Jurado Nacional de Elecciones: Resolución N.° 2209-2022-JNE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Jurado Nacional de Elecciones

Resolución N.° 2209-2022-JNE


Expediente N.° ERM.2022022774
CHACCHO - ANTONIO RAIMONDI - ÁNCASH
JEE HUARI (ERM.2022006941)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
APELACIÓN

Lima, uno de agosto de dos mil veintidós

VISTO: en audiencia pública virtual del 28 de julio de 2022, debatido y votado en la fecha, el
recurso de apelación interpuesto por don Jorge Luis Yataco Yataco, personero legal titular de la
organización política Frente de la Esperanza 2021 (en adelante, señor recurrente), en contra de
la Resolución N.° 00341-2022-JEE-HUAR/JNE, del 13 de julio de 2022, emitida por el Jurado
Electoral Especial de Huari (en adelante, JEE), que declaró improcedente la solicitud de
inscripción de la lista de candidatos para la Municipalidad Distrital de Chaccho, provincia de
Antonio Raimondi, departamento de Áncash, en el marco de las Elecciones Regionales y
Municipales 2022.
PRIMERO. ANTECEDENTES
Mediante la resolución del visto, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de la
lista de candidatos para la Municipalidad Distrital de Chaccho, presentada por la organización
política Frente de la Esperanza 2021 (en adelante, OP), principalmente, bajo los siguientes
argumentos:

 No ha subsanado la presentación del acta de elecciones interna, pues la que presentó


difiere en el orden y contenido con los resultados del proceso de elecciones internas y
con el registrado en el sistema Declara.

SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS

2.1. El 14 de julio de 2022, el señor recurrente interpuso recurso de apelación en contra de la


Resolución N.° 00341-2022-JEE-HUAR/JNE, bajo los siguientes términos:
a) Hubo errores materiales en la elaboración del acta de elección interna de la OP,
las mismas que fueron objeto de rectificación el 12 de junio de 2022, pero dicha
rectificación no fue presentada al momento de subsanar las observaciones.
b) En esta instancia se adjunta el acta que rectifica el error material, que tiene fecha
anterior a la presentación de la lista.
c) En ese sentido, la no presentación del acta interna rectificada no puede afectar el
derecho de participación política.

CONSIDERANDOS

PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, SN)

En el Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales


20221 (en adelante, Reglamento de Inscripción de Listas)

1
Aprobado por la Resolución N.° 0943-2021-JNE, del 14 de diciembre de 2021.

1
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 2209-2022-JNE

1.1. El artículo 23 prescribe lo siguiente:

Artículo 15.- Candidaturas resultantes de la elección interna


Para la presentación de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos, se
consideran los resultados de la elección interna organizada por la ONPE.

1.2. El artículo 28 señala:

Artículo 28.- Documentos requeridos para solicitar la inscripción de la lista de a


candidatos
[…]
28.2 El acta de elección interna, conforme a su respectivo estatuto y normas internas o
acuerdo que forma la alianza suscrita por el órgano electoral partidario, adjuntada en
archivo PDF, la que debe estar firmada digitalmente por el personero legal de la
organización política o alianza electoral, con base en el resultado de las elecciones
internas organizadas por la ONPE [resaltado agregado]. […]

1.3. El artículo 29 establece:


Artículo 29.- Etapas del trámite de la solicitud de inscripción
El trámite de la solicitud de inscripción de lista de candidatos se realiza conforme a las
siguientes etapas:
29.1 Calificación: En un plazo no mayor de tres (3) días calendario después de
presentada la solicitud de inscripción, el JEE verificará el cumplimiento integral de los
requisitos señalados en los artículos 22 al 28 del presente reglamento, así como de las
demás exigencias establecidas en las normas electorales, para determinar si la solicitud
es admitida a trámite. El pronunciamiento que declare inadmisible la solicitud de
inscripción no es apelable.
29.2 Subsanación: La solicitud que sea declarada inadmisible por parte del JEE puede
ser subsanada, conforme a lo dispuesto en el numeral 30.1 del artículo 30 del presente
reglamento.
[…]

1.4. El artículo 30 indica:


Artículo 30.- Subsanación
30.1 La inadmisibilidad de la lista de candidatos, por observación a la lista o a uno o
más candidatos, puede subsanarse en un plazo de dos (2) días calendario, contados
desde el día siguiente de notificado. […].
La inadmisibilidad es declarada bajo apercibimiento de declarar la improcedencia de la
solicitud de inscripción, en caso de incumplimiento.
La notificación de la inadmisibilidad se realiza de conformidad con el artículo 47 del
presente reglamento.
30.2 La organización política que incumpla con efectuar la respectiva subsanación en el
referido plazo o si esta es desestimada podrá reemplazar la lista o a uno o más
candidatos, siempre que tal reemplazo se efectúe hasta la fecha límite para la
presentación de solicitudes de inscripción, conforme al artículo 23 del presente
reglamento. La nueva lista de candidatos o el candidato reemplazante estarán sujetos a
calificación del JEE, según el procedimiento establecido [resaltado agregado].
30.3 Subsanada la observación advertida, el JEE dictará la resolución de admisión de la
solicitud de inscripción de la lista.

