Estrategia2020 2024 1
Estrategia2020 2024 1
Estrategia2020 2024 1
Dirección ChileCompra
TABLA DE CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................3
2. ANTECEDENTES Y CONTEXTO.................................................................4
3. PLAN ESTRATÉGICO 2020 - 2024.............................................................6
3.1 Misión, Visión y Valores
3.1.1...........................................................................................Misión
7
3.1.2............................................................................................Visión
10
3.1.3..........................................................................................Valores
12
3.2 Usuarios y Productos Estratégicos
3.2.1..................................Usuarios / Beneficiarios y Propuesta de Valor
13
3.2.2....................................................................Productos Estratégicos
14
3.3 Objetivos Estratégicos
3.3.1.................................................................Transparencia y Probidad
17
3.3.2.......................................................................................Eficiencia
17
3.3.3.................................................................................Buen Servicio
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
18
3.3.4..................................................................Inteligencia de Negocios
19
3.3.5................................................................Excelencia Organizacional
20
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
1.INTRODUCCIÓN
La Dirección de Compras y Contratación Pública, Dirección ChileCompra, es un servicio público
descentralizado, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del
Ministerio de Hacienda.
Durante 2020, los montos totales transados por los organismos del Estado a través de la plataforma de
ChileCompra, www.mercadopublico.cl, alcanzaron US$12.365 millones, donde las entidades públicas
emitieron 1.622.611 órdenes de compra en la plataforma de compras públicas. En particular, a través de
Convenios Marco, los organismos públicos hicieron compras por más de US$2.592 millones.
En el contexto de la Agenda del Mejor Gasto Público y modernización impulsada por el Ministerio de
Hacienda, ChileCompra se encuentra hoy abocado en promover un mejor uso de los recursos en
compras públicas, por lo que se ha realizado un proceso de planificación estratégica para el periodo
2020 – 2024, con especial énfasis en la creación de nuevas modalidades de compra que respondan al
principio de comprar con eficiencia, eficacia y economía (Valor por Dinero).
Se ha efectuado así una profunda revisión de los instrumentos de contratación pública, asignando a
cada modalidad de compra que se dispone en la plataforma de compras públicas un objetivo específico
que permita asegurar un mejor uso de recursos fiscales, lo que está en concordancia con los estándares
internacionales en compras públicas y se denomina Policy Coherence en la OECD; así como el estudio
realizado por la Fiscalía Nacional Económica al respecto.
Se trata de que el Estado compre mejor con un menor costo final total de transacción: que cada
peso que se gaste en compras públicas se efectúe con la mayor transparencia y mejores prácticas. Y así
generar ahorros para destinar a otros fines más prioritarios.
3
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
2. ANTECEDENTES Y CONTEXTO
La actualización de la estrategia institucional 2020 - 2024 se realiza considerando los siguientes lineamientos
de compromisos institucionales, así como análisis de contexto en el cual ChileCompra y el Sistema de
Compras Públicas se encuentra.
Cero Papel: consiste en digitalizar los procesos internos de las instituciones del Estado,
para hacerlos más eficientes y eliminar de forma gradual el uso de papel.
Identidad Digital: que busca mejorar la calidad de atención en los trámites en línea del
Estado, eliminando la necesidad de tener distintas claves para hacer un trámite, utilizando un solo sistema de
identificación para todas las instituciones: la ClaveÚnica, que es entregada por el Servicio de Registro Civil,
como único medio de identificación digital en el Estado.
4
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Mayor ahorro y eficiencia: para que el Estado realice sus compras a buenos precios
(rediseño de Convenios Marco, diseño de nuevos mecanismos de compra y coordinación de servicios
para realizar compras centralizadas/coordinada, entre otras iniciativas).
Eficiencia operacional: reducir el costo operacional de los procesos de compra para las
instituciones públicas y para ChileCompra (proyecto cero papel, desarrollo y disponibilización de
bases tipo para licitaciones previamente aprobadas por Contraloría, simplificación de los procesos de
compra, desarrollo de un mecanismo seguro para compras de montos menores, entre otras
iniciativas).
5
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Agenda Reimpulso Económico: abordar los espacios existentes para permitir la entrada de
nuevos competidores y acceder a precios más competitivos en los procesos de compra, en donde
ChileCompra apoya a través de la generación de mayor eficiencia y competencia en
compras públicas.
