Opcion Bcaso 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Almohadas para bebé

Almohadas para bebé

En esta actividad reforzarás la competencia Sello EBC: Estudiantes para siempre-


autodesarrollo, tu competencia técnica: Aplicación de procedimientos aduaneros, y tu
competencia laboral: Trabajo en equipo.

Instrucciones: lee con atención el siguiente caso y realiza lo que se solicita.

Caso

Este año, un empresario de la ciudad de Oaxaca realizó la compra de almohadas


estampadas para bebé, facturadas por su proveedor en Singapur, las cuales llegaron
por la aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La compra fue por lo siguiente:

Cantidad Precio
ítem Marca Modelo País Valor USD
(piezas) USD / Pza
1 SweetDream baby cat 3,900 Australia 9.2 USD 35,880
baby
2 SweetDream 3,900 Singapur 5.4 USD 21,060
dog
3 SweetDream unicorn 2,500 China 2.84 USD 7,100
Teddy
4 SweetDream 2,500 Vietnam 6.68 USD 16,700
bear
Total 12,800 USD 80,740
El precio es DAP Oaxaca, Oax, Incoterms®2020.

La agencia aduanal elaboró el pedimento como sigue, considerando el tipo de cambio


de 20.1195

Fracción Cantidad País País de


SEC NICO Descripción Modelo
arancelaria UMC (pza) vendedor origen
Almohadas y cojines
1 9404.90.99 02 para bebé.
baby cat 3,000 Singapur Australia
Almohadas y cojines
2 9404.90.99 02 para bebé.
baby dog 900 Singapur Singapur
Almohadas y cojines
3 9404.90.99 02 para bebé.
unicorn 2,500 Singapur China
Almohadas y cojines Teddy
4 9404.90.99 02 para bebé. bear
2,500 Singapur Vietnam
8,900
SEC Valor en aduana Tasa IGI IGI
1 $ 555,298 0% $ -
2 $ 97,781 0% $ -
3 $ 142,848 15% $ 21,427
4 $ 335,996 0% $ -
$ 1,131,923 $ 21,427

Página 2 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Todas las secciones del pedimento indican lo siguiente:

RRNA 1 RRNA 2 RRNA 3


Cumple con la NOM- Mercancía superior al Precio estimado y no requiere Cumple con
004-SCFI-2006 Permiso automático ante la Secretaría de Economía NOM-050-
SCFI-2004

Durante el reconocimiento aduanero, la autoridad detuvo el embarque porque el


informe del dictaminador aduanero no coincidió, ya que se detectó un sobrante de
3,900 almohadas de los modelos “baby dog” (3,000 piezas) y “baby cat” (900 piezas)
que no fueron declaradas en el pedimento de importación, pero que sí están
físicamente; por lo tanto, la omisión de la declaración de estas unidades causó el
embargo de toda la mercancía y con infracción del Artículo 176 fracción I de la Ley
aduanera.

La autoridad determinó que hubo omisión de contribuciones (sin incluir actualizaciones


ni recargos) por:

Almohadas no declaradas 3,900


Valor de lo no declarado $492,525.00
IGI $73,879.00
IVA $91,255.00

Contribuciones omitidas $165,134.00

El importador se molestó con la agencia aduanal por el error, ya que en el llenado del
pedimento y la revisión exhaustiva del embarque son los servicios que le cobra la
agencia aduanal al importador, por lo que ha indicado que dicha empresa será la
encargada de resolver el problema y de asumir las contribuciones; además se teme
que se inicien auditorías a la bodega de la compañía por parte de la autoridad. Sin
embargo, en una reunión con el director administrativo de la Agencia Aduanal, éste y
el agente aduanal se defendieron diciendo que quien llenó y firmó el pedimento fue el
mandatario de la agencia aduanal y él debe responder por esa omisión, por lo que
alega que no hay responsabilidad por parte de la agencia aduanal.

A lo anterior, añadió que la opinión del dictaminador aduanero es irrelevante, porque


no tiene validez y, por lo tanto, la autoridad aduanera no está facultada para detener el
embarque, y que ni por el monto de la omisión de contribuciones, ni por la cantidad de
almohadas embargadas existe riesgo de que suspendan del padrón de importadores a

Página 3 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


la empresa.

También indicó que como en el embarque, el proveedor de Singapur, acompañó una


certificación de origen del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
(TIPAT), no hay Impuesto General de Importación (IGI) a pagar, dado que la
mercancía es originaria y se tiene vigente ese tratado. De ahí que, según sus
palabras, no haya motivo de preocupación porque la autoridad está considerando la
tasa del IGI del 15% de las mercancías faltantes, pero no está considerando que estas
son de países de este tratado.

1. Conformen equipos de acuerdo con las indicaciones de tu docente/asesor.

2. Respondan los siguientes cuestionamientos sobre el procedimiento de importación


llenado por el agente aduanal.

a. ¿Qué diferencias hay en la clasificación arancelaria que le asignó el agente


aduanal al embarque?

b. ¿Qué diferencias existen en el Impuesto General de importación que le asignó el


agente aduanal al embarque, considerando si aplica beneficio del TLC?

c. ¿Cuál es la diferencia en dólares y piezas de la mercancía no declarada en el


pedimento, con respecto a lo declarado en la factura del proveedor?

3. Fundamenten las siguientes preguntas de acuerdo con las responsabilidades y


obligaciones señaladas y la Ley aduanera:

a. ¿Qué responsabilidad tiene el importador de declarar el valor correcto de las


mercancías importadas?

b. ¿Quién es el responsable de declarar en el pedimento el valor, clasificación


arancelaria y origen de las mercancías?

c. ¿Cuál es la responsabilidad del agente aduanal en caso de declarar


incorrectamente el valor de las mercancías de este embarque? y si es el caso,
¿podría eludir esa responsabilidad?

d. ¿Cuáles son los requisitos para ser mandatario autorizado del agente aduanal?

Página 4 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


e. ¿Cuál es el grado de responsabilidad del agente aduanal por los actos de sus
mandatarios?

f. ¿Hasta dónde es responsable la agencia aduanal por los actos de sus


mandatarios?

g. ¿El agente aduanal y el mandatario son responsables solidarios de los impuestos


con el importador?

h. ¿Cuáles son los requisitos para ser dictaminador aduanero?

i. ¿Qué validez tiene el dictamen aduanero de un dictaminador aduanero?

j. ¿Aplica la infracción del Artículo 176 de la Ley Aduanera, y su sanción, en esta


situación?

4. Indiquen el tipo de riesgo que existe para la empresa importadora del padrón de
importadores general o sectorial por la omisión de contribuciones.

5. Mencionen la autoridad aduanera que tiene facultad para sancionar a los


mandatarios; deberán justificar con base en el Reglamento Interior de la autoridad en
cuestión.

6. Señalen la aduana de adscripción que le corresponde a la ciudad en el domicilio de la


empresa importadora.

7. Expliquen los siguientes puntos con respecto a las facultades del Estado de Oaxaca
en materia aduanera, plasmadas en el Anexo 8 del Convenio de Colaboración
Administrativa en Materia Fiscal Federal, celebrado entre la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y el citado Estado:

a. Facultad del Estado para verificar la clasificación arancelaria, el origen, el valor


de las mercancías mediante visitas domiciliarias o bodegas del importador.

b. Beneficio para el Estado de Oaxaca si procede a un embargo.

Página 5 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


8. Redacten, de manera individual, una reflexión sobre la importancia de conocer las
obligaciones y responsabilidades de los usuarios legitimados para llevar a cabo los
procesos de operación aduanera.

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante realizar, en un primer momento, los que aquí se
enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 6 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte