Hoja de Asignatura de Legislacion Comercial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

x|

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN


DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE LEGISLACIÓN COMERCIAL

1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos y


servicios a partir del diagnóstico de mercado, estrategias de
venta y herramientas administrativas, con la finalidad de
satisfacer las necesidades del cliente, para contribuir a la
competitividad y posicionamiento nacional e internacional
de la organización.
2. Cuatrimestre Tercero
3. Horas Teóricas 44
4. Horas Prácticas 31
5. Horas Totales 75
6. Horas Totales por Semana 5
Cuatrimestre
7. Objetivo de Aprendizaje El alumno distinguirá la estructura y aplicación de la
normatividad en materia comercial, a partir de su análisis
para realizar las actividades mercantiles de la empresa.

Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Legislación comercial 13 12 25
II. Generalidades del comercio internacional 13 7 20
III. Marco legal del comercio internacional 18 12 30
Totales 44 31 75

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Legislación comercial
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 13
3. Horas Prácticas 12
4. Horas Totales 25
5. Objetivo de la
El alumno distinguirá el marco jurídico mercantil para la realización de
Unidad de
actos de comercio concretos.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser

Clasificación del Identificar el concepto de Asertivo


Derecho derecho, su clasificación y Disciplinado
su importancia. Crítico
- Derecho Público Analítico
- Derecho Privado Congruente
- Derecho Social Ético

Diferenciar los términos de


derecho Internacional
privado y derecho
Internacional Público.

Actos de Identificar los atributos de Asertivo


Comercio de las las personas físicas y Disciplinado
Personas morales. Crítico
Físicas y Analítico
Morales Identificar los actos de Congruente
comercio. Ético

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Sociedades Definir el concepto de Asertivo


Mercantiles sociedad mercantil. Disciplinado
Crítico
Identificar los tipos de Analítico
sociedades mercantiles, sus Congruente
características y Ético
procedimiento de
constitución legal:
- Sociedad Anónima
- Sociedad en Comandita
Simple
- Sociedad en Comandita
por Acciones.
- Sociedad en Nombre
Colectivo
- Sociedad de
Responsabilidad Limitada
- Sociedad Cooperativa
- Sociedad por Acción
Simplificada
Títulos y Definir el concepto, clases y Requisitar los títulos y Asertivo
Operaciones de características de los títulos operaciones de crédito Disciplinado
Crédito y operaciones de crédito: según sus características y Crítico
-Tipos de letra de cambio su endoso. Analítico
-Pagaré Congruente
-Tipos de cheque Ético

Identificar los tipos de


endoso:
-Procuración
-Propiedad
-Garantía o Prenda

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Contratos Definir el concepto de Determinar los elementos Asertivo


Mercantiles contrato. de un contrato mercantil y Disciplinado
las obligaciones de las Crítico
Explicar los contratos partes. Analítico
mercantiles y civiles. Congruente
Ético
Identificar los contratos
mercantiles, sus
características y
obligaciones de las partes:
- Comisión
- Depósito
- Préstamo
- Compraventa
- Permuta
- Consignación
- Transporte Terrestre

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Integrar un portafolio que 1. Comprender el concepto de Portafolio de evidencias
incluya: derecho y su clasificación.
Lista de cotejo
- Cuadro sinóptico de la 2. Comprender los actos de
clasificación del derecho comercio aplicables a las
- Actas constitutivas personas físicas y morales.
- Título de crédito
- Contrato mercantil 3. Identificar las características y
elementos de las Sociedades
Mercantiles.

4. Analizar los elementos de los


instrumentos de crédito, así como
su endoso.

