Articulaciones de La Columna Vertebral
Articulaciones de La Columna Vertebral
Articulaciones de La Columna Vertebral
Articulaciones de los
arcos vertebrales
Articulaciones
Articulaciones sacroilíacas
craneovertebrales
01
Extensión
Rotación de la columna
Durante la
Flexión lateral
rotación de
la columna
vertebral
el núcleo
pulposo
actúa como
punto de
apoyo
semilíquido.
El movimiento de la columna vertebral
viene limitado por:
• El grosor, la elasticidad y la
compresibilidad de los discos
intervertebrales.
• La forma y la orientación de las
articulaciones cigapofisarias.
• La tensión de las cápsulas articulares
de las articulaciones cigapofisarias.
• La resistencia de los músculos y
ligamentos del dorso (p. ej., los
ligamentos amarillos y el ligamento
longitudinal posterior).
• La fijación a la caja torácica (costillas).
• El volumen del tejido circundante.
02
Craneovertebrales
Existen dos clases de articulaciones
craneovertebrales: las atlanto-
occipitales, formadas entre el atlas
y el hueso occipital, y las atlanto-
axiales, entre el atlas y el axis.
Se extienden desde
Son articulaciones los arcos anterior y
sinoviales de tipo posterior de C1
condíleo, con hasta los bordes
cápsulas anterior y posterior
delgadas y laxas. del foramen magno.
Las membranas anteriores están
compuestas por fibras anchas,
densamente entrelazadas
(especialmente en la zona central,
donde continúan con el ligamento
longitudinal anterior).
Costovertebrales
Son articulaciones
sinoviales de tipo
artrodias, y su movimiento
será muy limitado,
permitiendo un ligero
desplazamiento.
Sacroilíacas
Las articulaciones Son articulaciones En el parto la anchura del anillo pélvico
sacroilíacas, son sinoviales de tipo se amplia debido al movimiento de
dos (derecha e artrodias, presentan nutación, lo que facilita el
izquierda) se dan una movilidad alumbramiento.
entre el hueso limitada, realizan
ilíaco y el sacro. movimientos de
nutación y contra
nutación.