente es posible realizar adjudicacion total
Si, en el procedimiento de licitacion de bienes es posible realizar
adjudicaciones parciales, siempre que se establezca en el pliego
Un procedimiento de licitacion solo admite un solo lote, pero el
SERCOP puede autorizar adjudicaciones parciales
No, ya que las adjudicaciones parciales solo se puede aplicar en
las contrataciones para la presentacion de servicios

5 de 7 16/08/2021 13:48
Test certificacion cp https://www.daypo.com/certificacion-cp.html#test

el CPC del lote en los procedimientos de subasta inversa electronica, a


que nivel se selecciona
en los procedimientos de subasta inversa electronica no existen
lotes
a nivel 9

a nivel 8

a nivel 5

en que procedimiento de contratacion publica, el sistema no permite


identificar a los proveedores y los codifica
licitacion y cotizacion de obras

cotizacion de bienes y servicios

menor cuantia de bienes y servicios

subasta inversa electronica

En un procedimiento de menor cuantia de bienes y servicios, los


proveedores podran presentar su manifestacion de interes en un
termino de:
72 horas

48 horas

el indicado en los pliegos

24 horas

Quien aprueba los pliegos en un proceso de contratacion publica


maxima autoridad o su delegado

la comision de recepcion

el responsable del area requirente

la comision tecnica

En la etapa de envio de propuesta, en un procedimiento de subasta


inversa electronica, a quienes el sistema permitira visualizar los precios
unitarios registrados en el envio del valor agregado ecuatoriano
A todos los proveedores invitados que esten enviando las
ofertas
solo el SERCOP que es el unico que puede visualizar en el
sistema
solo la entidad contratante cuando recibe las ofertas
solo al proveedor que envio la propuesta a traves del portal
institucional del SERCOP

6 de 7 16/08/2021 13:48
Test certificacion cp https://www.daypo.com/certificacion-cp.html#test

Cuales son los documentos integrantes del contrato


Contrato, oferta ganadora, documentos derivados del contrato

contrato, pliegos, oferta ganadora, garantias

El contrato, los pliegos y la oferta ganadora


contrato, pliegos, oferta ganadora, documentos derivados del
proceso de seleccion que establezcan obligaciones para las

partes y que hayan sido señaladas en el contrato

7 de 7 16/08/2021 13:48
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

59.- LA PUBLICACIÓN DEL CONTENIDO DE LA VERIFICACIÓN DE


PRODUCCIÓN NACIONAL DEBERÁ CONTENER, SELECCIONE UNA:
C) OFERTA DIGITAL

B) MANIFESTACIÓN DE INTERÉS DE LOS PROVEEDORES


A) LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL BIEN O SERVICIO
CUYA IMPORTACIÓN SE REQUIERE

8.- ¿QUÉ TIPO DE DOCUMENTACIÓN SE REQUIERE PARA REALIZAR


LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANTES DE INICIAR UN
PROCEDIMIENTOS PRECONTRACTUAL?
B) VALOR DE AGREGADO ECUATORIANO

C) FISCALIZACIÓN

D) SERVICIOS NORMALIZADOS

A) ESTUDIOS

7.- LA SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA, LE PERMITE CONTRATAR...


C) BIENES Y SERVICIOS NO NORMALIZADOS

A) OBRAS

B) BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS

D) CONSULTORÍA

35.- ESCOJA UN PARÁMETRO QUE SE EVALÚA EN LA ETAPA DE


PUNTAJE UN PROCESO DE LICITACIÓN DE OBRAS:
C) NINGUNO DE LOS ANTERIORES

D) SUBCONTRATACIÓN

B) PARTICIPACIÓN LOCAL

A) CONTRATACIÓN PREFERENTE

45.- ¿CUÁL ES UN REQUISITO PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS


CONTRATOS?
A) LA CAPACIDAD DEL ADMINISTRADOR DE CONTRATO

B) LA CAPACIDAD DE LA ENTIDAD CONTRATANTE


C) LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO REGULADO POR EL
SERCOP
D) LA EXISTENCIA DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE
LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

10.- ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN QUE SE EMPLEA PARA DESCRIBIR LAS


CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES Y RUBROS DE LA OBRA?
A) TÉRMINOS DE REFERENCIAS

C) CALIDAD

D) PRESUPUESTO REFERENCIAL

B) ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

1 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

25.- ¿EN QUÉ TIEMPO SE HACE LA PUBLICACIÓN DE LA

C) UNA VEZ REALIZADA LA CONTRATACIÓN A TRAVÉS DEL


31.- ESCOJA UNO DE LOSDE
PROCEDIMIENTO MECANISMOS DE PREFERENCIA
ÍNFIMA CUANTÍA, DEBERÁ SERQUE
APLICAN EN COTIZACIÓN:
PUBLICADA OBLIGATORIAMENTE Y DE FORMA INMEDIATA
MEDIANTE LA HERRAMIENTA "NECESIDADES DE ÍNFIMA
B) DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA
CUANTÍA" DEL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERVICIO
NACIONAL DE CONTRATACIÓN
C) CONTRATACIÓN PREFERENTEPÚBLICA
B) UNA VEZ REALIZADA LA CONTRATACIÓN A TRAVÉS DEL
A) COMPRAS EXCLUSIVAS
PROCEDIMIENTO DE ÍNFIMA CUANTÍA, DEBERÁ SER
PUBLICADA
D) ACUERDOOBLIGATORIAMENTE Y DE FORMA
COMERCIAL MULTIPARTES CON LAINMEDIATA
UNIÓN
MEDIANTE LA HERRAMIENTA "NECESIDADES DE ÍNFIMA
EUROPEA
CUANTÍA" DEL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERVICIO
NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. LA PUBLICACIÓN
16.- ¿CUÁL ES EL CRITERIO QUE TOMARÁ EN CUENTA LA MÁXIMA
PODRÁ SER FUERA DEL TRANSCURSO DEL MES EN EL CUAL SE
AUTORIDAD DE LA ENTIDAD CONTRATANTE PARA LA ADJUDICACIÓN?
REALIZARON LAS CONTRATACIONES
A) ADJUDICAR AL PROVEEDOR QUE HAYA SIDO ADJUDICADO
A) UNA VEZ REALIZADA LA CONTRATACIÓN A TRAVÉS DEL
POR OTRAS ENTIDADES
PROCEDIMIENTO DE ÍNFIMA CUANTÍA, DEBERÁ SER
B) ADJUDICAR
PUBLICADA AL PROVEEDOR QUE
OBLIGATORIAMENTE LA FORMA
Y DE MÁXIMA AUTORIDAD
INMEDIATA
DESEE ELEGIR
MEDIANTE LA HERRAMIENTA "PUBLICACIONES DE ÍNFIMA
CUANTÍA" DEL PORTAL
D) ADJUDICAR INSTITUCIONAL
AL PROVEEDOR QUE HAYA DEL SERVICIO
REMITIDO LA
NACIONAL DE CONTRATACIÓN
OFERTA MÁS BAJA PÚBLICA. LA PUBLICACIÓN NO
PODRÁ SER FUERA DEL TRANSCURSO DEL MES EN EL CUAL SE
C) ADJUDICARLAS
REALIZARON AL CONTRATACIONES
PROVEEDOR QUE CUENTE CON EL MEJOR
COSTO EN SU OFERTA

36.- ¿QUÉ TIPO DE CONTRATACIONES SE REALIZA A TRAVÉS DE LA


CONSULTORÍA?
B) OBRAS

C) FISCALIZACIÓN

A) BIENES

D) SERVICIOS NORMALIZADOS

63.- LAS ENTIDADES CONTRATANTES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE


CONTRATACIÓN PÚBLICA, APLICARÁN LOS MÁRGENES DE
PREFERENCIA A:
A) PRODUCTOS EXTRANJEROS

C) PRODUCTOS EXTRANJEROS Y NACIONALES

B) PRODUCCIÓN NACIONAL

23.- EN LA NEGOCIACIÓN DE LA SIE, EL 5% DE REBAJA EN LA OFERTA


QUE DEBERÁ REMITIR EL ÚNICO PROVEEDOR HABILITADO, SE
CALCULA EN BASE A:
C) LA OFERTA ECONÓMICA INICIAL

A) LA ÚLTIMA OFERTA DE LA PUJA

B) EL PRESUPUESTO REFERENCIAL

D) EL MONTO QUE ESTABLEZCA LA COMISIÓN TÉCNICA

2 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

50.- LA DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA PROCEDE EN:


B) MENOR CUANTÍA DE OBRA

C) ÍNFIMA CUANTÍA

D) LICITACIÓN DE OBRA

A) COTIZACIÓN DE OBRA

43.- ¿QUIÉN DEBE SUBIR AL PORTAL LA INFORMACIÓN RESPECTO DE


MULTAS IMPUESTAS AL CONTRATISTA?
C) EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Y EL FISCALIZADOR SI
LO HUBIERE
B) LA MÁXIMA AUTORIDAD FUNDAMENTADA EN EL INFORME
PREVIO DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO
D) EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO EN CONVENIO CON EL
CONTRATISTA
A) EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

3.- ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS SE UTILIZA PARA


CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS?
C) CONSULTORÍA

B) MENOR CUANTÍA

A) CATÁLOGO ELECTRÓNICO

D) LICITACIÓN

60.- LA TRAMITACIÓN DE LA “SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE


LICENCIAS DE IMPORTACIÓN” SE HARÁ A TRAVÉS DE LA:
C) PÁGINA WWW.SERCOP.GOB.EC

B) VENTANILLA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DEL SERCOP


A) VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA MEDIANTE EL SISTEMA
ECUAPASS

4.- ¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA LA PUBLICACIÓN DEL PLAN


ANUAL DE CONTRATACIÓN?
C) 15 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO

A) CUALQUIER FECHA DEL AÑO

D) 10 DE ENERO DE CADA AÑO

B) 15 DE ENERO DE CADA AÑO

41.- ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTO DEL RÉGIMEN ESPECIAL SE FIRMA UN


CONVENIO DE ESTRICTA CONFIDENCIALIDAD?
C) ASESORÍA Y PATROCINIO JURÍDICO

B) COMUNICACIÓN SOCIAL

A) SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA

3 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

39.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONTRATACIONES NO PERTENECE A


LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES?
C) ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES

B) FERIAS INCLUSIVAS
A) EJECUCIÓN DE UNA OBRA ARTÍSTICA, CIENTÍFICA O
LITERARIA

26.- ¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES CASOS NO SE PUEDE APLICAR EL


PROCEDIMIENTO DE ÍNFIMA CUANTÍA?
B) ALIMENTOS Y BEBIDAS

A) SERVICIOS DE CONSULTORÍA

C) ADQUISICIÓN DE REPUESTOS Y ACCESORIOS

11.- ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN QUE SE EMPLEA PARA DESCRIBIR LAS


CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Y CONSULTORÍAS?
A) TÉRMINOS DE REFERENCIA

B) ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

D) CALIDAD

C) PRESUPUESTO REFERENCIAL

5.- ¿EL PAC SE FORMULA PARAR CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS


DEL...?
B) PLAN DE TODA UNA VIDA

C) PLAN DEL BUEN VIVIR

D) PLAN DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO

A) PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

56.- EN LA ADQUISICIÓN, ¿DE QUÉ TIPO DE BIENES SE APLICA LA


TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA?
A) BIENES NACIONALES

B) BIENES INMUEBLES

C) BIENES IMPORTADOS

58.- ¿CUÁLES SON LOS BIENES CONSIDERADOS COMO TT3?


B) BIENES DE MEDIA-ALTA INTENSIDAD TECNOLÓGICA, Y
BIENES DE ALTA INTENSIDAD TECNOLÓGICA
C) BIENES PRIMARIOS, BIENES DE BAJA INTENSIDAD
TECNOLÓGICA, Y BIENES DE MEDIA-BAJA INTENSIDAD
TECNOLÓGICA
A) NIVEL DE ENSAMBLE O CONSTRUCCIÓN DE PARTES Y
PIEZAS DEL PAQUETE TECNOLÓGICO

4 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

33.- EN LA COMISIÓN TÉCNICA DE UN PROCESO DE LICITACIÓN SE


SOLICITARÁ LA PARTICIPACIÓN CON VOZ PERO SIN VOTO DE:
C) EL DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y DIRECTOR DE COMPRAS
PÚBLICAS O SUS DELEGADOS
A) EL DIRECTOR FINANCIERO Y DIRECTOR JURÍDICO O SUS
DELEGADOS
B) EL DIRECTOR GENERAL Y DIRECTOR JURÍDICO O SUS
DELEGADOS

57.- ¿CUÁLES SON LOS BIENES CONSIDERADOS COMO TT1?


C. BIENES DE MEDIA-ALTA INTENSIDAD TECNOLÓGICA, Y
BIENES DE ALTA INTENSIDAD TECNOLÓGICA
B. NIVEL DE ENSAMBLE O CONSTRUCCIÓN DE PARTES Y
PIEZAS DEL PAQUETE TECNOLÓGICO
A. BIENES DE BAJA INTENSIDAD TECNOLÓGICA, Y BIENES DE
MEDIA-BAJA INTENSIDAD TECNOLÓGICA
D. BIENES PRIMARIOS, BIENES DE BAJA INTENSIDAD
TECNOLÓGICA, Y BIENES DE MEDIA-BAJA INTENSIDAD
TECNOLÓGICA

21.- ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE LAS


ENTIDADES CONTRATANTES DEBEN REVISAR PREVIO A ADQUIRIR
BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS?
B) ÍNFIMA CUANTÍA

D) CATÁLOGO ELECTRÓNICO

C) SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

A) MENOR CUANTÍA

2.- ¿EN QUÉ FASE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN SE REALIZAN


LOS ESTUDIOS?
C) POST-CONTRACTUAL

A) PREPARATORIA

D) CONTRACTUAL

B) PRECONTRACTUAL

32.- ESCOJA UN PARÁMETRO QUE SE EVALÚA EN COTIZACIÓN DE


BIENES Y SERVICIOS:
C) DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA

B) VALOR AGREGADO ECUATORIANO

D) NINGUNO

A) SUBCONTRATACIÓN

5 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

44.- ¿QUÉ PORCENTAJE NO PODRÁ EXCEDER EL VALOR DE LOS


CONTRATOS COMPLEMENTARIOS EN SERVICIOS?
B) 8%

A) 2%

D) 15%

C) 35%

37.- ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SON PROCEDIMIENTOS DE LA


CONSULTORÍA?
D) SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

A) LISTA CORTA

B) COTIZACIÓN

C) MENOR CUANTÍA

46.- SEÑALE EL TIPO DE CONTRATO QUE SE FIRMA EN CONTRATACIÓN


PÚBLICA
C) CONTRATO CONTRACTUAL

B) CONTRATO ADMINISTRATIVO
D) CONTRATOS UNILATERALES Y BILATERALES O
SINALAGMÁTICOS
A) CONTRATO PRECONTRACTUAL

53.- ESCOJA EL PRODUCTO QUE SE ENCUENTRA CUBIERTO POR


VIGENCIA TECNOLÓGICA
D) SOFTWARE

B) MUEBLES DE OFICINA

C) EQUIPOS MÉDICOS

A) EQUIPOS ESTÁTICOS

38.- ¿CUÁNTOS CONSULTORES SERÁN LOS INVITADOS EN UN


PROCEDIMIENTO DE CONSULTORÍA POR LISTA CORTA?
B) MÍNIMO 2 Y MÁXIMO 3 CONSULTORES

C) UN SOLO CONSULTOR

A) MÍNIMO 3 Y MÁXIMO 6 CONSULTORES

D) SOLO DOS CONSULTORES

27.- ¿CUÁL ES EL MONTO ESTABLECIDO PARA LA CONTRATACIÓN DE


BIENES Y SERVICIOS EN EL PROCEDIMIENTO DE MENOR CUANTÍA?
B) MONTOS INFERIORES AL 0,000002 DEL PIE

A) MONTOS SUPERIORES AL 0,000002 DEL PIE

C) MONTOS INFERIORES AL 0,000007 DEL PIE

D) MONTOS SUPERIORES AL 0,000007 DEL PIE

6 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

18.- ¿ QUÉ TIPO DE COMPRAS SE PUEDE REALIZAR EN LA SUBASTA


INVERSA ELECTRÓNICA?
B) OBRAS

C) BIENES Y SERVICIOS DESNORMALIZADOS

A) BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS

D) CONSULTORÍA

42.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONTRATACIONES NO PERTENECE A


LOS PROCEDIMIENTOS DEL RÉGIMEN ESPECIAL?
B) ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE EN OPERACIONES
MENSUALES
A) PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA JURÍDICA
C) EJECUCIÓN DE UNA OBRA ARTÍSTICA, CIENTÍFICA O
LITERARIA

62.- TODO PROVEEDOR HABILITADO QUE ESTÉ EN CONDICIONES DE


SUMINISTRAR EL BIEN O SERVICIO REQUERIDO POR LA ENTIDAD
CONTRATANTE QUE SEA DE PRODUCCIÓN NACIONAL, ENVIARÁ A
TRAVÉS DEL PORTAL INSTITUCIONAL DEL SERVICIO NACIONAL DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA UNA:
C) OFERTA DIGITAL

B) OFERTA FÍSICA

A) MANIFESTACIÓN DE INTERÉS

30.- ¿QUÉ TIPO DE BIENES Y SERVICIOS SE CONTRATAN CON


COTIZACIÓN?
C) BIENES Y SERVICIOS NORMALIZADOS

D) SERVICIOS CATALOGADOS

B) BIENES Y SERVICIOS NO NORMALIZADOS

A) BIENES Y SERVICIOS HOMOLOGADOS

29.- ¿CUÁL ES LA FUNCIONALIDAD ALEATORIA Y AUTOMÁTICA CON LA


QUE SE REALIZARÁ LA ADJUDICACIÓN EN UNA CONTRATACIÓN DE
OBRAS DE MENOR CUANTÍA?
D) PUJA

C) INVITACIÓN

A) RE-SELECCIÓN

B) SORTEO AUTOMÁTICO Y ALEATORIO

7 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

17.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES PERMITE CANCELAR


UN PROCEDIMIENTO?
C) POR CONSIDERARSE INCONVENIENTES PARA LOS
INTERESES NACIONALES O INSTITUCIONALES TODAS LAS
OFERTAS O LAS ÚNICAS PRESENTADAS
A) POR HABER SIDO INHABILITADAS TODAS LAS OFERTAS
PRESENTADAS O LA ÚNICA PRESENTADA
D) POR NO HABERSE PRESENTADO OFERTAS
B) CUANDO ES NECESARIO INTRODUCIR UNA REFORMA
SUSTANCIAL QUE CAMBIE EL OBJETO DEL CONTRATO

