Servidumbres y Restricciones Administrativas
Servidumbres y Restricciones Administrativas
Servidumbres y Restricciones Administrativas
2º) Puesto que está destinada al uso público, es un bien del dominio
público;23 desde luego, no es el inmueble mismo el que integra el dominio
público, sino el derecho de servidumbre sobre aquél.
3º) Mientras que en la servidumbre civil el fundo sirviente es siempre de
propiedad privada, y no puede constituirse tal derecho sobre bienes del
dominio público, la servidumbre administrativa puede tanto constituirse
sobre bienes del dominio público como del dominio privado.
Así, por ejemplo, si una municipalidad está usando un edificio para sus
servicios públicos, integrando éste el dominio público local, nada impide que
la Nación lo declare monumento histórico, imponiéndole así la servidumbre
respectiva, en virtud de la cual el propietario no puede hacerle modificaciones
sin autorización. También si al lado de un aeródromo hay una plaza
municipal, quedará impuesta sobre ella la “servidumbre aeronáutica,” y la
municipalidad no podrá poner árboles más allá de una determinada altura en
tal plaza. En este caso la servidumbre aeronáutica perjudica el uso de la
plaza, pero tiene preeminencia el interés público a que sirve el aeródromo,
por lo que ella prevalece a pesar del citado perjuicio. Por lo demás, siempre
se mantiene el requisito de que se trate de sujetos diferenciados, es decir,
que el titular del fundo sirviente sea uno, y el que establece la servidumbre
otro. (Economía, 2018)