Ag Chavin S A Ef 2021 F
Ag Chavin S A Ef 2021 F
Ag Chavin S A Ef 2021 F
CONTENIDO
3. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros basada
en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo con las Normas Internacionales
de Auditoría aprobadas para su aplicación en el Perú por la Junta de Decanos de Colegios de
Contadores Públicos del Perú. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos
éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener seguridad razonable de que los
estados financieros estén libres de errores importantes.
5. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para
proporcionarnos fundamento para nuestra opinión de auditoría.
Limitaciones
Pierrend, Gómez & Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, una sociedad civil peruana, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del
Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO, empresas independientes asociadas.
BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas de BDO.
PIERREND, GÓMEZ & ASOCIADOS
Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada
-2-
En julio de 2021 recibimos el Kardex de productos terminados y de materia prima del mes de
enero 2021 con la finalidad de elaborar el movimiento retroactivo de los inventarios; en
consecuencia, nuestra opinión actual, en relación con dicha calificación, difiere de la emitida
en su oportunidad.
En julio de 2021 recibimos la documentación sustentatoria del saldo de los cultivos en proceso;
en consecuencia, nuestra opinión actual, en relación con dicha calificación, difiere de la
emitida en su oportunidad.
9. No nos proporcionaron el análisis detallado al 31 de diciembre de 2020 del rubro vacaciones por
pagar por S/ 506,914; por tanto, desconocemos si el saldo de este rubro a dicha fecha es el
correcto o está sujeto a un ajuste en los estados financieros.
En julio de 2021 recibimos el análisis detallado al 31 de diciembre 2020 del rubro vacaciones
por pagar por S/ 506,914; en consecuencia, nuestra opinión actual, en relación con dicha
calificación, difiere de la emitida en su oportunidad.
10. Se identificó una diferencia de S/ 597,787 entre el saldo contable del rubro materiales
auxiliares por S/ 1,705,458 y el saldo según Kardex valorizado por S/ 1,107,671 al 31 de
diciembre 2020, la cual no fue aclarada ni sustentada por la Compañía.
Opinión
11. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos sus
aspectos significativos, la situación financiera de AGRÍCOLA Y GANADERA CHAVÍN DE HUÁNTAR
S.A. al 31 de diciembre de 2021 y 2020, así como, su desempeño financiero y sus flujos de
efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con las Normas Internacionales de
Información Financiera, emitidas por el International Accounting Standards Board.
Lima, Perú
18 de abril de 2022
Refrendado por
(Socio)
Manuel Riveros Silva
Contador Público Colegiado Certificado
Matrícula N° 01-20775
Pierrend, Gómez & Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, una sociedad civil peruana, es miembro de BDO International Limited, una compañía limitada por garantía del
Reino Unido, y forma parte de la red internacional BDO, empresas independientes asociadas.
BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas de BDO.
AGRÍCOLA Y GANADERA CHAVÍN DE HUÁNTAR S.A.
Las notas a los estados financieros adjuntas forman parte de este estado.
AGRÍCOLA Y GANADERA CHAVÍN DE HUÁNTAR S.A.
TOTAL
CAPITAL EXCEDENTE DE RESERVA RESULTADOS PATRIMONIO
Nota SOCIAL REVALUACIÓN LEGAL ACUMULADOS NETO
Las notas a los estados financieros adjuntas forman parte de este estado.
AGRÍCOLA Y GANADERA CHAVÍN DE HUÁNTAR S.A.
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN:
Cobranzas a clientes 8 60,212,159 51,782,430
Otros cobros relativos a la actividad 6,001,270 3,800,779
Pagos a proveedores 17 (43,230,855) (39,899,791)
Pagos de remuneraciones, tributos y otros
relativos a la actividad (12,364,535) (9,519,670)
------------- -------------
EFECTIVO NETO PROVENIENTE DE LAS ACTIVIDADES
DE OPERACIÓN 10,618,039 6,163,748
------------- -------------
ACTIVIDADES DE INVERSIÓN:
Préstamos otorgados a relacionada 9 (979,000) (542,813)
Cobro de préstamos otorgados a relacionada 9 1,026,515 528,583
Compra de propiedades, planta y equipo 14 (5,676,310) (897,594)
Compra de intangible - (11,772)
------------- -------------
EFECTIVO NETO UTILIZADO EN LAS ACTIVIDADES
DE INVERSIÓN (5,628,795) (923,596)
------------- -------------
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO:
Préstamos recibidos por obligaciones financieras 16 (b) 73,752,209 42,140,085
Amortización de obligaciones financieras 16 (b) (47,283,816) (40,318,305)
Prestamos recibidos por obligaciones con terceros 18 18,452,560 24,100,698
Amortización de préstamos recibidos por
obligaciones con terceros 18 y 19 (48,825,126) (29,234,916)
Préstamos recibidos de accionista - 15,000
Amortización de préstamos recibidos de accionista (186,654) (58,534)
------------- -------------
EFECTIVO NETO UTILIZADO EN LAS ACTIVIDADES
DE FINANCIAMIENTO (4,090,827) (3,355,972)
------------- -------------
AUMENTO NETO DE EFECTIVO 898,417 1,884,180
Las notas a los estados financieros adjuntas forman parte de este estado
AGRÍCOLA Y GANADERA CHAVÍN DE HUÁNTAR S.A.
a) Identificación
Cuenta además con una oficina administrativa en Av. La Encalada N° 1420 oficina
904, distrito de Santiago de Surco, Lima, Perú.
b) Actividad económica
En el 2021 y 2020 del total de la materia prima procesada para los productos frescos
y congelados, el 1,03% (10% en el 2020) del costo proviene de los cultivos propios
obtenidos de los campos de la Compañía y el 98.97% (90% en el 2020) proviene de la
compra a terceros (agricultores y acopiadores).