24.- ¿CUÁLES SON LOS CASOS ESPECIALES DE BIENES Y/O


SERVICIOS QUE PODRÁN ADQUIRIRSE A TRAVÉS DEL
PROCEDIMIENTO DE ÍNFIMA CUANTÍA?
A) ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES, ADQUISICIÓN DE
SEGUROS, FÁRMACOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS SIEMPRE
QUE POR RAZONES DE OPORTUNIDAD NO SEA POSIBLE
EMPLEAR EL PROCEDIMIENTO DE RÉGIMEN ESPECIAL
B) FÁRMACOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS SIEMPRE QUE POR
RAZONES DE OPORTUNIDAD NO SEA POSIBLE EMPLEAR EL
PROCEDIMIENTO DE RÉGIMEN ESPECIAL
C) LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS DESTINADOS A LA
ALIMENTACIÓN HUMANA Y ANIMAL, ESPECIALMENTE DE
UNIDADES CIVILES, POLICIALES O MILITARES, UBICADAS EN
CIRCUNSCRIPCIONES RURALES O FRONTERIZAS; LA
ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLES EN OPERACIONES
MENSUALES POR CADA ENTIDAD; LA ADQUISICIÓN DE
REPUESTOS O ACCESORIOS, SIEMPRE QUE POR RAZONES DE
OPORTUNIDAD NO SEA POSIBLE EMPLEAR EL PROCEDIMIENTO
DE RÉGIMEN ESPECIAL Y EL ARRENDAMIENTO DE BIENES
MUEBLES E INMUEBLES SI SU PRESUPUESTO ANUAL DE
ARRENDAMIENTO NO SUPERA EL COEFICIENTE DE 0,0000002
DEL PRESUPUESTO INICIAL DEL ESTADO

19.- ¿CUÁL ES EL MONTO ESTABLECIDO PARA LA CONTRATACIÓN POR


SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA?
C) MONTOS CUYA CUANTÍA SEA IGUAL AL EQUIVALENTE
0,0000002 DEL PIE
B) MONTOS CUYA CUANTÍA SUPERE EL EQUIVALENTE
0,0000002 DEL PIE
A) MONTOS CUYA CUANTÍA SUPERE AL EQUIVALENTE 0,000002
DEL PIE
D) MONTOS CUYA CUANTÍA SEA INFERIOR AL EQUIVALENTE
0,0000002 DEL PIE

40.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONTRATACIONES PERTENECE A LOS


PROCEDIMIENTOS ESPECIALES?
A) CONTRATACIONES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

C) CONSULTORÍA

B) LICITACIÓN

D) ÍNFIMA CUANTÍA

8 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

51.- ¿QUÉ SUCEDE SI UN PROVEEDOR NO ALCANZA EL PORCENTAJE


DE DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA SOLICITADO EN UN PROCESO DE
LICITACIÓN DE OBRAS?
D) NO SUCEDE NADA

B) SERÁ DESCALIFICADO DEL PROCESO

A) SERÁ SUJETO DE CONVALIDACIÓN

C) NO SE RECEPTARÁ LA OFERTA

47.- ¿PARA QUÉ UNA OFERTA DE BIENES SEA CONSIDERADA COMO


ECUATORIANA, EL VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA
DEBE SER IGUAL O MAYOR AL?
A) UMBRAL VAE DE LA OFERTA ADJUDICADA

B) UMBRAL VAE DEL CPC

C) UMBRAL VAE PROCEDIMIENTO

13.- ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL ACTO QUE REALIZA LA ENTIDAD


CONTRATANTE PARA REVISAR LOS ERRORES DE FORMA DE LAS
OFERTAS?
B) EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

A) CONVALIDACIÓN DE ERRORES

D) ADJUDICAR

C) CALIFICAR

15.- ¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS DE


CONTRATACIÓN ES OBLIGATORIA LA CONFORMACIÓN DE LA
COMISIÓN TÉCNICA?
B) LICITACIÓN

A) CONTRATACIÓN DIRECTA DE CONSULTORÍA

D) ÍNFIMA CUANTÍA

C) MENOR CUANTÍA

52.- ¿QUIÉN APRUEBA LA DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA?


A) EL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

D) EL DIRECTOR DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

C) EL FISCALIZADOR DEL CONTRATO

B) LA MÁXIMA AUTORIDAD

28.- ¿CUÁL ES EL MONTO ESTABLECIDO PARA LA CONTRATACIÓN DE


OBRAS EN EL PROCEDIMIENTO DE MENOR CUANTÍA?
C) MONTOS INFERIORES AL 0,000002 DEL PIE

D) MONTOS SUPERIORES AL 0,000007 DEL PIE

A) MONTOS INFERIORES AL 0,000007 DEL PIE

B) MONTOS SUPERIORES AL 0,000002 DEL PIE

9 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

9.- ¿CUÁL ES LA CERTIFICACIÓN QUE SE REQUIERE PARA QUE LA


ENTIDAD CONTRATANTE ASEGURE LOS RECURSOS SUFICIENTES QUE
CUBRIRÁN LAS OBLIACIONES DE LAS CONTRATACIONES?
D) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

B) DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA

A) PLANOS

C) OFERTA ECONÓMICA

1.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UN PRINCIPIO DE


CONTRATACIÓN PÚBLICA?
C) SERVICIO

B) FUNCIONALIDAD

D) BIEN

A) OPORTUNIDAD

12.- ¿CUÁL ES EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS CONDICIONES


MÁS VENTAJOSAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, ADQUISICIÓN DE
BIENES, PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y TODOS SUS COSTOS
ASOCIADOS, PRESENTES Y FUTUROS?
B) OFERTA ECONÓMICA

A) PRESUPUESTO REFERENCIAL

D) AGREGADO NACIONAL

C) PLIEGOS

6.- ¿EL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN PODRÁ SER REFORMADO?


B) SOLO EN CASOS DE EMERGENCIA DECRETADA POR EL
PRESIDENTE
C) MÁXIMO 9 VECES

D) LAS VECES QUE SEAN NECESARIAS

A) MÍNIMO 4 Y MÁXIMO 9 VECES

54.- EN EL ARRENDAMIENTO DE BIENES SUJETOS A VIGENCIA


TECNOLÓGICA EL PROVEEDOR DEBERÁN INCORPORAR:
C) LA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE A LA TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA
B) EL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES QUE SE UTILIZARÁN

A) LA GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

61.- LA VERIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN NACIONAL SE UTILIZA PARA:


A) LA IMPORTACIÓN DE BIENES O SERVICIOS REALIZADA
DIRECTAMENTE POR LAS ENTIDADES CONTRATANTES
C) IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÚNICOS

B) CAPACIDAD NACIONAL EN LA CONSULTORÍA

10 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

20.- ¿CUÁL ES LA DURACIÓN DE LA PUJA EN LA SUBASTA INVERSA


ELECTRÓNICA?
B) MÍNIMO 15 MINUTOS Y MÁXIMO 20 MINUTOS

C) MÍNIMO 15 MINUTOS Y MÁXIMO 45 MINUTOS

D) MÍNIMO 15 MINUTOS Y MÁXIMO 60 MINUTOS

A) MÍNIMO 15 MINUTOS Y MÁXIMO 30 MINUTOS

49.- ¿QUÉ VERIFICA LA ENTIDAD CONTRATANTE SOBRE LA


DECLARACIÓN DEL VAE REALIZADA POR EL PROVEEDOR?
C) LA EXISTENCIA DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN

B) EL PORCENTAJE DE USO DE BIENES IMPORTADO

A) LA EXACTITUD DEL PORCENTAJE DECLARADO

55.- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA:


A) LAS ENTIDADES CONTRATANTES DETERMINARÁN EL TIEMPO
DE VIDA ÚTIL DE LOS BIENES CATALOGADOS SUJETOS AL
CUMPLIMIENTO DE VIGENCIA TECNOLÓGICA
B) EN EL CASO DE LOS BIENES, ÉSTOS DEBERÁN SER
CANCELADOS UNA VEZ QUE SE HA RECIBIDO A SATISFACCIÓN
LOS EQUIPOS, ADICIONALMENTE EL PAGO ADELANTADO DE
LOS VALORES CORRESPONDIENTES AL MANTENIMIENTO
PREVENTIVO PROGRAMADO
C) EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES SUJETOS A VIGENCIA
TECNOLÓGICA ES POSIBLE ENTREGAR ANTICIPO ÚNICAMENTE
POR EL VALOR DE LOS BIENES, POR NINGÚN MOTIVO LA
ENTIDAD CONTRATANTE PODRÁ OTORGAR ANTICIPOS POR EL
VALOR DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO

48.- ESCOJA EL PROCEDIMIENTO EN EL QUE NO SE SOLICITA LA


DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO
D) COTIZACIÓN

C) SUBASTA INVERSA

B) MENOR CUANTÍA

A) ÍNFIMA CUANTÍA

34.- ESCOJA UN PARÁMETRO QUE SE EVALÚA EN LA ETAPA DE


PUNTAJE UN PROCESO DE LICITACIÓN DE OBRAS:
C) COMPRAS INCLUSIVAS

B) DESAGREGACIÓN TECNOLÓGICA

D) CONTRATACIÓN PREFERENTE

A) PARTICIPACIÓN LOCAL

11 de 12 16/08/2021 11:45
Test certificacion de competencias sercop https://www.daypo.com/certificacion-competencias-sercop.html#test

14.- LA EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA SE RESPALDARÁ A


TRAVÉS DE:
A) NÚMERO DE CONTRATOS

D) MONTOS MÍNIMOS PARA CADA TIPO DE EXPERIENCIA

B) NÚMERO DE CERTIFICADOS

C) CANTIDAD DE PROCESOS EN LOS QUE SE HA PARTICIPADO

22.- ¿CUÁL ES EL MONTO ESTABLECIDO PARA REALIZAR


ADQUISICIONES POR CATÁLOGO?
A) EL MONTO LO ESTABLECE EL ENTE CONTRATANTE
C) PUEDEN REALIZARSE ADQUISICIONES POR CUALQUIER
MONTO
B) SOLO MONTOS IGUALES A LOS DE LA MENOR CUANTÍA
D) SOLO MONTOS QUE SEAN SUPERIORES AL ESTABLECIDO
PARA LA SIE

12 de 12 16/08/2021 11:45
r:A.
l!:J;
so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de ?
~V¿..
Gobierno I Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública ", A del Encuentro 110 logramos

Página Principal ) Mis cursos ) P1CERTFUNJ1Dl ) General ) Evaluación iahoo - 15hoo

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Es posible que Laentidad contratante se halle en mora de pago si el anticipo entregado no ha
sido devengado en su totalidad?

Seleccione una:

(!/; a. En ningún caso se considerará esta posibilidad.

o b. Es posible si las planillas no han sido entregadas por el fiscalizador.

o c. Es posible ante situaciones económicas imprevistas


" o d. En ningún caso, a menos que el proveedor no haya planilLado

Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Qué es una puja?

Serccione una:

dJ a. Es la acción que permite a los oferentes habilitados presentar ofertas a La baja

o b. Es la acción que permite presentar la primera oferta económica

o c. Es la oferta que el proveedor no sube al Portal

o d. Es la oferta económica que se presenta durante la negociación


Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Qué documento reLevante debe publicarse en Lafase contractuaL?

Seleccione una:

o a. Estudio de mercado

O b. Certificación Presupuestaria

O c. Pliego

~ d. Acta entrega recepción

Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Qué procedimiento no se puede realizar para Lacontratación de pasajes aéreos con agencias
de viajes?

Seleccione una:

O a. Licitación de bienes y servicios

O b. Cotización de bienes y servicios

O c. Menor cuantía de bienes y servicios

¿ d. Subasta inversa. CatáLogo eLectrónico

Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuándo se considera que una oferta de bienes y servicios es de origen nacionaL?

Seleccione una:

g a. Cuando iguaLa o supera aLumbraL deL VaLorAgregado Ecuatoriano deL procedimiento de


contratación pública

O b. Cuando eLoferente produce los bienes en eLpaís

O c. Cuando sea inferior al umbraL del VaLorAgregado Ecuatoriano deL procedimiento de


contratación pública

O d. Cuando eLoferente tiene residencia en eLpaís


Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Un proceso de contratación puede ser declarado desierto Luego de ser adjudicado?

Seleccione una:

o a. Sí, en eLcaso de haber sido inhabilitadas todas Lasofertas o Laúnica presentada, de


conformidad con LaLey

o b. No, en razón de que un procedimiento de contratación una vez adjudicado entra en La


fase de contractuaL

d c. Sí, cuando se encontrare que existe inconsistencia, simuLación o inexactitud en La


información presentada por el adjudicatario. detectada por LaEntidad Contratante

o d. No, un proceso de contratación nunca puede ser declarado desierto Luego de ser
adjudicado

Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Qué tipo de orden de compra se genera en eLcatáLogo cuando eL vaLor de Laorden sea
superior el monto de Lamenor cuantía de bienes y servicios?

Seleccione una:

o a. SoLomejor oferta

o b. SoLopuja

o c. Directa

t; d. Gran compra con puja o mejor oferta

Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Para todos Losactos que se generen y desarroLLen a través deL PortaL InstitucionaL del SERCOP.
¿cuáLes la hora oficiaL?

Seleccione una:

o a. La hora que se indica en LosPliegos deL procedimiento de contratación

d b. La hora que marque eL PortaLInstitucionaL del SERCOP

o c. La hora deL sistema en la computadora deL funcionario responsabLe deL proceso de


contratación

o d. La hora deLsistema de Lacomputadora deL oferente


Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Se puede adquirir bienes y servicios normalizados a través deL procedimiento de ínfima
cuantía, si su monto no supera eLcoeficiente de 0,0000002 deL PIE (USD $ 6,416,07)?

SeLeccioneuna:

@ a, Sí, siempre y cuando no consten en eLcatáLogo electrónico

o b. La ínfima cuantía está dirigida soLo para adquirir bienes no normalizados

O c. La seLección deL procedimiento soLo depende de Ladecisión de Lamáxima autoridad

O d. En ningún caso es posibLe adquirir bienes y servicios normalizados

Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación se utiliza como única metodoLogía de evaluación


'CumpLe/No Cumple'?

SeLeccioneuna:

O a. Contratación integral por precio fijo

O b, Cotización

O c, Ucitación

<!J d. Subasta Inversa Electrónica

Ir a.., v

Certificado Fundamentos ....


r:k
l!:.I;
so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
?
._¡V~
Gobierno I Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública " 1\ del Encuentro 110 logramos

PáginaPrincipal > Miscursos > P4CERTFUNJ1D> 1General > Evaluacióno8hoo- oghoo

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación se utiliza como única metodoLogía de evaLuación


'CumpLe/No CumpLe'?

Seleccione una:

o a. Cotización

o b. Licitación

@ c. Subasta Inversa ELectrónica

o d. Contratación integraL por precio fijo

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de cotización si se seLeccionó incorrectamente eLLugar de Lacontratación, La


Entidad Contratante deberá:

Seleccioneuna:

o a. Continuar con eLproceso

o b. ComunicarLo en Laetapa de preguntas y/o aclaraciones

@ c. CanceLaro declarar desierto eLproceso, según corresponda

o d. Informar de este particuLar en Laetapa de convalidación de errores


Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de que la
entidad lo habilitó?

SeLeccioneuna:

o a. Si, ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja, y el sistema permite enviar la oferta
económica inicial durante la puja

@ b. No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el
sistema su oferta económica inicial

o c. Sí,ya que la Entidad puede habilitar oferentes para la puja aún si estos no enviaron
previamente sus ofertas económica iniciaL

o d. Si, ya que para participar en la puja no se requiere el envío de la oferta económica inicial

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En todos los procedimientos previstos en la LOSNCP,se preferirá al oferente de bienes, obras o


servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la Economía
PopuLary Solidaria y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la aplicación de
mecanismos tales como:

SeLeccioneuna:

O a, Mayor porcentaje de subcontratación, y márgenes de preferencia. Art. 205. ¿


O b. Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación preferente lV$l.X,P
O c. Contratación directa, márgenes de preferencia y reserva de mercado

@ d. Mayor valor agregado ecuatoriano, subcontratación y reserva de mercado,


Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En Laejecución de una obra o servicio. en qué casos se puede ceLebrar contratos
compLementarios?

SeLeccioneuna:

o a. En eLcaso que haya sido necesario rectificar Losdiseños o Losestudios.

o b. En eLcaso de que fuere necesario subcontratar la ejecución parcial de la obra

@ c. En el caso de que fuere necesario ampliar; modificar o complementar una obra determi~ado
por causas imprevistas o técnicas AH: 8S LD51JCP
o d. En el caso de que fuere necesario construir una nueva obra por causas imprevistas o
técnicas

Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuál es eLúnico procedimiento que está exento de ser publicado en eLPortal Institucional del
SERCOP?

SeLeccioneuna:

@ a. Seguridad interna y externa

o b. Giro específico deL negocio

O c. ínfima cuantía

O d. Contratación directa de medicamentos

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En eLprocedimiento de cotización de obras. aLmomento de registrar eLcontrato. que documentos


se deben subir aLsistema:

SeLeccioneuna:

@ a. Contrato y garantías

O b. Contrato suscrito

O c. Garantías. pLaniLLays contrato

O d. Resolución de adjudicación y el contrato


Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea $ 45,600 se la


podrá realizar mediante el procedimiento de:

Seleccione una:

o a. Menor Cuantía Servicios

@ b. Consultoría Contratación Directa

O c. ínfima cuantía

O d. Régimen Especial

Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En un procedimiento de menor cuantía de obras, la oferta económica:

Seleccione una:

@ a. No hay oferta económica, ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial

O b. Puede ser igualo inferior al presupuesto referencial

O c. Tiene que ser inferior en al menos el5% del presupuesto referencial

O d. Puede ser superior al presupuesto referencial

Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es el rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa?

Seleccione una:

O a. Entre 1 y 15 minutos

@ b. Entre 15 y 60 minutos

O c. Entre 1y 60 minutos

O d. Entre 15 y 30 Minutos
r:k so 9001:2015
~v
Servicio Nacional de
~; 37001:2016
CERTIFICADOS Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
" 1\ del Encuentro lo logramos

Página Principal> Mis cursos> P4CERTFUNJ1Dl > General> Evaluación o8hoo - oghoo

Pregunta 21 Respuestaguardada Puntúa como 1.00

¿En qué fase se realiza la conformación de la Comisión Técnica?

Seleccione una:

o a. Ejecución

o b. Contractual

o c. Precontractual

@ d. Preparatoria

Pregunta 22 Respuestaguardada Puntúa como 1.00

¿Cuándo se debe conformar la Comisión Técnica en un procedimiento de Subasta Inversa


Electrónica?

Seleccione una.

o a. Cuando se cuente con la autorización del SERCOP

o b. Cuando lo indique la máxima autoridad de la entidad contratante

o c. Cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160.73)

@ d. Cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del PIE(USD $ 64.160.73)


Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de consultoría Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha cumplido


con la oferta técnica de acuerdo a lo señalado en la normativa ¿Cuál de las siguientes opciones es
la correcta a fin de continuar el proceso?

