Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
PRESENTADO POR:
RAMIREZ DELGADILLO ANA LAURA.
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1......................................................................................................................................... 5
Ilustración 2: Fisiología ........................................................................................................................ 6
Ilustración 3: Anatomía Patológica e Histología .................................................................................. 7
Ilustración 4: Anatomía Patología ....................................................................................................... 8
Ilustración 5: Estadísticas .................................................................................................................. 16
Resumen
La enfermedad de Crohn es una afectación inflamatoria de tipo crónico y autoinmune del
tubo digestivo que evoluciona de modo recurrente con brotes.
Afecta el tracto gastrointestinal (GI), que va desde la boca hasta el ano e incluye el estómago
y los intestinos. La función del tracto gastrointestinal es descomponer los alimentos que
comemos y absorber los nutrientes en el torrente sanguíneo.
La enfermedad de Crohn hace que el tracto gastrointestinal se inflame. Hay cinco formas
diferentes de enfermedad de Crohn, cada una de las cuales afecta una parte diferente del
tracto gastrointestinal.
El porqué de este ensayo, es dar a conocer los puntos más importantes para saber cuáles son
sus características y así podamos identificarla y detectarla a tiempo o bien, prevenirla.
Definición
La enfermedad de Crohn es una afectación inflamatoria de tipo crónico y autoinmune del
tubo digestivo que evoluciona de modo recurrente con brotes. Puede ser dolorosa y
debilitante, y, en algunos casos, puede llevar a complicaciones que pueden poner en riesgo
la vida.
Afecta el tracto gastrointestinal (GI), que va desde la boca hasta el ano e incluye el estómago
y los intestinos. La función del tracto gastrointestinal es descomponer los alimentos que
comemos y absorber los nutrientes en el torrente sanguíneo. Lo que queda al final de este
proceso es un producto de desecho y el cuerpo lo elimina en forma de heces.
La enfermedad de Crohn hace que el tracto gastrointestinal se inflame. Hay cinco formas
diferentes de enfermedad de Crohn, cada una de las cuales afecta una parte diferente del
tracto gastrointestinal:
• La enfermedad de Crohn gastroduodenal afecta el estómago y el inicio del
intestino delgado.
Ilustración 1
(Top Doctors, s.f.)
Etiología
Se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn. Anteriormente, se sospechaba que
la dieta y el estrés eran la causa. Sin embargo, en la actualidad los médicos saben que estos
factores pueden agravar los síntomas, pero no causan la enfermedad de Crohn.
Fisiología
Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo. Casi siempre
compromete el extremo inferior del intestino delgado y el comienzo del intestino grueso.
También puede ocurrir en cualquier parte del tubo digestivo desde la boca hasta el extremo
del recto (ano).
Ilustración 2: Fisiología
(MedlinePlus, s.f.)
Anatomía patológica
En la enfermedad de Crohn, se puede ver afectada cualquier parte del intestino delgado o
grueso. Puede afectar varios segmentos o ser continua. En algunas personas, la enfermedad
se encuentra solo en el colon, que forma parte del intestino grueso.
Los signos y síntomas de la enfermedad de Crohn pueden variar de leves a graves. Suelen
desarrollarse progresivamente, aunque pueden manifestarse de repente, sin aviso. Además,
es posible que haya períodos de tiempo en los que no tengas signos ni síntomas (remisión).
Cuando la enfermedad está activa, entre los síntomas, normalmente se incluyen los
siguientes:
• Diarrea
• Fiebre
• Fatiga
• Dolor y cólicos abdominales
• Presencia de sangre en las heces
• Aftas
• Disminución del apetito y pérdida de peso
• Dolor o secreción cerca o alrededor del ano debido a la inflamación de un conducto
en la piel (fístula)
Las personas con enfermedad de Crohn grave también pueden presentar síntomas fuera del
tracto intestinal, que incluyen:
Factores de riesgo:
Entre los factores de riesgo para la enfermedad de Crohn, se incluyen los siguientes:
Complicaciones
La enfermedad de Crohn puede provocar una o más de las siguientes complicaciones:
• Fisura anal. Se trata de una pequeña rotura en el tejido que recubre el ano o en
la piel que se encuentra alrededor del ano, lo que favorece la formación de
infecciones. Se asocia con deposiciones dolorosas y es posible que provoque
una fístula perianal.