Las 179.90 hectáreas que se encuentran disponibles para una futura inversión que la
gerencia estime conveniente realizar. Considerando que durante los años posteriores
el enfoque de la Compañía es el sector agroindustrial, donde la producción
principalmente es en base al acopio de la materia prima.
(d) COVID-19
h) Contratos de Fideicomisos
Blue Like An Orange Sustainable Capital Latín American Holding I S.A R.L., en
adelante “El Fideicomisario”, sociedad debidamente constituida bajo las leyes de
Luxemburgo con domicilio para estos efectos en 5, alee Sheffer, L-2520
Luxemburgo.
Sr. Mario Alberto Salazar Vergaray identificado con DNI 10219153 de estado civil
casado con separación de patrimonios inscrita en la Partida electrónica N° 12014942
del registro Personal de la Oficina Registral de Lima y Sra. Mónica Patricia Salazar
Vergaray con DNI 10222244 de estado civil casada con separación de patrimonios
inscrita en la Partida electrónica N° 13004701 del registro Personal de la Oficina
Registral de Lima en adelante “El Fideicomitentes”.
-7-
j) Operaciones discontinuadas
(iii) Los estados financieros han sido preparados en términos de costos históricos,
a partir de los registros de contabilidad mantenidos por la Compañía, excepto
por las siguientes partidas medidas a valor razonable:
- Activos biológicos,
- Propiedades, planta y equipo reflejados a sus valores razonables,
- Activos y pasivos financieros medidos a valor razonable con cambios en
resultados.
La norma que entró en vigor en el 2021 y aplica a la Compañía, pero no tuvó efecto
en los estados financieros, se resume a continuación:
Las estimaciones más significativas consideradas por la Gerencia en relación con los
estados financieros adjuntos están referidas a:
Los estados financieros se presentan en soles, que es, a su vez, la moneda funcional
y la moneda de registro de la Compañía. Todas las transacciones son medidas en la
moneda funcional y, por el contrario, moneda extranjera es toda aquella distinta de
la funcional.
Activos financieros:
La Compañía mide los activos financieros a costo amortizado dado que cumple
con las siguientes condiciones:
Pasivos financieros:
La Compañía clasifica los pasivos financieros y los mide ya sea a costo amortizado o
a valor razonable con cambios en resultados.
Activos financieros:
Un activo financiero es dado de baja cuando: (i) los derechos de recibir flujos de
efectivo del activo han terminado; o (ii) la Compañía ha transferido sus derechos a
recibir flujos de efectivo del activo o ha asumido una obligación de pagar la
totalidad de los flujos de efectivo recibidos inmediatamente a una tercera parte
bajo un acuerdo de traspaso y (iii) la Compañía ha transferido sustancialmente todos
los riesgos y beneficios del activo o, de no haber transferido ni retenido
sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo, si ha transferido su
control.
Pasivos financieros:
(ii) Otros activos financieros que no se miden a valor razonable con cambios en
resultados
Para las cuentas por cobrar a relacionada y otras cuentas por cobrar, la
Compañía aplica el enfoque general. El enfoque general definido en la NIIF 9
se basa en el análisis de la calidad crediticia del deudor; es decir, exige
estimar las pérdidas crediticias esperadas antes de que exista evidencia
objetiva de deterioro.
Productos terminados -
El valor neto de realización es el precio de venta normal menos los costos para
efectuar la venta, incluyendo los gastos de comercialización y distribución.
La Compañía presenta sus activos biológicos como activos corrientes pues considera
que serán realizados en un plazo máximo de doce meses.
- 14 -
Cuando existe un mercado activo para el activo biológico, los precios de cotización en
el mercado más relevante se usarán como base para determinar el valor razonable.
Los flujos netos de efectivo operativos se descuentan usando una tasa que refleje las
valorizaciones actuales del mercado del valor del dinero en el tiempo y los respectivos
riesgos asociados. Los flujos netos son determinados de forma mensual.
Los cultivos en proceso de los productos agrícolas incluyen los costos directos e
indirectos que se acumulan desde el inicio hasta el final de cada campaña agrícola,
se valúan en función a los costos incurridos en la compra de insumos, mano de obra
y gastos indirectos y son atribuidos al costo de producción de acuerdo con el grado
de avance.
El mayor valor se refleja como excedente de revaluación, neto del pasivo por
impuesto a la renta diferido en otros resultados integrales y en el patrimonio.
Los activos por derecho de uso con opción de compra se explican en el acápite (o)
siguiente.