Seleccione una:

O a. Terminar uniLateralmente el proceso

O b. Adjudicar directo al proveedor

O c. Declarar desierto el proceso

@ d. Negociación con eLproveedor

Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Para atender situaciones de emergencia, el Ministro de Estado o en general la máxima autoridad


de una entidad contratante previamente deberá emitir resolución motivada que disponga:

Seleccione una:

O a, El inicio de una contratación para superar la emergencia

@ b. La declaratoria de emergencia para justificar la contratación,

O c. La declaratoria de emergencia para atender las situaciones de urgencia

O d. La declaratoria de emergencia para atender contrataciones de urgencia debidamente


motivadas
Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo se considera que una oferta de bienes y servicios es de origen nacional?

Seleccione una:

o a, Cuando el oferente tiene residencia en el país

O b. Cuando sea inferior al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

@ c. Cuando iguala o supera al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

O d. Cuando el oferente produce los bienes en el país

Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En qué procedimiento de contratación se solicita al proveedor la adhesión al presupuesto


referencial?

Seleccione una:

@ a, Menor cuantía de obra

O b. Menor cuantía de bienes y servicios

O c. Lista Corta consultoría

O d. Cotización de bienes y servicios

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué tipo de compras se puede contratar bajo el procedimiento de Contratación en situación de


Emergencia?

Seleccione una:

@ a. Obras, bienes y servicios incluidos los de consultoría

O b. Bienes y Servicios no Normalizados

O c. Obras, bienes y servicios excluyendo a la Consultoría

O d. Bienes y Servicios Normalizados


Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Toda infracción a LaLOSNCP cometida por autoridades, funcionarios, empLeados públicos o


privados o cuaLquier persona que actúe o haya intervenido en eLprocedimiento de contratación
pública a nombre de LasEntidades Contratantes será sancionada:

Seleccione una:

o a. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días

o b. Por la máxima autoridad de La Entidad Contratante en el plazo de 10 días

o c. Por la Contraloría GeneraLdel Estado en el plazo de 30 días 'Ui~.G<mc.:(e\ 'P'('~1Y\ofo._.


@ d. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días

Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Las personas jurídicas extranjeras que deseen ejercer actividades de consultoría, deben estar
registradas en el RUP y por consecuencia estar domiciliadas en el Ecuador?

Seleccione una:

@ a. No, porque son extranjeros

o
~+3~ LoskJCP
b. Sí, siempre y cuando sea Laconsultoría de más de 6 meses

O c. Sí, lo ordena la Ley de Compañías y la LOSNCP

O d. No, porque ya se demuestra con eLcertificado de origen

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En el sistema, en la etapa 'En Recepción' para finalizar un proceso la entidad debe ingresar con el
usuario del:

Seleccioneuna:

@ a. Creador del proceso

O b. Con cualquier tipo de usuario

O c. Administrador del portal

O d. Administrador de contrato
r:'X
~;
so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
7
~V¿..
Gobierno Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública " 1\ del Encuentro lo logramos

Página Principal> Mis cursos> P4CERTFUNJ1Dl > General> Evaluación o8hoo - oghoo

Pregunta 1 Respuestaguardada Puntúacomo 1.00

¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberá escoger e invitar una
entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta?

Seleccione una:

@ a. 6 proveedores

o b. 4 proveedores

o c. El sistema selecciona a los proveedores

o d. 3 proveedores

Pregunta 2 Respuestaguardada Puntúacomo 1.00

¿Es posible que la entidad contratante se halle en mora de pago si el anticipo entregado no ha sido
devengado en su totalidad?

Seleccione una:

@ a. En ningún caso. a menos que el proveedor no haya planillado

o b. En ningún caso se considerará esta posibilidad.

o c. Es posible ante situaciones económicas imprevistas

o d. Es posibLe si las planiLLasno han sido entregadas por eLfiscalizador.


Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿CuáLde Lassiguientes adquisiciones está contempLada en Loscasos especiaLes de Laínfima


cuantía?

Seleccione una:

o a. Las Obras Literariasde bajo monto

@ b. CombustibLes en operaciones mensuaLes

O c. Para Lacontratación de estrategias comunicacionaLes con un solo proveedor

O d. La asesoríajurídica puntual. para casos específicos

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de


bienes y servicios?

Seleccione una:

O a. Sí. porque ante la ausencia de micro y pequeñas empresas. se acreditará el puntaje a


empresas medianas que cumplan con el VAE

tÍJ b. No. porque Losmárgenes de preferencia se aplica soLopara MYPES y EPS

@ c. Sí. porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMESa nivel nacionaL

O d. No. porque Losmárgenes de preferencia se aplican a Losproveedores micro. pequeños y


medianos de LaLocalidad
Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuáles de las siguientes entidades contratantes podrían solicitar al SERCOPla autorización de giro
específico de negocio?

SeLeccioneuna:

o a. Fundaciones

@ b. Las empresas públicas o las empresas cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en el
50% a entidades de derecho público

o c. Los organismos de la función judicial

O d. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En qué casos se extienden garantías de buen uso de anticipo entre instituciones públicas?

SeLeccioneuna:

@ a. En ningún caso

O b. Arriendo de bienes inmuebles

O c. Contratación de bienes y servicios

O d. Convenio interinstitucional

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble, no podrá


exceder por ningún concepto:

SeLeccioneuna:

O a. El 10% sobre el avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio

@ b. El avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio

O c. El avalúo que consta en la escritura de compra venta anterior

O d. La mediación que haga la entidad con el propietario del bien


Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

A partir de la notificación de la adjudicación de la oferta el proveedor debe:

Seleccione una:

@ a, Suscribir el contrato dentro del término de 15 días

O b. Suscribir eLcontrato dentro del plazo de 15 días

O c. Suscribir las actas de entrega recepción dentro del término de 15 días

O d. Entregar las garantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato

Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores podrán presentar su


manifestación de interés en un término de:

Seleccione una:

O a, 72 horas

@ b. El indicado en los pliegos

O c. 24 horas

O d. 48 horas

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres
proformas de proveedores?

Seleccione una:

O a, Concurso Público

O b. Subasta Inversa Electrónica

@ c. infima Cuantía

O d. Cotización
r:k
l!:J;
so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
~V¿..
~ Gobierno Juntos
CERTIFICaoos Contratación Pública -1 del Encuentro lo logramos

Página Principal > Mis cursos > P1CERTFUNJ1Dl > General > Evaluación iahoo - lShoo

Pregunta 11 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Puede el contratista ceder los derechos y obligaciones emanados del contrato?

Seleccione una:

o a. Si. con autorización de la máxima autoridad de la entidad contratante

o b. Si. mediante escritura pública

o c. No. está prohibido

o d. Si. sólo en el caso de subcontratación

Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En qué procedimiento de consultoría se debe invitar a un mínimo de 3 y máximo de 6


consultores registrados y habilitados en el RUP?

Seleccione una,

o a, Consultoría Concurso Público por Lista Corta Desierta

o b. Consultoría Concurso Público

o c. Concurso Público por Contratación Directa Desierta

o d. Consultoría Lista Corta


Pregunta 13 Sin responder aún Puntúacomo1.00

¿Cuál de las siguientes causales se puede utilizar. para declarar desierto un proceso?

Seleccione una:

O a. De no persistir la necesidad

O b. Cuando sea necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto de la
contratación

O c. Por no haber preguntas de los proveedores en la etapa correspondiente

O d. Por no haberse presentando oferta alguna

Pregunta 14 Sinresponderaún Puntúacomo1.00

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima
cuantía?

Seleccione una:

O a. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

O b. Combustibles en operaciones mensuales

O c. La asesoría jurídica puntual. para casos específicos

O d. Las Obras literarias de bajo monto

Pregunta 15 Sinresponderaún Puntúacomo1.00

¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberá escoger e invitar
una entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta?

Seleccione una:

O a. El sistema selecciona a los proveedores

O b. 3 proveedores

O c. 4 proveedores

O d. 6 proveedores
Pregunta 16 Sin responder aun Puntúa como 1,00

La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea $ 45,600 se


la podrá realizar mediante el procedimiento de:

Seleccione una:

o a. ínfima cuantía

O b. Régimen Especial

O c. Consultoría Contratación Directa

O d. Menor Cuantía Servicios

Pregunta 17 Sin responder aun Puntúa como 1,00

¿En caso de no prever en los pliegos la vigencia de la oferta, se entenderá que esta vigente
hasta?

Seleccione una:

O a. La fecha de adjudicación

O b. La fecha de entrega de oferta

O c. La fecha de celebración del contrato

O d. La fecha de entrega de convalidación

Pregunta 18 Sin responder aun Puntúa como 1,00

Para hacer efectiva las garantías, ¿la Entidad Contratante tendrá preferencia?

Seleccione una:

O a. No, la Entidad Contratante deberá esperar el dictamen de la compañía aseguradora para


hacer efectiva la garantía, de conformidad a la cláusula en la que se establezca el trámite
administrativo previo'

O b. Sí, sin embargo, la Entidad Contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto
en las garantías y/o pólizas de seguros

O c. Sí. tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor, sea cual fuere la naturaleza del
mismo y el título en que se funde su pretensión

O d. No, ya que las preferencia no guardan relación con las garantías, más bien, se aplican a
ciertos procedimientos de contratación pública
Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En cuál de las siguientes adquisiciones se puede aplicar un procedimiento de ínfima Cuantía?

Seleccione una:

O a. Para alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y animaL

O b. Para muebles de oficina catalogados siempre que no supere eLmonto establecido por
cada compra

O c. Para las contrataciones realizadas a medios de comunicación para la difusión de


acciones deL gobierno por un monto de $70000.00

O d. Servicios de consultoría

Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuál de los siguientes bienes se pueden adquirir a través de ínfima Cuantía. siempre y cuando
no sea factible aplicar un procedimiento por régimen especial?

Seleccione una:

O a. Papelería y suministros de oficina

O b. Mobiliario de Oficinas

O c. Computadores

O d. Repuestos o Accesorios

Ir a... v

Certificado Fundamentos ...


rl!::AI.;so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
Contratación Pública
~v"
~ Gobierno I Juntos
CERTIFICADOS
" 1\ del Encuentro 110 logramos

Página Principal > Mis cursos > P1CERTFUNJ1Dl > General > Evaluación iahoo - lShoo

Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿CuáLesson Lasobligaciones deL administrador deL contrato?

Seleccione una:

o a. Velar por eLcabal y oportuno cumpUmiento de todas y cada una de Lasobligaciones


derivadas del contrato.

o b. Registrar el anticipo entregado. en caso de ser pertinente.

o c. Registrar las garantías del Contrato Principal

o d. Registrar el contrato en eL Portal Institucional del SERCOP

Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En qué tipo de contratación se requiere Laemisión de garantías técnicas?

Seleccione una:

o a. Adquisición de todo tipo de bienes Inmuebles

o b. Adquisición de maquinaria y equipos

o c. Servicios de fármacos

o d. Servicios Especializados de consultoría


Pregunta 23 Sinresponderaún Puntúacomo1,00

Tomando en cuenta eL tipo de contratación, ¿Qué aspectos considerará Lamáxima autoridad


para adjudicar eLcontrato?

Seleccione una:

o a. Preferentemente, Lasentidades contratantes adjudicarán Loscontratos a micro y


pequeñas unidades productivas

O b. ALoferente cuya propuesta represente el mejor costo, en Lostérminos definidos en la


Ley
O c. Siempre se adjudicará eLcontrato aLoferente que oferte eL precio más bajo

O d. Siempre se adjudicará eLcontrato al oferente que ofrezca a la entidad las mejores


condiciones presentes y futuras en Losaspectos técnicos, financieros y LegaLes,sin que eL
precio más bajo sea el único parámetro de seLección

Pregunta 24 Sinresponderaún Puntúacomo1.00

¿CuáLes eL procedimiento más adecuado para Lacontratación de un espacio teLevisivo para


difundir a Laciudadanía Lainauguración de hospitaLes construidos por eLGobierno NacionaL?

Seleccione una:

O a. ínfima Cuantía

O b. Subasta Inversa ELectrónica

O c. Régimen Especial - Comunicación Social. Contratación directa

O d. Menor Cuantía de servicios

Pregunta 25 Sinresponderaún Puntúacomo1.00

¿En qué procedimiento de contratación se solicita aLproveedor la adhesión al presupuesto


referencial?

Seleccione una:

O a. Menor cuantía de bienes y servicios

O b. Cotización de bienes y servicios

O c. Menor cuantía de obra

O d. Lista Corta consuLtoría


Pregunta 26 Sin responder aun Puntúa como 1.00

La contratación preferente para MYPES se aplica en Losprocedimientos de:

Seleccione una:

o a. Concurso público y Compra por Catálogo electrónico

O b. Lista Corta y Contratación Directa

O c. Régimen EspeciaL y Procedimientos Especiales

O d. Cotización y Menor Cuantía

Pregunta 27 Sin responder aun Puntúa como 1.00

Complete la frase' Para Lasuscripción de un contrato adjudicado'

Seleccione una:

O a. Se requiere autorización previa de la Contraloría General deL Estado

O b. No se requerirá de autorización previa alguna

O c. Se requiere autorización previa del SERCOP

O d. Se requiere autorización previa de la máxima autoridad

Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En eLprocedimiento de menor cuantía de bienes y servicios a cuántos proveedores Lesva a


LLegarLainvitación en La primera seLección?

Seleccione una:

O a. A un solo proveedor de la localidad

O b. A Losproveedores que la Entidad seleccione de la Localidad

O c. A todos los proveedores MYPES y EPS de la localidad habilitados en el RUP

O d. Únicamente a tres proveedores de la localidad


Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Qué estudio se realiza en un procedimiento de Licitación de obras para determinar eLVaLor


Agregado Ecuatoriano? :

Seleccione una:

o a. El estudio de desagregación tecnológica

O b. Únicamente el análisis de precios unitarios

O c. ELestudio de suelos

O d. Estudio de impacto social y ambiental

Pregunta 30 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué tiempo será inhabilitado en el RUP eL proveedor sancionado como contratista incumplido?

Seleccione una:

O a. 5 años

O b. 6 años

O C.l año

O d. 3 años

Ir a ... v

Certificado Fundamentos ~
Evaluación] 4hOO - 15hOO (página 1 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.eclvirtual04/mod/quizJattempLp .. ,

r:A. so 9001:2015 Servicio Nacional de


"v,_.
~; 37001:2016
CERTIFICADOS Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
"'1 del Encuentro lo logramos

Página Principal> Mis cursos > P4CERTFUNJ1Dl > General > Evaluación iahoo - lShoo

Pregunta 1 Respuestaguardada Puntúacomo 1.00

En un procedimiento de cotización si se seLeccionó incorrectamente el lugar de la contratación, la


Entidad Contratante deberá:

Seleccione una:

(!J a. Cancelar o declarar desierto el proceso. según corresponda

o b. Comunicarlo en la etapa de preguntas y/o aclaraciones

o c. Continuar con el proceso

o d. Informar de este particuLar en la etapa de convalidación de errores

Pregunta 2 Respuestaguardada Puntúacomo 1.00

¿Qué NO se podrá exigir en Lospliegos?

Seleccione una:

o a. Las especificaciones. condicionamientos o requerimientos técnicos que pueda cumplir la


industria nacionaL

o b. La eficacia. eficiencia, calidad de la obra, bienes y servicios que se pretende contratar

<!) c. Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que NO pueda cumplir


la industria nacional

o d. Las condiciones que permitan aLcanzarla combinación más ventajosa entre todos Los
beneficios

1 de 4 14/08/2021,2:46 p. m.
Evaluación 14hOO - 15hOO (página 1 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.edvirtual04/mod/quizlattemptp ...

Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En función del monto ¿Qué tipo de garantía se exigirá si el presupuesto del contrato supera los
USD $ 64.160,73 (0,000002 del PIE)?

Seleccione una:

I!I a, Fiel Cumplimiento

e) b. Garantía Técnica

o c. Buen Uso de Anticipo

1) d. Todas las garantías contempladas en la Ley de Comercio

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes actores tendrá la responsabilidad de la contratación en un procedimiento


por situación de emergencia?

Seleccione una:

(!) a, Máxima Autoridad

o b. Usuario del Portal de Compras Públicas

o c. Director Jurídico de la entidad contratante

o d. Director Administrativo Financiero

Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

La declaratoria definitiva de desierto de un procedimiento de contratación, ¿Qué efectos tendrá?

Seleccione una:

o a, Para que surta efecto, deberá estar sustentada en razones económicas, técnicas o jurídicas:

{!J b. Cancelará el proceso de contratación y por consiguiente se archivará el expediente

O c. La normativa legal vigente no contempla la posibilidad de declaratoria definitiva de desierto


de un procedimiento

o d. Se dispondrá la inmediata reapertura

2 de 4 14/08/2021, 2:46 p. m.
Evaluación 14hOO - 15hOO (página 1 de 3) https:llcapacitate4.compraspubJicas.gob.ec!virtual04/modlquízlattempLp ...

Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En un procedimiento de menor cuantía obras la habilitación de proveedores en el Portal


Institucional del SERCOPpara el sorteo. es realizada por:

Seleccioneuna:

o a. El administrador del contrato

o b. Los proveedores que confirmaron la oferta

® c. El operador del portaL dueño del proceso

o d. La comisión técnica

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En eLprocedimiento de Licitación. la comisión técnica deberá estar integrada también por:

Seleccioneuna:

® a. El Director Financiero y el Director Jurídico o sus delegados. con voz pero sin voto

o b. ELDirector Financiero y eLDirector Jurídico o sus deLegados. con voz y con voto

o c. La máxima autoridad con voz pero sin voto

O d. ELDirector Administrativo financiero con voz y voto

Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Qué se entiende como un Término de Referencia?

Seleccioneuna:

o a. Son Lascaracterísticas fundamentaLes que deberán cumplir Losbienes o rubros requeridos

O b. Son Lasnecesidades específicas a ser cubiertas. los objetivos y condiciones de prestación


bajo los cuaLesse adquieren los bienes y servicios

O c. Son Lasespecificaciones técnicas bajo Loscuales se realiza la adquisición de bienes y la


prestación de servicios incluidos los de consultoría

@ d. Constituyen las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará La consultoría o se


prestarán los servicios

3 de4 14/08/2021,2:46 p. m.
Evaluación 14hOO - 15hOO (página I de 3) https://capacitate4. compras publi caso gob. ec/virtuai 04/mod/quizlattempl p ...

Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

De la entidad contratante ¿Quiénes conforman la comisión para suscribir las actas de entrega
recepción parciales o definitivas?

Seleccione una:

'!' a. El Administrador del Contrato y un técnico que no haya intervenido en el proceso ejecución
del contrato.

o b. El contratista y el Administrador del Contrato

O c. Un delegado de la Máxima Autoridad

O d. ELjefe del área requirente

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Mediante qué mecanismos la Entidad contratante podrá disponer la realización de rubros


nuevos?

Seleccione una:

o a. Un documento suscrito por el fiscalizador

O b. Órdenes de trabajo suscritas por el Administrador del contrato.

c. Órdenes de trabajo. que contengan las firmas de las partes y del fiscalizador.

o d. Un documento suscrito por las partes que deje constancia de los nuevos rubros.

