Planificación 2023 Qca Bca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA - PROVINCIA DE SANTA FE

ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Nº 469


“ESTANISLAO ZEBALLOS”
España 150 – Te. 4721438 – Rosario

UNIDAD Docente Curso AÑO


CURRICULAR Firma Plan de
VON REIHS, GUSTAVO 3ro 4ta Estudio
QUÍMICA
2023
BÁSICA SALVO, PAULA 3ro 3ra 3ro 1ra

VIGNATTI, FLORENCIA 3ro 5ra

3er añ o
FUNDAMENTACIÓN
Los contenidos incluidos en este espacio curricular “Química Básica” están relacionados con el
conocimiento de la composición de la materia, la interpretación de sus propiedades, las transformaciones
de moléculas y materiales sintéticos, las interacciones energéticas asociadas a las mismas. Además, las
propiedades de los elementos químicos diferenciado en bloque y familias, la formación de compuestos y
la química de coordinación.
Estos contenidos permiten una mejor comprensión de transformaciones de la materia que ocurren en
sistemas naturales. El hombre puede aplicar estos conocimientos para mejorar su calidad de vida
llevando a cabo numerosos procesos químicos para la fabricación de fármacos, vacunas, alimentos, fibras,
pinturas y materiales sintéticos.
La preservación de la vida requiere un desarrollo sustentable. La Química cumple un rol importante
proponiendo un análisis racional de la disponibilidad de materiales que representan recursos naturales y
promoviendo la toma de conciencia de los estudiantes sobre problemas globales del ambiente,
contaminación y las acciones a seguir en consecuencia.
De acuerdo con lo mencionado, la Química permite construir herramientas para cuestionar fenómenos
naturales,
objetos tecnológicos y el comportamiento humano frente a problemas y el poder llegar a plantear
respuestas que deriven en soluciones y decisiones.

CONTENIDOS MÍNIMOS NECESARIOS CICLO ANTERIOR


(atendiendo a un criterio de construcción disciplinar del conocimiento y la correlatividad interna entre las diferentes
unidades curriculares que integran el departamento)
De Fisicoquímica
Características del conocimiento científico. Fenómenos físicos y químicos. La naturaleza del estudio de las
ciencias Física y Química. Métodos de la ciencia. Sistemas de magnitudes. El sistema internacional (SI),
unidades fundamentales y derivadas
Estados de la materia Propiedades generales masa y volumen. Características punto de fusión, punto de
ebullición y densidad. Propiedades de los gases y líquidos: flotabilidad, presión. Propiedades mecánicas de
los sólidos: resistencias, flexibilidad, dureza, rigidez. Clasificación de los materiales de acuerdo a sus
propiedades. Relación propiedades/usos. Propiedades extensivas e intensivas. Estados de agregación de la
materia y sus cambios Sustancias simples y mezclas. Sustancias puras. Separación de mezclas
Estructura atómica: modelos. Modelo atómico mecánico-cuántico. Reconocimiento de símbolos de
elementos. Clasificación periódica de los elementos. Uso de Tabla periódica. Cambios fisicoquímicos de la
materia. Intercambio de energía en las reacciones químicas. La energía y los cambios, calor como agente
productor de cambios. Calor especifico. Teoría heliocéntrica. Teoría del Big Bang. La tierra y sus
subsistemas

CONTENIDOS CICLO ACTUAL

CONTENIDOS CONCEPTUALES
Unidad N°1: INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA - PROVINCIA DE SANTA FE
ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Nº 469
“ESTANISLAO ZEBALLOS”
España 150 – Te. 4721438 – Rosario

Materia. Masa y peso. Propiedades de la materia. Estados de agregación y sus cambios


Sustancias simples y mezclas. Sustancias puras El átomo. Propiedades, número atómico y
número másico. Tabla periódica de los Elementos, nombres y símbolos, características de
grupos y periodos. Propiedades periódicas: Radio atómico, Radio Iónico, Potencial de
ionización, electro-afinidad, Metales, No metales. Átomos y moléculas. Moles y masa molar,
símbolos. Formulas químicas. Iones, masa atómica, numero de
Avogadro, mol, peso molecular. Composición porcentual. Formula minina y formula molecular

Unidad N°2: ESTRUCTURA MOLECULAR - UNIONES QUIMICAS


Enlaces químicos: Definición. Tipos Enlace iónico. Formula de Lewis. Propiedades de los
compuestos iónicos. Enlace covalente. Concepto. Condiciones. Teoría del enlace de valencia,
Teoría del octeto. enlaces polares y no polares. Formula de Lewis. Propiedades de los
compuestos covalentes. Enlace metálico: concepto. Estructura molecular. Interacciones
moleculares.
Compuestos binarios. Terciarios y cuaternario: óxidos, hidruros, hidróxidos, oxácidos, hidrácidos
y sales. Mecanismos de obtención. Nomenclatura IUPAC. Propiedades.