Plantas productoras -
Cuando las plantas productoras ya no se utilicen para obtener sus frutos puede que
se corten y se vendan como residuos, por ejemplo, para utilizarlas como leña. Estas
ventas accesorias como residuos no impedirán que el cultivo entre en la definición
de plantas productoras. El producto obtenido de las plantas productoras es un activo
biológico.
Las propiedades de inversión están valuadas al costo de adquisición más los costos
directos relacionados con su adquisición menos su depreciación acumulada y
cualquier pérdida por deterioro del valor acumulado.
La Compañía solo tiene intangibles con vida útil definida que corresponden a
software y se amortizan bajo el método de línea recta sobre la base de su vida útil
estimada que es de 10 años. La vida útil y el método de amortización se revisan al
final de cada periodo.
(n) Arrendamientos y activos por derecho de uso con opción de compra y pasivos por
arrendamiento
Arrendatario -
Arrendador -
Para estimar el valor de uso, los flujos de efectivo futuros estimados se descuentan a
su valor actual utilizando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las
evaluaciones del mercado actual sobre el valor del dinero en el tiempo y los riesgos
específicos del activo. Al determinar el valor razonable menos los costos de venta, las
transacciones recientes del mercado se tienen en cuenta. Si tales transacciones no
pueden ser identificadas, un modelo de valoración adecuado es utilizado.
(p) Provisiones
Se reconoce una provisión sólo cuando la Compañía tiene alguna obligación presente
(legal o implícita) como consecuencia de un hecho pasado, es probable que se
requerirá para su liquidación un flujo de salida de recursos y puede hacerse una
estimación confiable del monto de la obligación.
Cuando son significativas, las provisiones son descontadas a su valor presente usando
una tasa que refleje los riesgos específicos relacionados con el pasivo. Cuando se
efectúa el descuento, el aumento en la provisión por el paso del tiempo es
reconocido como un gasto financiero.
- 18 -
La Compañía tiene obligaciones de corto plazo por beneficios a sus trabajadores que
incluyen sueldos, aportaciones sociales, gratificaciones de ley, bonificaciones por
desempeño, vacaciones y participaciones en las utilidades. Estas obligaciones se
registran mensualmente con cargo al estado de resultado integral, a medida que se
devengan.
Los activos y pasivos por impuesto a la renta diferido se clasifican como activos y
pasivos no corrientes en todos los casos.
(v) Segmentos
(i) Corriente
(ii) Diferido
Los activos diferidos son reconocidos por todas las diferencias deducibles, en
la medida en que sea probable que exista utilidad gravable contra la cual se
pueda compensar las diferencias temporarias deducibles.
Los pasivos diferidos son reconocidos por todas las diferencias temporarias
imponibles.
El valor en libros del activo diferido es revisado en cada fecha del estado de
situación financiera y es reducido en la medida que no sea probable que
exista suficiente utilidad imponible contra la cual se pueda compensar todo o
parte del activo diferido a ser utilizado. Los activos diferidos no reconocidos
son reevaluados en cada fecha del estado de situación financiera y son
reconocidos en la medida que sea probable que la utilidad imponible futura
permita recupera el activo diferido. El activo y pasivo diferido se reconocen
sin tomar en cuenta el momento en que se estime que las diferencias
temporarias se anulan.
Los activos y pasivos diferidos son medidos con las tasas legales que se
esperan aplicar en el año en el que el activo es realizado o el pasivo es
liquidado, sobre la base de las tasas que han sido promulgadas o
sustancialmente promulgadas en la fecha del estado de situación financiera.
En opinión de la Gerencia durante los años 2021 y 2020 no se han tomado decisiones
que podrían relacionarse a una posición fiscal incierta.
(aa) Contingencias
Las contingencias son activos o pasivos que surgen a raíz de sucesos pasados, cuya
existencia quedará confirmada sólo si llegan a ocurrir sucesos futuros que no están
enteramente bajo el control de la Compañía.
La utilidad básica por acción resulta de dividir el resultado neto atribuible a los
accionistas entre el promedio ponderado del número de acciones comunes en
circulación en el período, incluyendo las acciones por reexpresión a moneda
constante.
La utilidad diluida por acción resulta de dividir el resultado neto atribuible a los
accionistas entre el promedio ponderado del número de acciones comunes y de
inversión en circulación y acciones potenciales que podían haber sido emitidas en el
período.
Las estimaciones contables, por definición, muy pocas veces serán iguales a los
respectivos resultados reales. En opinión de la Gerencia, estas estimaciones se
efectuaron sobre la base de su mejor conocimiento de los hechos relevantes y
circunstancias a la fecha de preparación de los estados financieros; sin embargo, los
resultados finales podrán diferir de las estimaciones incluidas en los estados
financieros. La Gerencia no espera que las variaciones, si las hubiera, tengan un
efecto importante sobre los estados financieros.
Las estimaciones y supuestos que tienen riesgo de causar ajustes a los saldos de los
activos y pasivos reportados se presentan a continuación:
Los flujos netos de efectivo operativos se descuentan usando una tasa que refleje
las valorizaciones actuales del mercado del valor del dinero en el tiempo y los
respectivos riesgos asociados. Los flujos netos son determinados de forma mensual.