4 de4 14/08/2021,2:46 p. m.
Evaluación ]4hOO - 15hOO(página 2 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quizlattemptp ...

I':'X so 9001:2015 Servicio Nacional de


"v~
~; 37001:2016
CERTIFICADOS Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
~ A del Encuentro lo logramos

Página Principal> Mis cursos > P4CERTFUNJIDl > General> Evaluación iahoo - 15hoo

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Esposible que la entidad contratante se halle en mora de pago si el anticipo entregado no ha


sido devengado en su totalidad?

Seleccione una:

o a. Es posible si las planillas no han sido entregadas por el fiscalizador.

o b. Es posible ante situaciones económicas imprevistas

(!J c. En ningún caso se considerará esta posibilidad.

o d. En ningún caso. a menos que el proveedor no haya pLanillado

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Se puede adquirir bienes y servicios normalizados a través del procedimiento de ínfima cuantía. si
su monto no supera el coeficiente de 0.0000002 del PIE (USD $ 6,416.07)7

Seleccione una:

o a. La selección del procedimiento solo depende de la decisión de la máxima autoridad

o b. En ningún caso es posible adquirir bienes y servicios normalizados

o C. La ínfima cuantía está dirigida solo para adquirir bienes no normalizados

d. Sí.siempre y cuando no consten en el catálogo electrónico

1 de 4 14/08/2021, 2:42 p. ro.


Evaluación 14hOO - 15hOO (página 2 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quizlattempt.p ...

Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Se requiere contratar el arrendamiento de un edificio y la única oferta es la de un proveedor que


es persona natural que no está inscrito en el RUP,¿Se puede realizar la contratación?

Seleccione una:

o a. No, ya que es obligatorio que todo proveedor esté inscrito en el RUP

(!J b. Sí,ya que el adjudicatario no requiere estar inscrito y habilitado en el RUP

O c. Se debe cancelar el proceso si el proveedor no está registrado en el RUP

O d. Se debe declarar desierto el proceso porque debe haber al menos 3 ofertas

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte de Catálogo
Electrónico?

Seleccione una:

o a. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock

O b. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado.

O c. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.

(!J d. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de
referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco

Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En Subasta Inversa Electrónica cuándo puede ser habilitado un proveedor en eLSistema Oficial de
Contratación del Estado (SOCE)para participar en la puja?

Seleccione una:

® a. Cuando la oferta técnica cumple con todas las exigencias de los pliegos y el oferente envía
la oferta económica inicial

o b. Cuando envían la oferta técnica

O c. Cuando la oferta técnica fue convalidada

O d. Cuando la oferta económica inicial es inferior al5% del presupuesto referencial

2 de 4 14/08/2021,2:42 p. m.
Evaluación] 4hOO - 15hOO (página 2 de 3) https://capacitate4. compraspubJi caso gob. ee/virtual 04/mod/q uizlattempt. p...

Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿CuáLde los siguientes enunciados se someten a la normativa específica de régimen especial?

Seleccione una:

o a. Servicio de transporte para servidores públicos

O b. Adquisición de vehículos

O c. Construcción de un puente a desnivel

@ d. La ejecución de una obra artística literaria o científica

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Quién puede declarar la Emergencia en las entidades contratantes?

Seleccione una:

O a. El Ministro de Estado o en general Lamáxima autoridad de la entidad contratante previo


conocimiento del Presidente de la República

@ b. El Ministro de Estado o en generaL La máxima autoridad de la entidad contratante.

O c. El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad siempre y cuando


comuniquen previamente al SERCOP

O d. Únicamente el Presidente de la República

Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cómo se denomina al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato?

Seleccione una:

O a. Contratista incumplido

O b. Proveedor incumplido

c. Adjudicatario fallido

O d. Contratista fallido

3 de4 14/08/2021,2:42 p. m.
Evaluación 14hOO - 15hOO (página 2 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ecJvirtual04/modlquizJattempt.p ...

Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En un procedimiento de licitación de obras. cuánto debe ser el porcentaje de participación


ecuatoriano mínimo. que el proveedor debe tener en su oferta para no ser descalificado?

Seleccione una:

\!' a. Tener un porcentaje igualo superior al resultado del estudio de desagregación tecnológica

O b. Tener un porcentaje superior al 60% del resultado del estudio de desagregación


tecnológica

O c. Tener un porcentaje igualo superior al 40% del VAE

o d. Tener un porcentaje igualo superior at sox del VAE

Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Complete la frase' Para la suscripción de un contrato adjudicado'

Seleccione una:

o a. Se requiere autorización previa de la Contraloría General del Estado

O b. Se requiere autorización previa del SERCOP

c. Se requiere autorización previa de la máxima autoridad

(!) d. No se requerirá de autorización previa alguna

4 de4 14/08/2021 , 2:42 p. ITL


Evaluación 14hOO- 15hOO(página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.edvirtual04/mod/qui:zJattemplp ...

so
CX 9001:2015
l!:J; CERTIFICADOS
37001:2016
Servicio Nacional de ~v'"
~ Gobierno Juntos
Contratación Pública '" 1\ del Encuentro lo logramos

Página Principal> Mis cursos > P4CERTFUNJ1Dl > General > Evaluación iahoo - lShoo

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo aplican Losmárgenes de preferencia previstos respecto de Laparticipación local, en eL


caso de asociación o consorcio?

SeLeccione una:

@ a. Aplicarán siempre y cuando todos Losintegrantes deL mismo cumplan Lacondición


requerida respecto deL concepto de Localidad

o b. Bastará con que aLmenos uno de Lospartícipes cumpla La condición requerida respecto deL
concepto de Localidad

o c. Aplicarán siempre y cuando la mayoría de los integrantes deL mismo cumplan La condición
requerida respecto del concepto de Localidad

o d. Aplicarán siempre y cuando eLque tenga mayor participación del mismo cumpLa La
condición requerida respecto deL concepto de Localidad

Pregunta 22 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes bienes se pueden adquirir a través de ínfima Cuantía. siempre y cuando no
sea factible aplicar un procedimiento por régimen especial?

Seleccione una:

o a. Computadores

o b. Mobiliario de Oficinas

o c. PapeLeríay suministros de oficina

d. Repuestos o Accesorios

1 de 4 14/08/2021,2:42 p. m.
Evaluación 14hOO - 15hOO (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtuaJ04/mod/quizlattempt.p ...

Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuántos miembros deben obligatoriamente presentarse para estabLecer eLquórum y dar inicio a
una sesión de LaComisión Técnica?

Seleccione una:

o a. Deberá estabLecerse necesariamente con Latotalidad de Losmiembros designados

(!J b. Se reunirá con Lapresencia de aLmenos dos de sus miembros. uno de LoscuaLesserá
obligatoriamente eLPresidente. quien tendrá voto dirimente

O c. Podrá conformarse con todos los miembros. de LoscuaLesobligatoriamente deberá


comparecer eLPresidente designado

O d. Se reunirá con Lapresencia de aLmenos dos de sus miembros. cuaLquiera de sus


integrantes.

Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En un procedimiento de Ferias Inclusivas pueden participar:

Seleccioneuna:

o a. Exclusivamente Losproveedores habilitados en eLRUP que forman parte del sector


artesanaL

(!) b. Productores individuales. Lasorganizaciones de LaEconomía PopuLary Solidaria. Las


unidades económicas popuLares. los artesanos. Lasmicro y pequeñas unidades productivas

o c. Todo proveedor registrado en eLcódigo cpe seLeccionado para eLprocedimiento

o d. Proveedores registrados en eLRUP.cataLogados como micro y pequeñas empresas

2 de4 14/08/2021,2:42 p. m.
Evaluación 14hOO- 15hOO(página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quizlanempt.p ...

Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En un procedimiento de Licitación de Obra. la máxima autoridad de Laentidad contratante. en


forma previa a convocar eLproceso, ¿Qué debe realizar?

Seleccione una:

o a. Solicitar al SERCOPLa aprobación de Losestudios de Desagregación Tecnológica.

@ b. Aprobar los estudios de Desagregación Tecnológica a través de un documento que será


publicado como información reLevante del proceso

o c. Realizar un estudio que determine las posibilidades de participación de la MYPESen la


ejecución de la obra

o d. Realizar un proceso de Capacidad Nacional para determinar si existen oferentes nacionales

Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea $ 45.600 se La


podrá realizar mediante el procedimiento de: 1\ 1 ( r r_ \ e l,_
,L..lfl';- 402.. b \...u:HtlClA-~a ~J

Seleccione una:

o a. Régimen Especial

o b. Menor Cuantía Servicios

o c. ínfima cuantía

@ d. ConsuLtoríaContratación Directa

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Sobre qué monto se establecerá el valor de LasmuLtas?

Seleccione una:

a. Sobre el monto de las obligaciones pendientes de ejecutarse

o b. Sobre el vaLordel anticipo entregado

o c. Sobre el monto de la garantía técnica

o d. Sobre el monto de Lagarantía de fiel cumplimiento

3 de4 14/08/2021,2:42 p. m.
Evaluación 14hOO- 15hOO(página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quiz/attemptp ...

Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En un procedimiento de Licitación de Bienes se puede realizar adjudicaciones parciales?

Seleccione una:

o a. No. ya que en el procedimiento de Licitación de Bienes únicamente es posible realizar


adjudicación total

® b. Sí.en el procedimiento de Licitación Bienes es posible realizar adjudicaciones parciales.


siempre que se establezca en el pliego

o c. Un procedimiento de licitación solo admite un solo lote. pero el SERCOPpuede autorizar


adjudicaciones parciales.

o d. No. ya que las adjudicaciones parciales sólo se puede aplicar en las contrataciones para la
prestación de servicios

Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Qué es una puja?

Seleccione una:

o a. Es la oferta económica que se presenta durante la negociación

b. Es la acción que permite a los oferentes habilitados presentar ofertas a la baja


Losv.::;P
o c. Es la acción que permite presentar Laprimera oferta económica

o d. Es la oferta que el proveedor no sube al Portal

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En un procedimiento de Ferias Inclusivas se puede realizar adjudicaciones parciales?

Seleccione una:

o a. Si. ya que las adjudicaciones parciales se pueden hacer en las contrataciones para la
ejecución de Obras y la prestación de servicios incluidos los de ConsuLtoría

o b. No. ya que las adjudicaciones parciales son exclusivas de los procedimientos de Consultoría

c. Sí. en el procedimiento de Ferias Inclusivas es posible realizar adjudicaciones parciales Av~ 3<..«(;.
o d. No. ya que la Feria Inclusiva es un procedimiento especial

4 de4 14/08/2021,2:42 p. m.
r:A. so 9001:2015 Servicio Nacional de
~v~
~; 37001:2016
CERTIFICADOS Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
"1 1\ del Encuentro lo logramos

Página PrincipaL> Mis cursos > P3CERTFUNJ1Dl > GeneraL > EvaLuación lSh30 - 16h30

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuáles el rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa?

SeLeccione una:

o a. Entre 1y 60 minutos

o b. Entre 1y 15minutos

o c. Entre 15y 30 Minutos

@ d. Entre 15y 60 minutos

Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Se requiere contratar el arrendamiento de un edificio y la única oferta es la de un proveedor


que es persona natural que no está inscrito en el RUP,¿Sepuede realizar la contratación?

Seleccione una:

o a, Se debe declarar desierto el proceso porque debe haber al menos 3 ofertas

o b. No, ya que es obligatorio que todo proveedor esté inscrito en el RUP

@ c. Sí.ya que el adjudicatario no requiere estar inscrito y habilitado en el RUP

o d. Se debe cancelar el proceso si el proveedor no está registrado en el RUP

~y'1-: bLl JZr}"""."h Los~cP


Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Hasta que fecha debe publicarse el Plan anual de contratación?

Seleccioneuna:

o a. Luego del 15 de enero 22.


@ b. Hasta el 15de enero de cada año

O c. Hasta el 20 de enero de cada año

O d. El PACno necesariamente debe ser publicado

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Enqué tipo de bienes se aplica el principio de Vigencia TecnoLógica?

Seleccioneuna:
O a. Bienes normalizados de oficina

O b. Todos los bienes y servicios incluido consultoría

O c. Consultoría

@ d. Equipos informáticos, Impresión y equipos médicos

Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de menor cuantía obras la habilitación de proveedores en el Portal


InstitucionaLdel SERCOPpara el sorteo, es realizada por:

Seleccioneuna:
O a. El administrador del contrato

O b. La comisión técnica

@ c. El operador deLportal dueño del proceso

O d. Los proveedores que confirmaron Laoferta


Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento eL proveedor no necesita estar inscrito o habilitado en eL RUP?

Seleccione una:

o a. Compra por Catálogo

o b. Contrato Integral por precio Fijo

o c. Subasta Inversa Electrónica

@ d. Arrendamiento de Bienes Inmuebles

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿CuáLes son Lasobligaciones deL administrador deL contrato?

Seleccione una:

@ a. Velar por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de Lasobligaciones


derivadas del contrato.

o b. Registrar eLcontrato en el Portal Institucional del SERCOP


A ;t. IZI ~ """",'1<.
lDSk>C?
o c. Registrar las garantías del Contrato Principal

o d. Registrar el anticipo entregado. en caso de ser pertinente.

Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿CuáLes eL objeto de una sesión de negociación en Los procedimientos de Subasta Inversa


Electrón ica?

Seleccione una:

o a. Mejorar la oferta técnica

@ b. Mejorar La oferta económica

o c. Mejorar Lostiempos de entrega

o d. Mejorar las garantías en un 5%


Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Enqué casos se extienden garantías de buen uso de anticipo entre instituciones públicas?

Seleccioneuna:
@ a. En ningún caso

o b. Contratación de bienes y servicios

o c. Arriendo de bienes inmuebles

o d. Convenio interinstitucional

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?

Seleccioneuna:

o a. Son las necesidades específicas a ser cubiertas. los objetivos y condiciones de


prestación bajo los cuales se adquieren Losservicios

o b. Son los términos de referencia bajo Loscuales se realiza la adquisición de bienes y la


prestación de servicios incluidos los de consultoría

c. Son las características fundamentaLesque deberán cumplir los bienes o rubros


requeridos

o d. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y (D1l~~
la prestación de servicios incluidos los de consuLtoría
--IV,..
rI!::%J;so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
~ Gobierno Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública " A del Encuentro lo logramos

Página PrincipaL > Mis cursos > P3CERTFUNJIDl > GeneraL > EvaLuación lSh30 - 16h30

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿A través de qué documento se instrumentará una contratación realizada por Menor Cuantía?

Seleccione una:

@ a. La factura correspondiente, sin perjuicio de que se puedan eLaborar contratos

o b. La factura y debe protocoLarizarse ante notario público

o c. ELacta de entrega recepción

o d. ELpliego y debe protocoLarizarse ante notario público

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué procedimiento estabLecería para Laadquisición de un bien o un servicio Normalizado que


consta en eL catálogo electrónico. cuyo monto es de $2.210 dólares?

Seleccione una:

O a, Subasta inversa ELectrónica 1\ (~ . ¡O b Los klÚY


b. Catálogo electrónico r: 'V l

ffTl. Lt 3 On} 1(\ no LOSU0P.


o c. Menor cuantía rulO\. cli~

O d. ínfima cuantía
Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El incumplimiento de los índices financieros establecidos por la entidad contratante:

Seleccione una:

@ a, No será causal de rechazo de la oferta

O b. Será causal de rechazo de la oferta

O c. Será causal de inhabilitación en el RUP

O d. Será causal de convalidación de errores

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Las contrataciones bajo un procedimiento de ínfima cuantía serán autorizadas por:

Seleccione una:

O a. La máxima autoridad de la entidad contratante

@ b. El responsable del área de asuntos administrativos

O c. El director del área requirente

O d. El responsable del área de contratación pública

Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Quién designa al Administrador de un contrato?

Seleccione una:

O a. La Comisión Técnica de fuera de su seno

O b. El delegado del área requirente

@ c. La máxima autoridad o su delegado

O d. La Comisión Técnica
Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica durante que etapas, el Portal permite al
oferente el registro de la oferta económica inicial?

Seleccione una:

o a, Antes de la fecha límite de entrega de ofertas

@ b. Posterior a Lacalificación de ofertas y previo a Lasesión de negociación o a LaPuja

O c. Inmediatamente después de concluida Laetapa de preguntas y respuestas

O d. Entre Laentrega de ofertas y Laconvalidación de errores

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué procedimiento no se puede realizar para la contratación de pasajes aéreos con agencias
de viajes?

Seleccione una:

O a, Licitación de bienes y servicios

@ b. Subasta inversa. CatáLogo eLectrónico

O c. Cotización de bienes y servicios

O d. Menor cuantía de bienes y servicios

Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En un procedimiento de Licitación de Obra, la máxima autoridad de la entidad contratante, en


forma previa a convocar el proceso, ¿Qué debe realizar?

Seleccione una:

O a. Realizar un proceso de Capacidad Nacional para determinar si existen oferentes


nacionales

O b. Solicitar al SERCOP la aprobación de los estudios de Desagregación Tecnológica.

@ c. Aprobar los estudios de Desagregación Tecnológica a través de un documento que será


publicado como información relevante deL proceso

O d. Realizar un estudio que determine las posibilidades de participación de la MYPES en La


ejecución de la obra
Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes casos es causal para declarar desierto un proceso?

Seleccioneuna:

o a. Por haber sido habilitadas las ofertas presentadas

O b. Cuando sea necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto de la
contratación

O c. De no persistir la necesidad

@ d. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario

Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de que
la entidad lo habilitó?

Seleccioneuna:

O a. Si.ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja, y el sistema permite enviar la
oferta económica inicial durante la puja

O b. Si,ya que para participar en la puja no se requiere el envío de la oferta económica inicial

@ c. No. ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el
sistema su oferta económica inicial

O d. Sí.ya que la Entidad puede habilitar oferentes para la puja aún si estos no enviaron
previamente sus ofertas económica inicial.
r:A. so 9001:2015
~ V,_.
Servicio Nacional de
~; 37001:2016
CERTifiCADOS Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
~ " del Encuentro lo logramos

PáginaPrincipaL> Mis cursos > P3CERTFUNJ1Dl> General> EvaluaciónlSh30 - 16h30

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuál es el procedimiento más adecuado para la contratación de un espacio televisivo para


difundir a la ciudadanía la inauguración de hospitales construidos por el Gobierno Nacional?

Seleccione una:

o a. ínfima Cuantía

@ b. Régimen Especial- Comunicación Social. Contratación directa

o c. Menor Cuantía de servicios

o d. Subasta Inversa Electrónica

Pregunta 22 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Qué tiempo será inhabilitado en el RUP el proveedor sancionado como adjudicatario fallido?

