Unu Derecho 2020 T Suzan-Arbildo
Unu Derecho 2020 T Suzan-Arbildo
Unu Derecho 2020 T Suzan-Arbildo
PUCALLPA - PERÚ
2020
i
ii
iii
iv
v
vi
vii
DEDICATORIA
Suzan Alexandra.
Abigail.
formación profesional.
Walker Stalin.
viii
AGRADECIMIENTO
formación profesional.
la investigación.
Los autores
ix
ÍNDICE
Pág.
AGRADECIMIENTO ............................................................................... ix
RESUMEN ............................................................................................. xv
ABSTRACT............................................................................................. xvi
CAPITULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
CAPITULO II
MARTO TEÓRICO
x
CAPITULO III
METODOLOGIA
CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS ................................................................................................. 96
xi
ÍNDICE DE TABLAS
Pág.
Tabla 1. Adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en el
SRLAP según medio cerrado
2017………………………………………………………………... 43
2005-2010…………………………………………………………. 56
en sus antecedentes
criminógenos…………………………………………………....... 59
criminógenos……………………………………………………… 62
xii
sus antecedentes
criminógenos……………………………………………………… 64
criminógenos……………….……………………………………. 66
personalidad…………………………………………………… 68
reinserción social……………………………………………........ 74
xiii
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
Pucallpa 2011-2015……..………………………………........... 34
2010…………………………………………………………… … 57
Pucallpa, 2005-2010………………………………………… 59
Pucallpa, 2005-2010……………………………………….... 64
de Pucallpa, 2005-2010…………………………………….. 76
xiv
RESUMEN
Cattell, Cattell (1995) para identificar los rasgos de personalidad. Los resultados
los individuos cuando se les aplico el mismo test de factores después de 8 años
infractor.
xv
ABSTRACT
sample of 31 individuals who were interns in the Youth Center for Diagnosis and
reeducation programs; and, the personality test of Cattell, Cattell, Cattell (1995)
to identify personality traits. The results show that 93.55% of the individuals are
men, 41.94% are 25 years old, 77.4% finish secondary school, 80.6% live with
their partner and 100% keep their home doing decent activities. Likewise, 38.7%
participated in the preparation program for the change. The predominant negative
individuals when the same factor test was applied after 8 years of internment.
16%.
offender.
xvi
INTRODUCCIÓN
conocer cuan eficaz resulta ser los servicios de orientación que se le brinda al
reinserción social.
de los adolescentes, las cuales son reguladas por el Código del Niño y
los resultados del test de rasgos de personalidad que se aplicó en el año 2018 a
xviii
Pucallpa, periodo 2005-2010”, presenta su contenido a través de la siguiente
estructura:
de las hipótesis.
xix
CAPÍTULO I
La realidad nos informa que cada día se está viviendo una gran oleada
problema ataca a todas las capas sociales, sin saber qué hacer con la
además que un 43% del total mundial entre los 10 a 29 años cometieron
1
homicidios, superando cada año 200 000 casos”. (p.1) Así mismo la
sobre la realidad nacional donde: “Hay más de 1700 menores recluidos por
debe ser utilizada como el último recurso – ultima ratio-, por tiempo breve,
2
Guatemala, el proceso de adolescentes con la ley penal, establece la
3
La trabajadora social Franco (2014) realizó un estudio en reinserción social,
donde afirma que: “Las infracciones penales cometidas por los jóvenes
cabe recalcar que esta misma educación continúan aun cuando el joven
4
que registra el mayor número de atenciones es decir el 24,7% de los casos
Unidas [UNFPA] en uno de sus reportes sobre las regiones con mayor
5
continúa desarrollando una cadena de proyectos productivos. (Gerencia
para menguar estos altos índices de delincuencia, por lo que ni los mismos
123 personas; además donde debería haber dos camarotes hay tres o
hasta cuatro y ante la falta de cama, muchas veces los jóvenes duermen
6
juvenil, y finalmente hay un escaso presupuesto, donde el 50% se destina
por lo que los pocos recursos que quedan no se puede hacer mucho. (p.8)
– 2010?
2005 – 2010?
7
d. ¿Cuáles son los rasgos de personalidad durante y después del
Rehabilitación de Pucallpa?
1.3. OBJETIVOS
2010.
8
d. Identificar los rasgos de personalidad durante y después del
social de los adolescentes, las cuales son reguladas por el Código del Niño
9
En ese sentido, se emplearon una serie de instrumentos para conocer
de investigaciones anteriores.
1.5. LIMITACIONES
y/o verificada por los tesistas, con la finalidad de medir la eficacia de las
10
obtención de los antecedentes y/o investigaciones archivada o en curso
11
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. ANTECEDENTES
2.1.1. Internacionales
12
objetivo de conocer de qué manera se expresan y operan los principales
de reinserción social.
analiza las narrativas de los jóvenes que fueron condenados por la Ley de
13
diseño descriptivo en donde se realizan entrevistas episódicas a 4 hombres
dé cuenta que lo que hizo fue un error, del cual no debe volver a cometerlo
por un tema de juicio moral, por lo que la ayuda será dada por estos mismos
programas para que pueda tener una nueva vida, sin delitos.
2.1.2. Nacionales
14
el objetivo describir un marco teórico y normativo referido a la rehabilitación
15
hecho que el modelo del poder estatal fracase teniendo como evidencia
reinserción social.
16
objetivo de evaluar el riesgo de reincidencia delictiva en adolescentes
penal.
encuesta que se aplicó a una muestra de 101 casos de las carpetas fiscales
17
de cuatro provincias de Chiclayo. Los resultados revelan que en el 2010
cometidas en esos años de 39% hurto agravado, 14% hurto, y 16% robo
agravado.
rango etario de los entrevistados estuvo por un 44% (19 años) y un 56%
18
(16 años), así mismo se tuvo que le nivel educativo fue un 22 % (2° de
19
económicas y que un 70% es porque los infractores adolescentes son de
de catorce años de edad que cometen infracciones contra la Ley Penal, por
privándolos en forma ilegal o arbitraria sino debe ser tratado con el debido
20
respeto ya que en la Doctrina de la Protección Integral lo considera como
un sujeto de derecho.
21
2.1.3. Antecedentes regionales
que nos señala una constante práctica de conducta antisocial, destacan los
robo agravado con 25% de casos, violación sexual con 20% de casos, entre
otros.
22
principales de darles a sus hijos esta seguridad y confianza, para evitar
toda la comunidad tiene que ser partícipe de estos, porque los jóvenes son
acciones o esfuerzos efectuados para lograr que las personas que están
fuera del sistema social puedan reingresar; mientras que Vachelli (2011)
23
En tanto la Magister en Gerencia Social Stefany Cristina Díaz en el
2016 dio a conocer que la idea de reinserción social hace mención a volver
lograr que las personas que están afuera del sistema social, puedan
(p.19)
2016). (p.20)
24
El Servicio Nacional de Menores de Chile, SENAME (2009), define
conocerse como “restitutio in integrum” con los Romanos para de ahí pasar
en la ley del 1° de febrero de 1855, dentro del derecho francés que; después
25
1931 en el Distrito Federal, extendiéndose por asimilación a las entidades
cifras negras.
año de 1902, que el Congreso aprueba una Ley sobre un tipo de escuela
26
dirección y administración del Correccional. Como primera medida se
este no termina ahí al año entrante en 1963 este instituto pasa a ser un
realizar.