Impuestos -
Los principales riesgos que pueden afectar adversamente a los activos y pasivos financieros
de la Compañía, así como a sus flujos de caja futuros son: riesgo de liquidez, de crédito,
de interés, de las variaciones en el precio de ciertos productos agrícolas, y de cambio.
Hasta Entre 2 y 5
Al 31 de diciembre de 2021 1 año años Total
Hasta Entre 2 y 5
Al 31 de diciembre de 2020 1 año años Total
2021 2020
Activos
Efectivo (Nota 7) 718,697 473,764
Cuentas por cobrar comerciales 2,855,477 2,247,841
Otras cuentas por cobrar 225,611 310,723
Cuentas por cobrar a relacionadas
(Nota 9) 163,689 9,781
------------- -------------
3,963,474 3,042,109
------------- -------------
Pasivos
Obligaciones financieras (Nota 16) (10,478,187) (3,405,000)
Cuentas por pagar comerciales (962,577) (749,461)
Obligaciones con terceros (Nota 18) (2,229,864) (7,915,958)
Otras cuentas por pagar (7,341) (769,451)
------------- -------------
(13,677,969) (12,840,290)
------------- -------------
Posición pasiva, neta (9,714,495) (9,798,181)
========= =========
Se han asumido diversas hipótesis de variación del dólar con respecto al Sol al
31 de diciembre de 2021 y 2020. Para este efecto se comparó el tipo de
cambio promedio del año con el tipo de cambio calculados de acuerdo con los
porcentajes indicados más adelante.
2021 2020
Variación Variación
porcentual del Ingreso porcentual del Ingreso
tipo de cambio (gasto) tipo de cambio (gasto)
+5 (1,933,913) +5 (1,773,961)
- 5 1,939,913 - 5 1,773,961
2021 2020
Las normas contables definen un instrumento financiero como cualquier activo y pasivo
financiero de una empresa, considerando como tales el efectivo, cuentas por cobrar y
cuentas por pagar.
Los siguientes son los importes de los activos y pasivos financieros del estado de situación
financiera, clasificados por categorías (expresado en soles):
- 29 -
Activos
Efectivo 3,109,391 - - 3,109,391 2,210,974 - - 2,210,974
Cuentas por cobrar comerciales - 11,843,244 - 11,843,244 - 8,215,252 - 8,215,252
Cuentas por cobrar a relacionada - 650,644 - 650,644 - 698,179 - 698,179
Otras cuentas por cobrar - 14,220 - 14,220 - 133,927 - 133,927
------------ ------------- ------------- ------------- ------------ ------------ ------------- -------------
3,109,391 12,508,108 - 15,167,499 2,210,974 9,047,358 - 11,258,332
======== ========= ========= ========= ======== ======== ========= =========
Pasivos
Obligaciones financieras - - 41,891,790 41,891,790 - - 15,423,397 15,423,397
Cuentas por pagar comerciales - - 5,928,442 5,928,442 - - 4,713,484 4,713,484
Obligaciones con terceros - - 8,914,996 8,914,996 - - 28,692,946 28,692,946
Otras cuentas por pagar - - 2,773,552 2,773,552 - - 4,398,460 4,398,460
------------ ------------- ------------- ------------- ------------ ------------ ------------- -------------
- - 59,508,780 59,508,780 - - 53,228,287 53,228,287
======== ========= ========= ========= ======== ======== ========= =========
- 30 -
Nivel 1: Precios cotizados (sin ajustar) para activos o pasivos idénticos en mercados
activos. Un precio cotizado en un mercado activo proporciona la evidencia
más fiable del valor razonable y se utilizará sin ajuste para medir el valor
razonable siempre que estén disponibles.
Nivel 3: Técnicas que utilizan datos que no se basan en datos de mercado observables
y que tienen un efecto significativo sobre el valor razonable.
La Compañía considera que el valor en libros de las cuentas por cobrar y cuentas por pagar
corrientes son similares a sus valores razonables debido a su vencimiento en el corto y
mediano plazo.
En el caso de los activos y pasivos no corrientes, la tasa de interés del mercado no difiere
de la tasa de interés utilizada por la Compañía; en consecuencia, el valor razonable de los
pasivos financieros a largo plazo es similar a su valor en libros.
En el año 2021
- La Compañía registro un mayor activo por derecho en uso por efecto de las
modificaciones de los contratos que están sujetos por la NIIF 16 Arrendamientos,
hubo un incremento mayor de S/ 686,788, incluido en el rubro de “Propiedades,
planta y equipo, neto” por S/ 1,546,961, cuyo saldo pendiente por pagar al 31 de
diciembre de 2021 es de S/ 654,932, el cual se incluye en el rubro de “Otras cuentas
por pagar”. Ver Notas 14 y 19 (b).
En el año 2020
- Como consecuencia de la baja de las plantaciones granada y uvas tipo “red globe”,
la Compañía disminuyó sus activos y resultados en los siguientes importes (expresado
en soles):
7. EFECTIVO
2021 2020
US$ S/ US$ S/
(b) Corresponde a la cuenta que la Compañía tiene en el Banco de la Nación para cumplir
con las obligaciones tributarias del Gobierno Central.