Seleccione una:

@ a.3 años

O b. 5 años

O c. 6 años

O di año
Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

La Entidad Contratante durante Laestructuración de Los pliegos debe observar Losiguiente:

Seleccione una:

o a. No es obligatorio Lautilización deL modeLo de pliegos publicados en eL PortaL


InstitucionaL deL SERCOP

o b. No se debe modificar eL modeLo de Lospliegos en ninguna de sus secciones

@ c. Bajo ningún concepto se afectará eLtrato igualitario que Lasentidades deben dar a todos

los oferentes .Af. ZD %\"",..~


I

O d. Exigir especificaciones. condicionamientos o requerimientos técnicos que Laoferta ~lJúP


nacionaL no pueda cumplir

Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Pueden Lascontrataciones previstas en eL Régimen Especial también ser declaradas de


emergencia?

Seleccione una:

O a. Sí. siempre y cuando Lacalifique eL Presidente de la República como Emergencia


O b. Sí, pero no se publica en el PortaL InstitucionaL del SERCOP

@ c. Si, este tipo de contrataciones también podrán ser declaradas de emergencia

O d. No, debido a que Régimen EspeciaL tiene una connotación diferente a Lacontratación en
situación de emergencia.

Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En qué procedimientos se utiliza eL MóduLo Facilitador?

Seleccione una:

O a. Licitación, Cotización, Menor Cuantía. Subasta Inversa ELectrónica, consuLtoria,


arrendamiento de inmuebles

@ b. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa ELectrónica, Consultoría

O c. Licitación. Feria Inclusiva Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa ELectrónica

O d. Licitación, Cotización, Menor Cuantía, Subasta Inversa Electrónica, Seguros


Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado por:

SeLeccioneuna:

o a, El área requirente, mediante resolución motivada de la máxima autoridad

@ b. La Máxima Autoridad o su delegado, mediante resolución debidamente motivada

O c. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública A4-z.c;. %Iavt\e~ro


O d. Por la Comisión Técnica de la Entidad Contratante LDt5 JJ0P.

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Quién designa aLSecretario de una Comisión Técnica?

SeLeccione una:

O a, ELdelegado del área requirente

O b. El profesional afín a la contratación

O c. La Comisión Técnica dentro de sus miembros

@ d. La Comisión Técnica de fuera de su seno

Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de cotización si se seleccionó incorrectamente el lugar de la contratación,


La Entidad Contratante deberá:

SeLeccione una:

O a, Comunicarlo en la etapa de preguntas y/o aclaraciones

@ b. Cancelar o declarar desierto el proceso, según corresponda

O c. Continuar con el proceso

O d. Informar de este particular en la etapa de convalidación de errores


Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En Lasadquisiciones de bienes y servicios a través de Compras por CatáLogo, ¿qué es o qué


significa LaPostura?

Seleccione una:

@ a. Es Laoferta económica que presentará eLproveedor cataLogado para participar en Los


procedimientos de Compra Directa, Mejor Oferta, Mejor Oferta con Puja

O b. Se denomina Postura, aLacuerdo suscrito entre La entidad contratante y eLproveedor


previa la adquisición de bienes y servicios a través de catálogo eLectrónico

O c. Es eL menor precio deL producto catalogado que fuera ingresado por eL proveedor

O d. Es Laoferta que presentarán el o los proveedores interesados en ofertar sus bienes o


servicios en catáLogo eLectrónico

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Para hacer efectiva las garantías, ¿la Entidad Contratante tendrá preferencia?

SeLeccioneuna:

@ a. Sí, tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor, sea cual fuere La naturaleza del
mismo y el título en que se funde su pretensión

O b. No, la Entidad Contratante deberá esperar eL dictamen de Lacompañía aseguradora para


hacer efectiva Lagarantía, de conformidad a la cláusuLa en Laque se estabLezca eLtrámite
administrativo previo'

O c. No, ya que Laspreferencia no guardan relación con las garantías, más bien, se aplican a
ciertos procedimientos de contratación pública

O d. Sí, sin embargo, LaEntidad Contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto
en Lasgarantías y/o pólizas de seguros
r:A. so 9001:2015 Servicio Nacional de
~v~
~; 37001:2016
Contratación Pública ~ Gobierno I Juntos
CERTIFICADOS
" " del Encuentro 110 logramos

Página Principal> Mis cursos > P3CERTFUNJ1Dl > General> Evaluación ogh30 - iohjo

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En el sistema, en la etapa 'En Recepción' para finalizar un proceso la entidad debe ingresar con el
usuario del:

Seleccione una:

o a. Administrador de contrato

o b. Con cualquier tipo de usuario

o c. Administrador del portal

@ d. Creador del proceso

Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuál de las siguientes causales se puede utilizar, para declarar desierto un proceso?

Seleccione una:

o a. Cuando sea necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto de la
contratación

o b. De no persistir la necesidad

@ c. Por no haberse presentando oferta alguna

o d. Por no haber preguntas de los proveedores en la etapa correspondiente


Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes enunciados se someten a la normativa específica de régimen especial?

Seleccione una:

@ a, La ejecución de una obra artística literaria o científica

O b. Construcción de un puente a desnivel

O c. Adquisición de vehículos

O d. Servicio de transporte para servidores públicos

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?

Seleccione una:

O a. Sí.siempre que la consultoría no conste en el PACy no exceda el presupuesto de


0,0000002 del PIE (USD $ 7.263.42)

O b. Si. mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad

@ c. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría

O d. Sí. siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria

Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a uno de los casos para declarar desierto un
proceso de contratación pública?

Seleccione una:

@ a. De no persistir la necesidad, en cuyo caso se archivará el expediente

O b. Por no haberse presentado oferta alguna

O c. Por haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única presentada

O d. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario


Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Las ofertas presentadas con firma electrónica. requieren la Convalidación de errores de foliado o
de sumilla?

SeLeccione una:

@ a. Ya no es necesario el foliado y sumillado de la oferta con firma electrónica

O b. En todos los casos

O c. Solo en procesos cuyo presupuesto supere el definido para la licitación de bienes y servicios

O d. Solo procedimientos de obras y consultoría

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Ante qué entidad se debe interponer las reclamaciones por quienes tengan interés directo en un
procedimiento de contratación?

SeLeccione una:

@ a. Ante el SERCOP

O b. Ante el Tribunal Contencioso Administrativo

O c. Ante el Juez de lo Civil de Pichincha

O d. Ante la Defensoría del Pueblo


Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Es necesario publicar primero la resolución de emergencia a través del Portal Institucional del
SERCOPpara luego publicar las contrataciones en situación de emergencia?

Seleccione una:

o a. No, primero se debe buscar financiamiento y seleccionar al proveedor

O b. Sí.siempre y cuando lo autorice la máxima autoridad. En todo caso Laspublicaciones en eL


Portal Institucional del SERCOPse realizará al final del proceso.

@ c. Si. primero se debe declarar La emergencia a través de La resolución publicada en el Portal


Institucional del SERCOP,y luego proceder a las contrataciones

O d. No es necesario publicar ningún documento en el Portal Institucional del SERCOPpara los


casos de contrataciones en situación de emergencia

Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuáles son las obligaciones del administrador del contrato?

Seleccione una:

O a. Registrar las garantías del Contrato Principal

O b. Registrar el contrato en el Portal Institucional del SERCOP

@ c. Velar por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones
derivadas del contrato.

O d. Registrar el anticipo entregado. en caso de ser pertinente.


Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo aplican los márgenes de preferencia previstos respecto de la participación local. en el


caso de asociación o consorcio?

SeLeccione una:

o a. Aplicarán siempre y cuando la mayoría de los integrantes del mismo cumplan la condición
requerida respecto del concepto de localidad

@ b. Aplicarán siempre y cuando todos los integrantes deL mismo cumplan la condición
requerida respecto deL concepto de localidad

O c. Bastará con que al menos uno de los partícipes cumpla la condición requerida respecto del
concepto de localidad

O d. Aplicarán siempre y cuando eLque tenga mayor participación del mismo cumpLa la
condición requerida respecto del concepto de localidad
~V¡..
r:A.so
~;
9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
~ Gobierno Juntos
CERTIfICADOS Contratación Pública -1 " del Encuentro lo logramos

PáginaPrincipal> Miscursos > P3CERTFUNJ1D>1General> Evaluaciónogh30- 10h30

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes causales es motivo para la cancelación de un procedimiento?

SeLeccioneuna:

o a. Por no haberse presentado oferta alguna

@ b. Por violación sustancial de un procedimiento precontradual

o c. Por resultar inconvenientes para Losintereses de la Entidad

o d. Por haber sido inhabilitadas las ofertas presentadas

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La garantía de fiel cumplimiento puede ser utilizada para:

Seleccione una:

o a, Cubrir pago de impuestos pendientes del contratista

o b. Devengar el anticipo

o c. Pago de aportes atrasados allESS

@ d. Efedivizar las multas impuestas al contratista.


Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Mediante qué mecanismos la Entidad contratante podrá disponer la realización de rubros nuevos?

Seleccione una:

o a. Un documento suscrito por las partes que deje constancia de los nuevos rubros.

O b. Órdenes de trabajo suscritas por el Administrador del contrato.

O c. Un documento suscrito por el fiscalizador

@ d. Órdenes de trabajo, que contengan las firmas de las partes y del fiscalizador.

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

El CPC del Lote en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica, ¿a qué nivel se selecciona?

Seleccione una:

O a. A nivelg

@ b. A nivel 5

O c.Anivel8

O d. En los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica no existen Lotes

Pregunta 1S Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de menor cuantía obras la habilitación de proveedores en el Portal


Institucional del SERCOPpara el sorteo, es realizada por:

Seleccione una:

O a. El administrador del contrato

@ b. El operador del portal dueño del proceso

O c. La comisión técnica

O d. Los proveedores que confirmaron la oferta


Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte de Catálogo
Electrónico?

Seleccione una:

o a. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.

O b. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock

@ c. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de
referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco

O d. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado.

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Las responsabilidades respecto de la administración de un contrato son de carácter:

Seleccione una:

O a. Judicial y Laboral

O b. Civil y laboral

@ c. Administrativa. civil, penal y laboral

O d. Administrativo. civil y penal

Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En los procedimientos de Licitación, ¿cuándo inicia la fase contractual en el SOCE?

Seleccione una:

O a. Después del Registro de Contratos

@ b. Después de la adjudicación del procedimiento

O c. A continuación del Informe de la Comisión Técnica presentado a la máxima autoridad.

O d. Inmediatamente después de la calificación de las ofertas técnicas


Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En que procedimientos son necesarios Losestudios y diseños compLetos definitivos y actualizados.


pLanos y cáLcuLos.especificaciones técnicas. debidamente aprobados

Seleccione una:

@ a. En todos los procesos de contratación

O b. Únicamente en Losprocesos de contratación de obras

O c. Únicamente en los procesos de consultoría

O d. Únicamente en los procesos de emergencia

Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Si existe una inconsistencia entre la información registrada en los formularios que hacen parte de
la integridad de la oferta con reLación a los documentos de soporte o probatorios de una
determinada condición. se considerarán errores:

Seleccione una:

O a. Errores no subsanables

@ b. De naturaleza convalidable

O c. Errores aritméticos

O d. Error de corrección por parte de la entidad


CX
~;
so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
._¡V~
~ Gobierno Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública " 1\ del Encuentro lo logramos

PáginaPrincipal > Miscursos > P3CERTFUNJ1D>l General> Evaluaciónogh30- rohjo

Pregunta 21 Respuesta
guardada Puntúacomo1,00

De acuerdo a la LOSNCP,¿qué contratos se protocolizarán ante Notario Público?

Seleccione una:

o a. Todos los contratos

o b. Aquellos cuya cuantía supere el valor de la menor Cuantía de bienes y servicios u obras
respectivamente

o c. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Cotización de bienes y servicios u obras


respectivamente

@ d. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Licitación de bienes y servicios u obras


respectivamente

Pregunta 22 Respuesta
guardada Puntúacomo1.00

Los Contratos Integrales por Precio Fijo estarán sujetos a la supervisión de:

Seleccione una:

o a. El Servicio Nacional de Contratación Pública

@ b. La Entidad Contratante, que podrá ser realizada por sí misma o por terceros

o c. La Contraloría General del Estado

o d. La Procuraduría General del Estado


Pregunta 23 Respuestaguardada Puntúacomo1.00

¿Se puede adquirir bienes y servicios normalizados a través del procedimiento de ínfima cuantía. si
su monto no supera el coeficiente de 0.0000002 del PIE (USD $ 6,416.07)?

Seleccione una:

o a. La selección del procedimiento solo depende de Ladecisión de la máxima autoridad

O b. En ningún caso es posible adquirir bienes y servicios normalizados

@ c. Sí,siempre y cuando no consten en el catálogo electrónico

O d. La ínfima cuantía está dirigida solo para adquirir bienes no normalizados

Pregunta 24 Respuesta
guardada Puntúacomo1.00

Las contrataciones que se celebren entre entidades del Estado se realizan por el procedimiento
de:

Seleccione una:

@ a. Régimen Especial. de contratación entre entidades contratantes

O b. Menor Cuantía si se trata de servicios de bajo monto

O c. Subasta Inversa Electrónica para el caso de bienes y servicios normalizados

O d. Procedimientos especiales entre entidades públicas

Pregunta 25 Respuesta
guardada Puntúacomo1.00

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?

Seleccione una:

@ a. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos

O b. Son los términos de referencia bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consuLtoría

O c. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoría

O d. Son las necesidades específicas a ser cubiertas. los objetivos y condiciones de prestación
bajo los cuales se adquieren los servicios
Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿CuáLesde Lassiguientes causaLes son razones para LaTerminación UniLateral de un procedimiento


de contratación?

Seleccione una:

o a. Por mutuo acuerdo de Laspartes

O b. Por cumplimiento de Lasobligaciones contractuaLes

@ c. Si eLvaLorde LasmuLtas supera eLmonto de Lagarantía de fiel cumplimiento deL contrato

O d. Por haberse cumplido Losprocedimientos y LassoLemnidades LegaLmenteestabLecidos

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Qué NO es aplicabLe en LaContratación IntegraL por Precio Fijo?

Seleccione una:

O a. La terminación deL contrato por mutuo acuerdo

O b. ELprocedimiento de Licitación de obras

@ c. Contratos complementarios y Reajuste de precios

O d. La inclusión en su objeto de contratación del mantenimiento de los componentes deL


proyecto

Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cómo se puede acreditar a Laexperiencia generaL y específica en un proceso de contratación


pública?

Seleccione una:

@ a. No está sujeta a un número de contratos sino aLcumplimiento de Losmontos mínimos


requerido para cada tipo de experiencia

O b. SoLocon Lapresentación de facturas

O c. Con el número de contratos que defina la Entidad Contratante

O d. Únicamente con la presentación de 3 contratos de experiencia general


Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Sobre qué monto se establecerá el valor de las multas?

SeLeccione una:

O a. Sobre el monto de la garantía técnica

@ b. Sobre el monto de las obUgaciones pendientes de ejecutarse

O c. Sobre el monto de la garantía de fiel cumplimiento

O d. Sobre el valor del anticipo entregado

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El incumplimiento de Losíndices financieros estabLecidos por La entidad contratante:

SeLeccione una:

O a. Será causaLde inhabilitación en el RUP

O b. Será causal de convalidación de errores

@ c. No será causaLde rechazo de la oferta

O d. Será causal de rechazo de la oferta


f:A.so 9001:2015 ~v~
Servicio Nacional de
~; 37001:2016
Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
C[RTIFICADOS
'1" del Encuentro 110logramos

Página Principal> Mis cursos> P1CERTFUNJ1Dl > General> Evaluación o8hoo - oghoo

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuáles de las siguientes causales son razones para la Terminación Unilateral de un procedimiento
de contratación?

Seleccione una:

o a. Por mutuo acuerdo de las partes

o b. Por haberse cumplido Losprocedimientos y Lassolemnidades Legalmente estabLecidos

o c. Por cumplimiento de Lasobligaciones contractuaLes

@ d. Si eLvaLorde Lasmultas supera eLmonto de Lagarantía de fieLcumplimiento deLcontrato

Pregunta 2 Respuesta guardada Puntua como 1,00

Las garantías de fiel cumplimiento de contrato y buen uso deL anticipo, en los casos que apliquen,
se presentarán:

Seleccione una:

o a, Se deben considerar como parte de la oferta

@ b. Previo a Laadjudicación deLcontrato

c. Previo a la suscripción del contrato

o d. Después de la suscripción del contrato


Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En qué fase se realiza Laconformación de LaComisión Técnica?

SeLeccione una:

o a. Preparatoria

O b. ContractuaL

O c. Ejecución

@ d. PrecontractuaL

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿CuáLes eLobjetivo de integrar Subcomisiones de apoyo en Losprocesos de contratación pública?

Seleccione una:

O a. Emitir informes de apoyo que serán asumidos como decisorios por LaComisión Técnica

O b. Dar soporte a la Comisión Técnica sin responsabilidad aLguna

O c. Analizar los informes de calificación de ofertas y avalarlos

@ d. De requerirlo el proceso. deberán analizar las ofertas técnicas presentadas y elaborar


informes con las recomendaciones que se consideren necesarias

Pregunta S Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuál de Lassiguientes causales se puede utilizar. para declarar desierto un proceso?

Seleccione una:

O a. Por no haber preguntas de los proveedores en Laetapa correspondiente

@ b. Por no haberse presentando oferta aLguna

O c. De no persistir la necesidad

O d. Cuando sea necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto de la
contratación
Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En Menor Cuantía de bienes y servicios la invitación se enviará a proveedores locales en primer


lugar a nivel:

Seleccione una:

o a. Regional

O b. Provincial

O c. Nacional

@ d. Cantonal

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuándo procede el orden de prelación para la suscripción de contratos, para bienes, servicios y
obras?

Seleccione una:

O a. Cuando se cancela un procedimiento

@ b. Cuando se declara al adjudicatario como fallido

O c. Cuando se declara al contratista como incumplido

O d. Cuando se termina un procedimiento por mutuo acuerdo

Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En el procedimiento de menor cuantía de bienes y servicios a cuántos proveedores les va a Llegar
la invitación en la primera selección?

Seleccione una:

O a. A los proveedores que la Entidad seleccione de la localidad

@ b. A todos Losproveedores MYPESy EPSde LaLocalidad habilitados en eLRUP

O c. Únicamente a tres proveedores de LaLocalidad

O d. A un soLoproveedor de LaLocalidad
Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

La contratación para eLdesarroLLode un software cuyo presupuesto referenciaL sea $ 45.600 se La


podrá realizar mediante eLprocedimiento de:

SeLeccioneuna:

O a. infima cuantía

@ b. ConsuLtoríaContratación Directa

O c. Régimen EspeciaL

O d. Menor Cuantía Servicios

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

CuáLde Lossiguientes documentos no es considerado reLevante dentro de Laetapa precontractual


de un procedimiento

Seleccione una:

@ a. Acta entrega recepción definitiva

O b. Estudios. diseños o proyectos

O c. Certificación Presupuestaria

O d. ResoLuciónde declaratoria de desierto


r:A;so
~;
9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
Contratación Pública
~v"
~ Gobierno Juntos
cr.TIFltADOS
" del Encuentro lo logramos

PáginaPrincipal) Miscursos> P1CERTFUNJ1D)l General) Evaluacióno8hoo - oghoo

Pregunta 11 Respuesta
guardada Puntúacomo 1,00

¿Qué sucede si una subasta inversa electrónica termina en negociación?