27
hace un restablecimiento de todos los institutos que existían en ese
una buena reeducación. Para el año de 1973, ocurre otro cambio que
dejaba al aire los avances de los Ministerios anteriores, para ese entonces
se vio una disminución de las mejoras en las instituciones, por lo que ese
de servicio social. Para inicio de ese mismo año se aprueba el Decreto Ley
sobre un mal manejo del nuevo instituto, hizo que el Estado hiciera una
(Chávarry, 2018).
28
Desde años anteriores se ha buscado mejorar el instituto, por lo
aun con todas las modificaciones la forma de corregir al menor era muy
de la ley, por lo que compartían los mismos espacios y actividades, sin una
29
estrategias para elevar la calidad del servicio y brindar una posibilidad de
Administrativa del Titular del Pliego del Poder Judicial Nº539-CME-PJ, del
educativo, acorde con las leyes y normas compatibles con los derechos
30
2.2.1.3. Base legal de la reinserción social
Reclusos.
Adolescente Infractor".
Poder Judicial.
31
2.2.1.4. Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de
Pucallpa
dirección referencial Av. Tomás Dávila con Jr. Los Ceticos del AAHH Villa
el Salvador, ver figura 1. Así mismo se recalca que este Centro Juvenil
32
Figura 1. Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa.
el siguiente gráfico, creciendo a una tasa promedio anual del 6.9% durante
33
Fuente: Gerencia de Centros Juveniles (2016)
Pucallpa 2011-2015
34
2.2.2. Adolescente infractor
ser humano desde los 12 hasta cumplir los 18 años de edad (Artículo I, del
(p.29)
norma.
35
La Defensoría del Pueblo (2018) encargada de proteger los
infractor
36
y, internación en establecimiento para tratamiento son las medidas
caso.
guarda, entre otros como parte del objetivo educador, el cual se contempla
Adolescentes.
37
de que el adolescente sea mayor de 14 años será pasible de medidas
socioeducativas.
vida, integridad física o mental, a la vez que ninguna persona pueda sufrir
38
agente pueda cometer este delito con gran naturalidad. El artículo 106º del
Código Penal que refiere en homicidio simple: “El que mata a otro será
años”.
sexual: “El que, con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a
tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos
análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos
regulado por el artículo 176º, con violencia o grave amenaza, realiza sobre
39
los elevados índices de delitos de robo y hurto, tanto en el Perú como en el
persona tan solo los bienes que son valorados económicamente pero
siempre que estén en su poder en base a una relación jurídica tutelada por
investigador Serrano dice que las estafas, fraudes, apropiación entre otros
son casos que quedan archivadas, por lo que algunas víctimas son
cuanto al código italiano indicaba que el bien jurídico era el patrimonio, por
40
objeto de la tutela penal era la propiedad, siendo a partir del Código penal
intelectual e industrial).
inminente para su vida o integridad física será reprimido con pena privativa
que ver con la pena, el cual será no menor de doce ni mayor de veinte años
fluviales.
41
Tráfico ilícito de drogas: Este se encuentra en el artículo 296°,
donde ratifica que aquel que promueve, favorece o facilita el consumo ilegal
42
Penal, de los cuáles el 58,3% (2.172) se encuentra cumpliendo medida
43
Tabla 2. Adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en el
o mujer, entre los doce hasta cumplir los dieciocho años de edad. Artículo
44
de 18 años, una medida socioeducativa.29 Artículo 184° del CNA (Decreto
Ley, 1992).
(Seija, 2014).
.
Delito: El delito puede definirse en sentido formal (jurídico-
delito es toda acción que ofende gravemente el orden ético- jurídico y por
esto merece aquella grave sanción que es la pena. Zaffaroni (1998: 397)
2008).
Humanos, 2014).
45
Menor de edad: Lo concebido por el Código Penal, en su artículo
173º, refiere a los menores de diez años, entre diez años y menos de
niños: “se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de
edad”. El término niño utilizado por la CDN hace referencia tanto a la mujer
el Código Penal en el artículo 28º prescribe las clases de penas tales como:
la multa. Por otra parte, la constitución política del Perú (1993) en el artículo
46
139º inciso 22, en concordancia con el artículo II del título preliminar del
menor de edad (menor de 14 años). El acceso puede ser por vía vaginal,
consiste en acceder carnalmente por vía vaginal, anal, bucal o realizar otros
actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las
47
2.3. MARCO NORMATIVO
supremo de la sociedad y del Estado); esto quiere decir que tanto el niño,
cualquiera otra índole); esto quiere decir que nadie podrá ser procesado ni
48
responsabilidad ha sido determinada como autor o partícipe de un hecho
punible tipificado como delito o falta en la ley penal; es decir que el código
artículo 184, el niño menor de doce años que infrinja la ley penal será
los que tiene la edad entre los 14 y 18 años, tiene un tratamiento especial,
Código; es decir que para los adolescentes se han regulado una serie de
Niño
del niño, el cual deberá recibir un trato digno como persona humana que le
49
los derechos humanos de los niños y además reintegrarlo a la sociedad
cuando exista la situación que estos menores de edad han infringido las
educativo y social acorde a la edad del menor que cometió el acto delictivo.
(p.25)
Delincuencia Juvenil
50
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
juvenil.
51
Pértegas, 2002). Se empleó este tipo de investigación, ya que se realizó
Dónde:
3.2.1. Población
52
Rehabilitación de Pucallpa, en el periodo 2005 – 2010. Se utilizó esta
3.2.2. Muestra
Criterios de inclusión
53
Rehabilitación de Pucallpa, debido a que el poder judicial no facilitó la
muestra.
54
3.4.2. Instrumentos de recolección de datos
contacto directo con los sujetos de estudio. Con este mismo instrumento
55
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. RESULTADOS
periodo 2005-2010.
Características F %
Sexo Femenino 2 6.45
Masculino 29 93.55
Edad 23 años 5 16.13
24 años 3 9.68
25 años 10 32.26
26 años 13 41.94
Nivel de Instrucción Primaria 6 19.35
Secundaria 24 77.42
Superior no universitaria 1 3.23
Estado Civil Soltero 3 9.68
Conviviente 25 80.65
Casado 3 9.68
Divorciado/viudo 0 0.00
Ocupación Obrero 8 25.81
Motocarrista 8 25.81
Albañil 4 12.90
Carpintero 10 32.26
Mecánico de motores 1 3.23
Nota. Datos extraídos del cuestionario. Análisis estadístico SPSS (V24.0).
