Este documento presenta una ficha de aplicación domiciliaria sobre la comprensión de textos en historieta para estudiantes de segundo grado. La ficha incluye una historieta titulada "Al pie de la letra" sobre el capitán Paiva y su interacción con un subordinado. Luego, la ficha contiene 5 preguntas de opción múltiple sobre detalles e inferencias de la historieta.
Este documento presenta una ficha de aplicación domiciliaria sobre la comprensión de textos en historieta para estudiantes de segundo grado. La ficha incluye una historieta titulada "Al pie de la letra" sobre el capitán Paiva y su interacción con un subordinado. Luego, la ficha contiene 5 preguntas de opción múltiple sobre detalles e inferencias de la historieta.
Este documento presenta una ficha de aplicación domiciliaria sobre la comprensión de textos en historieta para estudiantes de segundo grado. La ficha incluye una historieta titulada "Al pie de la letra" sobre el capitán Paiva y su interacción con un subordinado. Luego, la ficha contiene 5 preguntas de opción múltiple sobre detalles e inferencias de la historieta.
Este documento presenta una ficha de aplicación domiciliaria sobre la comprensión de textos en historieta para estudiantes de segundo grado. La ficha incluye una historieta titulada "Al pie de la letra" sobre el capitán Paiva y su interacción con un subordinado. Luego, la ficha contiene 5 preguntas de opción múltiple sobre detalles e inferencias de la historieta.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
I.E.
“Champagnat” Sub Dirección de Formación
Tacna General
FICHA DE APLICACIÓN DOMICILIARIA
TÍTULO DE LA UNIDAD: “ASUMIMOS UNA CULTURA DE PREVENCIÓ N” TEMA: COMPRENSIÓ N DE TEXTOS: HISTORIETA ÁREA: COMUNICACIÓ N NIVEL: SECUNDARIA GRADO Y SECCIÓN: 2° A-B-C-D DOCENTE: ELOY MAMANI YAMPASI COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO Identifica informació n explícita, relevante y Obtiene informació n del complementaria de la historieta, aplicando estrategias texto escrito. cognitivas y metacognitivas para su comprensió n LEE DIVERSOS TIPOS DE Deduce diversas relaciones ló gicas entre las ideas del Infiere e interpreta TEXTOS ESCRITOS EN texto escrito a partir de informació n explícita e informació n del texto. LENGUA MATERNA inferencias de la historieta. Reflexiona y evalú a la forma, Opina sobre el contenido, la organizació n textual, el el contenido y contexto del sentido de diversos recursos textuales y la intenció n texto. del autor de una historieta.
HISTORIETA: AL PIE DE LA LETRA
I.E. “Champagnat” Sub Dirección de Formación Tacna General
Tradiciones Peruanas: Ricardo Palma
DESPUÉS DE LEER EL TEXTO, MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA
1. ¿Quién es el protagonista de la historieta?
a) El barbero Cuculí b) El general Salaverry c) El capitá n Paiva d) El sargento Paiva 2. ¿Qué se infiere de la cuarta y quinta viñeta? a) Paiva era intolerante con sus subordinados. b) Paiva era obediente y a veces conflictivo. c) Paiva ejecutaba los mandatos como entendía. d) Paiva analizaba los mandatos antes de ejecutarlos. 3. La expresión: “Llévate ahora mismo a este bribón al cuartel y fusílalo entre dos luces” quiere decir: a) A la luz del alba del día siguiente. b) A la luz de dos faroles nocturnos. b) A la luz de la luna y del farol. c) A la luz del medio día caluroso. 4. ¿Qué se puede deducir de la novena viñeta? a) Paiva era un soldado valiente que ofrenda su vida. b) Los militares emplean el lenguaje figurado en sus expresiones. c) El capitá n tenía dificultades para comprender a los subalternos. d) Paiva no entendía el lenguaje figurado de las expresiones. 5. ¿Para qué el autor ha utilizado las comillas en la siguiente frase: “ANDA, HAZTE MATAR” de la última viñeta? a) Para resaltar una frase importante. b) Para complementar la informació n en el texto. c) Para destacar una frase en la viñ eta. d) Para expresar una frase con sentido figurado.