Normas Legales: Modifican El Reglamento de La Ley Del Impuesto A La Renta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 29/12/2022 23:52

26 NORMAS LEGALES Jueves 29 de diciembre de 2022 / El Peruano

tratándose de personas jurídicas que se encuentren vector de precios publicado para dicho valor, se utilizará
bajo el control y supervisión de la Superintendencia del el determinado por una Empresa Proveedora de Precios,
Mercado de Valores, dicho balance debe haber sido supervisada por la Superintendencia del Mercado de
cerrado dentro de los noventa (90) días anteriores a la Valores, según el artículo 354 del Texto Único Ordenado
referida enajenación, y debe estar auditado por una de la Ley de Mercado de Valores aprobado mediante
sociedad de auditoría domiciliada en el país que cuente Decreto Supremo Nº 093-2002-EF y las normas que
con su inscripción vigente en el Registro de Sociedades lo modifiquen o sustituyan; o en su defecto por el valor
de Auditoría en un Colegio de Contadores Públicos. determinado por un agente de intermediación.
Cuando dentro de los noventa (90) días, en forma
previa a la enajenación, se efectúe una reducción del ii. Valor Cuota
capital social de la persona jurídica, el balance sobre el Tratándose de certificados de participación en fondos
cual se determina el valor del patrimonio de la persona mutuos de inversión en valores, se utilizará el valor cuota
jurídica es el que corresponda después de la referida según lo dispuesto en la Resolución CONASEV Nº 068-
reducción. 2010-EF-94.01.1 y normas que la modifiquen o sustituyan.
Una vez determinado el valor del patrimonio de la Tratándose de cuotas en fondos que administran
persona jurídica, el valor de las acciones o participaciones las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones,
se calcula dividiendo el valor de todo el patrimonio de adquiridas con los aportes voluntarios sin fines
la empresa emisora entre el número de acciones o previsionales, se utilizará el valor cuota según lo dispuesto
participaciones emitidas; debiendo efectuarse el ajuste en la Resolución Nº 052-98-EF-SAFP y normas que la
por inflación para efectos tributarios, si la persona jurídica modifiquen o sustituyan.
está obligada a ello.
2.4 Cuando corresponda aplicar el último balance iii. En el caso de otros valores distintos a los
cerrado con anterioridad a la fecha de la enajenación, señalados en este artículo, el valor de mercado será el
incrementado por la tasa activa de mercado promedio de transacción.”
mensual en moneda nacional (TAMN), aquel debe haber
sido cerrado dentro de los noventa (90) días anteriores a Artículo 3. Refrendo
la mencionada enajenación, y debe elaborarse conforme El presente decreto supremo es refrendado por el
a las normas contables oficializadas o aprobadas, según Ministro de Economía y Finanzas.
corresponda, por el órgano competente en el país de
domicilio o residencia de la empresa emisora. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Si dentro de los noventa (90) días previos a la
enajenación se efectúa una reducción del capital social de Única. Vigencia
la persona jurídica, el balance sobre el cual se determina El presente decreto supremo entra en vigencia el 1
el valor de patrimonio de la persona jurídica es el que enero del 2023.
corresponda después de la referida reducción.
La TAMN es la publicada por la Superintendencia de Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos veintinueve días del mes de diciembre del año dos mil
de Pensiones en la fecha de enajenación de acciones o veintidós.
participaciones o, en su defecto, la última publicada.