Seleccione una:

o a. La Comisión técnica será sujeta de supervisión inmediata por parte de la Contraloría

o b. La entidad contratante podrá continuar con el proceso de contratación una vez aprobado
por la máxima autoridad

o c. La entidad contratante será sujeta de supervisión inmediata por parte de la Procuraduría


General del Estado

@ d. La entidad contratante será sujeta de supervisión inmediata por parte del SERCOP

Pregunta 12 Respuesta
guardada Puntúacomo 1.00

¿Qué tipo de procedimiento se debe realizar para contratar un estudio sobre la marca institucional
y su posicionamiento en la ciudadanía?

Seleccione una:

@ a. Consultoría, y el procedimiento según el monto del presupuesto referencial

o b. Régimen Especial entre Entidades Públicas y sus Subsidiarias

o c. Régimen Especial. Comunicación Social. Contratación Directa

o d. Régimen Especial proveedor único


Pregunta 13 Respuesta guardada Puntua como 1.00

En las adquisiciones de bienes y servicios a través de Compras por Catálogo, ¿qué es o qué
significa la Postura?

SeLeccioneuna:

@ a. Es la oferta económica que presentará el proveedor cataLogado para participar en los


procedimientos de Compra Directa, Mejor Oferta, Mejor Oferta con Puja

O b. Es Laoferta que presentarán eLo Losproveedores interesados en ofertar sus bienes o


servicios en catálogo eLectrónico

O c. Es eLmenor precio deL producto cataLogado que fuera ingresado por el proveedor

O d. Se denomina Postura, aLacuerdo suscrito entre Laentidad contratante y eLproveedor previa


Laadquisición de bienes y servicios a través de catáLogo eLectrónico

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Los contratos modificatorios se aplican para:

SeLeccioneuna:

O a. Crear rubros nuevos

O b. CompLementar y ampliar eLcontrato

O c. Hacer órdenes de trabajo

@ d. Corregir errores manifiestos de hecho, de trascripción o de cálculo que se hubieren


producido de buena fe en LascLaúsuLascontractuaLes
Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuándo aplican Losmárgenes de preferencia previstos respecto de Laparticipación LocaL.en eL


caso de asociación o consorcio?

SeLeccioneuna:

o a. Bastará con que aLmenos uno de Lospartícipes cumpLa Lacondición requerida respecto del
concepto de Localidad

O b. Aplicarán siempre y cuando eLque tenga mayor participación del mismo cumpLa La
condición requerida respecto deLconcepto de Localidad

O c. Aplicarán siempre y cuando la mayoría de Losintegrantes del mismo cumpLan La condición


requerida respecto del concepto de localidad

@ d. Aplicarán siempre y cuando todos los integrantes deLmismo cumplan Lacondición


requerida respecto deL concepto de localidad

Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Quién puede declarar la Emergencia en las entidades contratantes?

SeLeccioneuna:

O a. El Ministro de Estado o en generaL La máxima autoridad de la entidad siempre y cuando


comuniquen previamente al SERCOP

O b. Únicamente el Presidente de LaRepública

@ c. ELMinistro de Estado o en generaL Lamáxima autoridad de La entidad contratante.

O d. ELMinistro de Estado o en generaL Lamáxima autoridad de Laentidad contratante previo


conocimiento deL Presidente de LaRepública
Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿CuáLes eLobjeto de una sesión de negociación en Losprocedimientos de Subasta Inversa


Electrónica?

Seleccione una:

o a. Mejorar los tiempos de entrega

O b. Mejorar las garantías en un 5%

O c. Mejorar la oferta técnica

@ d. Mejorar La oferta económica

Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Un proceso de contratación puede ser declarado desierto luego de ser adjudicado?

Seleccione una:

O a. No. en razón de que un procedimiento de contratación una vez adjudicado entra en La fase
de contractual

@ b. Sí,cuando se encontrare que existe inconsistencia, simulación o inexactitud en La d)


It(e(cj
O
información presentada por el adjudicatario, detectada por la Entidad Contratante

c. No. un proceso de contratación nunca puede ser declarado desierto luego de ser
pil.33 LoSkJ.;Y
adjudicado

o d. Sí,en el caso de haber sido inhabilitadas todas las ofertas o la única presentada, de
conformidad con la Ley

Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Con qué documento se formalizarán las compras realizadas por el sistema de Catálogo?

Seleccione una:

@ a. Orden de compra y acta entrega recepción

O b. Factura

o c. Contrato con el proveedor

o d. Convenio Marco
Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En qué procedimiento de contratación pública, el sistema no permite identificar a los proveedores
y los codifica?

Seleccione una:

o a. Cotización de bienes y servicios

@ b. Subasta inversa electrónica

O c. Licitación y Cotización de obras.

O d. Menor Cuantía de bienes y servicios


r:"Xso
l!:J;
9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
?
"V¿..
Gobierno Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública " " del Encuentro lo logramos

Página Principal> Mis cursos> P1CERTFUNJ1Dl> General> Evaluación o8hoo - oghoo

Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1.00

Los contratos de arrendamientos de bienes inmuebLes se sujetarán a Lasnormas previstas en eL


Reglamento de la Ley. en los siguientes casos:

Seleccione una:

o a. Cuando eLEstado o una Institución pública tenga exclusivamente la calidad de


arrendadora

o b. Cuando el Estado o una Institución pública tenga exclusivamente Lacalidad de


arrendataria

o c. Cuando eLEstado o una institución pública tengan Lacalidad de arrendadora como


arrendataria

o d. En Laadquisición de bienes inmuebLes en eLextranjero por parte deL Estado o entidades


deL sector público ecuatoriano

Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1.00

Entre otros. de Lassiguientes opciones ¿Qué aspectos se constituyen obligatorios para la


formulación de los términos de referencia?

Seleccione una:

o a. Rasgos técnicos requisitos. calidad y/o rendimiento

o b. Propiedades de uso y empLeo

o c. En relación exclusiva a LosconsuLtores o proveedores

@ d. Antecedente. objetivos. alcance, metodología de trabajo. forma y condiciones de pago


Pregunta 23 Sinresponderaun Puntúa como1,00

¿Qué tipo de orden de compra se genera en el catálogo cuando el valor de la orden sea
superior el monto de la menor cuantía de bienes y servicios?

SeLeccioneuna:

o a, Directa

O b. Solo puja

O c. Gran compra con puja o mejor oferta

@ d. Solo mejor oferta

Pregunta 24 Sinresponderaun Puntúa como1.00

¿En la ejecución de una obra o servicio, en qué casos se puede celebrar contratos
complementarios?

SeLeccioneuna:

@ a, En el caso de que fuere necesario ampliar, modificar o complementar una obra


determinado por causas imprevistas o técnicas

O b. En el caso de que fuere necesario construir una nueva obra por causas imprevistas o
técnicas

O c. En el caso de que fuere necesario subcontratar la ejecución parcial de la obra

O d. En el caso que haya sido necesario rectificar los diseños o los estudios.

Pregunta 25 Sinresponderaún Puntúacomo1.00

Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades, funcionarios, empleados públicos o


privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de contratación
pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada:

SeLeccioneuna:

O a. Por la máxima autoridad de la Entidad Contratante en el plazo de 10 días

O b. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días

O c. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días

@ d. Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días


Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Se requiere contratar el arrendamiento de un edificio y la única oferta es la de un proveedor


que es persona natural que no está inscrito en el RUP, ¿Se puede realizar la contratación?

Seleccione una:

o a, No, ya que es obligatorio que todo proveedor esté inscrito en el RUP

O b. Se debe declarar desierto el proceso porque debe haber al menos 3 ofertas

@ c. Sí.ya que el adjudicatario no requiere estar inscrito y habilitado en el RUP

O d. Se debe cancelar el proceso si el proveedor no está registrado en el RUP

Pregunta 27 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuáles de las siguientes entidades contratantes podrían solicitar aLSERCOP Laautorización de


giro específico de negocio?

Seleccione una:

O a. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados

O b. Fundaciones

O c. Los organismos de la función judiciaL

@ d. Las empresas públicas o Lasempresas cuyo capitaL suscrito pertenezca. por Lomenos en
eL50% a entidades de derecho público

Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación se utiliza como única metodología de evaluación


'Cumple/No Cumple'?

Seleccione una:

O a, Cotización

@ b. Subasta Inversa ELectrónica

O c. Licitación

O d. Contratación integraL por precio fijo


Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1.00

Los contratistas de obra. que hayan sido adjudicados a través deL procedimiento de menor
cuantía, cuyos montos individuaLes o acumuLados iguaLaren al monto equivaLente aL 0.000007
deL PIE (USD $ 224.562,54>

Seleccione una:

o a. No podrán participar en ningún procedimiento de obras

O b. No podrán participar en procedimientos de cotización de obras

O c. No existe impedimento alguno para participar en menor cuantía de obras

@ d. No podrán participar en procedimientos de menor cuantía de obra

Pregunta 30 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Con quién se podrá ceLebrar un contrato compLementario?

Seleccione una:

O a. Un nuevo proveedor

O b. Un proveedor escogido de una lista

O c. ELsegundo proveedor en eLorden de preLación del proceso

@ d. El mismo contratista
Evaluación 08hOO - 09hOO (página I de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/modlquizJattem ...

f:"X so "v'-
~;
9001:2015
37001:2016
CfRflFICADOS I Servicio Nacional de
Contratación Pública ~ Gobierno
" " del Encuentro
Juntos
lo logramos

Página Principal > Mis cursos > P4CERTFUNJIDl > General > Evaluación oshoo - oghoo

Pregunta 1 Respuestaguardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes causales es mótivo para la cancelación de un procedimiento?

Seleccione una:

U a Por haber sido inhabilitadas las ofertas presentadas

o b. Por resuLtar inconvenientes para los intereses de la Entidad

o c. Por no haberse presentado oferta alguna

® d. Por violación sustancial de un procedimiento precontractual

Pregunta 2 Respuestaguardada Puntúa como 1,00

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?

Seleccione una:

o a. Si. mediante resolución de la máxima autoridad de Laentidad

o b. Sí. siempre que la consultoría no conste en el PAC y no exceda el presupuesto de


0.0000002 del PIE (USD $ 7.263.42)

o c. Sí. siempre y cuando se contrate con actores de la economía popuLar y solidaria

® d. No. la LOSNCP establece procedimientos propios para ConsuLtoría

1 de 4 14/81202' 8:42
Evaluación 08hOO - 09hOO (página 1 de 3) hnps:// capac itate4. compraspubl icas .gob .ec/virtuaI04/mod/qu izJattem...
Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En qué etapa del proceso de Subasta Inversa ELectrónica la Entidad Contratante deberá
publicar Losestudios de mercado para la definición de presupuesto referencial?

Seleccione una:

ü a Convalidación de ofertas

o b. EvaLuación de ofertas

® c. Por Adjudicar

o d Preguntas, Respuestas y Aclaraciones

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntua como 1,00

~Mediante qué procedimiento de contratación. LaEntidad contratante, podrá volver a contratar


inmediatamente el objeto contractual. si el contrato fue terminado en forma uniLateral?

Seleccione una:

o a. Cotización por terminación unilateral

o b. Similar al que realizó para Lacontratación inicial

® c. Contratación directa por terminación unilateraL

o d. Un procedimiento de Régimen Comün

Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La contratación preferente para MYPES se aplica en los procedimientos de:

Seleccione una:

Ü a. Lista Corta y Contratación Directa

® b Cotización y Menor Cuantía

o c. Régimen Especial y Procedimientos EspeciaLes

o d. Concurso público y Compra por Catálogo eLectrónico

2 de 4 14/812021 8:42
Evaluación 08hOO- 09hOO(página 1 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/qui'liattem ...
Pregunta 6 Respuestaguardada Puntúa como 1.00

En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, Losproveedores podrán presentar su


manifestación de interés en un término de:

Seleccione una:

® a. 72 horas

r; b. 48 horas

v c 24 horas

d. El indicado en Lospliegos

Pregunta 7 Respuestaguardada Puntúa como 1.00

Las contrataciones que se celebren entre entidades del Estado se realizan por el
procedimiento de:

Seleccione una:

o a. Menor Cuan tia si se trata de servicios de bajo monto

o b. Subasta Inversa Electrónica para el caso de bienes y servicios normalizados

O c. Procedimientos especiales entre entidades públicas

® d. Régimen Especial. de contratación entre entidades contratantes

Pregunta 8 Respuestaguardada Puntúa como 1.00

¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de


bienes y servicios?

Seleccione una:

® a. Sí. porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional

(~ b. No. porque los márgenes de preferencia se aplica solo para MYPES y EPS

o c. Si. porque ante Laausencia de micro y pequeñas empresas. se acreditará el puntaje a


empresas medianas que cumplan con el VAE

o d. No. porque los márgenes de preferencia se aplican a los proveedores micro. pequeños y
medianos de la localidad

3de4 14/8/10218:42
Evaluación 08hOO - 09hOO (página I de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtuaI04/mod!C]uizJattem ...
Pregu nta 9 Respuestaguardada Puntúa como 1.00

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de que
la entidad Lohabilitó?

Seleccione una'

a. Si. ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja. y el sistema permite enviar la
oferta económica inicial durante la puja

® b No. ya que para participar en la puja se requiere que Losoferentes hayan enviado por el
sistema su oferta económica inicial

C SI.ya que para participar en la puja no se requiere el envio de la oferta económica inicial

d. Sí. ya que la Entidad puede habilitar oferentes para la puja aun si estos no enviaron
previamente sus ofertas económica inicial

Pregunta 10 Respuestaguardada Puntúa como 1.00

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?

Seleccione una

r a. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y
la prestación de servicios incluidos los de consultoria

® b. Son las caracteristicas fundamentales que deberán cumplir Losbienes o rubros


requeridos

o e Son las necesidades especificas a ser cubiertas. los objetivos y condiciones de


prestación bajo los cuales se adquieren los servicios

() d. Son los términos de referencia bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoria

Ir a... v

Certificado Fundamentos ....

4 de 4 l4Isn021 8:42
Evaluación 08hOO - 09hOO (página 2 de 3) hltps://capacitale4.compraspublicas.gob.ec/virtuaI04/mod/quizJaltcm ...

r:k
I!:J;
so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
._.¡V,-,
~ Gobierno J Juntos
CERTIfICADOS Contratación Pública .., A del Encuentro 110 logramos

Página PrincipaL> Mis cursos > P4CERTFUNJ1Dl > General > Evaluación oshoo - oghoo

Pregunta 11 Sin responder aún Puntúa como 1.00

Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades. funcionarios. empleados públicos o


privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de contratación
pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada:

Seleccione una:

® a. Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días


o b. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días

O c. Por la máxima autoridad de LaEntidad Contratante en el plazo de 10 días

O d. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días

Pregunta 12 Sin responder aún Puntuacomo 1.00

Se requiere la contratación de una auditoría financiera especializada, por un monto es $ 5.750.


¿Qué procedimiento corresponde utilizar?

Seleccione una:

® a. Consultoría Contratación Directa

o b. Subasta Inversa Electrónica

O c. intima Cuantía

o d. Menor Cuantía de Servicios

I de4 14/812021 8:50


Evaluación 08hOO- 09hOO(página 2 de 3) bttps:l/capacitate4.compraspublicas.gob.edvirtuaI04/modlquizJattem ...
Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima
cuantía?

Seleccione una:

o a. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

o b. La asesoría jurídica puntual. para casos especificas

® c. Combustibles en operacrones mensuales

o d. Las Obras literarias de bajo monto

Pregunta 14 Sin responder aún Puntua como 1.00

Para hacer efectiva las garantías. ¿la Entidad Contratante tendrá preferencia?

Seleccione una:

n a Si. sin embargo. la Entidad Contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto
en las garantías y/o pólizas de seguros

® b. Si. tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor, sea cual fuere la naturaleza del
mismo y el título en que se funde su pretensión

') c. No, la Entidad Contratante deberá esperar el dictamen de la compañía aseguradora para
hacer efectiva la garantía, de conformidad a la cláusula en la que se establezca el trámite
administrativo previo'

o d. No, ya que las preferencia no guardan relación con las garantías, más bien, se aplican a
ciertos procedimientos de contratación pública

Pregunta 15 Sin responder aún Puntúacomo 1.00

¿Puede el contratista ceder los derechos y obligaciones emanados del contrato?

Seleccione una:

o a. Si, mediante escritura pública

o b. Si. sólo en el caso de subcontratación

® c. No, está prohibido

o d. Si. con autorización de la máxima autoridad de la entidad contratante

2 de 4 141812021 8:50
Evaluación 08hOO - 09hOO (página 2 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtuaI04/modlquiz/attem ...
Pregu nta 16 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En qué horario las Entidades Contratantes pueden publicar procedimientos de contratación el
último día hábil de la semana?

Seleccione una:

U a. Únicamente entre las o8hoo hasta las isboo


o b. Entre las oznoo hasta las 14h30

c. Entre las o8hoo hasta las 16h30

® d. Entre las o8hoo hasta Laszohco

Pregunta 17 Sin responder aun Puntúa como 1.00

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres
proformas de proveedores?

Seleccione una:

C) a. Subasta Inversa Electrónica

® b intima Cuantía

o c. Cotización

o d. Concurso Público

Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Con qué documento se formalizarán las compras realizadas por el sistema de Catálogo?

Seleccione una:

o a. Factura

o b. Convenio Marco

® c. Orden de compra y acta entrega recepción

o d. Contrato con el proveedor

3 de4 14/8120218:50
Evaluación 08hOO- 09hOO (página 2 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quiziartem ...
Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuáles son las obligaciones del administrador del contrato?

Seleccione una:

o a. Registrar el anticipo entregado. en caso de ser pertinente.

® b Velar por eLcabaL y oportuno cumplimiento de todas y cada una de Lasobligaciones


derivadas del contrato.

() c. Registrar el contrato en el Portal Institucional del SERCOP

o d. Registrar las garantías del Contrato Principal

Pregunta LU Sin responder aún Puntúa como 1.00

Los contratos de arrendamientos de bienes inmuebLes se sujetarán a las normas previstas en el


Reglamento de la Ley. en los siguientes casos:

Seleccione una:

" a. Cuando el Estado o una Institución publica tenga exclusivamente la calidad de


arrendadora

f' b. En la adquisición de bienes inmuebles en eLextranjero por parte del Estado o entidades
del sector publico ecuatoriano

o c. Cuando el Estado o una Institución publica tenga exclusivamente la calidad de


arrendataria

® d. Cuando el Estado o una institución publica tengan la calidad de arrendadora como


arrendataria

Ir a... v

Certificado Fundamentos ....