Acuerdo Nacional por el Desarrollo Integral: el cual se enmarca en el interés del Gobierno por
lograr grandes acuerdos transversales en materias que son de interés general y apuntan a mejorar el
bienestar de todos los chilenos. Con este enfoque, se propuso un conjunto de medidas de
consenso para que la economía chilena recupere su capacidad de crecer y, de esa forma, seguir
avanzando en la reducción de la pobreza, generar más empleos formales y de calidad, en impulsar el
aumento de las remuneraciones, y generar más oportunidades para todos. Dentro de las 100
medidas propuestas, se asocian a la gestión de ChileCompra las siguientes: Difusión de Directiva
de Contratación Pública N°20 “Enfoque de Género en Materia de Compras Públicas”, Medir la
participación de las mujeres en el mercado público, evaluar la metodología de acreditación de
empresas lideradas por mujeres, Implementación formulario digital licitaciones L1, Proyecto
proceso de licitación digital, Nueva tienda e-commerce, entre otras.
6
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
una red de funcionarios de integridad pública, mejorar los sistemas de compras públicas en las
fuerzas armadas y actualizar el reglamento de viajes de las fuerzas armadas.
7
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
TRANSPARENCIA
MISIÓN Generar eficiencia y PROBIDAD
en la contratación pública
con altos estándares de probidad y transparencia.
EFICIENCIA
Colaboración Respeto
BUEN Excelencia
SERVICIO Compromiso Integridad
8
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
El concepto de eficiencia es coincidente con el enfoque de la OECD, que establece que, para los
gobier- nos, la contratación pública es un pilar fundamental de la gobernanza estratégica y de la
prestación de servi- cios. Por el enorme volumen de gasto que representa, una contratación pública
bien gestionada puede y debe desempeñar un papel de primer orden en el fomento de la eficiencia del
sector público y como elemento que inspira confianza en los ciudadanos.
Uno de los principios fundamentales de la contratación pública radica en el valor por dinero.
Este con- cepto apunta a la efectividad, economía y eficiencia para satisfacer las necesidades del Estado y sus
ciudadanos.
ChileCompra debe promover un sistema eficiente de contratación pública que genere las condiciones
que se traducirán en una mayor eficiencia para el Estado, especialmente en un contexto de
déficit fiscal.Medidas que buscan la eficiencia son la actualización de la plataforma transaccional en la que
los orga- nismos efectúan sus compras, así como implantar modalidades que satisfagan las necesidades de
los organis- mos de acuerdo a los análisis de mercado en determinados rubros.
Un sistema de contratación pública bien diseñado puede también contribuir al logro de objetivos
de política, innovación, creación de empleo y desarrollo de la pequeña y mediana empresa,
satisfaciendo las necesidades de la administración pública y de los ciudadanos, impulsando la eficiencia a lo
largo de todo eciclo de la contratación pública.
8
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Por su parte, la transparencia y probidad son el segundo principio fundamental de la contratación públi-
ca, además del valor por dinero.
La probidad hace referencia a que el ejercicio de la función pública se debe realizar de manera
honesta, honrada, primando el interés general sobre el particular. Quien actúa con probidad no comete ningún
abuso y no incurre en un delito. Lo contrario a la probidad sería la corrupción.
La OECD desarrolla varias recomendaciones al respecto. La primera es que deben existir altos
estándares de probidad entre todos los actores del ciclo de compras. La segunda es que se desarrollen
herramientas espe- cíficas para evaluar y gestionar los riesgos implícitos del ciclo de compras. La
tercera es que se desarrollen programas de capacitación para los colaboradores. Finalmente, la cuarta
recomendación apunta a generar programas que aseguren el cumplimiento de estándares de
probidad entre los proveedores.
La transparencia se refiere a conocer en qué y cómo se gastan los recursos públicos en los
distintos procesos de compra que se ejecutan en el sistema. Por otra parte, también se busca que las
instituciones públi- cas garanticen el derecho de la ciudadanía de conocer y acceder a la información
acerca de las actuaciones y las decisiones de las instituciones públicas, utilizando los canales
dispuestos para ello.
9
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
mejor desempeño.
Si bien hoy ChileCompra no tiene la atribución fiscalizadora, sí debe abocar sus esfuerzos en que
la contratación pública se realice en un marco adecuado de probidad y transparencia.
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
3.1.2Visión
La visión describe el sueño compartido de lo que se quiere como ideal de organización para el futuro;
constituye una poderosa fuerza motivadora que facilita que los miembros de la organización se
identifiquen con el éxito futuro de la organización. Frecuentemente, la visión no sólo describe el futuro
de la organización, sino que también el futuro de la sociedad en que la organización espera actuar.
