Semana 11 - Guión - Surgimiento Del Conflicto Armado Interno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Surgimiento del Conflicto Armado Interno”

VIDEO EXPLICATIVO

Tema/subtemas Texto
(Imagen 1). Continuando con el desarrollo de la semana,
revisaremos el surgimiento y desarrollo del conflicto armado
Introducción interno, el cual se desarrolló durante los últimos dos periodos
ya revisados: el gobierno de Belaúnde y el gobierno de
García.

Durante los años 80, el Perú enfrentó una severa crisis


política y social suscitada por la aparición de dos grupos
subversivos: Sendero Luminoso y el Movimiento
Revolucionario Túpac Amaru. Este período ha sido
denominado por la comisión de la verdad y reconciliación
como conflicto armado interno y su desencadenamiento se
Surgimiento de
explica por las siguientes causas:
Sendero Luminoso
(Imagen 2) Uno. La decisión de sendero luminoso de iniciar la
lucha armada contra el estado peruano a contracorriente de la
abrumadora mayoría de peruanos y peruanas, en momentos
en que se restauraba la democracia a través de elecciones
libres en el año 1980.
(Imagen 3) Dos. La subsistencia en nuestro país de
problemas profundos y de larga data, tales como la presencia
de una estructura social injusta, el centralismo, la poca
presencia del estado, sobre todo en las áreas rurales, y una
escasa cultura democrática en nuestra población.

De ambos grupos subversivos el que causó más estragos en


el estado y la población fue Sendero Luminoso. (Imagen 4)
Su surgimiento se explica en el contexto de la ruptura dentro
del bloque comunista de la década del 60. Así en 1964 la
Unión Soviética y China tomaron distancias sobre cómo lograr
la expansión del comunismo en el mundo, mientras que los
soviéticos impulsaban la política de coexistencia pacífica con
el bloque capitalista, los chinos apoyaban la intensificación de
la revolución global. Esta ruptura en el comunismo mundial
afectó a la composición de los partidos de izquierdas
nacionales, así el partido comunista del Perú se fraccionó en
dos: por un lado, el PCP-UNIDAD que apoyaba la postura
soviética y por ello fueron llamados moscovitas; y por el otro
el PCP-BANDERA ROJA de filiación maoísta, razón por la
cual se les denominó también pekineses.
Tras sucesivas rupturas, hacia 1970, de esta última
agrupación surgiría el Partido Comunista del Perú-SENDERO
LUMINOSO, liderado por Abimael guzmán. Durante los años
70 el núcleo principal de sendero luminoso estuvo en
Ayacucho y utilizó para sus fines a la universidad San
Cristóbal de Huamanga, institución en la que Guzmán era
docente, logrando captar núcleos de docentes y jóvenes
estudiantes.

(Imagen 5) La ideología senderista se resume en los


siguientes puntos:
 Sendero luminoso era el auténtico partido comunista
del Perú y por tanto los únicos portadores de la verdad
universal encarnada en ideología marxista-leninista-
maoísta.
 Discrepaban de las demás fuerzas políticas de
izquierdas a las que llamaban despectivamente
electoreras pues las acusaban de buscar el poder a
través de las elecciones y no mediante la guerra
popular.
 La violencia era la única vía de salvación del país, por
ello, el triunfo de la revolución debe desatar ríos de
sangre que acabe con todo lo existente.

El surgimiento del (Imagen 6) Por otro lado, el Movimiento Revolucionario


MRTA Túpac Amaru, MRTA, fue un grupo subversivo fundado en
1982 por pequeños núcleos de izquierdistas radicales y
dirigidos por Víctor Polay Campos. En 1984 el MRTA inició su
lucha armada contra el estado peruano, a diferencia de
sendero luminoso y en forma similar a otras organizaciones
guerrilleras latinoamericanas con las que mantuvo vínculos, el
MRTA reivindicaba sus acciones y sus miembros usaban
distintivos para diferenciarse de la población civil. Se abstuvo
de atacar a la población inerme, en algunas coyunturas dio
muestras de estar abierto a negociaciones de paz, sin
embargo, este grupo subversivo también incurrió en acciones
criminales, recurrió a: asesinatos, a la toma de rehenes y a
La práctica sistemática de secuestro. Asimismo, realizaría
asesinatos de miembros de minorías sexuales.

Cierre Muy bien. Nos encontramos en un próximo video.

También podría gustarte