- 32 -
2021 2020
A terceros
Facturas 11,650,581 9,577,898
------------ ------------
A relacionadas
Facturas
Agro-Inversiones Chavín S.A.C. 308,187 47,177
Chavín Dried S.A.C. 250,121 -
------------- -------------
558,308 47,177
------------ ------------
Total 12,208,889 9,625,075
La información sobre el riesgo de crédito de las cuentas por cobrar comerciales y los activos
contractuales y su concentración se presenta en la Nota 4 (a) (ii).
La calidad crediticia de las cuentas por cobrar se ha evaluado sobre la base de información
histórica que refleja los índices de incumplimiento, como sigue (expresado en soles):
2021 2020
A terceros
Por vencer 3,596,504 3,657,034
Vencidas
De 31 a 90 días 7,688,432 4,511,041
Más de 360 días 365,645 1,409,823
------------- ------------
11,650,581 9,577,898
------------- ------------
A relacionadas
Vencidas
De 31 a 90 días 558,308 47,177
------------- ------------
12,208,889 9,625,075
========= ========
- 33 -
2021 2020
Las transacciones efectuadas con las compañías relacionadas en 2021 y 2020 se detallan a
continuación (expresado en soles):
2021 2020
Reembolso de gastos
Agro-Inversiones Chavín S.A.C. 308,187 47,177
======= ======
Chavín Dried S.A.C. 85,953 -
======= ======
- 34 -
Deduc-
Saldo inicial Adiciones ciones Saldo final
S/ US$ S/ S/ S/ US$
2021
Préstamos por cobrar
Agro-inversiones
Chavín S.A.C. (a) 698,179 9,781 859,750 (1,026,515) 531,414 133,689
Chavín Dried S.A.C - - 119,250 - 119,250 30,000
---------- ------- ---------- ------------ ---------- ----------
698,179 9,781 979,000 (1,026,515) 650,664 163,689
======= ===== ---------- ------------ ======= =======
2020
Préstamos por cobrar
Agro-inversiones
Chavín S.A.C. (a) 683,949 8,181 542,813 (528,583) 698,179 9,781
======= ===== ---------- ------------ ======= =======
El saldo de las cuentas por cobrar corresponde a préstamos otorgados para capital de
trabajo, no generan intereses y no tienen fecha específica de vencimiento.
La remuneración del personal clave de la Compañía considera todos los pagos que reciben,
incluyendo los beneficios sobre bonos de productividad e impuestos del trabajador
asumidos por la Compañía. El total de estos conceptos asciende a aproximadamente S/
612,677 y S/ 655,856 por los años 2021 y 2020, respectivamente. La Compañía no otorga
beneficios de largo plazo a su personal gerencial clave.
- 35 -
2021 2020
(a) Corresponde al saldo de los derechos arancelarios (drawback) que serán cobrados en
el primer semestre de 2022. El saldo al 31 de diciembre de 2021 fue cobrado en el
primer semestre de 2021. (Ver Nota 26).
11. EXISTENCIAS
2021 2020
2021 2020
2021 2020
(i) Incluyen los costos directos e indirectos que se acumulan desde el inicio hasta
el final de cada campaña agrícola. Se valúan en función a los costos incurridos
en la compra de insumos, mano de obra y gastos indirectos correspondiente al
sembrío y plantaciones.
2021 2020
El efecto del año del valor razonable de los activos biológicos se ha determinado de
la siguiente manera (expresado en soles):
2021 2020
Transferencia
Por
Saldos modificación de Cultivos de propiedades a propiedades Saldos
Año 2021 iniciales Adiciones Ajuste Transferencias de la NIIF 16 Bajas Revaluación en proceso de inversión de inversión finales
(h) (b) (Nota 12 (b)) (Nota 15) (Nota 15)
COSTO DE:
Terrenos 15,935,238 - - - - - 7,630,680 - 8,881,910 - 32,447,828
Activos por derecho de uso 1,248,300 686,788 - - (388,127) - - - - - 1,546,961
Edificios, instalaciones y otras
construcciones 12,978,847 - - 97,771 - - - - 1,097,191 (2,121,201) 12,052,608
Maquinarias y equipo 21,421,114 125,647 - - - - - - 1,382,377 (254,415) 22,674,723
Plantas productoras 5,765,559 41,491 - - - (702,542) - 144,276 - - 5,248,784
Unidades de transporte 1,260,356 67,388 - - - - - - - - 1,327,744
Muebles y enseres 79,254 - - - - - - - - - 79,254
Equipos diversos 2,180,068 230,835 - - - - - - 31,907 (10,421) 2,432,389
Trabajos en curso 5,000 2,916,470 (5,000) (97,771) - - - - - - 2,818,699
Equipos por recibir - 1,607,691 - - - - - - - - 1,607,691
-------------- ------------ -------- -------- ---------- ---------- ------------ ---------- -------------- ------------ --------------
Total, costo 60,873,736 5,676,310 (5,000) - (388,127) (702,542) 7,630,680 144,276 11,393,385 (2,386,037) 82,236,681
-------------- ------------ -------- -------- ---------- ---------- ------------ ---------- -------------- ------------ --------------
Transferencia
Saldos de propiedades Saldos
Año 2020 iniciales Adiciones Transferencias Bajas de inversión finales
(h) (Nota 15)
