Semana 28 Tercero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEMANA 28

Señor, dame el día de hoy fe para seguir adelante, grandeza de


espíritu para perdonar, paciencia para comprender y esperar,
voluntad para no caer y fuerza para levantarme si he tropezado y
mantenerme activo en tu iglesia. Amén…

1.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


La situación actual de pandemia ha afectado el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas; por ello, es necesario
fortalecer la empatía, la fraternidad, la justicia y la solidaridad. Recordemos que todo lo que le sucede a uno de nuestros
hermanos, nos afecta a todos. En la actualidad, contamos con testimonios de personas que se han unido con iniciativas que
favorecen la salud integral como bien común, la misma que nos lleva a la autorrealización personal en sintonía con nuestra
creación. Ante esta realidad: ¿De qué forma el Pueblo de Dios puede ayudar a la buena administración de la creación
construyendo un mundo más fraternal y más justo?

PROPÓSITO: Reconoce que la iglesia es una comunidad para fortalecer la fe actuando de acuerdo a las enseñanzas de Jesús.
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
COMPETENCIA
abierto al diálogo con las que le son cercanas
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
Conoce a Dios y asume su identidad Reflexiona sobre el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Presenta un audio de 2min con propuestas innovadoras de un estilo
religiosa y espiritual como persona Iglesia como una Comunidad humana, Pueblo de Dios para un de vida diferente a la luz de las bienaventuranzas que lo lleven a la
digna, libre y trascendente. cambio de vida personal. felicidad.
Da razones de su fe con gestos y acciones que demuestran una
Cultiva y valora las manifestaciones convivencia con manifestaciones religiosas y espirituales en una
religiosas de su entorno argumentando Comunidad humana, Pueblo de Dios.
su fe de manera comprensible y
respetuosa.

OBSERVA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE VIDEO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:


https://www.youtube.com/watch?v=T4Ec_RSGvik

DIOS NOS HABLA: Mt. 28, 19-20

“Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis


discípulos. Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y
del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir con todo lo que yo
les he encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos
los días hasta el fin de la historia” (Mt. 28, 19-20).
Palabra del Señor—Gloria a Ti Señor Jesús

INTERIORIZAMOS: LEEMOS EL CONTENIDO QUE A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS: https://youtu.be/wIBOBBvd25w

“LA IGLESIA PUEBLO DE DIOS”


RESPONDE:
¿Por qué la Iglesia es una
comunidad humana? ¿por qué la
Iglesia es una comunidad divina?
¿qué actitudes debemos asumir
como cristianos? ¿qué
bienaventuranzas te impresionan
más? Menciona tres.
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
………………………………………………

VAMOS CON EL RETO DE ESTA SEMANA Y TU COMPROMISO

MI COMPROMISO
A PARTIR DE LO APRENDIDO, REALIZA LO SIGUIENTE: Presenta ¿Qué compromiso puedo asumir a partir
un audio de 2min con propuestas innovadoras de un estilo de de lo aprendido el día de hoy?
vida diferente a la luz de las bienaventuranzas que lo lleven a la ………………………………………………………………
felicidad. ……………………………………………………………..

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances.

Reflexión de mis aprendizajes. Con las siguientes preguntas ¿Qué aspectos interesantes hemos aprendido
hoy?, ¿De qué manera lo hicimos?,¿Cuál será nuestra actitud después de lo que hemos aprendido?

COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para mejorar mis
logre de lograrlo aprendizajes?
Reconoce que la iglesia es una comunidad humana y divina, pueblo de Dios.
Contrasta las actitudes del creyente con sus actitudes diarias.
Propone un cambio de actitud en su vida de acuerdo a unas claves
diferentes en la sociedad “Las Bienaventuranzas”

También podría gustarte