2.5 Cuando corresponda aplicar el valor de tasación, DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
este será establecido dentro de los seis (6) meses Presidenta de la República
anteriores a la fecha de la enajenación de acciones o
participaciones. ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
Ministro de Economía y Finanzas
3. Las cotizaciones, el valor por flujo de caja
descontado y el valor de participación patrimonial 2139270-3
expresados en moneda extranjera deben ser convertidos
a moneda nacional con el tipo de cambio promedio
ponderado compra publicado por la Superintendencia Modifican el Reglamento de la Ley del
de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Impuesto a la Renta
Fondos de Pensiones vigente a la fecha de cada
cotización, enajenación o cierre del último balance, según decreto supremo
corresponda, o en su defecto, el último publicado. Nº 327-2022-ef
En caso la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones no LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
publique un tipo de cambio para dicha moneda extranjera,
esta debe convertirse a dólares de los Estados Unidos de CONSIDERANDO:
América y luego ser expresada en moneda nacional
Para la conversión de la moneda extranjera a dólares Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1537, se
se utilizará el tipo de cambio compra del país en donde modificó el tercer párrafo del inciso e) del artículo 32-A
se ubica la bolsa o mecanismo centralizado de donde de la Ley del Impuesto a la Renta, cuyo Texto Único
se haya obtenido el valor de cotización, mientras que Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo N°
para la conversión de dólares a moneda nacional se 179-2004-EF, y se incorporó el quinto, sexto y séptimo
deberá utilizar el tipo de cambio compra publicado por la párrafos al inciso e) del artículo 32-A de la citada Ley, a
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras fin de flexibilizar el plazo para la presentación y establecer
Privadas de Fondos de Pensiones. Ambos tipos de aspectos relacionados a la información a registrarse en
cambio serán los vigentes a la fecha de la transacción o, la comunicación que con carácter de declaración jurada
en su defecto, el último publicado. debe presentar el contribuyente que realice operaciones
de exportación o importación de bienes con cotización
4. Otros valores conocida en el mercado internacional, mercado local
o mercado de destino, incluyendo los de instrumentos
En relación con el acápite ii) del inciso b) del numeral 2 financieros derivados, o con precios que se fijan tomando
del artículo 32 de la Ley, se tendrá en cuenta lo siguiente: como referencia las cotizaciones de los indicados
mercados;
i. Valor del vector de precios Que, mediante la Única Disposición Complementaria
Los valores mobiliarios representativos de deuda que Transitoria del Decreto Supremo N° 340-2018-EF, se
no coticen en Bolsa o en algún mecanismo centralizado establece disposiciones sobre la presentación de la
de negociación, se valorizarán de acuerdo con el Vector referida comunicación;
de Precios, conforme lo establecido en el Reglamento del Que, en consecuencia, resulta necesario modificar el
Vector de Precios aprobado por Resolución SBS Nº 945- Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado
2006 y normas que la sustituyan. De no contar con un por el Decreto Supremo N° 122-94-EF, a fin de adecuarlo
El Peruano / Jueves 29 de diciembre de 2022 NORMAS LEGALES 27
a las modificaciones introducidas por el Decreto g) Descripción de la unidad de medida y cantidad.
Legislativo N° 1537; y modificar el Decreto Supremo N° Para el caso de concentrados se debe incluir el detalle de
340-2018-EF; todos los minerales materia del contrato y sus respectivos
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del niveles de concentración según ensayos.
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y en el h) Plazos y condiciones de entrega del bien: incoterm
Decreto Legislativo N° 1537; pactado, fecha de entrega, identificación del puerto de
embarque y puerto de destino, seguros, costo de transporte
DECRETA: (flete) y otros costes de la operación, indicando si le
corresponde al propio contribuyente o a su contraparte,
Artículo 1.- Definición forma y fecha de pago, así como el comprobante de pago
Para efecto del presente Decreto Supremo se entiende o documento similar emitido o recibido.
por: i) Régimen aduanero indicando el número de
Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) o documento
a) Ley: A la Ley del Impuesto a la Renta, cuyo Texto que haga sus veces y el número de serie.
Único Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo j) Identificación del destinatario en el caso de
N° 179-2004-EF; y, exportaciones: nombre o razón social, número de
b) Reglamento: Al Reglamento de la Ley del Impuesto identificación tributaria, país de domicilio y/o residencia
a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N° 122-94- fiscal. En caso de que el destinatario sea un sujeto
EF. distinto a la contraparte, se debe indicar el tipo de relación
comercial o contractual que mantiene con esta.
Artículo 2.- Modificación del encabezado del primer k) Monto de la transacción en la moneda bajo la cual
párrafo y los numerales 3, 4, 5 y 6 del artículo 113-A se pactó el contrato. Si se trata de un precio fijo indicar
del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta el valor; en caso de precio variable indicar la fórmula de
Modifícanse el encabezado del primer párrafo y los fijación del precio describiendo de manera detallada cada
numerales 3, 4, 5 y 6 del artículo 113-A del Reglamento una de las variables que conforman dicha fórmula.
conforme a los textos siguientes: l) Otras condiciones que puedan afectar el precio final
y que no formen parte de la fórmula del inciso anterior,
“Artículo 113-A. Reglas aplicables a las tales como descuentos, costos de refinación, costos de
operaciones de exportación o importación de bienes tratamiento, premios u otras variables que afecten el valor
con cotización conocida en el mercado internacional, final, de corresponder.
mercado local o mercado de destino o que fijan sus m) Indicar el método que corresponda si se ha utilizado
precios tomando como referencia las cotizaciones un método distinto al método del precio comparable no
de dichos mercados, señalados en el Anexo 2 del controlado.