COSTO DE:
Terrenos 12,923,112 - - - 3,012,126 15,935,238
Activos por derecho de uso 1,248,300 - - - - 1,248,300
Edificios, instalaciones y otras
construcciones 12,742,000 - 236,847 - - 12,978,847
Maquinarias y equipo 20,739,901 399,167 282,046 - - 21,421,114
Plantas productoras 8,908,584 - - (3,143,025) - 5,765,559
Unidades de transporte 1,260,356 - - - - 1,260,356
Muebles y enseres 79,254 - - - - 79,254
Equipos diversos 2,025,979 150,901 3,188 - - 2,180,068
Trabajos en curso 5,000 206,160 (206,160) - - 5,000
Equipos por recibir 174,555 141,366 (315,921) - - -
------------- ------------ ---------- ------------ ------------ -------------
Total, costo 60,107,041 897,594 - (3,143,025) 3,012,126 60,873,736
------------- ------------ ---------- ------------ ------------ =========
DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE:
Activos por derecho de uso 410,927 414,268 - - - 825,195
Edificios, instalaciones y otras
construcciones 3,551,541 436,745 - - - 3,988,286
Maquinarias y equipos 6,253,008 1,097,169 - - - 7,350,177
Unidades de transporte 1,059,016 60,997 - - - 1,120,013
Plantas productoras 1,160,614 419,606 - (824,363) - 755,858
Muebles y enseres 59,811 4,152 - - - 63,964
Equipos diversos 1,209,172 186,666 - - - 1,395,839
------------- ------------ ---------- ------------ ------------ -------------
Total, depreciación acumulada 13,704,089 2,619,603 - (824,363) - 15,499,331
------------- ------------ ---------- ------------ ------------ -------------
Valor neto 46,402,952 (2,318,662) 3,012,126 45,374,405
========= ======== ======== =========
- 40 -
(a) La depreciación se calcula por el método de línea recta para asignar su costo menos
su valor residual durante el estimado de su vida útil señalado a continuación:
Vida útil
(c) El cargo anual por depreciación se ha distribuido como sigue (expresado en soles):
2021 2020
(d) El costo y depreciación acumulada de los activos por derecho en uso con opción de compra se muestra a continuación (expresado en soles):
Depreciación Depreciación
Costo al acumulada al Costo Costo al acumulada al Costo
Descripción 31.12.2021 31.12.2021 neto 31.12.2020 31.12.2020 neto
La depreciación se calcula por el método de línea recta para asignar su costo menos
su valor residual durante el estimado de su vida útil, como sigue:
El costo y depreciación acumulada de los activos por derecho en uso sin opción de
compra se muestra a continuación (expresado en soles):
Depreciación
Costo al acumulada al Costo
Descripción 31.12.2021 31.12.2021 neto
En los 2020 ciertos activos fijos cuyo valor neto en libros asciende a S/32,896,897
se encuentran hipotecados garantizando préstamos de entidades financieros y de
terceros recibidos por la Compañía. (Ver Nota 21).
Transferencia
a de
propiedades, propiedades,
Saldos planta y planta y Saldos
iniciales Adiciones Bajas equipo equipo finales
(a) (Nota 14) (Nota 14) (b)
COSTO DE:
Terrenos 14,537,853 - (5,655,943) (8,881,910) - -
Planta productora 8,996,474 - (8,996,474) - - -
Edificaciones y
otras
construcciones 1,097,191 - - (1,097,191) 2,121,201 2,121,201
Maquinarias y
equipo 1,382,377 - - (1,382,377) 254,415 254,415
Equipos diversos 31,907 - - (31,907) 10,421 10,421
------------- ---------- -------------- -------------- ------------ ------------
Trasferencia
de
propiedades,
Saldos planta y Saldos
Año 2020 iniciales Adiciones Bajas equipo finales
COSTO DE:
Terrenos 18,104,933 - (554,954) (3,012,126) 14,537,853
Planta productora 11,338,260 - (2,341,786) - 8,996,474
Edificaciones y otras
construcciones 1,097,191 - - - 1,097,191
Maquinarias y equipo 1,382,377 - - - 1,382,377
Equipos diversos 31,907 - - - 31,907
------------- ---------- ------------ ------------ -------------
31,954,668 - (2,896,740) (3,012,126) 26,045,802
------------- ======= ======== ======== -------------
DEPRECIACIÓN
ACUMULADA DE:
Planta productora 1,857,979 455,543 (474,844) - 1,838,678
Edificaciones y otras
construcciones 53,770 77,877 - - 131,647
Maquinarias y equipo 87,802 120,460 - - 208,262
Equipos diversos 6,885 8,277 - - 15,162
------------- ---------- ------------ ------------ -------------
2,006,436 662,157 (474,844) - 2,193,749
------------- ======= ======== ======== -------------
Valor neto 29,948,232 (2,421,896) (3,012,126) 23,852,053
========= ======== ======== =========
(a) Corresponde a la baja de 115 hectáreas de plantaciones y costos por los desembolsos
de espárragos acumulados por S/ 12,358,916 en el Fundo 4 palos realizados por
decisión de la Gerencia debido a la baja rentabilidad y a las exigencias del mercado.