Patocronia:
La enfermedad de Crohn es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria. Es una afección
progresiva, lo que significa que tiende a empeorar gradualmente. Pero los síntomas a veces
pueden desaparecer durante semanas o incluso años.
La enfermedad de Crohn puede empeorar con el tiempo porque la inflamación a largo plazo
puede dañar el tracto gastrointestinal.
Los médicos pueden tratar y controlar la enfermedad del paciente para detener o reducir la
inflamación. El diagnóstico y el tratamiento tempranos de la enfermedad de Crohn son vitales
para ayudar a retrasar la progresión y prevenir más daños.
La enfermedad de Crohn no suele seguir un patrón establecido. Por lo general, no hay etapas
reconocibles por las que atraviesa la afección y no siempre es posible predecir cómo
progresará.
Una persona con la enfermedad de Crohn suele tener brotes y períodos de remisión. Un brote
es cuando alguien tiene un aumento o empeoramiento repentino de los síntomas. La remisión
es cuando tienen pocos o ningún síntoma.
Tratamiento
El tratamiento de la enfermedad de Crohn es diferente para cada persona y tiene como
objetivo:
• prevenir brotes
El tratamiento puede cambiar con el tiempo y es esencial buscar consejo médico para los
brotes.
Hay diferentes medicamentos disponibles para tratar a las personas con enfermedad de
Crohn. Un médico recetará medicamentos según la gravedad de los síntomas y el tipo de
enfermedad de Crohn que tengan.
Los tratamientos con medicamentos incluyen:
• Aminosalicilatos, que los médicos usan para tratar a personas con síntomas leves a
moderados. Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación en los intestinos.
• Los corticosteroides reducen la inflamación al inhibir el sistema inmunitario. Los
médicos recetan estos medicamentos para los síntomas de moderados a graves.
Una persona puede requerir cirugía para tratar las complicaciones de la enfermedad de Crohn.
Los tipos de cirugía pueden incluir:
• Resección del intestino delgado. Esto es cuando un cirujano extirpa parte del
intestino delgado y luego vuelve a conectar los dos extremos.
Los medicamentos de venta libre, como los analgésicos y los suplementos vitamínicos,
también pueden ayudar con los síntomas. Estos se deben tomar además de los medicamentos
recetados.
La dieta es una forma importante de controlar los síntomas de la enfermedad de Crohn, ya
que a menudo se es menos capaz de absorber los nutrientes de los alimentos y bebidas. Una
dieta saludable tiene un buen equilibrio de proteínas, vitaminas, minerales, grasas y fibra.
Esto puede ayudar a obtener los nutrientes que se necesitan y mantener buenos niveles de
energía. Algunas personas pueden notar que ciertos alimentos o bebidas desencadenan o
empeoran sus síntomas. Los ejemplos comunes incluyen alimentos picantes o productos
lácteos. Llevar un diario de alimentos puede ayudar a identificar posibles desencadenantes.
Las personas con enfermedad de Crohn deben buscar consejo médico antes de realizar
cambios importantes en su dieta.
Ilustración 5: Estadísticas
(Educainflamatoria, s.f.)
Conclusión
De todo lo anterior se desprende que, la enfermedad de Crohn es una patología, al ser una
enfermedad de origen desconocido, no existe una cura definitiva, pero si se puede disminuir
y aliviar los síntomas. Es una enfermedad crónica, con episodios graves, pero que con un
diagnóstico correcto y tratamiento adecuado permite realizar las actividades de la vida diaria
con normalidad.
Bibliografía
❖ Enfermedad de Crohn - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 25 de octubre). Mayo
Clinic - Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/crohns-
disease/symptoms-causes/syc-20353304