Grado 5º
Grado 5º
Grado 5º
Secretaría de Educación
PERIODO: y Cultura GA-001
DOCENTE:
GRADO /GRUPO:
Municipal VERSIÓN:
II
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ
5° 01DEIRYS RUIZ G
Sincelejo, Sucre – Colombia FECHA:
PRUEBA DE MADUREZ
ÁREA:
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: FECHA:
1. En el texto se afirma que los visitantes del a. un artículo enciclopédico, porque explica los
Zoológico de Praga pasos de un proceso.
a. merecen ser aplaudidos y reconocidos por b. un cuento, porque relata una historia de forma
fabricar papel. secuencial.
b. podrán fabricar papel reciclado con sus propias c. una noticia, porque informa sobre un hecho de
manos. actualidad.
c. se han asociado con una papelería del sur del d. una reseña, porque resalta la originalidad de un
país. lugar.
d. desean aprender sobre los elefantes que viven 4. Según el texto, en el Zoológico de Praga han
en el parque. decidido convertir el estiércol de elefante en papel,
2. En el texto, las comillas “ ” permiten debido a que
a. indicar las reacciones de los visitantes del a. se han asociado con una fábrica.
parque. b. se han tomado el reciclaje en serio.
b. señalar las opiniones de la directora del c. están interesados en fabricar artesanías.
zoológico. d. están preocupados por educar a la gente
c. incluir las palabras de alguien involucrado en el 5. Por el contenido del texto, se puede afirmar que
proyecto. este va dirigido a lectores
d. resaltar las principales propuestas del autor del a. especialistas en la atención de zoológicos.
texto. b. interesados en el cuidado de la naturaleza.
3. Por la manera como se presenta la información, c. expertos en el tema del reciclaje de papel.
puede afirmarse que el texto anterior es d. comprometidos con la salud de los elefantes
RESPONDE LAS PREGUNTAS 6 AL 10 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
1
2
¡S-sí! ¡Salta, Diana!
Le haré frente al reptil para De repente...
que puedas llegar a tierra. ¡Salta!
¡Aaay!
3
4
5 6
7
8 9 10
Tomado y adaptado de: Rice Burroughs, E. Tarzán. Bogotá, Colombia: Editora Cinco S. A
6. En la historieta, ¿quién dice: “Al salir a la superficie, 8. En el cuadro 4 del texto, ¿quién dice “De
sintió un gran alivio”? repente…”?
a. El gorobar. a. El narrador.
b. El narrador. b. El hombre.
c. El hombre. c. La serpiente.
d. Diana. d. La mujer.
7. ¿En qué se diferencia este texto de unas 9. Según el texto, ¿cómo es el gorobar?
instrucciones? a. Es un enorme reptil de poderosas mandíbulas.
a. Esta historieta describe animales y cosas, las b. Es un hombre mono que tiene mucha fuerza.
instrucciones no describen nada. c. Es una ballena enorme que ataca al hombre
b. Esta historieta narra qué hace alguien, las mono.
instrucciones indican qué debes hacer. d. Es un monstruo que se mueve ágilmente en el
c. Esta historieta explica cómo hacer algo, las mar.
instrucciones cómo funcionan las cosas. 10.De acuerdo con los recuadros 6 y 7, ¿qué hace el
d. Esta historieta no expresa emociones, las hombre?
instrucciones sí describen los sentimientos. a. Herir al gorobar.
b. Nadar con Diana.
c. Remar con Diana.
d. Salvar al gorobar.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 11 A 14 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
El de
nuestra
es un lugar
muy
importante para
de
Cortemos la
maleza.
Eliminemos la
basura.
Cambiemos el agua de los
bebederos Destapemos los
desagües
de los animales
cada 3 días.
[…] Mientras se ponía en pie advirtió que no chorreaba agua ni le faltaba el aliento, como habría sido de esperar tras un
buen chapuzón. Tenía la ropa perfectamente seca y estaba de pie junto al borde de un pequeño estanque —no había
más de tres metros de un extremo a otro— en el interior de un bosque. Los árboles crecían muy juntos y eran tan
frondosos que no se podía entrever ni un pedazo de cielo. La única luz que le llegaba era una luz verde que se filtraba por
entre las hojas: pero sin duda existía un sol potente en lo alto, pues aquella luz natural verde era brillante y cálida. Era el
bosque más silencioso que se pueda imaginar. No había pájaros ni insectos, ni animales, y no soplaba viento. Casi se
podía sentir cómo crecían los árboles. El estanque del que acababa de salir no era el único. Había docenas de estanques,
uno cada poco metro hasta donde alcanzaban sus ojos, y creía percibir cómo los árboles absorbían el agua con sus raíces.
Era un bosque lleno de vida y al intentar describirlo más tarde, Digory siempre decía: «Era un lugar apetitoso: tan
apetitoso como un pastel de ciruelas».
Lewis, C. S. (2008). Las crónicas de Narnia. El sobrino del mago.
España: Editorial Planeta. pp. 43-44.
20.El narrador afirma que en el bosque “no había pájaros ni insectos, ni animales, y no soplaba viento”. Esto lo hace
con el fin de
a. resaltar el silencio que reinaba en el bosque.
b. precisar la falta de alimento en aquel lugar.
c. explicar la riqueza de fauna que existía en el bosque.
d. destacar la cantidad de seres que había en aquel lugar.
21.En el texto se realiza principalmente:
a. La descripción de los estanques.
b. La descripción del bosque.
c. La descripción del protagonista.
d. La descripción del pastel.
22.En el texto, la expresión que permite sospechar que todo ocurrió a medio día es:
a. “Era el bosque más silencioso que se pueda imaginar”.
b. Casi se podía sentir cómo crecían los árboles”.
c. “Los árboles crecían muy juntos y eran tan frondosos...”.
d. “…pero sin duda existía un sol potente en lo alto...”
23.Para Digory, el bosque es como:
a. un pedazo de cielo.
b. una luz verde y brillante.
c. un apetitoso pastel.
d. un pequeño estanque
24.El esquema que representa los adjetivos del bosque, en el orden en que se describen en el texto, es:
a. Frondoso- Iluminado- Ruidoso -Húmedo
b. Verde-húmedo- Ruidoso -Brillante
c. Frondoso -Iluminado- Silencioso- Húmedo
d. Seco- Potente -Brillante -Frondoso
25.Teniendo en cuenta el título del fragmento y el nombre del libro de donde se tomó, se podría describir al bosque
como:
a. un lugar lleno de animales que brinda alimento a los viajeros.
b. una ventana misteriosa y oscura que se abre lentamente.
c. un pasillo verde y ruidoso que conecta la ciudad con el campo.
d. un espacio mágico y misterioso que une la realidad con la fantasía
IESJ Ministerio de Educación Nacional CÓDIGO:
Secretaría de Educación y Cultura GA-001
Municipal VERSIÓN:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 01
Sincelejo, Sucre – Colombia FECHA:
PRUEBA DE MADUREZ
HOJA DE RESPUESTA