2
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 2209-2022-JNE
1.5. El artículo 31 precisa:

Artículo 31.- Improcedencia de la solicitud de inscripción de lista de candidatos


31.1 El JEE declara la improcedencia de la solicitud de inscripción por la no
subsanación de las observaciones efectuadas, por la presentación de la solicitud de
inscripción fuera del plazo establecido en el cronograma electoral o por la presentación
de lista incompleta [resaltado agregado].

En el Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil2 (en adelante, TUO del CPC)

1.6. El artículo 374 dispone:


Artículo 374.- Medios probatorios en la apelación de sentencias
Las partes o terceros legitimados pueden ofrecer medios probatorios en el escrito de
formulación de la apelación o el de la absolución de agravios, únicamente en los siguientes
casos:
1. Cuando los medios probatorios estén referidos a la ocurrencia de hechos relevantes
para el derecho o interés discutido, pero acaecidos después de concluida la etapa de
postulación del proceso; y
2. Cuando se trate de documento expedidos con fecha posterior al inicio del proceso o que
comprobadamente no se haya podido conocer y obtener con anterioridad
[…]

En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones 3 (en


adelante, Reglamento sobre la Casilla Electrónica)

1.7. El artículo 16 contempla:


Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla Electrónica
Todas las partes de los procesos electorales y no electorales, jurisdiccionales o de
índole administrativa, serán notificadas con los pronunciamientos o actos administrativos
emitidos por el JNE y el JEE, según corresponda, únicamente a través de sus
respectivas casillas electrónicas habilitadas.
En caso de que los sujetos antes mencionados no soliciten sus credenciales y habiliten
su Casilla Electrónica, se entenderán por notificados con el pronunciamiento o el acto
administrativo, según corresponda, a través de [la] publicación en el portal electrónico
institucional del Jurado Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo efectos
legales a partir del día siguiente de su publicación.
[…].

SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO


2.1. El JEE declaró la improcedencia de toda la lista por no haber sido subsanada la
divergencia existente entre los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE) y la solicitud de inscripción, conforme se aprecia en el cuadro inferior:

2
Aprobado con la Resolución Ministerial N.° 010-93-JUS, publicada el 22 de abril de 2021, en el diario oficial El
Peruano.
3
Aprobado por la Resolución N.° 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre de 2021, en el diario oficial El Peruano.

3
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 2209-2022-JNE
Cargo Resultados de ONPE Acta de Elecciones Solicitud de
Internas inscripción - Declara

Alcalde Yofre Jonathan Yofre Jonathan Fernandez Yofre Jonathan


Fernandez Fernandez Fernandez Fernandez Fernandez

Regidor 1 Arsenio Daniel Homero Wilson Cadillo Arsenio Daniel


Villabranca Trujillo Hijansha Villabranca Trujillo

Regidor 2 Gladis Agama Gladis Agama Castillejo Gladis Agama


Castillejo Castillejo

Regidor 3 Eustaquio Sifuentes Arsenio Daniel Eustaquio Sifuentes


Bedon Villabranca Trujillo Bedon

Regidor 4 Alicia Bautista Blas Alicia Bautista Blas Alicia Bautista Blas

Regidor 5 Silverio Rojas Llashag Silverio Rojas Llashag Silverio Rojas Llashag

Candidatos para eventual reemplazo

6 Gloria Diana Sánchez Gloria Diana Sánchez


Sifuentes Sifuentes

7 Pablo Trujillo Tamayo Pablo Trujillo Tamayo

2.2. Realizado el cotejo de los registros, que se mencionan en el cuadro anterior, se observa
lo siguiente:

a) Los candidatos registrados en el sistema Declara se condice con los resultados de


la ONPE; no obstante, no se registra a los candidatos para eventual reemplazo.
b) El acta de elecciones internas de la OP difiere de los resultados de la ONPE y de
lo registrado en el sistema Declara; ello, respecto al regidor 1 y 3.

2.3. Frente a estas modificaciones, en su escrito de subsanación, el señor recurrente solo


señala que lo registrado en el sistema Declara es lo mismo que los resultados de la
ONPE.