Asumiendo un rol articulador entre el Estado y el mercado para un mejor uso de los
recursos en las compras públicas, maximizando la eficiencia y el ahorro, y contribuyendo a que
los organismos públicos asuman una mayor responsabilidad en el buen uso de los recursos fiscales.
Esta articulación se da gracias a la capilaridad en el alcance de las compras públicas para el
aparato del Estado a través de la búsqueda constante de nuevas formas de llevar a cabo la
compra.
La transformación es un estado constante, que se vive día a día y que no tiene un plazo final,
por ello, ChileCompra debe estar en un estado de alerta y de acción (y no de reacción)
permanente.
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Esta visión apunta a convertirse en un pilar fundamental para que el Estado alcance sus objetivos
de modernización, eficiencia y efectividad que lo lleve a alcanzar un mayor desarrollo a nivel
país.
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Entendemos por eficiencia como la relación entre los recursos utilizados y los objetivos alcanza-
dos (Estado productivo).
ChileCompra ha desarrollado iniciativas en estos ámbitos con éxito, pero dado que el Estado
busca desarrollar espacios aún mayores de modernización, eficiencia y efectividad, ChileCompra debe
mantenerse como “punta de lanza” en estos ámbitos.
Esto está en sintonía con el trabajo que se venía realizando en la institución, y en concordancia
con las directrices de la administración de Gobierno, que en su programa indicó el foco que debía
existir en el desarro- llo de un Estado moderno, inteligente y cercano que exija absoluto profesionalismo a
sus funcionarios y que use plenamente la tecnología digital para facilitar al máximo los trámites y
simplificar la vida de los ciudadanos.
Los impactos que se alcancen y, por lo tanto, todos los esfuerzos que se hagan en términos de
moderni- zación, mayor eficiencia y mayor efectividad deben estar orientados al ciudadano.
Se debe tener en cuenta que nuestro usuario final es el ciudadano contribuyente, que es el
máximo beneficiario del mejor uso de los recursos del Estado.
Es necesario no sólo responder a sus necesidades en tiempo y forma, sino que anticiparse a lo
que ellos pueden requerir en el futuro.
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
3.1.3 Valores
Los valores son los comportamientos que caracterizan a una organización. Son sus principios intransables y lo
que los caracteriza en todo lo que hacen. Da una orientación en el desarrollo del estilo para conseguir
determi- nados objetivos, tanto personales como organizacionales. Define su orden de ser. Expresa cómo
debe ser mane- jada la organización en términos de ética, principios y reglas de comportamiento
personal y de trabajo.
Los valores establecidos por ChileCompra se presentan a continuación, junto con su entendimiento en el accio-
nar diario.
Colaboración
“Participo activamente en cada uno de los grupos de trabajo a los que soy
convocado/a. Establezco relaciones basadas en el cumplimiento de los acuerdos, teniendo
como guía los focos y objetivos definidos por los equipos de trabajo y la institución.
Brindo ayuda a los inte- grantes de los equipos internos y externos, mostrándome disponible
para responder a las necesi- dades y requerimientos que aporten al logro de los
compromisos institucionales.”
Respeto
“Establezco relaciones cordiales y de buen trato. Valoro la diversidad, escuchando con apertura
nuevas opiniones y perspectivas. Reconozco y aprecio la contribución que el otro -desde su
área de especialización- realiza a mi trabajo y a la organización en general.”
Excelencia
“Cumplo y busco exceder en el logro de los objetivos, entregando en los plazos
definidos productos y servicios de calidad. Asumo los desafíos que la institución impulsa,
respondiendo de manera oportuna, flexible y con altos estándares de desempeño.”
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Compromiso
“Soy consciente del impacto que mis acciones tienen sobre la ciudadanía y el trabajo de
los otros. Estoy disponible, propongo y ejecuto acciones que van más allá de mi rol, para
el cumpli- miento de los objetivos de la institución y su misión de servicio público.
Contribuyo desde diver- sos ámbitos al funcionamiento y éxito de la institución.”
Integridad:
“Trabajo bajo el principio del actuar ético, transparencia y probidad en las tareas que
realizo, anteponiendo el interés general por sobre el particular. Me preocupo constantemente de
aumentar los estándares y buenas prácticas en las compras públicas.”
Compradores
Corresponde todos los organismos y servicios públicos afectos a la ley N° 19.886 de compras públicas
y su reglamento, tales como Gobierno Central, Municipios, Fuerzas Armadas y Orden, Municipalidades y
Universida- des, además de otros organismos que se incorporaron de forma voluntaria a la utilización
de la plataforma www.mercadopublico.cl, tales como el Poder Judicial, la Casa de Monedas,
entre otros.
