Mapa Mental Alcohol y Crimen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Aranza María Anaya Calderón

Instituto Irapuato

31/05/2023

Criminología

7mo semestre

Derecho

Alcohol y crimen
Mapa mental

aranza anaya
 Injurias, robos, violaciones,
La presencia del alcoholismo en la
lesiones y homicidios El alcoholismo se ha considerado un factor
sociedad llevan al hombre hacia
 Patrimoniales que origina graves problemas sociales,
actividades diversas que en muchas
 Por deficiencia mental, debilidad entre ellos el crimen.
ocasiones terminan en alguna actividad
fisiológica y a la psicosis, genética,
Hay diversos factores sociales y biológicos delictiva..
desintegración familiar
que inclinan la conducta del sujeto y esta
desencadene en algun delito. Influencia del alcohol
Delitos
La presencia alcohólica en el sujeto,
El alcoholismo como producen determinadas alteraciones
INVESTIGACIÓN EN DELITOS DE factor criminógeno. emocionales, lo que sin alcohol se le hacía
Desde la idiosincrasia del pueblo
mexicano, la bebida alcohólica CAUSA ALCOHOLICA Y SUS difícil programar, con él encuentra una
representa una de las ÍNDICES DE CRIMINALIDAD facilidad y realiza actividades que
actividades normales y se normalmente no haría.
relaciona con grandes
celebraciones nacionales. Fenómenos

CRIMINALIDAD ALCÓHOLICA
Desde la idiosincrasia del pueblo SU PREVENCIÓN Y EL ALCOHOL Y
mexicano, la bebida alcohólica REPRESIÓN EN MÉXICO EL CRIMEN
Un estudio de criminología nos establece la concepción
representa una de las psicopatológica del delito que van desde la simple excitación a
actividades normales y se pequeñas dosis de alcohol, a la problemática de grandes
relaciona con grandes cantidades que acentúan un elevado autocontrol.
celebraciones nacionales. Prevención

Una medida preventiva, es el EMBRIAGUEZ ALCOHÓLICA


ESTADO DE EMBRIAGUEZ
horario de venta de bebidas ESTADO HABITUAL DE AGUDA ORDINARIA
PATOLÓGICO
alcohólica, así se ha moderado BEBEDOR CRÓNICO
el índice delictivo por la  Perturbación de
 Cantidad alcohólica pequeña
madrugada.  Influjo nocivo del espíritu
 Intolerancia alcohólica
consumo habitual artificialmente
 Excitación transitoria absurda
de alcohol producida
 Psicosis de intoxicación con
 Bebedor contumaz y  Genuina psicosis de
problema psiquiátrico
degradado con intoxicación
 Estado patológico de
embriaguez defectos éticos y
debilidad volitiva
Conclusión
Con este trabaja pudimos identificar el gran peligro del exceso en el alcohol y como afecta el bienestar de la sociedad, el
bebedor abusivo puede causar, por comportamientos violentos, daño a las personas de su entorno y a terceros
implicados, así como daños personales, repercutiendo todo ello en la sociedad en su conjunto. Por eso como comunidad
es importante reflexionar y analizar como podemos ayudar a nuestra sociedad a prevenir este tipo de delincuencia, ya
que nosotros si podemos realizar un cambio en este tipo de malos hábitos.

También podría gustarte