(Ver Nota 32).
(b) En octubre de 2021 la Compañía suscribió un contrato con Chavín Dried S.A.C.,
mediante el cual otorga en arrendamiento el área de 3,238 m2, así como otros
activos. No existe una renta fija mensual, existe una renta por campaña. El contrato
celebrado por Arrendamiento surge efecto a partir del 1 de octubre del 2021 por un
periodo de 10 años según contrato del cual llega a su fin el 1 de octubre del 2031.
(d) Corresponde al terreno arrendado por el área de 3,238 m2 por la planta procesadora
que se encuentra en terreno de IV Palos.
(e) La depreciación se calcula por el método de línea recta para asignar su costo menos
su valor residual durante el estimado de su vida útil señalado a continuación:
Vida útil
TASA DE
INTERÉS SALDO EN
ANUAL VENCIMIENTO MONEDA EXTRANJERA TOTAL CORRIENTE NO CORRIENTE
Pagarés (****)
Banco Pichincha 12 31/03/2021 - 519,386 - 1,882,353 - 1,882,353 - -
Banco Pichincha 8.4 13/03/2021 - 28,998 - 105,093 - 105,093 - -
Banco Pichincha 7.4 11/02/2021 - 100,915 - 365,723 - 365,723 - -
Banco Pichincha 7.4 25/02/2021 - 232,139 - 841,297 - 841,297 - -
Banco Pichincha 7.4 02/03/2021 - 251,451 - 911,275 - 911,275 - -
Banco Pichincha 7.4 08/02/2021 - 58,435 - 211,770 - 211,770 - -
Banco Pichincha 7.4 11/03/2021 - 120,480 - 436,630 - 436,630 - -
Banco Pichincha 7.4 09/02/2021 - 175,698 - 636,739 - 636,739 - -
Banco Pichincha 7.4 16/02/2021 - 200,519 - 726,691 - 726,691 - -
Banco Pichincha 7.4 21/02/2021 - 62,099 - 225,050 - 225,050 - -
Banco Pichincha 7.4 21/02/2021 - 140,223 - 508,178 - 508,178 - -
Banco Pichincha 7.4 29/03/2021 - 433,260 - 1,570,179 - 1,570,179 - -
Banco Interamericano Finanzas 8.89 28/04/2021 - 223,653 - 810,558 - 810,558 - -
Banco Interamericano Finanzas 8.5 05/01/2021 - 253,191 - 917,565 - 917,565 - -
Banco Interamericano Finanzas 8.5 05/01/2021 - 300,792 - 1,090,074 - 1,090,074 - -
Banco Interamericano Finanzas 7.3 22/03/2021 - 150,296 - 544,688 - 544,688 - -
Banco Interamericano Finanzas 7.3 26/01/2022 218,047 - 871,753 - 871,753 - - -
Banco Interamericano Finanzas 7.3 21/03/2022 250,543 - 1,001,669 - 1,001,669 - - -
------------- ------------ ------------- ------------- ------------ ------------- ------------- ------------
10,378,159 3,251,535 41,491,881 14,855,582 1,873,422 12,672,504 39,618,459 2,183,078
------------- ------------ ------------- ------------- ------------ ------------- ------------- ------------
Pasivo por arrendamiento con opción de compra
Banco Pichincha 10.93 02/03/2021 - 4,098 - 14,853 - 14,853 - -
Banco Pichincha 10.93 25/01/2022 709 8,786 2,833 31,844 2,833 29,276 - 2,568
Banco Pichincha 10.49 02/01/2024 99,319 140,573 397,076 509,562 181,010 149,569 216,066 359,993
------------- ------------ ------------- ------------- ------------ ------------- ------------- ------------
100,028 153,457 399,909 556,259 183,843 193,698 216,066 362,561
------------- ------------ ------------- ------------- ------------ ------------- ------------- ------------
10,478,187 3,405,000 41,891,790 15,423,397 2,057,265 12,877,758 39,834,525 2,545,639
========= ======== ========= ========= ======== ========= ========= ========
- 47 -
(**) Corresponde al préstamo senior obtenido de Blue Like An Orange Sustainable Capital
Latín American Holding I S.A R.L. en octubre del 2021 cuyos fondos fueron utilizados
para el pago de deudas corriente señalados en los párrafos anteriores, así como el
endeudamiento para el capital de trabajo y para el desarrollo de Inversión en la
planta de congelado. Esta deuda obtenida tiene un periodo de 8 años con 1 año y
medio de gracia y a una tasa de interés promedio 8.75% anuales.
(***) El préstamo de la deuda de reactiva obtenido en mayo del 2020 que fue cancelado
con los fondos provenientes del préstamo recibido de la entidad financiera Blue Like
An Orange Sustainable Capital Latín American Holding I S.A R.L; cabe mencionar que
el préstamo de la deuda de Reactiva fue creado mediante Decreto Legislativo 1455,
y modificado mediante Decreto Legislativo 1457, es un programa sin precedentes en
nuestro país, que tiene como objetivo dar una respuesta rápida y efectiva a las
necesidades de liquidez que enfrentan las empresas ante el impacto del COVID-19.