Los compradores públicos reciben los servicios de ChileCompra principalmente desde la interacción
con la plataforma de compras, con una oferta de servicios intuitivo, simple, y pertinente a la
complejidad de la compra, que ayuda a los equipos de adquisiciones con alternativas de compra seguras,
eficientes y efectivas para evitar la falta de disponibilidad de bienes y servicios, la burocracia innecesaria y
una entrega oportuna de acuerdo con sus requisitos.
Por su parte, nuestra oferta de asesoría en compras estratégicas ayuda a los Jefes de Servicio, quienes
necesi- tan brindar sus servicios públicos de forma exitosa, a través de compras efectivas, evitando riesgos
y logrando destacarse en la entrega de mejores bienes y servicios para la ciudadanía.
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Proveedores
Corresponde a las personas naturales y jurídicas, tanto nacionales como internacionales, que participan
ofre- ciendo y vendiendo sus productos y servicios en los procesos de adquisiciones que realizan los
organismos compradores.
La plataforma de compras públicas opera como el canal de venta electrónico del Estado, el cual
ayuda a los proveedores a vender sus bienes y servicios para aumentar sus ingresos y posicionamiento,
con mínima buro- cracia y un pago oportuno por parte de los compradores públicos.
Estado
Específicamente el Ministerio de Hacienda, toda vez que las acciones e iniciativas desarrolladas por
ChileCom- pra favorecen el buen uso de los recursos públicos e impulsan la modernización del
Estado.
Nuestras modalidades de compra ayudan a generar ahorros al Estado a través del Ministerio de Hacienda,
quien es el responsable del buen uso de los recursos públicos y su buena distribución, evitando ineficiencias y
satisfa- ciendo de mejor forma los requerimientos de la ciudadanía.
3.2.2Productos Estratégicos
Los productos estratégicos que la Dirección ChileCompra entrega a sus usuarios son:
Plataforma ChileCompra
Plataforma electrónica donde los organismos del Estado realizan en forma eficiente y transparente sus
procesos de compras y los proveedores ofrecen sus productos y servicios, un espacio de oferta y
demanda con reglas y herramientas comunes.
Los subproductos y productos específicos que lo componen son:
Mercado Público Transaccional
Tienda Convenio Marco
Licitaciones
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Trato Directo
Compra Ágil
Mercado Público no
Transaccional Registro
Proveedores Gestión
de Contratos Datos
Abiertos
Compras Colaborativas
Modelo de contratación que busca generar eficiencia y ahorro para el Estado a partir de la agregación
de demanda entre Servicios Públicos. Este modelo de contratación se materializa a través de distintas
modalida- des de compra que se adecúan a los estándares de organismos multilaterales y buscan promover la
interacción de diferentes partes o actores del sistema de compras públicas con la finalidad de buscar en
conjunto condicio- nes que resultan más ventajosas en la adquisición.
En las Compras Coordinadas por Mandato, ChileCompra efectúa un proceso de contratación pública en
repre- sentación de varias instituciones, para comprar bienes o servicios en términos y condiciones
específicos.
En las Compras Coordinadas Conjuntas el proceso es efectuado a través de un proceso que agrupa la
demanda entre dos o más entidades que efectúan una única compra para adquirir el mismo bien o
servicio (compra por volumen), en este caso ChileCompra apoya la compra que es realizada por
una de dichas entidades.
Los Convenios Marco son una modalidad de compra en el que ChileCompra licita bienes y servicios en
determi- nados rubros para seleccionar a proveedores que dispone a través de un catálogo electrónico
o tienda virtual.
Esta modalidad se ha adecuado en los últimos años para asegurar un mejor uso de recursos fiscales ajustándola
-con el apoyo del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y académicos de la
Univer- sidad de Stanford- a los estándares internacionales en compras públicas, especialmente en lo que se
denomina
Policy Coherence en la OECD. Esta adecuación acoge asimismo a las recomendaciones de la Fiscalía
Nacional Económica en su Estudio de la sobre Compras Públicas .
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Los Convenios Marco pasan así a licitarse ahora en los rubros con productos y servicios que cumplen con
las siguientes características:
Estandarizados
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Transversales
y de uso frecuente por parte de los organismos en Mercado Público.
Asimismo, se brinda el Servicio de Asesoría estratégica que implica orientar a los organismos públicos en
la implementación de mejores prácticas de compra con foco en la eficiencia.