56
Mecánico 3.23%
Carpintero 32.26%
Ocupación
Albañil 12.90%
Motocarrista 25.81%
Obrero 25.81%
0.00%
Divorciado/viudo
Estado Civil
Casado 9.68%
Conviviente 80.65%
Soltero 9.68%
3.23%
Nivel de Instrucción
Superior no universitaria
Secundaria 77.42%
Primaria 19.35%
26 años 41.94%
25 años 32.26%
Edad
24 años 9.68%
23 años 16.13%
Masculino 93.55%
Sexo
Femenino 6.45%
Porcentaje de estudiantes
57
En la figura 3, se observa la distribución de las personas que
civil de convivientes, por otra parte, observamos que el 19.6% (6) están
como motocarristas, 25.8% (8) afirman ser obreros, el 12.9% (4) dicen
de motores.
58
4.1.2 Antecedentes criminógenos del interno atendido en el Centro
2010
Robo 16.13%
Pucallpa, 2005-2010
59
En la figura 4 se observa la distribución de las personas según la
periodo 2005-2010.
efectos de tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realizando
otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna
de las dos vías mencionadas. Así mismo, el 6.5% (2) cometió infracción de
60
forma actos contra el pudor; toda vez que el infractor realizó en tocamientos
61
Tabla 5. Distribución de frecuencia y porcentaje de los internos en el
criminógenos.
De 37 a 48 meses 45.16%
De 25 a 36 meses 19.35%
De 13 a 24 meses 9.68%
De 7 a 12 meses 3.23%
Pucallpa, 2005-2010
62
En la figura 5 se observa la distribución de los individuos según la
63
Tabla 6. Distribución de frecuencia y porcentaje de los internos en el
Segunda vez;
3.23%
Primera vez;
96.77%
Pucallpa, 2005-2010.
64
menor de 5 años luego de cumplida parcial o totalmente la medida
65
4.1.3 Programas de reeducación designados para el tratamiento del
Satisfactorio Insatisfactorio
Programas f % f %
I. Inducción y diagnóstico 6 19.35 0 0.00
II. Preparación para el 11 35.48 1 3.23
cambio
III. Desarrollo personal y 9 29.03 0 0.00
social
IV. Autonomía e inserción 3 9.68 0 0.00
V. Intervención intensiva 1 3.23 0 0.00
Total 30 96.77 1 3.23
Nota. Datos extraídos de la ficha de observación. Análisis estadístico SPSS (V24.0)
66
En el programa de inducción y diagnóstico para generar la
programa.
satisfactoriamente el programa.
67
Rasgos de personalidad durante y después del internamiento en el
68
Rasgo positivo Rasgo negativo
100%
3.23% 3.33% 3.23%
6.67%
16.13% 15.00%
90%
25.81% 25.81%
36.67% 32.26% 30.00%
80% 35.48% 38.71% 41.94% 38.71% 38.71%
48.39%
51.61% 45.00% 48.39%
53.33% 54.84% 53.33%
51.67%
70% 58.33% 58.33%
61.67%
65.00%
71.67%
75.00%
60% 80.00%
96.77%
50%
96.67% 96.77%
93.33%
100.00%
83.87% 85.00%
40%
74.19% 74.19%
64.52% 67.74% 70.00%
30% 63.33% 61.29% 61.29% 61.29%
58.06%
51.61%
48.39% 55.00% 51.61%
46.67% 45.16% 46.67%
20% 48.33% 41.67% 41.67%
35.00% 38.33%
28.33%
25.00%
10% 20.00%
0%
Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después Durante Después
Sociabilidad Inteligencia Estabilidad Dominancia Impulsividad Lealtad grupal Aptitud Sensibilidad Credibilidad Actitud cognitiva Sutileza Conciencia Posición social Certeza individual Autoestima Estado de
emocional situacional emocional ansiedad
69
En la figura 7, se observa la distribución de frecuencia y porcentaje
investigación de Miranda (2012) las que son comparadas con los resultados
sociable que expresa marcada inclinación a trabajar con gente, disfruta del
los individuos.
70
En el factor estabilidad emocional, predominó el rasgo negativo
que describe a un adolescente débil del yo, que fácilmente se molesta, está
71
temas emocionales con ausencia de fatiga automática; al 2018 se observa
el rasgo positivo.
72
En el factor conciencia, el 58.3% muestran el rasgo negativo,
individuos.
73
4.1.4 EFICACIA DE LAS POLÍTICAS DE REINSERCIÓN SOCIAL EN LA RESOCIALIZACIÓN DEL ADOLESCENTE
2005 – 2010.
social.
Culminación de la medida
A nivel Capacidad de atención Población atendida Impacto
Años socioeducativa
nacional
F % f % f % + -
2005 1559 55 14.86 135 36.49 132 35.68 20.81 % -0.37 %
2006 1501 60 16.22 147 39.73 120 32.43 16.22 % -3.30 %
2007 1458 70 18.92 122 32.97 121 32.70 13.78 % -0.12 %
2008 1638 60 16.22 112 30.27 110 29.73 13.51 % -0.24 %
2009 1595 70 18.92 178 48.11 178 48.11 29.19 % 0.00 %
2010 2152 55 14.86 125 33.78 124 33.51 18.65 % -0.12 %
Total 9903 370 - 819 - 785 - 112.16 % -4.15 %
Tasa media 1651 61 16.67 137 36.89 131 35.36 18.69 % -0.69 %
Meta
- - 100.00 221.29 100.00
propuesta
Eficacia - - 16.67 16.67 16.00
Nota. Datos extraídos de la ficha de observación. Análisis estadístico SPSS (V24.0)
74
El indicador de eficiencia se obtiene dividiendo el valor logrado
respectivamente.
75
Capacidad de atención Población atendida Culminación de la medida socioeducativa
50.00% 48.11%
48.11%
45.00%
39.73%
40.00%
36.49%
35.68%
35.00% 32.97% 32.70% 33.78% 33.51%
32.43%
29.73%
30.00% 30.27%
25.00%
10.00%
5.00%
0.00%
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Pucallpa, 2005-2010
76
embargo, el 100% de adolescentes lograron culminar satisfactoriamente el
año.
16.67% a alcanzar.
77
4.2. DISCUSIÓN
al 2018. Con una diferencia de 8 años desde ese entonces se observa que
78
Lima 2015”, concluyó que el 88% no terminaron sus estudios secundarios,
mantiene durante la adultez como parte de una forma de vida, para esta
(2012) estas mismas personas entraron con edades entre los 15 y 18 años;
agravado; ante esta situación Huallpayunca & Sayre (2016) muestra una
realidad porcentual del 86.7% sobre las condiciones sociales que influyen
79
Po otro lado, respecto a los programas de reeducación del
con buena aceptación para los tres últimos programas que fueron un
fueron los más acertados como por ejemplo (buen uso de tiempo, el
80
CAPÍTULO V.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. CONCLUSIONES
81
durante el internamiento en el Centro Juvenil de Diagnóstico y
capacidad que tiene esta para lograr el efecto que se desea, en este
socioeducativa.
82
5.2. RECOMENDACIONES
una idea de que las mismas están cumpliendo el fin para el cual
la conducta antisocial.