Reglamento. El contrato u otro documento en los que consten los
Para los efectos de lo establecido en el segundo, términos convenidos por las partes, así como, de ser el
tercer, cuarto, quinto, sexto y sétimo párrafos del numeral caso, cualquier otro documento que modifique o precise
1 del inciso e) y del tercer, cuarto y quinto párrafos del dichos términos o les agregue contenido, redactados en
inciso e) del artículo 32-A de la Ley, se tienen en cuenta idioma distinto al español o al inglés, deberán acompañar
las siguientes disposiciones: una traducción simple al español, con la indicación y
suscripción de quien oficie de traductor, debidamente
(…) identificado. Tratándose de traducciones al inglés de
3. Para efectos de la presentación y modificación de la documentos redactados en un idioma distinto, no será
comunicación a que se refieren el tercer y cuarto párrafos exigible la traducción al español.
del numeral 1 del inciso e) y del tercer, cuarto y quinto
párrafos del inciso e) del artículo 32-A de la Ley, rigen las 3.2. En las operaciones de exportación, cuando
siguientes reglas: la información que se indica a continuación varíe por
condiciones de la transacción y/o causas no imputables
3.1. Los contribuyentes que realicen operaciones de al contribuyente, se debe presentar una comunicación
exportación o importación de los bienes listados en el modificatoria con carácter de declaración jurada,
Anexo 2 del Reglamento, presentan ante la SUNAT una considerando las siguientes reglas:
comunicación con carácter de declaración jurada que
contiene en formato digital el contrato u otro documento a) Incoterm pactado (términos internacionales de
en los que consten los términos convenidos por las comercio):
partes, así como cualquier otro documento que modifique
o precise dichos términos o les agregue contenido hasta Se debe informar el motivo del cambio que debe
la fecha de presentación de la comunicación, incluyendo estar debidamente acreditado con la adenda y cualquier
la siguiente información mínima: otro documento en el que consten acuerdos adicionales
o modificaciones convenidas por las partes, así como
a) Identificación de la contraparte: nombre o razón la documentación que contenga la evidencia de la
social, número de identificación tributaria, país de asunción de los seguros, del transporte (fletes) u otro
domicilio y/o residencia fiscal y correo electrónico. costo que involucre el cambio de incoterm originalmente
b) Características del contrato o del documento en el pactado.
que consten los términos de lo convenido por las partes:
tipo de contrato, objeto, forma de cumplimiento de la b) Puerto de destino:
prestación y forma de pago.
c) Fecha de suscripción del contrato o la fecha de El cambio será considerado válido cuando esté
emisión del documento en el que consten los términos de motivado por causas no imputables al contribuyente.
lo convenido por las partes.
d) Vigencia del contrato o del documento en el que c) Identificación del destinatario de la exportación:
consten los términos de lo convenido por las partes: fecha
de inicio y finalización del contrato. En caso la vigencia del Nombre o razón social, número de identificación
contrato sea indeterminada, las causales que determinan tributaria y país de domicilio y/o residencia fiscal indicando
la finalización de su vigencia. su tipo de relación comercial con la contraparte.
e) Fecha o período de cotización para determinar el El motivo del cambio de destinatario será válido
valor de cotización del bien o los criterios para establecer cuando haya ocurrido un cambio en las condiciones de la
rangos o fechas, así como el mercado internacional transacción o por causas no imputables al contribuyente.
tomado como referencia. En todas las situaciones anteriormente descritas, el
f) Tipo y descripción comercial del bien indicando la contribuyente deberá contar y mantener disponible la
subpartida arancelaria. Para el caso de concentrados se documentación que acredite tales cambios y la presentará
deberá incluir el detalle de todos los minerales materia a la SUNAT en la oportunidad, forma y condiciones que
del contrato. se lo requiera.
28 NORMAS LEGALES Jueves 29 de diciembre de 2022 / El Peruano

Mediante resolución de superintendencia la SUNAT “ÚNICA. De la presentación de la comunicación


establece la forma y condiciones para la presentación En tanto no entre en vigencia la resolución de
y modificación de la comunicación a que se refieren los superintendencia que establezca la forma y condiciones
párrafos 3.1 y 3.2 del presente numeral. para la presentación de la comunicación a que se refiere
el numeral 3 del artículo 113-A del Reglamento, ésta se
4. La comunicación a que se refiere el numeral anterior debe enviar utilizando la última versión del formato XLS
es considerada incompleta cuando: i) no contenga en que la SUNAT publica en su página web a la fecha de
formato digital el contrato u otro documento en los que presentación de la comunicación, a la dirección de
consten los términos convenidos por las partes, así como correo electrónico precioscommodities@sunat.gob.pe,
cualquier otro documento que modifique o precise dichos con la información mínima señalada en el párrafo 3.1
términos o les agregue contenido efectuados hasta la fecha del numeral 3 del citado artículo, no siendo obligatoria la
de presentación de la comunicación; ii) no se registre toda remisión del contrato u otro documento en los que consten
la información prevista en los incisos a) al l) del párrafo 3.1, los términos convenidos por las partes, o cualquier otro
salvo en los casos en los que no resulte aplicable, lo que documento que modifique o precise dichos términos o les
deberá indicarse de modo expreso; o iii) no se acompañe
las traducciones conforme a lo establecido en el párrafo 3.1. agregue contenido.