2.4. Es recién en el recurso de apelación que adjunta el “Acta de Reemplazo de


Precandidatos por Ausencia del Frente de la Esperanza 2021 con Liderazgo”, del 12 de
junio de 2022, suscrito por el mismo Comité Electoral Central de la OP. En esta segunda
acta se deja constancia de que por error involuntario se incluyó como regidor número 3 a
una persona que no se registró en el Declara Internas, por lo que proceden a subsanar
dicho error y consignan la lista conforme al registro de los resultados de la ONPE.

2.5. Al respecto, se debe tener en cuenta que los medios probatorios presentados con la
apelación solo se pueden ofrecer cuando estén referidos a la ocurrencia de hechos
relevantes pero suscitados después de concluida la etapa de postulación del proceso, o
cuando se trate de documentos expedidos con fecha posterior al inicio del proceso o que
comprobadamente no se hayan podido conocer y obtener con anterioridad, conforme lo
regulado en el artículo 374 del TUO del CPC (ver SN 1.6.); así, el nuevo medio
probatorio ofrecido por el señor recurrente con el recurso de apelación no se encuentran

4
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 2209-2022-JNE
comprendidos en los supuestos establecidos en la precitada norma, por lo que no
corresponde en esta instancia valorarlos.

2.6. Además, se debe tener en cuenta que la OP tuvo hasta dos oportunidades para
presentar el acta de elecciones internas conforme a los requisitos establecidos en el
Reglamento de Inscripción de Listas (ver SN 1.1. y 1.2.); esto es, al momento de
presentar la solicitud de inscripción, y en el plazo de subsanación otorgado por el JEE.

2.7. Sin perjuicio de lo señalado, también se debe tomar en cuenta que si bien en la precitada
acta no se ha respetado el orden respecto a los candidatos a regidores 1 y 3 —y que
dicha observación no se subsanó en su oportunidad—, los demás candidatos no han
sido observados en ese sentido y se ha verificado que no contravienen el orden de los
resultados de las elecciones internas.

2.8. Por estas consideraciones, corresponde amparar el recurso de apelación únicamente en


el extremo de los candidatos a regidores 1 y 3, no se debe declarar la improcedencia de
toda la lista, y se debe revocar la improcedencia de los candidatos a los cargos de
alcalde, regidor 2, 4 y 5.

2.9. En extremo revocado, concierne al JEE continuar con la calificación de la lista de


candidatos presentada por el señor recurrente, para lo cual el JEE deberá proceder
conforme lo dispuesto en el numeral 29.1 del artículo 29 del Reglamento de Inscripción
de Listas (ver SN 1.3.), debiendo realizar una calificación integral de los requisitos
señalados en los artículos 22 al 28 del citado reglamento, así como de las demás
exigencias establecidas en las normas electorales, con relación a cada candidato de la
lista.

2.10. La notificación de la presente resolución debe diligenciarse conforme a lo dispuesto en el


artículo 16 del Reglamento sobre la Casilla Electrónica (ver SN 1.7).
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
1. Declarar FUNDADO EN PARTE el recurso de apelación interpuesto por don Jorge Luis
Yataco Yataco, personero legal titular de la organización política Frente de la Esperanza
2021; y, en consecuencia:

a) REVOCAR la Resolución N.° 00341-2022-JEE-HUAR/JNE, del 13 de julio de


2022, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huari, en el extremo que declaró
improcedente la solicitud de inscripción de don Yofre Jonathan Fernandez
Fernandez, candidato a alcalde, y de doña Gladis Agama Castillejo, doña Alicia
Bautista Blas y don Silverio Rojas Llashag, candidatos a regidores para el Concejo
Distrital de Chaccho, provincia de Antonio Raimondi, departamento de Áncash, en
el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022; y DISPONER que el
Jurado Electoral Especial de Huari continúe con el trámite correspondiente.

2. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por don Jorge Luis Yataco
Yataco, personero legal titular de la organización política Frente de la Esperanza 2021; y,
en consecuencia:

5
Jurado Nacional de Elecciones
Resolución N.° 2209-2022-JNE
a) CONFIRMAR la Resolución N.° 00341-2022-JEE-HUAR/JNE, del 13 de julio de
2022, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huari, en el extremo que declaró
improcedente la inscripción de don Arsenio Daniel Villabranca Trujillo y don
Eustaquio Sifuentes Bedon, candidatos a regidores para el Concejo Distrital de
Chaccho, provincia de Antonio Raimondi, departamento de Áncash, en el marco
de las Elecciones Regionales y Municipales 2022

3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita el Jurado Nacional de Elecciones serán
notificados conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del
Jurado Nacional de Elecciones, aprobado mediante la Resolución N.º 0929-2021-JNE.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

SALAS ARENAS

MAISCH MOLINA

RAMÍREZ CHÁVARRY

SANJINEZ SALAZAR

SÁNCHEZ VILLANUEVA
Gómez Valverde
Secretario General (e)
cabh

También podría gustarte