Unidad N° 3: CAMBIOS EN LA MATERIA _ REACCIONES QUÍMICAS


Transformaciones físicas y químicas. Reacciones. Clasificación. Mol. Balance de ecuaciones.
Rendimiento. Cálculos estequiométricos. Soluciones. Concepto. Solvente y soluto. Clasificación
de las soluciones. Concentración. Solubilidad. Separación de componentes. Clases de
reacciones y medio en el que ocurren. Reacciones de precipitación. Reacciones ácido-base.
Reacciones redox

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
● Reconocer los símbolos químicos.
● Aprendizaje de procedimientos científicos tanto sea en lo procedimental de la experiencia
como así también en la confección y exposición de resultados.
● Manejo del vocabulario técnico.
● Identificación de sustancias químicas
● Diferenciar calidades de sustancias.
● Predecir resultados de reacciones químicas.

CONTENIDOS ACTITUDINALES
 Confianza en sus propias posibilidades para comprender y responder distintas
situaciones problemáticas.
 Valoración del trabajo en grupo.
 Disposición para acordar y respetar pautas que propicien un clima de trabajo favorable.
 Responsabilidad para la realización de trabajos, el cuidado personal y de materiales e
instalaciones escolares.
 Valoración de la adquisición del conocimiento como medio para analizar crítica, ética,
reflexiva y racionalmente situaciones del mundo actual.
 Abordaje de actitudes responsables en relación con la salud y la sexualidad. Prevención
ante enfermedades de trasmisión sexual.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA - PROVINCIA DE SANTA FE
ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Nº 469
“ESTANISLAO ZEBALLOS”
España 150 – Te. 4721438 – Rosario

DISPOSITIVOS DIDÁCTICO-EDUCATIVOS
(Proyectos, Trabajos Prácticos, Prácticas de Laboratorio, etc)

Detalle de Trabajos Prácticos:


1. TP N° 1 Ensayos a la llama
2. TP N° 2 Hidrolisis del agua
3. TP N° 3 Formación de óxidos ácidos y básicos
4. TP N° 4 Reconocimiento de ácidos e hidróxidos

PROYECTOR INTEGRADOR
Contenidos articulados:
A definir según turno

EVALUACIÓN
Criterios:
 Asistencia y puntualidad.
 Prolijidad en la presentación de trabajos
 Redacción correcta y buena expresión oral en preguntas de clase.
 Se cuidará la ortografía.
 Utilización de vocabulario específico del espacio curricular.
 Participación en actividades y trabajos de equipo.
 Atención y participación en el aula taller.
 Realización de los trabajos prácticos de laboratorio propuestos.
Indicadores:
 Presenta los trabajos en tiempo y forma.
 Muestra responsabilidad en la realización de tareas.
 Usa el vocabulario específico en los trabajos y exámenes orales y escritos.
 Muestra responsabilidad en el trabajo de laboratorio.
 Cumple con las normas de seguridad en el trabajo experimental.

Instrumentos:
 Observación directa y continua del docente.
 Confección de redes y mapas conceptuales.
 Evaluaciones escritas.
 Entrega de trabajos prácticos.
 Análisis de las producciones.

BIBLIOGRAFÍA

Del docente Del alumno


• Páginas Web sugeridas por el profesor y/o los
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA - PROVINCIA DE SANTA FE
ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Nº 469
“ESTANISLAO ZEBALLOS”
España 150 – Te. 4721438 – Rosario

● “Química” Aula Taller. Mautino alumnos.


● “Fisicoquímica“. Maiztegui Sábato
• Guía de trabajos prácticos. Apuntes preparados
● Prácticas Sencillas de Química. Marcela por el docente.
Rizzotto. UNR.
• Páginas Web sugeridas por el profesor y/o los
● Química . Biasioli Weitz alumnos.
● Ciencias Naturales. Química. A.Z Editora
• Libros de Química de distintos autores, presentes
● Chang, Raimond. Química Mc Graw Hill. en la biblioteca de la escuela.
México. 1999
● Whitten-Galley. Química General. Mc Graw
Hill. México
● Brown, Theodore; Lemay; Bursten. Química.
La ciencia central. Pearson Education. México.
2004
● Schaum, Daniel; Rosemberg, Jerome.
Química General. Mac Graw Hill. México. 1986
● Schaum, Daniel. Teoría y problemas de
química general. Mac Graw Hill. México. 1978
● Longo. Química General. Mc Graw Hill.
● Albade, Aramendía, Lacreu. Química 1
Fundamentos. Colihue. Buenos Aires.
● Biasioli. Química general e inorgánica.
Kapelusz. Buenos Aires
● Edelsztein, Marzán, Risaro. Fisicoquímica 2.
Mandioca. Buenos Aires. 2016.
● Garrido, Quintanilla, Valdés. Química, manual
esencia. Santillana. Chile. 2008

También podría gustarte