Sin perjuicio de lo señalado en el acápite ii) del párrafo Del mismo modo, cuando se requiera presentar la
anterior, la comunicación también será considerada incompleta comunicación modificatoria a la que se refiere el párrafo
si como resultado de un procedimiento de verificación 3.2 del numeral 3 del indicado artículo del Reglamento,
y/o fiscalización, la SUNAT comprueba la existencia de ésta debe ser enviada también en la última versión
información que no fue incluida en la comunicación. publicada en la página web de la SUNAT de dicho formato
En cualquier caso, la comunicación será considerada XLS, referenciando la DAM y serie de la comunicación
como no presentada si esta no se realiza en la forma original, a la misma dirección de correo electrónico
y condiciones que establezca la SUNAT mediante señalada en el párrafo anterior.
resolución de superintendencia. En el caso que se omita registrar toda la información
5. La comunicación a que se refiere el numeral 3 correspondiente en el referido formato, salvo en los casos
se considera que contiene información no acorde a lo en los que se indique que no resulta aplicable o, si con
pactado cuando esta difiera de la información obtenida en motivo de un procedimiento de verificación y/o fiscalización
un procedimiento de verificación y/o fiscalización realizada se verifica la existencia de la información omitida, dicha
por SUNAT, salvo en lo que corresponda a los ajustes del comunicación será considerada incompleta.
tercer y cuarto párrafos del numeral 2; sin perjuicio de lo Si la comunicación antes señalada contiene
establecido en el último párrafo del inciso e) del artículo información que difiere de la información obtenida en un
32-A de la Ley. procedimiento de verificación y/o fiscalización realizada
6. El contribuyente debe sustentar el uso de un por la SUNAT, salvo en lo que corresponda a los ajustes
método distinto al del precio comparable no controlado del tercer y cuarto párrafo del numeral 2 del artículo 113-
mediante la presentación del sustento técnico de las A del Reglamento se considera como una comunicación
razones económicas, financieras y técnicas que resulten que contiene información no acorde a lo pactado.”
razonables y pertinentes para justificar el uso de dicho
método. Artículo 4.- Refrendo
A tal efecto, el referido sustento técnico debe El presente Decreto Supremo es refrendado por el
evidenciar lo siguiente: Ministro de Economía y Finanzas.
a. Que el método del precio comparable no controlado
no refleja adecuadamente la realidad económica y DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
financiera de la transacción, mostrando cuantitativamente
el impacto producto de la distorsión que se genera por la Única.- Vigencia
aplicación del aludido método. El presente Decreto Supremo entra en vigencia el 1
El referido sustento técnico debe ser informado en la enero del 2023.
declaración jurada informativa Reporte Local, señalando la
fecha y número (o código) que identifique la comunicación Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
o comunicaciones de todas las operaciones, indicando las veintinueve días del mes de diciembre del año dos mil
DAM y serie, a las que se refiere la transacción. veintidós.
El contribuyente debe contar y mantener disponible la
documentación que acredite el sustento técnico, la misma DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
que deberá ser presentada a la SUNAT, en la oportunidad, Presidenta de la República
forma y condiciones que se le requiera, debiendo adjuntar,
informes de valorización, tasaciones u otros elementos ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
que sustenten la cuantificación. Ministro de Economía y Finanzas
b. Que las transacciones realizadas por terceros
independientes no son comparables o aun siendo 2139270-4
pasibles de ajustes de comparabilidad estos terminan
restando confiabilidad a la aplicación del método, por lo
que debe acreditarse de manera documentaria la falta de
comparables o mostrar el efecto cualitativo y cuantitativo EDUCACION
que lleva a una pérdida de confiabilidad en su aplicación,
debiendo adjuntar un análisis de las funciones, activos y Decreto Supremo que modifica el Anexo A:
riesgos que respalden la selección de un método distinto
al precio comparable no controlado, así como un análisis Subvenciones para Personas Jurídicas para
de comparabilidad que acredite que la comparabilidad ha el Año Fiscal 2022 de la Ley N° 31365, Ley de
sido incrementada producto de la aplicación del método
propuesto. Presupuesto del Sector Público para el Año
En caso el contribuyente no presente la documentación Fiscal 2022
que sustente el uso de un método distinto al del precio
comparable no controlado o la documentación que decreto supremo
presenta no acredita la pertinencia de usar aquel método, Nº 016-2022-minedu
la administración tributaria aplica el método de valoración
más apropiado.” LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
Artículo 3.- Modificación de la Única Disposición
Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° CONSIDERANDO:
340-2018-EF
Modificase la Única Disposición Complementaria Que, conforme al artículo 7 de la Ley Nº 28036,
Transitoria del Decreto Supremo Nº 340-2018-EF Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, modificado
conforme al texto siguiente: por la Ley Nº 29544, el Instituto Peruano del Deporte

También podría gustarte