ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05 Mate Mayo 08
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05 Mate Mayo 08
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05 Mate Mayo 08
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Jugamos con las equivalencias entre decimales, fracciones y porcentajes
utilizando el puzzle matemático.
AREA: matemática Grado: 1° 17.05.2023 Docente: Edith Valencia Tola.
PROPÓSITO Comprender y utilizar las equivalencias sobre decimales, fracciones y porcentajes y aplicarlo en diversas casuísticas en diversos aspectos de su
vida cotidiana.
CRITERIO DE • Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo y procedimientos diversos para resolver diversas casuísticas realizar operaciones con
EVALUACIÓN expresiones fraccionarias, decimales y porcentuales usando propiedades de los números, de acuerdo a las condiciones de la situación
planteada.
(Día 1) Cierre
El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes preguntas: - ¿Qué aprendiste hoy? - ¿En qué 20
situaciones tuviste dificultades? ¿Por qué? - ¿Cómo superaste las dificultades presentadas? - ¿En qué otras situaciones podrías
aplicar las estrategias de la presente sesión?
Se les dejara una batería de problemas para que sean resueltas en casa.
…………………………. ……………………..
Firma docente Firma director
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 02
PROPÓSITO RECUPERA información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos en los textos orales que escucha en inglés
(conversaciones, entrevistas y presentaciones) con vocabulario variado y pertinente
EVIDENCIA Elabora una gif card acerca del día de madre utilizando expresiones relacionadas a esta celebración.
CRITERIO DE Elabora conversaciones brindando y solicitando información acerca del mother’s days de forma personal y es capaz de presentarse y
EVALUACIÓN presentar a sus pares ante el resto de la clase de manera oral.
(Día 1) Desarrollo:
El docente le brinda información sobre la celebración por el día de la madre. 45
El docente inicia la lectura y los estudiantes lo repiten después, se va corrigiendo la pronunciación de los estudiantes.
Con ayuda del diccionario los estudiantes buscaran el significado de las palabras
A continuación, se les dará `preguntas para que sean respondidas por ellos
Cada equipo comparte las respuestas que dieron, el docente brinda la retroalimentación.
A continuación, los estudiantes elaborarán frases alusivas al dia de la madre las cuales se incluirán en una tarjeta o gift card.
(Día 1) Cierre
El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes preguntas: - ¿Qué aprendiste hoy? - ¿En qué 20
situaciones tuviste dificultades? ¿Por qué? - ¿Cómo superaste las dificultades presentadas? - ¿En qué otras situaciones podrías
aplicar las estrategias de la presente sesión?
Como producto los estudiantes elaboraran la tarjeta alusiva al día de la madre
…………………………. ……………………..
Firma docente Firma director
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 09
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Elaboramos tablas de frecuencias sobre los principales cultivos de nuestra comunidad.
AREA: MATEMATICA Grado: 1° 10.05.2023
PROPÓSITO Resuelve problemas en los que PLANTEA temas de estudio, identificando la población pertinente y las variables cuantitativas continúas, así
como cualitativas nominales y ordinales.
EVIDENCIA Elaboran tablas de frecuencia para datos no agrupados sobre los principales cultivos de la comunidad de Puerto Mayo.
CRITERIO DE Elabora tabla de frecuencia sobre los principales cultivos de la comunidad dando a conocer sus conclusiones.
EVALUACIÓN
(Día 1) Desarrollo:
El docente le brinda información sobre los datos de la encuesta realizada para que sea sistematizada por los estudiantes en 45
tablas de frecuencias para datos no agrupados
Los estudiantes con ayuda de la mediación del docente desarrollan la actividad.
Cada representante de cada equipo saldrá a socializar la respuestas obtenidas , argumentando sus conclusiones arribadas.
El docente les brinda la ficha practica para que sea desarrollada por ellos.
Lo estudiantes en equipos trabajan de manera organizada..
(Día 1) Cierre
El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes preguntas: - ¿Qué aprendiste hoy? - ¿En qué 20
situaciones tuviste dificultades? ¿Por qué? - ¿Cómo superaste las dificultades presentadas? - ¿En qué otras situaciones podrías
aplicar las estrategias de la presente sesión?
Como producto los estudiantes elaboraran la maqueta en 3d en casa la cual será socializada en la siguiente clase.
…………………………. ……………………..
Firma docente Firma director