4 de4 141812021 8:50


Evaluación 08hOO - 09hOO (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtuaI04/mod/quizJattem ...

r:k so 9001:2015
~v
Servicio Nacional de
~; 37001:2016
Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
CERTIFICADOS
" A del Encuentro 110 logramos

PaginaPrincipal> Mis cursos> P4CERTFUNJ1D>l General> Evaluacióno8hoo - oghoo

Pregunta 21 Sinresponderaún Puntuacomo 1.00

¿Oué otras formas de garantías se puede presentar para contratar una obra artística. literaria o
científica?

Seleccione una:

o a. Cheques. otorgados en forma personal

® b. Pagarés o Letras de Cambio. otorgadas en forma personal

o c. Cartas de crédito

O d. Acciones. otorgadas en forma personal

Pregunta 22 Sinresponderaún Puntúacomo 1.00

De acuerdo a la LOSNCP. ¿qué contratos se protocolizarán ante Nolario Publico?

Seleccione una:

® a. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Licitación de bienes y servicios u obras


respectivamente

O b. Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Cotización de bienes y servicios u obras


respectivamente

o c. Aquellos cuya cuantía supere el valor de la menor Cuantía de bienes y servicios u obras
respectivamente

o d. Todos los contratos

1 de 4 141812021 8:55
Evaluación 08hOD - 09hOO (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/mod/quizlattem ...
Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1.00

Se requiere adquirir toners para Lasimpresoras de Laentidad. Las especificaciones podrán


incluir:

Seleccione una:

o a. El numero de serie de Lasimpresoras

® b. La marca y modeLo de las Impresoras como referencia para eLtipo de tóner que se
requiere

o e No podrá hacer referencia a marcas de fábrica o de comercio de ninqún tipo

d. ELcódigo especifico de Lostoners que requiero pero sin incluir marcas ni modelo de Las
impresoras

Pregunta 24 Sin responder aun Puntúa como 1.00

Para todos Losactos que se generen y desarrollen a través deL Portal InstitucionaL deL SERCOP.
¿cuál es la hora oficiaL?

Seleccione una:

ü a. La hora deL sistema de Lacomputadora del oferente

o b. La hora que se indica en LosPliegos deL procedimiento de contratación

o c. La hora del sistema en la computadora del funcionario responsable deL proceso de


contratación

® d. La hora que marque el PortaL InstitucionaL deL SERCOP

Pregunta 25 Sin responder aún Puntúacomo 1.00

Las garantías de fiel cumplimiento de contrato y buen uso deL anticipo. en los casos que
apliquen. se presentarán:

Seleccione una:

® a. Previo a la suscripción del contrato

o b. Previo a la adjudicación del contrato

O c. Después de la suscripción del contrato

o d. Se deben considerar como parte de la oferta

2 de4 14/8n021 8:55


Evaluación 08hOO - 09hOO (página 3 de 3) https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtuaI04/mod/quizJattem ...
Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1.00

En qué casos se puede cancelar un procedimiento de contratación?

Seleccione una.

n a. Por considerarse inconvenientes todas las ofertas presentadas, para los intereses
nacionales o institucionales.

o b. Por causas imputables al adjudicatario

® c. Por violación sustancial de un procedimiento precontraduaL

d. Por no haberse presentado oFertas

Pregunta 27 Sin responder aun Puntúa como 1.00

Si existe una inconsistencia entre la información registrada en los formularios que hacen parte
de la integridad de la oferta con relación a los documentos de soporte o probatorios de una
determinada condición. se consideraran errores:

Seleccione una:

® a De naturaleza convalidable

o b. Error de corrección por parte de la entidad

O c. Errores no subsanables

o d. Errores aritméticos

Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cual es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte de
Catalogo ELectrónico?

Seleccione una:

o a. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock

® b. Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos
de referencia de conformidad a lo estabLecido en eLConvenio Marco

O c. Entregar los bienes soLo en la provincia en la que esta domiciliado.

O d. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.

3 de 4 14/8/20218:55
Evaluación 08hOO - 09hOO (página 3 de 3) https://capacilate4.compraspubJicas.gob.ec/virtual04/mod/quizlattem ...
Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuál de las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos de Régimen


Especial?

Seleccione una:

o a. Prestación de servicios de asesoría y patrocinio jurídico

o b. Ejecución de una obra artística literaria o científica

® c. Arrendamiento de bienes Inmuebles

d. Adquisición de Fármacos que celebren las enlidades que preslan el servicio de salud

Pregunta 3ú Sin responder aún Punlua como 1.00

¿En qué procedimiento de contratación no corresponde la conformación de la Comisión


Técnica?

Seleccione una:

o a Consultoría por lista corta o por concurso público

® b. Menor cuantia de bienes y servicios

o c. Cotización de obras y de bienes

o d. Licitación de Obras y de Servicios

Ir a... v

Certificado Fundamentos ~

4 de4 14/812021 8:55


f':'X so 9001:2015 Servicio Nacional de
~v'-
~; 37001:2016
Contratación Pública ~ Gobierno I Juntos
CERTIFICADOS
-1 del Encuentro 110 logramos

Página Principal> Mis cursos> P1CERTFUNJ1D1> General> Evaluación o8hoo - oghoo

Pregunta 11 Sin responder aun Puntúa como 1.00

Para hacer efectiva las garantías. ¿la Entidad Contratante tendrá preferencia?

SeLeccione una:

@ a. Sí. sin embargo. la Entidad Contratante deberá realizar el trámite administrativo previsto
en las garantías y/o pólizas de seguros

o b. No. ya que las preferencia no guardan relación con las garantías, más bien. se aplican a
ciertos procedimientos de contratación pública

o c. Sí. tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor. sea cual fuere la naturaleza del
mismo y el título en que se funde su pretensión

o d. No. la Entidad Contratante deberá esperar el dictamen de la compañía aseguradora para


hacer efectiva Lagarantía, de conformidad a Lacláusula en Laque se estabLezca eLtrámite
administrativo previo'

Pregunta 12 Sin responder aun Puntúa como 1.00

¿En caso de no prever en los pliegos la vigencia de la oferta, se entenderá que esta vigente
hasta?

Seleccione una:

o a. La fecha de entrega de oferta

o b. La fecha de adjudicación

@ c. La fecha de ceLebración deL contrato

o d. La fecha de entrega de convalidación


Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuándo se aplica eLreajuste de precios en un contrato de obras o servicios?

Seleccione una:

o a. Cuando existen variaciones de precios durante Laejecución del contrato

@ b. Cuando Laforma de pagos corresponda al sistema de precios unitarios

O c. Cuando existen costos adicionales por realizar trabajos extras

O d. Cuando existen costos adicionales por contratos complementarios

Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En qué proporción se podrá contempLar el pago de anticipos en los contratos


compLementarios?

Seleccione una:

O a. En Laproporción que disponga La máxima autoridad de Laentidad. o su delegado, en La


resolución respectiva

@ b. En La misma proporción prevista en el contrato original

O c. En la proporción que acuerde eLAdministrador de Contrato con el contratista

O d. En los contratos compLementarios no debe pagarse anticipos

Pregunta 15 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En un procedimiento de consuLtoría Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha cumplido


con Laoferta técnica de acuerdo a Loseñalado en Lanormativa ¿CuáLde Lassiguientes opciones
es Lacorrecta a fin de continuar eLproceso?

Seleccione una:

O a. Adjudicar directo al proveedor

O b. Terminar unilateralmente el proceso

O c. Declarar desierto el proceso

@ d. Negociación con el proveedor


Pregunta 16 Sin responder aun Puntúa como 1,00

En las adquisiciones de bienes y servicios a través de Compras por Catálogo, ¿qué es o qué
significa la Postura?

Seleccione una:

o a. Se denomina Postura, al acuerdo suscrito entre la entidad contratante y el proveedor


previa la adquisición de bienes y servicios a través de catálogo electrónico

O b. Es la oferta que presentarán el o los proveedores interesados en ofertar sus bienes o


servicios en catálogo electrónico

O c. Es el menor precio del producto catalogado que fuera ingresado por el proveedor

@ d. Es la oferta económica que presentará el proveedor catalogado para participar en los


procedimientos de Compra Directa. Mejor Oferta, Mejor Oferta con Puja

Pregunta 17 Sin responder aun Puntúa como 1,00

¿Cuándo deben ser registradas las facturas en la herramienta de Publicaciones de íntima


Cuantía del Portal Institucional del SERCOP?

Seleccione una:

@ a. En el transcurso del mes en el que se ha efectuado la compra

O b. Durante el semestre en el que se ha efectuado la compra

O c. No es necesario realizar el registro

O d. En el trascurso del año en el que se ha efectuado la compra

Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberá escoger e invitar
una entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta?

Seleccione una.

O a. 3 proveedores

O b. El sistema selecciona a los proveedores

@ c. 6 proveedores

O d. 4 proveedores
Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En qué procedimiento eLproveedor no necesita estar inscrito o habilitado en eLRUP?

Seleccione una:

@ a. Arrendamiento de Bienes Inmuebles

O b. Subasta Inversa Electrónica

O c. Contrato IntegraL por precio Fijo

O d. Compra por Catálogo

Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿En qué procedimiento no es visible eLpresupuesto referencial?

Seleccione una

O a. Cotización

@ b. Subasta Inversa eLectrónica

O c. Licitación

O d. CatáLogo eLectrónico
r:A:
l!:J;
so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de
?
"",V¿..
Gobierno Juntos
CUTIFlCADOS Contratación Pública lo logramos
." " del Encuentro

Página Principal> Mis cursos> P1CERTFUNJ1Dl ) General> Evaluación o8hoo - oghoo

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué casos se extienden garantías de buen uso de anticipo entre instituciones públicas?

Seleccione una:

o a, Contratación de bienes y servicios

o b. Arriendo de bienes inmuebles

o c. Convenio interinstitucional

@ d. En ningún caso

Pregunta 22 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Puede el contratista ceder los derechos y obligaciones emanados del contrato?

Seleccione una:

o a. Si. mediante escritura pública

o b. No. está prohibido

o c. Si. con autorización de la máxima autoridad de la entidad contratante

@ d. Si. sólo en el caso de subcontratación


Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuándo se devuelve la garantía de fiel cumplimiento en los contratos de ejecución de obras?

Seleccione una:

O a. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción provisional

O b. Cuando el proveedor haya solicitado el pago de la última planilla

O c. Cuando se haya devengado el monto de la misma

@ d. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción definitiva. real o presunta

Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En cuál de los siguientes procedimientos. no es necesario rendir garantías de fiel cumplimiento?

Seleccione una:

O a. Lista Corta Consultoría

O b. Cotización

@ c. ínfima Cuantía

O d. Menor Cuantía Obras

Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuál es una de las características principales en el proceso de contratación por ferias inclusivas?

Seleccione una:

O a. El proveedor deberá realizar la declaración del VAE

O b. El proveedor no necesita estar registrado en el RUP

@ c. Contratación con micro y pequeños productores

O d. Contratación de medianas y grandes empresas


Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuándo procederá exclusivamente la terminación unilateral deL contrato. en la Contratación


IntegraL por Precio Fijo?

SeLeccioneuna:

O a. Por Lanaturaleza de los procesos de Contratación IntegraL por Precio Fijo no se contempLa La
terminación anticipada y unilateralmente los contratos

@ b. Cuando ante circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito señaladas por la Entidad
Contratante. el contratista no aceptare la terminación de mutuo acuerdo.

O c. Circunstancias técnicas o económicas imprevistas. de caso fortuito o fuerza mayor.


debidamente comprobadas

O d. Variaciones imprevistas en los precios unitarios del proyecto. que no fueran contemplados
en el contrato. siempre y cuando no sea posible suscribir un contrato complementario

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

El incumplimiento de los índices financieros establecidos por la entidad contratante:

SeLeccioneuna:

@ a. No será causal de rechazo de la oferta

O b. Será causal de convalidación de errores

O c. Será causal de inhabilitación en el RUP

O d. Será causal de rechazo de la oferta

Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Los Contratos Integrales por Precio Füo estarán sujetos a la supervisión de:

SeLeccioneuna:
O a. La Contraloría General del Estado

O b. El Servicio Nacional de Contratación Pública

O c. La Procuraduría General del Estado

@ d. La Entidad Contratante. que podrá ser realizada por sí misma o por terceros
Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿En qué procedimiento de contratación se solicita al proveedor la adhesión al presupuesto


referencial?

Seleccione una:

o a. Lista Corta consultoría

O b. Cotización de bienes y servicios

@ c. Menor cuantía de obra

O d. Menor cuantía de bienes y servicios

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En todos los procedimientos previstos en la LOSNCP,se preferirá al oferente de bienes, obras o


servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la Economía
Popular y Solidaria y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la aplicación de
mecanismos tales como:

SeLeccioneuna:

@ a. Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación preferente

O b. Mayor valor agregado ecuatoriano, subcontratación y reserva de mercado.

O c. Mayor porcentaje de subcontratación, y márgenes de preferencia.

O d. Contratación directa. márgenes de preferencia y reserva de mercado


Servicio Nacional de
Contratación Pública
"V"-
7.., G2~ I ~~romos Mayra Mercedes ALeivarTobar - n
Página Principal) Mis cursos) PICERTFUNJIDl ) General> Evaluacióno8hoo - oghoo

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntua como 1.00

En el procedimiento de Ucitacion. la comisión tecnica deberá estar integrada también por:

Seleccione una.

o a. La máxima autoridad con voz pero sin voto

@ b. El Director Financiero y el Director Juridico o sus delegados, con voz pero sin voto

o c. El Director Administrativo financiero con voz y voto

o d. El Director Financiero y el Director Juridico o sus delegados. con voz y con voto

Pregunta 22 Respuesta guardada Puntua como 1.00

¿Cuál es el porcentaje establecido según la reforma a la LOSNCP para realizar contratos complementarios en una
contratación de servicios?

SeLeccioneuna'

O a.35%

:!) b.B%

O c.g%

O d·15%

Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Para todos los actos que se generen y desarrollen a través del Porlallnstitucional del SERCOP, ¿cuál es la hora oficial?

SeLeccioneuna:

O a La hora que se indica en los Pliegos del procedimiento de contratación

O b. La hora deL sistema en la computadora del funcronario responsable del proceso de contratacion

~ c. La hora que marque el Portal Institucional del SERCOP

O d. La hora del sistema de la computadora del oferente


Pregunta 24 Respuesta guardada Punlua como 1.00

¿Las ofertas presentadas con firma electrónica. requieren la Convalidación de errores de foliado o de sumilla?

Seleccione una.

@ a. Ya no es necesario el foliado y sumillado de la oferta con firma eleclronica

O b. Solo procedimientos de obras y consultoria

O c. Solo en procesos cuyo presupuesto supere el definido para la Ucitación de bienes y servicios

O d. En todos los casos

Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Se requiere adquirir toners para las impresoras de la entidad. Las especificaciones podran incluir:

Seleccione una

O a. El numero de serie de las impresoras

O b. No podrá hacer referencia a marcas de fabrica o de comercio de ningún tipo

O c. El código especifico de los toners que requiero pero sin incluir marcas ni modelo de las impresoras

,~, d. La marca y modelo de las impresoras como referencia para el tipo de tóner que se requiere

Pregunta 26 Respuesla guardada Puntúa como 1.00

El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble. no podrá exceder por ningún concepto:

Seleccione una:

O a. La mediación que haga la entidad con el propietario del bien

O b. El avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipro

O c. El avalúo que consta en la escritura de compra venta anterior

d. El 10% sobre el avaluo reahzado por la Direccion de Avalúos y Catastros del Municipio

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

En un procedimiento de Ucitación de Obra. la rnáxírna autoridad de la entidad contratante. en forma previa a convocar el
proceso. ¿Oue debe realizar?

Seleccione una:

O a. Realizar un proceso de Capacidad Nacional para detenminar si existen oferentes nacionales

O b. ReaUzar un estudio que determine las posibilidades de participación de la MYPES en la ejecución de la obra

( c. Solicitar al SERCOP la aprobación de los estudios de Desagregación Tecnológica.

~ d. Aprobar los estudios de Desagregación Tecnológica a través de un documento que sera publicado como
información relevante del proceso
Pregunta 28 Respuesta guardada Puntua como 1.00

Cual es el porcentaje de valor de agregado ecuatoriano que determina que un bien o servicio es de origen nacional?

Seleccione una

o a 60% en bienes y 40% en servicios

@ b. El porcentaje esta establecido en el üstado de umbrales

o c. 60% para el caso de bienes y servicios

O d. Menos de 60% en el caso de servicios y 40% en bienes

Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cual de las siguientes adquisiciones esta contemplada en los casos especiales de la intima cuantía?

Seleccione una

O a. La asesoría jundica puntual para casos especificas

O b. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

O c. Las Obras ülerarias de bajo monto

@: d. Repuestos y accesorios

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Los contratistas de obra. que hayan sido adjudicados a través del procedimiento de menor cuantía. cuyos montos
individuales o acumulados igualaren al monto equivalente al 0.000007 del PIE (USO $ 224.562.54)

Seleccione una.

O a. No podrán participar en procedimientos de cotización de obras

@ b. No podrán participar en procedimientos de menor cuantía de obra

O c. No existe impedimento alguno para participar en menor cuantía de obras

O d. No podrán participar en ningún procedimiento de obras


rl!::AI;.so 9001:2015
~v~
Servicio Nacional de
37001:2016
CERTIFICADOS Contratación Pública ~ Gobierno Juntos
" A del Encuentro lo logramc

Página Principal> Certificación > P2CERTFUNJ1D2 > General> EvaLuación 15h30 - 16h30

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Enun procedimiento de Contratación en situación de emergencia, se puede contratar con


proveedores extranjeros?

Seleccione una:

@ a, Sí.y no es necesario que estén domiciliados en el Ecuador,este requisito se cumplirá una


vez suscrito eLrespectivo contrato,

o b. No es posible contratar con proveedores extranjeros por ser una Emergencia,

o c. Si, cuando tienen su domicilio fiscaLen eLEcuador

o d. Si. únicamente si se encuentra inscrito y categorizado en eLRUP

Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Enqué casos no podrá celebrarse contratos complementarios?

Seleccione una:

@ a,Adquisición de mobiliario y equipos de oficina,

o b. Construcción de una centraLhidroeléctrica,

o c. Estudio de impacto ambientaLde una carretera,

o d. Modificación o remodeLaciónde una obra existente,


Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿A través de qué documento se instrumentará una contratación realizada por Menor Cuantía?

SeLeccione una:

O a. El acta de entrega recepción

@ b. La factura correspondiente. sin perjuicio de que se puedan elaborar contratos

O c. El pliego y debe protocolarizarse ante notario público

O d. La factura y debe protocolarizarse ante notario público

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Qué procedimiento no se puede realizar para la contratación de pasajes aéreos con agencias de
viajes?

Seleccione una:

O a. Licitación de bienes y servicios

O b. Cotización de bienes y servicios

O c. Menor cuantía de bienes y servicios

@ d. Subasta inversa. Catálogo electrónico

Pregunta S Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?

Seleccione una:

@ a. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos

O b. Son las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la adquisición de bienes y la
prestación de servicios incluidos los de consultoría

O c. Son Lostérminos de referencia bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la


prestación de servicios incluidos los de consultoría

O d. Son Lasnecesidades específicas a ser cubiertas. los objetivos y condiciones de prestación


bajo los cuales se adquieren los servicios
Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿La experiencia de personas jurídicas puede ser acreditada por socios y accionistas siempre y
cuando?

Seleccioneuna:
o a. La personajurídica tenga dos años de existencia legal y un año de haberse registrado en el
RUP

o b. La persona jurídica tenga al menos tres años de existencia legal

O c. Los socios estén registrados en el RUP

@ d. El presupuesto referencial del proceso sea menor a $ 500.000,00

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Enun procedimiento de Subasta Inversa ELectrónicadurante que etapas. eLPortal permite al


oferente el registro de la oferta económica inicial?

Seleccioneuna:
@ a. Posterior a la calificación de ofertas y previo a la sesión de negociación o a la Puja

O b. Antes de la fecha Límitede entrega de ofertas

O c. Entre la entrega de ofertas y la convalidación de errores

O d. Inmediatamente después de concluida la etapa de preguntas y respuestas


Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cuándo aplican los márgenes de preferencia previstos respecto de la participación locaL.en el


caso de asociación o consorcio?

Seleccioneuna:
@ a. Aplicarán siempre y cuando todos los integrantes del mismo cumplan la condición
requerida respecto del concepto de localidad

a b. Aplicarán siempre y cuando la mayoría de los integrantes deLmismo cumpLanla condición


requerida respecto del concepto de Localidad

a c. Bastará con que aLmenos uno de Lospartícipes cumpLaLacondición requerida respecto del
concepto de localidad

a d. Aplicarán siempre y cuando el que tenga mayor participación del mismo cumpla la
condición requerida respecto del concepto de localidad

Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Cómo se denomina al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato?

Seleccioneuna:
@ a. Adjudicatario fallido

a b. Proveedor incumplido

a c. Proveedor cumplido

a d. Contratista incumplido

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

¿Mediante qué mecanismos la Entidad contratante podrá disponer la realización de rubros nuevos?

Seleccioneuna:
a a. Órdenes de trabajo suscritas por el Administrador del contrato.

a b. Un documento suscrito por el fiscalizador

@ c. Órdenes de trabajo. que contengan las firmas de las partes y del fiscalizador.

a d. Un documento suscrito por las partes que deje constancia de los nuevos rubros.
G
Il!::'%J; so 9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de ?
~v"
Gobierno I Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública " A del Encuentro 110logramc

Página Principal> Certificación > P2CERTFUNJ1D2 > General> Evaluación 15h30 - 16h30

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1.00

Los contratistas de obra. que hayan sido adjudicados a través deL procedimiento de menor cuantía.
cuyos montos individuaLeso acumuLados iguaLarenaLmonto equivaLente aL0.000007 deLPIE(USO
$ 224.562.54)

Seleccione una:

o a. No podrán participar en procedimientos de cotización de obras

o b. No existe impedimento aLgunopara participar en menor cuantía de obras

o c. No podrán participar en ningún procedimiento de obras

@ d. No podrán participar en procedimientos de menor cuantía de obra

Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1.00

ELPLanAnual de Contratación podrá ser reformado:

Seleccione una:

@ a. Las veces que fuese necesario mediante resolución debidamente motivada por la máxima
autoridad o su deLegado.

O b. Únicamente bajo la autorización del SERCOP

O c. Solo en casos de emergencia

O d. Una soLavez durante el período fiscaL


Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿CuáLde Los siguientes actores tendrá La responsabilidad de Lacontratación en un procedimiento


por situación de emergencia?

Seleccione una:

o a. Director Administrativo Financiero

@ b. Máxima Autoridad

O c. Director Jurídico de Laentidad contratante

O d. Usuario deL PortaL de Compras Públicas

Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué tipo de procedimiento se debe realizar para contratar un estudio sobre Lamarca institucionaL
y su posicionamiento en Laciudadanía?

Seleccione una:

O a. Consultorla, y eL procedimiento según eLmonto deL presupuesto referenciaL

O b. Régimen EspeciaL proveedor único

O c. Régimen EspeciaL entre Entidades Públicas y sus Subsidiarias

@ d. Régimen EspeciaL. Comunicación Social, Contratación Directa

Pregunta 1S Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿CuáLes el objetivo de integrar Subcomisiones de apoyo en Los procesos de contratación pública?

Seleccione una:

O a. Analizar Losinformes de calificación de ofertas y avaLarLos

@ b. De requerirLo eL proceso, deberán analizar Lasofertas técnicas presentadas y eLaborar


informes con Lasrecomendaciones que se consideren necesarias

O c. Dar soporte a la Comisión Técnica sin responsabilidad aLguna

O d. Emitir informes de apoyo que serán asumidos como decisorios por la Comisión Técnica
Pregunta 16 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuálde los siguientes casos es causal para declarar desierto un proceso?

Seleccioneuna:
O a. Cuando sea necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto de la
contratación

@ b. Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario

O c. De no persistir la necesidad

O d. Por haber sido habilitadas las ofertas presentadas

Pregunta 17 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Enqué procedimiento no es visible el presupuesto referencial?

Seleccioneuna:
O a. Catálogo electrónico

O b. Cotización

O c. Licitación

d. Subasta Inversa electrónica

Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿CuáLde las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos de Régimen Especial?

Seleccioneuna:

@ a.Arrendamiento de bienes Inmuebles

O b. Prestación de servicios de asesoríay patrocinio jurídico

O c. Adquisición de Fármacos que celebren las entidades que prestan el servicio de salud

O d. Ejecución de una obra artística literaria o científica


Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Qué procedimiento estabLecería para Laadquisición de un bien o un servicio Normalizado que


consta en eL catáLogo eLectrónico. cuyo monto es de $2.210 dóLares?

Seleccione una:

o a. ínfima cuantía

O b. Subasta inversa ELectrónica

O c. Menor cuantía

@ d. CatáLogo eLectrónico

Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Ante qué entidad se debe interponer Lasreclamaciones por quienes tengan interés directo en un
procedimiento de contratación?

Seleccione una:

O a. Ante el Juez de Lo CiviLde Pichincha

@ b. Ante eLSERCOP

O c. Ante eLTribunaL Contencioso Administrativo

O d. Ante LaDefensoría deL PuebLo

G
r:A. so
l!:.J;
9001:2015
37001:2016
Servicio Nacional de ~v'"
~ Gobierno I Juntos
CERTIFICADOS Contratación Pública " A del Encuentro 110 logramc

Página Principal> Certificación> P2CERTFUNJ1D2> General> Evaluación15h30- 16h30

Pregunta 21 Sin responderaún Puntúacomo 1.00

En un procedimiento de consultoría Lista Corta. solo un proveedor ha participado y ha cumplido


con la oferta técnica de acuerdo a lo señalado en la normativa ¿Cuál de las siguientes opciones es
la correcta a fin de continuar el proceso?

Seleccione una:

o a. Adjudicar directo al proveedor

o b. Declarar desierto el proceso

@ c. Negociación con el proveedor

o d. Terminar unilateralmente el proceso

Pregunta 22 Sinresponderaún Puntúacomo 1.00

En un procedimiento de cotización si se seleccionó incorrectamente el lugar de la contratación, la


Entidad Contratante deberá:

SeLeccioneuna:

o a, Informar de este particular en la etapa de convalidación de errores

o b. Comunicarlo en la etapa de preguntas y/o aclaraciones

o c. Continuar con el proceso

@ d. Cancelar o declarar desierto el proceso, según corresponda


Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Cuálde los siguientes funcionarios integra la Comisión Técnica?

Seleccioneuna:
o a. Eljefe jurídico o su delegado

O b. El administrador del contrato

O c. Un profesional que no sea afín al objeto de la contratación

@ d. El titular del área requirente o su delegado

Pregunta 24 Sin responder aún Puntúa como 1.00

En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios. los proveedores podrán presentar su


manifestación de interés en un término de:

Seleccioneuna:

o a. El indicado en los pliegos

O b. 48 horas

O C.72 horas

@ d. 24 horas

Pregunta 25 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Enqué tipo de bienes se aplica el principio de Vigencia Tecnológica?

Seleccioneuna:
O a. Consultoría

O b. Bienes normalizados de oficina

@ c. Equipos informáticos. Impresión y equipos médicos

O d. Todos los bienes y servicios incluido consultoría


Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En el procedimiento de cotización de obras, al momento de registrar el contrato, que documentos


se deben subir al sistema:

Seleccioneuna:
o a.Contrato suscrito

O b. Garantías,pLanillasy contrato

O c. Resolución de adjudicación y eLcontrato

@ d. Contrato y garantías

Pregunta 27 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Sepuede adquirir bienes y servicios normalizados a través del procedimiento de ínfima cuantía, si
su monto no supera eLcoeficiente de 0,0000002 deL PIE(USD $ 6,416,07)?

Seleccioneuna:
O a. En ningún caso es posibLeadquirir bienes y servicios normalizados

@ b. Sí.siempre y cuando no consten en eLcatáLogoeLectrónico

O c. La seLeccióndel procedimiento soLodepende de Ladecisión de Lamáxima autoridad

O d. La ínfima cuantía está dirigida solo para adquirir bienes no normalizados

Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1.00

¿Indique cuáles de Lassiguientes opciones deben considerarse para la determinación de un bien o


servicio normalizado?

SeLeccioneuna:
O a. Características del bien o servicio que se pueden declarar desiertas

O b. Características deLbien o servicio con marca.

@ c. CaracterísticasdeLbien o servicio que sean estandarizables y comparables entre si.

O d. Características de Losrubros de una obra


Pregunta 29 Sin responder aun Puntúa como 1.00

¿Qué ente es eL responsabLe de realizar Los Convenios Marco. en base de Los cuaLes Lasentidades
adquieren bienes y servicios a través deL procedimiento de Compras por Catálogo?

SeLeccione una:

@ a. Es una atribución deL SERCOP

O b. Contraloría GeneraL deL Estado

O c. La entidad contratante previa autorización deL SERCOP

O d. Ministerio de Industrias y Productividad

Pregunta 30 Sin responder aun Puntúa como 1.00

¿Quién designa aLAdministrador de un contrato?

Seleccione una:

O a. La Comisión Técnica de fuera de su seno

@ b. La máxima autoridad o su deLegado

O c. ELdeLegado deL área requirente

O d. La Comisión Técnica
Página Principal  Mis cursos  P4CERTFUNJ1D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberá escoger e invitar una
entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta?

Seleccione una:

a. 6 proveedores

b. 4 proveedores

c. El sistema selecciona a los proveedores

d. 3 proveedores

Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Es posible que la entidad contratante se halle en mora de pago si el anticipo entregado no ha sido
devengado en su totalidad?

Seleccione una:

a. En ningún caso, a menos que el proveedor no haya planillado

b. En ningún caso se considerará esta posibilidad.

c. Es posible ante situaciones económicas imprevistas

d. Es posible si las planillas no han sido entregadas por el fiscalizador.


Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima
cuantía?

Seleccione una:

a. Las Obras literarias de bajo monto

b. Combustibles en operaciones mensuales

c. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

d. La asesoría jurídica puntual, para casos específicos

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de


bienes y servicios?

Seleccione una:

a. Sí, porque ante la ausencia de micro y pequeñas empresas, se acreditará el puntaje a


empresas medianas que cumplan con el VAE

b. No, porque los márgenes de preferencia se aplica solo para MYPES y EPS

c. Sí, porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional

d. No, porque los márgenes de preferencia se aplican a los proveedores micro, pequeños y
medianos de la localidad


Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuáles de las siguientes entidades contratantes podrían solicitar al SERCOP la autorización de giro
específico de negocio?

Seleccione una:

a. Fundaciones

b. Las empresas públicas o las empresas cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en el
50% a entidades de derecho público

c. Los organismos de la función judicial

d. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué casos se extienden garantías de buen uso de anticipo entre instituciones públicas?

Seleccione una:

a. En ningún caso

b. Arriendo de bienes inmuebles

c. Contratación de bienes y servicios

d. Convenio interinstitucional

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble, no podrá


exceder por ningún concepto:

Seleccione una:

a. El 10% sobre el avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio

b. El avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio

c. El avalúo que consta en la escritura de compra venta anterior

d. La mediación que haga la entidad con el propietario del bien


Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

A partir de la notificación de la adjudicación de la oferta el proveedor debe:

Seleccione una:

a. Suscribir el contrato dentro del término de 15 días

b. Suscribir el contrato dentro del plazo de 15 días

c. Suscribir las actas de entrega recepción dentro del término de 15 días

d. Entregar las garantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato

Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores podrán presentar su


manifestación de interés en un término de:

Seleccione una:

a. 72 horas

b. El indicado en los pliegos

c. 24 horas

d. 48 horas

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres
proformas de proveedores?

Seleccione una:

a. Concurso Público

b. Subasta Inversa Electrónica

c. Ínfima Cuantía

d. Cotización


Página Principal  Mis cursos  P4CERTFUNJ1D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué fase se realiza la conformación de la Comisión Técnica?

Seleccione una:

a. Ejecución

b. Contractual

c. Precontractual

d. Preparatoria

Pregunta 22 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo se debe conformar la Comisión Técnica en un procedimiento de Subasta Inversa


Electrónica?

Seleccione una:

a. Cuando se cuente con la autorización del SERCOP

b. Cuando lo indique la máxima autoridad de la entidad contratante

c. Cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)

d. Cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del PIE (USD $ 64.160,73)


Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de consultoría Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha cumplido


con la oferta técnica de acuerdo a lo señalado en la normativa ¿Cuál de las siguientes opciones es
la correcta a fin de continuar el proceso?

Seleccione una:

a. Terminar unilateralmente el proceso

b. Adjudicar directo al proveedor

c. Declarar desierto el proceso

d. Negociación con el proveedor

Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Para atender situaciones de emergencia, el Ministro de Estado o en general la máxima autoridad


de una entidad contratante previamente deberá emitir resolución motivada que disponga:

Seleccione una:

a. El inicio de una contratación para superar la emergencia

b. La declaratoria de emergencia para justificar la contratación.

c. La declaratoria de emergencia para atender las situaciones de urgencia

d. La declaratoria de emergencia para atender contrataciones de urgencia debidamente


motivadas


Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo se considera que una oferta de bienes y servicios es de origen nacional?

Seleccione una:

a. Cuando el oferente tiene residencia en el país

b. Cuando sea inferior al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

c. Cuando iguala o supera al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública

d. Cuando el oferente produce los bienes en el país

Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación se solicita al proveedor la adhesión al presupuesto


referencial?

Seleccione una:

a. Menor cuantía de obra

b. Menor cuantía de bienes y servicios

c. Lista Corta consultoría

d. Cotización de bienes y servicios

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué tipo de compras se puede contratar bajo el procedimiento de Contratación en situación de


Emergencia?

Seleccione una:

a. Obras, bienes y servicios incluidos los de consultoría

b. Bienes y Servicios no Normalizados

c. Obras, bienes y servicios excluyendo a la Consultoría

d. Bienes y Servicios Normalizados


Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades, funcionarios, empleados públicos o


privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de contratación
pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada:

Seleccione una:

a. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días

b. Por la máxima autoridad de la Entidad Contratante en el plazo de 10 días

c. Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días

d. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días

Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Las personas jurídicas extranjeras que deseen ejercer actividades de consultoría, deben estar
registradas en el RUP y por consecuencia estar domiciliadas en el Ecuador?

Seleccione una:

a. No, porque son extranjeros

b. Sí, siempre y cuando sea la consultoría de más de 6 meses

c. Sí, lo ordena la Ley de Compañías y la LOSNCP

d. No, porque ya se demuestra con el certificado de origen

Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En el sistema, en la etapa "En Recepción" para finalizar un proceso la entidad debe ingresar con el
usuario del:

Seleccione una:

a. Creador del proceso

b. Con cualquier tipo de usuario

c. Administrador del portal

d. Administrador de contrato


Página Principal  Mis cursos  P4CERTFUNJ1D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de contratación se utiliza como única metodología de evaluación


"Cumple/No Cumple"?

Seleccione una:

a. Cotización

b. Licitación

c. Subasta Inversa Electrónica

d. Contratación integral por precio fijo

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de cotización si se seleccionó incorrectamente el lugar de la contratación, la


Entidad Contratante deberá:

Seleccione una:

a. Continuar con el proceso

b. Comunicarlo en la etapa de preguntas y/o aclaraciones

c. Cancelar o declarar desierto el proceso, según corresponda

d. Informar de este particular en la etapa de convalidación de errores


Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de que la
entidad lo habilitó?

Seleccione una:

a. Si, ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja, y el sistema permite enviar la oferta
económica inicial durante la puja

b. No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el
sistema su oferta económica inicial

c. Sí, ya que la Entidad puede habilitar oferentes para la puja aún si estos no enviaron
previamente sus ofertas económica inicial.

d. Si, ya que para participar en la puja no se requiere el envío de la oferta económica inicial

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En todos los procedimientos previstos en la LOSNCP, se preferirá al oferente de bienes, obras o


servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la Economía
Popular y Solidaria y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la aplicación de
mecanismos tales como:

Seleccione una:

a. Mayor porcentaje de subcontratación, y márgenes de preferencia.

b. Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación preferente

c. Contratación directa, márgenes de preferencia y reserva de mercado

d. Mayor valor agregado ecuatoriano, subcontratación y reserva de mercado.


Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En la ejecución de una obra o servicio, en qué casos se puede celebrar contratos
complementarios?

Seleccione una:

a. En el caso que haya sido necesario rectificar los diseños o los estudios.

b. En el caso de que fuere necesario subcontratar la ejecución parcial de la obra

c. En el caso de que fuere necesario ampliar, modificar o complementar una obra determinado
por causas imprevistas o técnicas

d. En el caso de que fuere necesario construir una nueva obra por causas imprevistas o
técnicas

Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es el único procedimiento que está exento de ser publicado en el Portal Institucional del
SERCOP?

Seleccione una:

a. Seguridad interna y externa

b. Giro específico del negocio

c. Ínfima cuantía

d. Contratación directa de medicamentos

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En el procedimiento de cotización de obras, al momento de registrar el contrato, que documentos


se deben subir al sistema:

Seleccione una:

a. Contrato y garantías

b. Contrato suscrito

c. Garantías, planillas y contrato

d. Resolución de adjudicación y el contrato



Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea $ 45.600 se la


podrá realizar mediante el procedimiento de:

Seleccione una:

a. Menor Cuantía Servicios

b. Consultoría Contratación Directa

c. Ínfima cuantía

d. Régimen Especial

Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de menor cuantía de obras, la oferta económica:

Seleccione una:

a. No hay oferta económica, ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial

b. Puede ser igual o inferior al presupuesto referencial

c. Tiene que ser inferior en al menos el 5% del presupuesto referencial

d. Puede ser superior al presupuesto referencial

Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es el rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa?

Seleccione una:

a. Entre 1 y 15 minutos

b. Entre 15 y 60 minutos

c. Entre 1 y 60 minutos

d. Entre 15 y 30 Minutos

También podría gustarte