5. Identificar las características de


los contratos mercantiles y las
obligaciones de las partes.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Realización de trabajos de investigación Pintarrón
Equipos Colaborativos Impresos
Análisis de casos Internet
PC
Cañón

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II. Generalidades del comercio internacional
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 13
3. Horas Prácticas 7
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la
El alumno identificará la importancia de los convenios, acuerdos y
Unidad de
tratados internacionales para detectar oportunidades comerciales.
Aprendizaje

temas Saber Saber hacer Ser

Fundamentos de Definir el concepto de Analítico


Comercio comercio internacional. Observador
internacional Comprender la importancia Crítico
del comercio internacional. Ético
Identificar las instancias Congruente
gubernamentales Investigador
nacionales reguladoras del Proactivo
comercio:
- Secretaría de Hacienda y
Crédito Público
- Secretaría de Economía
- Pro México
- Instituciones Financieras

Identificar las instancias


internacionales
reguladoras del comercio:
- Organización Mundial del
Comercio
- Organización Mundial de
Aduanas
- Fondo Monetario
Internacional
- Banco Mundial

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
temas Saber Saber hacer Ser

Convenios, Identificar las Detectar oportunidades de Analítico


acuerdos y características y finalidad negocio tomando en Observador
tratados de los convenios, acuerdos cuenta los convenios, Crítico
comerciales en y tratados comerciales: acuerdos y tratados. Ético
México Congruente
- Estructura Investigador
Aquí no vemos - Partes que lo integran Proactivo
regulaciones de - Derechos y obligaciones
cada pais
Identificar los convenios,
acuerdos y tratados
establecidos en el
comercio internacional
vigentes acordes al Diario
Oficial de la Federación.

Programas de Identificar los programas Seleccionar programas de Analítico


fomento al de fomento al comercio fomento al comercio Observador
comercio internacional, plazos y sus internacional. Crítico
internacional requisitos: Ético
Congruente
- Federales Investigador
Proactivo
- Estatales

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
CALIDAD

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Presentar un portafolio que 1. Comprender el concepto de Portafolio de evidencias
contenga: comercio internacional y su
importancia. Lista de cotejo
- Detección de oportunidad de
negocio 2. Identificar las instancias
- Justificación del país nacionales e internacionales en
seleccionado conforme al materia de comercio.
convenio, acuerdo o tratado
- Instancias gubernamentales 3. Distinguir los convenios,
nacionales e internacionales acuerdos y tratados
que atienden a la necesidad internacionales de México con
comercial otros países y sus características.
programas de fomento a la
exportación.
4. Identificar los requisitos de los
programas de apoyo al fomento
del comercio exterior.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Discusión en grupo Pintarrón
Realización de trabajos de investigación Impresos
Análisis de casos Internet
PC
Cañón

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
III. Marco legal del comercio internacional
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 18
3. Horas Prácticas 12
4. Horas Totales 30
5. Objetivo de la
El alumno distinguirá la normatividad en materia de comercio
Unidad de
internacional para su aplicación en la comercialización de productos.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser

Regulaciones y Identificar las regulaciones Analítico


restricciones arancelarias y no Observador
arancelarias y no arancelarias aplicables a Crítico
arancelarias productos de acuerdo a la Ético
clasificación de estos en la Congruente
LIGIE. Trabajo en equipo
Honesto
Responsable
Propositivo
Investigador

Ley de Comercio Identificar las disposiciones Determinar aplicación de Analítico


Exterior generales de la Ley de la Ley de Comercio Observador
Comercio Exterior vigente. Exterior en situaciones Crítico
dadas. Ético
Comprender la importancia Congruente
de la aplicación de la ley Trabajo en equipo
de Comercio Exterior, sus Honesto
diferentes casos y Responsable
aplicaciones. Propositivo
Investigador
Ley Aduanera Identificar las disposiciones Determinar aplicación de Analítico
generales de la Ley la Ley Aduanera de un Observador
Aduanera vigente. producto en situaciones Crítico
dadas. Ético
Comprender la importancia Congruente
de la aplicación de la ley Trabajo en equipo
Aduanera en las diferentes Honesto
operaciones de comercio Responsable
internacional. Propositivo
Investigador

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
Temas Saber Saber hacer Ser

Leyes de Identificar las leyes fiscales Analítico


carácter Fiscal aplicables al comercio Observador
internacional vigentes: Crítico
- Código Fiscal de la Ético
Federación Congruente
- Ley del Impuesto sobre la Trabajo en equipo
Renta Honesto
- Ley del Impuesto al Valor Responsable
Agregado Propositivo
- Ley de los Impuestos Investigador
Generales de Importación
y Exportación (LIGIE).