83
acceder, manejar adecuadamente la información por ser
84
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:qfpAtSEhha0
J:https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3433/DER_116.pdf
%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy+&cd=1&hl=es-
419&ct=clnk&gl=pe
Alto Comisionado para los Derechos Humanos. (2019). Convención sobre los
Humanos.
http://es.scribd.com/doc/26647172/Resumen-Ander-Egg-Metodos-y-
Tecnic as-de-la-Investigacion-Social
Ávila, S. (2018). Hay más de 1,700 menores recluidos por robo, violación y
https://peru21.pe/peru/delincuencia-juvenil-peru-hay-1-700-menores-
recluidos-robo-violacion-homicidio-398023
Recuperado de:
85
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:1YfnPZkApmE
J:repositorio.uwiener.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/2347/ES
PECIALIDAD%2520-
%2520Adolfo%2520Gustavo%2520Arribasplata%2520Cabanillas.pdf%3
Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy+&cd=9&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/
bitstream/handle/123456789/9896/BURNEO_VIGO_EVALUACION_DEL
_RIESGO_DE_REINCIDENCIA_ADOLESCENTES_INFRACTORES_E
N_MEDIO_ABIERTO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Especializada. Recuperado de
http://www.oijj.org/sites/default/files/documental_3635_es.pdf
Capdevila, M., Blanch, M., Ferrer, M., Pueyo, A. A., Framis, B., Comas, N. &
Ausias Marc.
Caro, D.C., & San Martín, C. (2000). Delitos contra la libertad e indemnidad
86
Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Santiago de los
Cattell, R.B.; Cattell, A.K., Cattell, H.E.P. (1995). 16 PF-5. Cuestionario Factorial
Código Penal del Perú. (2008). Título preliminar: principios generales. Lima.
y de la sociedad].
Recuperado de http://www.pj.gov.py/ebook/libros_files/justicia-juvenil-
restaurativa.pdf
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/17961/Cuya_PAM.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
http://www.justiciajuvenilca.org/~/media/Microsites/Files/
87
Intl%20Juvenile%20Justice/Observatory/REINSERCI%C3%93N%20SOCI
AL%20Y%20NO%20REINCIDENCIA.ashx
http://www4.congreso.gob.pe/comisiones/1997/mujer/CNA.HTM
Defensoría del Pueblo. (2018). Sistema penal juvenil en el Perú: Análisis jurídico
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ednJDJXQgug
J:https://www.defensoria.gob.pe/wp-
content/uploads/2018/05/Informe_51.pdf+&cd=1&hl=es-
419&ct=clnk&gl=pe
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/8912/DIA
Z%20PEN%CC%83A_ANALISIS_DE_LA_FORMACION_TECNICO_PRO
DUCTIVA_DEL_SISTEMA_DE_REINSERCION_SOCIAL.pdf?sequence=
1&isAllowed=y
Recuperado de https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2016/08/
PlanPUEDO_Calleria_Pucallpa.pdf
88
Chile. Recuperado de
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/115424/Tesis%20final%2
0Jose%20pedro%20elton%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Flores, L.A., & Jove, V. (2018). El proceso de asimilación del proyecto de vida de
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6191
Franco, G. (2014). Reinserción social para jóvenes infractores de ley. Una mirada
bitstream/handle/11242/6607/TRBFranco.pdf?sequence=1
https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
yebran.aprenderapensar.net/files/2010/10/TECNICAS-DE-INV EST.pdf
García, V., & Muñoz, R.M. (2018). GE&M. Obtenido de G. Elías y Muñoz
Abogados: https://www.eliasymunozabogados.com/derecho-penal/delitos-
contra-patrimonio-orden-socioeconomico
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/
view/3589/4324
89
Gerencia de Centros Juveniles del Poder Judicial (2015). Adolescentes
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/88423080477e0c1499bd9b16124
71008/estad%C3%ADstica+enero+2018.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID
=88423080477e0c1499bd9b1612471008
Tomo 1.
http://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/UAC/358/3/Nadiuska_Jayna_T
esis_bachiller_2016.pdf
90
Huaranga, O.M. (2016). Violación sexual de menores de edad y sus
Universidad de Huánuco.
de
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/133526/TFG_Latorre
%20Perez_Paula.pdf?sequence=1
Recuperado de https://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dga/nuevo-
codigo-ninos-adolescentes.pdf
inician año escolar 2018. CEBA del MINEDU atienden en todo el país a
http://www.minedu.gob.pe/n/noticia.php?id=46099
https://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dga/nuevo-codigo-ninos-
adolescentes.pdf
91
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (Octubre de 2016). ¿Cómo son los
http://repositorio.uss.edu.pe/handle/uss/4423?show=full
de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/youth-violence
Poder Judicial del Perú. (2009). Centros Juveniles ¿Quiénes somos? Obtenido
de https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/Centros+Juveniles/s_corte_su
prema/as_centros_juveniles/cn_centrojuveniles_quienesomos
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/dfec27804cf7f0e0ab51bb479705
5225/SINTESIS+INFORMATIVA+30+MAYO+2016.pdf?MOD=AJPERES&
CACHEID=dfec27804cf7f0e0ab51bb4797055225
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/Centros+Juveniles/s_centros_juv
eniles_nuevo/as_centros_juveniles/as_medio_cerrado/as_ucayali/
92
Rayo, R.A., Vásquez W.A. y Acuña R.I. (2017). Aplicación de medidas y
Recuperado de http://repositorio.unan.edu.ni/4797/1/17990.pdf
Rengifo, J.A. (2016). Tratamiento de los menores de catorce años de edad que
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/156/RENGIFO
%20QUISPE%2C%20JEISSY%20AMERICA.pdf?sequence=1&isAllowed
=y
de http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/1701/BC-TES-
TMP-553.pdf?sequence =1&isAllowed=y
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:92_lQT8gkjQJ:
https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/archivosbiblioteca/del0374.pd
f+&cd=3&hl=es-419&ct=clnk&gl=pe
93
Sánchez, J.M. 2003. Técnicas de Muestreo Estadístico. Universidad Rey Juan
Informaci%C3%B3n%20Alumnos/Programas%20URJCLE/LConf.034/T%
C3%A9cnicasMuestreoEstad%C3 %ADstico.03-4.pdf
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/Centros+Juveniles/s_centros_juv
eniles_nuevo/as_servicios/as_servicios_ciudadano/as_sistema_reinsercio
n/
Valderrama, M.Y. (2013). Factores que influyen en la reincidencia del delito por
94
pregrado, Universidad Nacional de Trujillo. Perú. Recuperado de
http://dspace.unitru.
edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4271/VALDERRAMA%20FERNANDEZ
%20MARIA%20YNES%28FILEminimizer%29.pdf?sequence=1&isAllowed
=y
Villagrán , N., Morales, P., Flores, R., & Mellado, G. (2016). Reinserción Social.
penal/delitos-contra-patrimonio-orden-socioeconomico
juveniles-acabaron-colegio-86531
95
ANEXOS
96
ANEXO 1
TÍTULO: “Políticas de reinserción social y su eficacia en la resocialización del adolescente infractor en el Centro Juvenil de
Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa, periodo 2005 – 2010”
PROBLEMAS OBJETIVOS VARIABLES DIMENSIONES METODOLOGÍA
Problema general Objetivo general Tipo de Investigación: Básica
¿Cuál es el porcentaje de eficacia de Establecer el porcentaje de eficacia de pura
las políticas de reinserción social en las políticas de reinserción social en la
la resocialización del interno atendido resocialización del interno atendido el Diseño y esquema de la
en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Centro Juvenil de Diagnóstico y 1. Características Investigación: No experimental
Rehabilitación de Pucallpa, periodo Rehabilitación de Pucallpa, periodo sociales de tipo descriptivo simple.