Servicios a Usuarios
Servicios de apoyo y formación que tienen como objetivo entregar orientación, conocimientos y
desarrollar competencias en compradores y proveedores del Estado para que puedan operar de manera
correcta el Sistema de Compras Públicas, enfocados en realizar procesos que optimicen el uso de los recursos
públicos y fomenten una gestión transparente y con probidad.
Los subproductos y productos específicos que lo componen son:
Desarrollo de Competencias
Adopción
Capacitación
Acreditación
Ayuda al Usuario
Autoatención
Consultas y Solicitudes
Reclamos hacia
ChileCompra Orientación
Normativa
Observatorio ChileCompra
Sistema integrado de alertas, monitoreo y gestión activa a las instituciones compradoras y al comportamiento
de los proveedores del Estado, utilizado como herramienta de prevención y detección de errores. El Observato-
rio ChileCompra realiza un constante monitoreo de la probidad y eficiencia en los procesos de compras
públicas efectuados por los organismos del Estado, así como el fomento buenas prácticas en los
procesos de compra a través de www.mercadopublico.cl.
Los subproductos y productos específicos que lo componen son:
Monitoreo y Recomendaciones
Monitoreo procesos de compra
Campañas y Alertas
Promoción de buenas prácticas
Reclamos a Organismos Públicos
Reclamos Pago no Oportuno
Reclamos en el proceso de compra
Denuncias Anónimas
1
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Resultado Esperado:
Todos los actores del Sistema de Compras Públicas deben tener un comportamiento ético respecto a obligacio-
nes, normas y buenas prácticas.
3.3.2 Eficiencia
Objetivo:
Maximizar la eficiencia en las Compras Públicas, tanto en el costo total (precio) como en el costo por transac-
ción (proceso).
Resultado Esperado:
Para maximizar la eficiencia se espera comprar con mejor costo final total y con el costo por transacción
2
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
más barato.
2
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Eficiencia en el costo por transacción (procesos) se refiere a comprar con costo por transacción más
barato.
Se busca contar con procesos de cara a los compradores y proveedores más simples, modernos,
digitales, interconectados y sin burocracia, que permitan gestionar las compras públicas con foco en
el ahorro y con un mayor valor agregado a sus usuarios. El objetivo se traduce en contar con una cadena de
abastecimiento total- mente digital, con un sistema seguro, en optimizar los tiempos y sin perder
de vista la calidad.
2
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Objetivo:
Entregar un servicio simple, resolutivo y confiable, centrado en el usuario.
2
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
Resultados Esperado:
Entregar propuestas de valor diferenciadas a los distintos tipos de usuarios.
Resultados Esperados:
Orientar el uso de información de las Compras Públicas de manera que sea un input importante para la
toma de decisiones estratégicas, para identificar oportunidades de negocios para el Estado, para desarrollar
labores de monitoreo, para conocer mejor a los distintos usuarios y segmentarlos, y para contar con procesos
alineados a lo que requieren los distintos usuarios de ChileCompra.
2
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
mejor comprensión del funcionamiento actual de las compras públicas, como también predecir su comporta-
miento futuro en base al conocimiento generado por la información.
Resultados Esperados:
Lograr la excelencia organizacional en ChileCompra se refiere a:
1. Lograr resultados incrementales y tempranos.
2. Incrementar la eficiencia operacional de los procesos internos.
3. Instalar una mirada global de los procesos que incorpore la coordinación entre áreas.
4. Dar cumplimiento a los compromisos establecidos.
2
PLAN ESTRATÉGICO 2020 -
2024
En materia de procesos:
1. Generar una mirada transversal de coordinación de procesos que abarcan las distintas áreas.
2. Incorporar la percepción del usuario para lograr eficiencia en los procesos.
3. Incorporar automatización y estandarización en nuestros procesos.
En materia de proyectos:
1. Generar entregas continuas y periódicas, permitiendo generar una curva de aprendizaje en cada
proyecto abordado.
2. Contar con equipos multidisciplinarios para implementación de proyectos. Los equipos multidisciplinarios
se componen de personas pertenecientes a áreas de negocio, tecnológicas y áreas de apoyo, con el propósito
de abordar todas dimensiones que involucran el éxito de un proyecto.
3. Mantener una comunicación interna continua y fluida de los principales avances de proyectos y de
los equi- pos de trabajo involucrados.
2
PLAN ESTRATÉGICO 2020 - 2024
Dirección ChileCompra