Identificar los tipos de


impuestos que aplican al
comercio exterior.

Normas Oficiales Identificar las Normas Analítico


Nacionales e Nacionales e Observador
Internacionales internacionales vigentes Crítico
aplicables al aplicables al producto por Ético
comercio exterior importar o exportar. Congruente
Trabajo en equipo
Honesto
Responsable
Propositivo
Investigador

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso, elaborar 1. Comprender el marco de Informe
un informe que contenga: aplicación de la Ley de Comercio
Exterior. Lista de cotejo
a) Los ordenamientos legales
en materia de comercio 2. Comprender el marco de
internacional aplicación de la Ley Aduanera.
b) Legislación aplicable y su
justificación 3. Identificar las contribuciones
fiscales que aplican al comercio
exterior.

4. Comprender las normas


oficiales mexicanas que aplican al
comercio exterior.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Discusión en grupo Pintarrón
Realización de trabajos de investigación Impresos
Análisis de casos Internet
PC
Cañón

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

LEGISLACIÓN COMERCIAL

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE
CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Realizar investigaciones de mercado Presenta un informe de la investigación de mercados
nacionales e internacionales mediante un que contenga:
análisis del entorno y el uso de métodos - Resumen Ejecutivo
cuantitativos y cualitativos, para la toma de - Planteamiento de la Investigación (problema,
decisiones comerciales objetivo, hipótesis, metodología de la investigación,
propuesta técnica, instrumento para la recolección de
información)
- Recolección y tratamiento de datos
- Análisis e Interpretación de Resultados
- Conclusiones y Recomendaciones
Formular ideas de negocios nacionales e Presenta un anteproyecto a nivel perfil que contenga:
internacionales a través de la metodología de Resumen Ejecutivo
proyectos de negocios, para aprovechar las Definición del bien o servicio
oportunidades detectadas Análisis de Mercado
Análisis Técnico:
-organizacional,
-legal,
- producción,
-impacto ambiental
Análisis Financiero
Análisis de pre factibilidad
Conclusiones

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
LEGISLACIÓN COMERCIAL

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Oxford
Dávalos Mejía, Títulos y Operaciones de University Press
(2012) México México
Carlos Felipe Crédito ISBN:
9786074262025
Comercio Internacional
Trillas
Maubert Aspectos Operativos,
(2013) México México ISBN:
Viveros, Claudio Administrativos y
9786071723185
Financieros
Porrua
Jerez Riesco
(2011) Comercio Internacional México México ISBN:
Jose Luis
9788473567916
Sariñana Trillas
Olavarría, (2013) Derecho Mercantil México México ISBN:
Enrique. 9786071726094

Trillas
Mangas López Introducción al Derecho
(2013) México México ISBN:
Víctor Eduardo Empresarial
9786071715210

No Aplica Vigente Código de Comercio México México No Aplica

México México No Aplica


Código Fiscal de la
No Aplica Vigente
Federación

México México No Aplica


No Aplica Vigente Ley Aduanera

México México No Aplica


No Aplica Vigente Ley de Comercio Exterior

México México No Aplica


Ley de Impuesto Sobre la
No Aplica Vigente
Renta

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial

Ley de Impuestos
No aplica Vigente Generales de Importación y México México No aplica
Exportación

Ley General de Sociedades


No aplica Vigente México México No aplica
Mercantiles

Ley de impuesto al Valor


No aplica Vigente México México No aplica
Agregado

Reglas Generales y
Criterios de Carácter
No aplica Vigente México México No aplica
General en materia de
Comercio Exterior

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: TSU en Desarrollo de Negocios área REVISÓ: Dirección Académica
Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-DA-01-PE-TSU-01-A1

También podría gustarte