Políticas de
2005 – 2010? 2005 – 2010. 2. Antecedentes
reinserción
criminógenos
social
Problemas específicos Objetivos específicos 3. Rasgos de Dónde:
a) ¿Cuáles son las características a) Describir las características sociales personalidad - M = Muestra
sociales al 2018 del interno al 2018 del interno atendido en el - O = Observación de la variable
atendido en el Centro Juvenil de Centro Juvenil de Diagnóstico y
Diagnóstico y Rehabilitación de Rehabilitación de Pucallpa en el Técnica
Pucallpa periodo 2005 – 2010? periodo 2005 – 2010.
- Observación estructurada no
b) ¿Cuáles son los antecedentes b) Describir los antecedentes participante
criminógenos del interno atendido criminógenos del interno atendido en
en el Centro Juvenil de Diagnóstico el Centro Juvenil de Diagnóstico y
- Encuesta
y Rehabilitación de Pucallpa Rehabilitación de Pucallpa en el
Población: Constituida por 124
periodo 2005 – 2010? periodo 2005 – 2010.
adolescentes internos del Centro
c) ¿Cuáles fueron los programas de c) Describir los programas de
Juvenil de Diagnóstico y
reeducación que se designaron reeducación designados para el
Rehabilitación de Pucallpa, en el
para el tratamiento del interno tratamiento del interno atendido en el
Resocialización Programas de periodo 2005 – 2010.
atendido en el Centro Juvenil de Centro Juvenil de Diagnóstico y
Diagnóstico y Rehabilitación de Rehabilitación de Pucallpa en el del adolescente reeducación
infractor Muestra: 31 adolescentes
Pucallpa periodo 2005 – 2010? periodo 2005 – 2010.
internos del Centro Juvenil de
d) ¿Cuáles son los rasgos de d) Identificar los rasgos de personalidad
Diagnóstico y Rehabilitación de
personalidad durante y después del durante y después del internamiento
Pucallpa, periodo 2005 – 2010.
internamiento atendido en el Centro en el Centro Juvenil de Diagnóstico y
Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa en el
Selección de muestra:
Rehabilitación de Pucallpa? periodo 2005 – 2010
Probabilístico de tipo
conveniencia.
97
ANEXO 2
98
31.Desarrollo personal y social
34.Sociabilidad 40.Aptitud situacional 45.Conciencia
35.Inteligencia 41.Sensibilidad emocional 46.Posición
36.Estabilidad emocional 42.Credibilidad social
Rasgos de - Factores predominantes en la 37.Dominancia 43.Actitud cognitiva 47.Certeza
16 32.65 %
personalidad conducta 38.Impulsividad 44.Sutileza individual
39.Lealtad grupal 48.Autoestima
49.Estado de
ansiedad
TOTAL 49 100 %
99
ANEXO 3
CUESTIONARIO
1. Sexo: _____________
2. Edad: _____________
3. Grado de instrucción
Analfabeto :
Inicial : Incompleto Completo
Primaria : Incompleto Completo
Secundaria : Incompleto Completo
Técnico : Incompleto Completo
Superior : Incompleto Completo
4. Estado civil
Soltero Casado
Conviviente Viudo
5. Ocupación
Independiente Dependiente
Antecedentes Criminógenos
(Extraído de los expedientes)
6. Tipo de infracción:
100
Otros
8. Frecuencia de atención
Sistema cerrado
Primera atención Segunda atención
Tercera atención Cuarta atención
Programas De Reeducación
(Extraído de los expedientes)
101
ANEXO 4
Dentro de este cuadernillo hay 187 preguntas. Con ella pretendemos conocer
sus actitudes e intereses. No hay respuestas buenas ni malas, porque cada uno
tiene su propio punto de vista. A continuación, lea el test y comience a responder
sobre la hoja de respuestas. Al estar contestando recuerde estos 4 puntos:
N REACTIVOS A B C
He comprendido bien las
1 instrucciones para contestar el Si No estoy seguro No
cuestionario.
Estoy dispuesto a contestar todas
2 Si No estoy seguro No
las cuestiones con sinceridad:
¿Cuál de las siguientes palabras
3 Algo Nada Mucho
es diferente de las otras dos?
Poseo suficiente energía para
4 enfrentarme a todos mis Siempre Frecuentemente Raras veces
problemas:
Evito criticar a la gente y sus
5 Si Algunas veces Nunca
ideas:
Hago agudas y sarcásticas
6 observaciones a la gente sí creo Verdadero No estoy seguro Falso
que las merece:
102
Me gusta más la música
7 semiclásica que las canciones Verdadero No estoy seguro Falso
populares:
Si veo peleándose a los niños de Les dejo
Razono con
8 mis vecinos: solucionar sus No estoy seguro
ellos la solución
problemas
En situaciones sociales: Fácilmente soy Prefiero
de los que Intervengo algunas quedarme
9 toman veces tranquilamente
iniciativas a distancia
Sería más interesante ser: Ingeniero de la No estoy seguro entre Escritor de
10 construcción los dos teatro
Generalmente puedo tolerar a la
gente presuntuosa, aunque
11 Si Término medio No
fanfarronee o piense demasiado
bien de ella misma:
Cuando una persona no es
12 honrada, casi siempre se le puede Verdadero Término medio No
notar en la cara:
Aceptaría mejor el riesgo de un
trabajo donde pudiera tener
13 ganancias mayores, aunque Si No estoy seguro No
eventuales, que otro con sueldo
pequeño, pero seguro:
103
La mayor parte de las personas
25 me consideran un interlocutor Si No estoy seguro No
agradable:
Me gusta salir a divertirme o ir a un Más de una vez Menos de una
26 por semana
Una vez por semana
vez por semana
espectáculo:
Cuando veo gente desaliñada y Lo acepto Me disgusta y
27 Término medio
sucia: simplemente me fastidia
Estando en un grupo social me
siento un poco turbado si de
28 Si Término medio No
pronto paso a ser el foco de
atención:
Cuando voy por la calle prefiero
detenerme antes a ver a un artista
29 Verdadero No estoy seguro Falso
pintando que a escuchar a la
gente discutir:
Cuando me ponen al frente de
algo, insisto en que se sigan mis
30 Si Algunas veces No
instrucciones; en caso contrario,
renuncio:
Sería mejor que las vacaciones
31 fueran más largas y obligatorias De acuerdo No estoy seguro No
para todas las personas:
Hablo acerca de mis sentimientos: Fácilmente,
Sólo si es
32 Término medio siempre que
necesario
tenga opción
Me siento muy abatido cuando la
33 Verdadero Término medio Falso
gente me critica en un grupo:
Si mi jefe (profesor) me llama a su Aprovecho la
Temo haber
despacho: ocasión para
34 Término medio hecho algo
pedirle algo que
malo
deseo
Mis decisiones se apoyan más en: Los sentimientos y la
35 El corazón La cabeza
razón por igual
En mi adolescencia pertenecía a La mayoría de
36 Algunas veces A menudo
equipos deportivos: las veces
Cuando hablo con alguien, me Decir las cosas
Organizar ante
