Intento 1 Evaluacion Final
Intento 1 Evaluacion Final
Intento 1 Evaluacion Final
Puntos 100
Preguntas 19
Intentos permitidos 2
Instrucciones
Volver a realizar el examen
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
Con base en lo anterior, deducimos:
Que el país A tiene ventajas absolutas en arroz sobre el país B , porque :
Porque el país A es menos productivo en arroz que el país B
Porque el país A tiene un costo de oportunidad más bajo en arroz que el país B
Porque el País A, tiene un costo de oportunidad más alto en arroz que el país B
Porque el país B es menos productivo en arroz que el país A
Pregunta 2
2 / 2 pts
Los precios de los productos informáticos descienden con gran rapidez por la rápida evolución de
la tecnología. Suponga que la ecuación de oferta en el mercado de un determinado operador es
S= 10+2P, y su ecuación demanda es D= 100 - P- A, donde A representa el numero de años que
han transcurrido desde que dicho operador apareció en el mercado. Basándose en esta
información el equilibrio del mercado pasados 3 años desde que sale el ordenador al mercado
es:
Pe= 68; Qe= 29
Pe= 20; Qe= 60
Pe = 29; Qe = 68
Pe= 3 ; Qe = 28
Pregunta 3
3 / 3 pts
La demanda de hierbabuena esta representada por la ecuación: Q = 20 - 2P. Cuando el precio de
este producto es 5 la elasticidad precio de la demanda en este punto es:
1
1,33
0,75
0,33
Pregunta 4
5 / 5 pts
María disfrutó su clase de economía de la semana pasada donde su profesor le hizo ver que la
utilidad marginal y total es un concepto alejado del concepto de rentabilidad para los economistas
neoclásicos. ¿Por qué razón ella disfrutó tanto la clase de economía?
Porque la utilidad es un concepto ligado a comer menos
Porque la utilidad es un concepto ligado al placer
Porque la utilidad es un concepto ligado a tener más dinero
Porque la utilidad es un concepto ligado al mercado
Pregunta 5
6 / 6 pts
Suponga que Juan tiene $40 pesos para gastar en collares y camisetas y que la utilidad marginal que le reportan
estos bienes se expresan en la siguiente tabla
Collares Precio $ 10 Camisetas Precio $ 5
Q UMg Q UMg
1 100 1 40
2 90 2 35
3 70 3 30
4 40 4 25
5 10 5 20
Juan maximiza su satisfaccion o utilidad cuando combina:
3 collares y 3 camisetas
2 collares y 2 camisetas
3 collares y 4 camisetas
3 collares y 2 camisetas
Pregunta 6
5 / 5 pts
Situación del consumidor y clases de curvas de indiferencia
Asuma un demandante que siempre consumirá 3 papas saladas con 1 unidad de carne asada, en
tal caso la gráfica de su función de indiferencia será:
En forma de escuadra
De acuerdo a la información se trata de un demandante que consume bienes perfectamente
complementarios en tal caso para este tipo de bienes la gráfica de la función de indiferencia es en forma de
escuadra o en forma de L, llamada la función de Leontief dado el nombre del economista que estudio este
tipo de funciones.
Cóncava al origen
Lineal de pendiente negativa
Convexa al origen
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
Asuma que un consumidor que se ha acogido a la siguiente política de precios del vendedor del
bien X:
El precio de X, es $200 unidad para las primeras 200 unidades de X
y $50 por unidad para todas las unidades siguientes.
El bien Y se vende a un precio constante de $100.