37 gusta: tal como se me Término medio
mis ideas
ocurran
A veces me pongo en estado de
38 tensión y agitación cuando pienso Si Término medio No
en los sucesos del día:
He sido elegido para hacer algo: Sólo en pocas
39 Varias veces Muchas veces
ocasiones
¿Cuál de las siguientes cosas es
40 Vela Luna Luz eléctrica
diferente de las otras dos?:
"Sorpresa" es a "extraño" como
41 Valeroso Ansioso Terrible
"miedo" es a:
A veces no puedo dormirme
42 porque tengo una idea que me da Verdadero Término medio No
vueltas en la cabeza:
Me siento desasosegado cuando
trabajo en un proyecto que
43 Verdadero Término medio No
requiere una acción rápida que
afecta a los demás:
Indudablemente tengo menos
44 amigos que la mayoría de las Si Término medio Falso
personas:
104
Aborrecería tener que estar en un
45 lugar donde hubiera poca gente Verdadero No estoy seguro Falso
con quien hablar:
Creo que es más importante
46 mucha libertad que buena Verdadero Término medio Falso
educación y respeto a la ley:
Siempre me alegra formar parte
47 de un grupo grande, como una Si Término medio No
reunión, un baile o una asamblea:
En mi época de estudiante me La actividad de
48 La música No estoy seguro
tipo manual
gustaba (me gusta):
49 Si alguien se enfada conmigo: Intento calmarle No estoy seguro Me irrito con él
Para los padres es más Ayudar a sus hijos Enseñarles a
50 importante: a desarrollarse Término medio controlas sus
afectivamente emociones
Siento de vez en cuando la
51 necesidad de ocuparme en una Si Término medio Muy a menudo
actividad física enérgica:
Hay veces en que no me siento
52 Muy raramente Término medio Muy a menudo
con humor para ver a alguien:
A veces los demás me advierten
que yo muestro mi excitación
53 Si Término medio No
demasiado claramente en la voz y
en los modales:
Lo que el mundo necesita es: Más idealistas
Ciudadanos
con proyectos
54 más sensatos y No estoy seguro
para un menudo
constantes
mejor
Preferiría tener un negocio propio,
55 Si No estoy seguro No
no compartido con otra persona:
Tengo mi habitación organizada
de uno modo inteligente y estético,
56 Si Término medio No
con las cosas colocadas casi
siempre en lugares conocidos:
En ocasiones dudo si la gente con
57 quien estoy hablando se interesa Si Término medio No
realmente por lo que digo:
Si tuviera que escoger, preferiría Profesor de
58 ser: Guardia forestal No estoy seguro enseñanza
media
¿Cuál de las siguientes fracciones
59 3/7 3/9 3/11
es diferente de las otras dos?
"Tamaño" es a "longitud" como
60 Prisión Castigo Robo
"delito" es a:
En mi vida personal consigo casi
61 Verdadero No estoy seguro Falso
siempre todos mis propósitos:
Tengo algunas características en
las que me siento claramente
62 Si No estoy seguro No
superior a la mayor parte de la
gente:
Sólo asisto a actos sociales
cuando estoy obligado, y me
63 Si No estoy seguro No
mantengo aparte en las demás
ocasiones:
Es mejor ser cauto y esperar poco
64 que optimista y esperar siempre el Verdadero No estoy seguro Falso
éxito:
105
Algunas veces la gente dice que
soy descuidado, aunque me
65 Si Término medio No
consideran una persona
agradable:
Suelo permanecer callado delante
de personas mayores (con mucha
66 Si Término medio No
más experiencia, edad o
jerarquía):
Tengo un buen sentido de la
orientación (sitúo fácilmente los
67 puntos cardinales), cuando me Si Término medio No
encuentro en un lugar
desconocido:
Cuando leo en una revista un
artículo tendencioso o injusto, me
68 Verdadero No estoy seguro Falso
inclino más a olvidarlo que a
replicar o "devolver el golpe":
En tareas de grupo, preferiría: Llevar las actas
o registros y
Intentar mejorar
69 Término medio procurar que se
los preparativos
cumplan las
normas
Me gustaría más andar con
70 personas corteses que con Si Término medio No
individuos rebeldes y toscos:
Si mis conocidos me tratan mal o No me importa Me siento
71 Término medio
muestran que yo les disgusto: nada abatido
Siempre estoy alerta ante los
72 intentos de propaganda en las Si No estoy seguro No
cosas que leo:
Me gustaría más gozar de la vida
73 tranquilamente y a mi modo que Verdadero No estoy seguro Falso
ser admirado por mis resultados:
Para estar informado, prefiero: Discutir los Apoyarme en las
74 Término medio
acontecimientos informaciones
Me encuentro formado (maduro)
75 Verdadero No estoy seguro Falso
para la mayor parte de las cosas:
Me encuentro más abatido que
76 ayudado por el tipo de crítica que A menudo Ocasionalmente Nunca
la gente suele hacer:
En las fiestas de cumpleaños: Pienso que
Me gustaría
comprar regalos
77 hacer regalos No estoy seguro
es un poco
personales
latoso
78 "AB" es a "dc" como "SR" es a: Qp Pq TÚ
"Mejor" es a "pésimo" como
79 Mayor Óptimo Máximo
"menor" es a:
80 Mis amigos me han fallado: Muy rara vez Ocasionalmente Muchas veces
Cuando me siento abatido hago
81 grandes esfuerzos por ocultar mis Verdadero Término medio Falso
sentimientos a los demás:
Gasto gran parte de mi tiempo Doy por
Intento
libre hablando con los amigos supuesto que
organizarme
82 sobre actuaciones sociales Término medio puedo
antes de que
agradables vividas en el pasado: dominarlas
aparezcan
cuando vengan
Pensando en las dificultades de mi
83 Si Término medio No
trabajo:
106
Me cuesta bastante hablar o dirigir
84 Si Término medio No
la palabra a un grupo numeroso:
He experimentado en varias
Muy
85 situaciones sociales el llamado Ocasionalmente Casi nunca
frecuentemente
"nerviosismo del orador":
Prefiero leer: Una narración
Una novela
realista de
86 No estoy seguro imaginativa y
contiendas
delicada
militares
Cuando la gente autoritaria trata
87 de dominarme, hago justamente lo Si Término medio No
contrario de lo que quiere:
Suelo olvidar muchas cosas
triviales y sin importancia, tales
88 Si Término medio No
como los nombres de las calles y
tiendas de la ciudad
Me gustaría la profesión de
veterinario, ocupado con las
89 Si Término medio No
enfermedades y curación de los
animales:
Me resulta embarazoso que me
90 Si Término medio No
dediquen elogios o cumplidos:
Siendo adolescente, cuando mi
Mantenía mi Aceptaba su
91 opinión era distinta de la de mis Término medio
opinión autoridad
padres, normalmente:
Me gusta tomar parte activa en las
92 tareas sociales, trabajos de Si Término medio No
comité, etc.
Al llevar a cabo una tarea, no
estoy satisfecho hasta que se ha
93 Verdadero Término medio Falso
considerado con toda atención el
menor detalle:
Tengo ocasiones en que me es
94 difícil alejar un sentimiento de A menudo Algunas veces Nunca
compasión hacia mí mismo:
Siempre soy capaz de controlar
95 perfectamente la expresión de Si Término medio No
mis sentimientos:
Ante un nuevo invento utilitario, Trabajar sobre
Venderlo a la
96 me gustaría: él en el No estoy seguro
gente
laboratorio
La siguiente serie de letras
97 XOOOOXXOOOXXX continúa OXXX OOXX XOOO
con el grupo:
Algunas personas parecen
98 ignorarme o evitarme, aunque no Verdadero No estoy seguro Falso
sé por qué:
La gente me trata menos
99 razonablemente de lo que A menudo Ocasionalmente Nunca
merecen mis buenas intenciones:
Aunque no sea en un grupo mixto
de mujeres y hombres, me
100 Si Término medio No
disgusta que se use un lenguaje
obsceno:
Me gusta hacer cosas atrevidas y
101 temerarias sólo por el placer de Si Término medio No
divertirme:
107
Me resulta molesta la vista de una
102 Si Término medio No
habitación muy sucia:
Cuando estoy en un grupo
pequeño, me agrada quedarme en
103 un segundo término y dejar que Si Término medio No
otros lleven el peso de la
conversación:
Me resulta fácil mezclarme con la
104 Verdadero No estoy seguro Falso
gente en una reunión social:
Sería más interesante ser: Orientador
vocacional para
Directivo de una
ayudar a los
105 No estoy seguro empresa
jóvenes en la
industrial
búsqueda de su
profesión
Por regla general, mis jefes y mi
106 familia me encuentran defectos Verdadero Término medio Falso
sólo cuando realmente existen:
Me disgusta el modo con que
107 algunas personas se fijan en otras Si Término medio No
en la calle o en las tiendas:
Como los alimentos con gusto y
placer, aunque no siempre tan
108 Verdadero No estoy seguro Falso
cuidadosa y educadamente como
otras personas:
Temo algún castigo incluso
109 A menudo Ocasionalmente Nunca
cuando no he hecho nada malo:
Me gustaría más tener un trabajo Un sueldo más
con: alto pero
Un determinado siempre que
110 Término medio
sueldo fijo demuestre a los
demás que lo
merezco
Me molesta que la gente piense
que mi comportamiento es Nada en
111 Mucho Algo
demasiado raro o fuera de lo absoluto
corriente:
A veces dejo que sentimientos de
112 envidia o celos influyan en mis Si Término medio No
acciones:
En ocasiones, contrariedades muy
113 Si Término medio No
pequeñas me irritan mucho:
Siempre no duermo bien, nunca
114 hablo en sueños ni me levanto Si Término medio No
sonámbulo:
Me gustaría más interesante Llevando las
Atendiendo a
115 trabajar en una empresa: los clientes
Término medio cuentas o los
archivos
"Azada" es a "cavar" como
116 Cortar Afilar Picar
"cuchillo" es a:
Cuando la gente no es razonable, Eso me impide
Me quedo tan
117 yo normalmente: Término medio disfrutar de ella
tranquilo
y me incomoda
Sí los demás hablan en voz alta Puedo
Eso me impide
concentrarme
118 cuando estoy escuchando música: Término medio disfrutar de ella
en ella sin que
y me incomoda
me molesten
Creo que se me describe mejor Comedido y
119 reposado
Término medio Enérgico
como:
108
Preferiría vestirme con sencillez y
120 corrección que con un estilo Verdadero No estoy seguro Falso
personal y llamativo:
Me niego a admitir sugerencias
bien intencionadas de los demás,
121 Algunas veces Casi nunca Nunca
aunque sé que no debería
hacerlo:
Cuando es necesario que alguien
emplee un poco de diplomacia y
122 persuasión para conseguir que la Si Término medio No
gente actúe, generalmente sólo
me lo encarga a mí:
Me considero a mí mismo como
123 una persona muy abierta y Si Término medio No
sociable:
Ligera, movida y Emotiva y
124 Me gusta la música: Término medio
animada sentimental
Si estoy completamente seguro de
que una persona es injusta o se
125 comporta egoístamente, se lo Si Término medio No
digo, incluso si esto me causa
problemas:
En un viaje largo, preferiría: Pasar el tiempo
charlando sobre
Leer algo
cualquier cosa
126 profundo pero No estoy seguro
con un
interesante
compañero de
viaje
En una situación que puede llegar
a ser peligrosa, creo que es mejor
127 alborotar o hablar alto, aun Si Término medio No
cuando se pierda la calma y la
cortesía:
Es muy exagerada la idea de que
128 la enfermedad proviene tanto de Si Término medio No
causas mentales como físicas:
En cualquier gran ceremonia
129 oficial debería mantenerse la Si Término medio No
pompa y el esplendor:
Cuando hay que hacer algo, me
130 En equipo No estoy seguro Yo solo
gustaría más trabajar:
Creo firmemente que "tal vez el
jefe no tenga siempre la razón,
131 Si No estoy seguro No
pero siempre tiene la razón por ser
el jefe":
Suelo enfadarme con las
132 Si Término medio No
personas demasiado pronto:
Siempre puedo cambiar viejos
133 hábitos sin dificultad y sin volver a Si Término medio No
ellos:
Si el sueldo fuera el mismo, No estoy seguro entre Navegante o
134 Abogado
ambos piloto
preferiría ser:
"Llama" es a "calor" como "rosa"
135 Espina Pétalo Aroma
es a:
Cuando se acerca el momento de
algo que he planteado y he
136 Verdadero Término medio Falso
esperado, en ocasiones pierdo la
ilusión por ello:
109
Puedo trabajar cuidadosamente
en la mayor parte de las cosas sin
137 que me molesten las personas Si Término medio No
que hacen mucho ruido a mí
alrededor:
En ocasiones hablo a
desconocidos sobre cosas que
138 Si Término medio No
considero importantes, aunque no
me pregunten sobre ellas:
Me atrae más pasar una tarde
ocupado en una tarea tranquila a
139 Verdadero No estoy seguro Falso
la que tenga afición que estar en
una reunión animada:
Cuando debo decidir algo, tengo
140 siempre presentes las reglas Si Término medio No
básicas de lo justo y lo injusto:
141 En el trato social:
Admiro más la belleza de un
142 poema que la de un arma de fuego Si No estoy seguro No
bien construida:
A veces digo en broma disparates,
143 sólo para sorprender a la gente y Si Término medio No
ver qué responden:
Me agradaría ser un periodista
144 que escribiera sobre teatro, Si No estoy seguro No
conciertos, ópera, etc.