Con un ingreso de $50.000, los datos correspondientes a su linea de restricción presupuestaria
para este consumidor que se acogió a la anterior política de ventas aparece en la siguiente tabla:
De acuerdo a la información anterior selecciones la opción INCORRECTA
Para las siguientes unidades posteriores a 200 la pendiente de la linea de presupuesto es - 0,5
Hasta 200 unidades de X, la pendiente de la linea de presupuesto es -2
El equilibrio del consumidor esta en el punto X=200, Y=100
Este consumidor tiene dos puntos de equilibrio
IncorrectoPregunta 8
0 / 5 pts
De acuerdo a las etapas de la producción, cuando la productividad media es creciente existe:
Optima utilizacion de los insumos variables
Subutilizacion de los insumos variables y sobreutilizacion de los insumos fijos
Optima utilizacion de los insumos fijos
Subutilizacion de los insumos fijos y sobreutilizacion de los insumos variables
Pregunta 9
7 / 7 pts
Dada la función de producción Q = 2 K 1/3 L1/3 ; y con un valor fijo de K = 27, la expresión que
relaciona el producto marginal del trabajo es:
1. 2 L -2/3
2. 2 L -1/3
3. 2 L 1/3
4. 2 L 2/3
Nota: tenga presente que el producto marginal es la pendiente o derivada del producto total
La No 3
La No 2
La No 4
La No 1
IncorrectoPregunta 10
0 / 5 pts
El siguiente gráfico representa :
Teoria cardinal del consumidor
Teoría de la producción a largo plazo
Teorìa de la producción a corto plazo
Teoría ordinal del consumidor
Pregunta 11
7.5 / 7.5 pts
Partiendo del siguiente gráfico, cuál es la Tasa Marginal de Sustitución Técnica, en la isocuanta q2,
al pasar de utilizar 3 unidades de capital al año a 2 unidades de capital.
TMSTLK=1/3
TMST.L.K. = 3/2
TMSTLK=1
TMSTLK=2/3
IncorrectoPregunta 12
0 / 5 pts
El costo total para una empresa familiar artesanal está representado por la
función, , donde X=Tiestos artesanales. La empresa vende cada unidad a un
precio unitario de $300, con esta información, de las siguientes opciones seleccione la
INCORRECTA:
En el punto de equilibrio la empresa está minimizando perdidas
En el punto de equilibrio la empresa debe producir 15 tiestos
El ingreso marginal es 300
La función de costo marginal es CMg=20x
Pregunta 13
7.5 / 7.5 pts
Para el estudio numérico y gráfico del costo total a largo plazo es necesario recordar el análisis del
productor a largo plazo mediante la utilización de las curvas isocuantas y líneas isocostos, y los
conceptos de rendimientos constantes a escala, rendimientos crecientes a escala y rendimientos
decrecientes a escala
El resultado de los costos totales de producción a largo plazo para esta empresa que enfrenta
rendimientos decrecientes escala será:
una línea curva que crece de forma acelerada
una línea recta de pendiente negativa
una línea curva de costos decrecientes
una línea recta de pendiente positiva
IncorrectoPregunta 14
0 / 3.5 pts
La demanda de uvas para un productor de competencia imperfecta esta representada por la
siguiente ecuación Q = 20 - 2P. Con esta información de las siguientes afirmaciones seleccione la
opción INCORRECTA:
Cuando el precio es igual a 5 el ingreso total es maximo, la demanda es unitaria y el ingreso
marginal es cero
El precio menos conveniente para este productor es 5
Cuando es mayor a 5 el ingreso total del productor disminuye, la demanda es bastante elastica y
el ingreso marginal es decreciente y positivo
Cuando el precio es menor a 5 el ingreso total disminuye, la demanda es bastante inelastica y el
ingreso marginal es negativo
Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
Es condición para cualquier empresa que busca el máximo beneficio que:
Costo marginal menor al ingreso marginal
Costo marginal menor al ingreso medio
Ingreso marginal menor al costo marginal
Ingreso marginal igual al costo marginal
Pregunta 16
4.5 / 4.5 pts
Cuando se da que:
ingreso marginal = costo marginal = precio = Ingreso medio = demanda
se habla de los mercados de:
competencia imperfecta
competencia perfecta
competencia monopolística
monopolio
IncorrectoPregunta 17
0 / 7 pts
1.254
2.500
1.246
1000
IncorrectoPregunta 18
0 / 7 pts
El siguiente diagrama muestra el comportamiento de costos y cantidades en un ambiente de
competencia perfecta. En el eje Y se relacionan costos y precios y en el eje X cantidades de
producto. Las siglas son CMe: Costo Medio, CVMe: Costo variable Medio CMg: costo marginal P:
Precio unitario Q: Cantidades.
Si el mercado indica un precio equivalente al valor ____ la empresa no tendrá ni pérdidas ni
ganancias
F
B
C
A
E
D
IncorrectoPregunta 19
0 / 7 pts
En la siguiente tabla encuentra información relacionada con los costos de corto plazo, Los datos
que se presentan corresponden a: PT producción total, CV costo variable, CT costo total, CMeF
costo medio fijo, CMeV costo medio variable, CMe costo medio total, CMg costo marginal.
El valor del CMef que corresponde a la letra A, es equivalente a: (Favor dar la respuesta
numérica).
41