Nunca siento la necesidad de
garabatear, dibujar o moverme
145 Verdadero No estoy seguro Falso
cuando estoy sentado en una
reunión:
Si alguien me dice algo que yo sé Evidentemente
146 que no es cierto, suelo pensar: Es un mentiroso Término medio no está bien
informado
La gente me considera con justicia
147 una persona activa pero con éxito Si Término medio No
sólo mediano:
Si me suscitara una controversia Desearía que se
Me gustaría ver
suavizara de
148 violenta entre otros miembros de quién es el Término medio
un grupo de discusión. nuevo la
ganador
situación
Me gustaría planear mis cosas
149 solo, sin interrupciones y Si Término medio No
sugerencias de otros:
Me gusta seguir mis propios
150 caminos, en vez de actuar según Verdadero No estoy seguro Falso
normas establecidas:
Me pongo nervioso (tenso)
151 cuando pienso en todas las cosas Si Algunas veces No
que tengo que hacer:
No me perturba que la gente me
152 haga alguna sugerencia cuando Verdadero No estoy seguro Falso
estoy jugando:
Secretario de un
153 Me parece más interesante ser: Artista No estoy seguro
club social
¿Cuál de las siguientes palabras Prácticamente
154 Ancho Zigzag
es diferente de las otras dos? nunca
He tenido sueños tan intensos que Prácticamente
155 A menudo ocasionalmente
nunca
no me han dejado dormir bien:
110
Aunque tenga pocas posibilidades
156 de éxito, creo que todavía me Si Término medio No
merece la pena correr el riesgo:
Cuando yo sé muy bien lo que el
157 grupo tiene que hacer, me gusta Si Término medio No
ser el único en dar las órdenes:
Me consideran una persona muy
158 Si Término medio No
entusiasta:
Soy una persona bastante
estricta, e insisto siempre en hacer
159 Verdadero Término medio Falso
las cosas tan correctamente como
sea posible:
Me disgusta un poco que la gente
160 Si Término medio No
me esté mirando cuando trabajo:
Como no siempre es posible
conseguir las cosas utilizando
161 gradualmente métodos Verdadero Término medio No
razonables, a veces es necesario
emplear la fuerza:
Si se pasa por alto una buena Doy a la gente la
oportunidad de
162 observación mía: La dejo pasar Término medio
volver a
escucharla
Me gustaría hacer el trabajo de un
163 oficial encargado de los casos de Si Término medio No
delincuentes bajo fianza:
Hay que ser prudente antes de
mezclarse con cualquier
164 Si Término medio No
desconocido, puesto que hay
peligros de infección y de otro tipo:
En un viaje al extranjero, preferiría
ir en un grupo organizado, con un
165 Si No estoy seguro No
experto, que planear yo mismo los
lugares que deseo visitar:
Si la gente se aprovecha de mi
166 amistad, no me quedo resentido y Verdadero No estoy seguro No
lo olvido pronto:
Creo que la sociedad debería
aceptar nuevas costumbres, de
167 Si Término medio No
acuerdo con la razón, y olvidar los
viejos usos y tradiciones:
Aprendo mejor: Participando en
Leyendo un
168 Término medio un grupo de
libro bien escrito
discusión
Me gusta esperar a estar seguro
de que lo que voy a decir es Sólo si es
169 Siempre Generalmente
correcto, antes de exponer mis posible
ideas:
Algunas veces me "sacan de
quicio" de un modo insoportable
170 Si Término medio No
pequeñas cosas, aunque
reconozca que son triviales:
No suelo decir, sin pensarlas,
171 Verdadero No estoy seguro Falso
cosas que luego lamento mucho:
Si me pidiera colaborar en una Diría
campaña caritativa cortésmente que
172 Aceptaría No estoy seguro
estoy muy
ocupado
111
"Pronto" es a "nunca" como
173 En ningún sitio Lejos En otro sitio
"cerca" es a:
Si cometo una falta social
174 desagradable, puedo olvidarla Si No estoy seguro No
pronto:
Se me considera un "hombre de
ideas" que casi siempre puede
175 Si Término medio No
apuntar alguna solución a un
problema:
Creo que se me da mejor mostrar: Aplomo en las
Tolerancia con
pugnas y
176 discusiones
No estoy seguro los deseos de
los demás
de una reunión
Me gusta un trabajo que presente
177 cambios, variedad y viajes, Si Término medio No
aunque implique algún peligro:
Me gusta un trabajo que requiera
178 Si Término medio No
dores de atención y exactitud:
Soy de ese tipo de personas con
179 tanta energía que siempre están Si No estoy seguro No
ocupadas:
En mi época de estudiante Lengua o Matemáticas o
180 literatura
No estoy seguro
aritmética
prefería (prefiero):
Algunas veces me ha turbado el
que la gente diga a mi espalda
181 Si No estoy seguro No
cosas desagradables de mí sin
fundamento:
Hablar con personas corrientes, Me fastidia
convencionales y rutinarias: porque no hay
Es a menudo
profundidad o se
182 muy interesante Término medio
trata de chismes
e instructivo
y cosas sin
importancia
Algunas cosas me irritan tanto que
183 creo que entonces lo mejor es no Si Término medio No
hablar:
En la formación del niño, es más Procurar que
Darle bastante aprenda hábitos
184 importante: efecto
Término medio
y actitudes
deseables
Los demás me consideran una
persona firme e imperturbable,
185 Si Término medio No
impasible ante los vaivenes de las
circunstancias:
Creo que en el mundo actual es El problema de
Los problemas
186 más importante resolver: la intención No estoy seguro
políticos
moral
Creo que no me he saltado
187 ninguna cuestión y he contestado Si No estoy seguro No
a todas de modo apropiado:
112
ANEXO 5
113
CONVERSIÓN DE PUNTUACIÓN BRUTA A VALORES ESTÁNDAR
A continuación, se presenta una tabla del perfil del test con las letras que
corresponden a cada factor, para anotar las puntuaciones brutas obtenidas por
el evaluado en cada una de ellos.
La suma de estos valores, para cada dimensión o factor, se denomina
Puntuación Bruta (PB). Dicha suma se anta en el lado derecho de la hoja de
respuesta. En el ejemplo de la ilustración 2 se muestra una fracción de una
plantilla. En la parte superior, ha evaluado se le asignan 2 puntos (1+1) para el
factor que se está contabilizando arriba. Para el factor inferior, solo se le toma
en cuenta un punto, de acuerdo a las marcas.
F 0-4 5-6 7-8 9-10 11-13 14-15 16-17 18-20 21-22 23-16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1
A
114
INTERPRETACIÓN DEL PERFIL
Los estenes están representados en una escala del 1 al 10, donde la media es 5.5 y las
puntuaciones promedio se situan en los estenes 5 y 6. Los estenes 4 y 7 son considerados
desviaciones ligeras de la media, 8 y 9 desviaciones significativas y los extremos 1 y 10 son
valores fuertemente desviados de la media. Las tendencias de un perfil son representados con
la correspondiente letra mayúscula que identifica a cada factor, seguida de un signo:
115
116
117
118
ANEXO 06
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
ANEXO 07
152
153
154
155
156
157
ANEXO 8
158
159