(****) Los préstamos bancarios en la modalidad de Pagarés, fueron obtenidos para capital
de trabajo (pre y post embarque fueron de vencimiento corriente, devengaron una
tasa de interés promedio al 7.30% el saldo corresponde únicamente a los pagarés
obtenidos del Banbif, ya que es importante señalar que la deuda corriente de
pagarés de otras instituciones fue cancelado con el préstamo recibido de la entidad
financiera Blue Like An Orange Sustainable Capital Latín American Holding I S.A R.L.
(a) Con fecha 27 de agosto de 2021 la Compañía y la entidad financiera Blue Like An Orange
Sustainable Capital Latín American Holding I S.A R.L: firmaron un contrato de préstamo
por US$ 12,500,000 por un periodo de 8 años, a una tasa de interés anual de 8.75% parte
del monto recibido se utilizó para cancelar los bonos corporativos, préstamo reactiva,
deuda corriente bancaria, papeles comerciales y la diferencia se utilizará en inversiones
en infraestructura de las propiedades de la Compañía.
Durante el 2021 la Compañía recibió de forma adelantada US$ 9,800,000 con referencia al
préstamo mencionado en el párrafo anterior.
- 48 -
Las principales obligaciones que la Compañía debe cumplir durante el período de duración
del contrato son las siguientes:
2021 12,877,758
2022 2,057,265 1,704,007
2023 4,162,952 825,791
2024 4,719,056 15,841
2025 5,093,452 -
2026 6,268,864 -
2027 6,464,766 -
2028 7,248,375 -
2029 5,877,060 -
------------- -------------
41,891,790 15,423,397
========= =========
2021 2020
2021 2020
Por Por
Descripción Vencidas vencer Total Vencidas vencer Total
A terceros
Facturas 3,629,849 373,057 4,002,906 2,116,268 980,037 3,096,305
Letras 17,143 1,835,327 1,852,470 25,806 1,428,458 1,454,264
------------ ------------ ------------ ------------ ------------ ------------
3,646992 2,208384 5,855,376 2,142,074 2,408,495 4,550,569
------------ ------------ ------------ ------------ ------------ ------------
A relacionada
Facturas
Agro-inversiones
Chavín S.A.C. 73,066 - 73,066 162,915 - 162,915
------------ ------------ ------------ ------------ ------------ ------------
3,720,058 2,208,384 5,928,442 2,304,989 2,408,495 4,713,484
======== ======== ======== ======== ======== ========
Las facturas y letras a terceros vencidas y por vencer han sido pagadas durante el primer
trimestre del año siguiente.
2021 2020
Alquiler de inmueble
Agro-Inversiones Chavín S.A.C. 73,066 79,344
====== ======
2021 2020
Serie US$ S/ US$ S/ Vencimiento
2021 2020
Serie US$ S/ US$ S/ Vencimiento
Papeles comerciales emitidos por BNB Valores Perú Sociedad Agentes de Bolsa
S.A. del “Segundo Programa de Emisión de Instrumentos de Corto Plazo
Chavín” en el Registro Público de Mercado de Valores a 6 años a partir de su
fecha de inscripción que fue el 1 de julio 2020 por el monto de hasta
US$ 3,000,000 o su equivalente en soles.
Papeles comerciales emitidos por BNB Valores Perú Sociedad Agentes de Bolsa
S.A. del “Quinto Programa Privado” aprobado por la Junta General de
Accionistas el 26 de abril de 2020 por un importe no mayor a US$ 1,000,000.
Dichos papeles comerciales devengan intereses a la tasa anual promedio de 6.40 por
ciento (6.79 por ciento en el 2020) se vienen cancelando a su vencimiento y están
garantizados con el patrimonio de la Compañía.
El 7 de octubre del 2021 se canceló la deuda total con los fondos provenientes del
préstamo recibido de la entidad financiera Blue Like An Orange Sustainable Capital
Latín American Holding I S.A R.L.
2021 2010
(b) Los pasivos por arrendamiento se miden al valor presente de los pagos contractuales
al arrendador sobre el plazo del arrendamiento, con la tasa de descuento
determinada por referencia a la tasa incremental de endeudamiento al comienzo
del arrendamiento que es de 7.97%. Los contratos de arrendamiento tienen
vencimientos entre 35 a 42 meses.
(Cargo)/ (Cargo)/
abono al abono al
Otros estado de estado de Otros
Saldo al resultados resultado Saldo al resultado resultados Saldo al
2021 2020
21. GARANTÍAS
El Predio del Fundo Cuatro Palos y la Planta Sechin se encuentran en dominio fiduciario a
favor de la entidad Corfip Corporación Fiduciaria S.A.
Las hipotecas y prendas del año 2020 que fueron otorgadas al Banco Pichincha fueron
levantadas en octubre de 2021 ya que las deudas contraídas con el Banco y los Bonos
Corporativos fueron canceladas con el préstamo recibido de la entidad financiera Blue Like
An Orange Sustainable Capital Latín American Holding I S.A R.L.
22. CONTINGENCIAS
23. PATRIMONIO
(a) Capital social - Está representado por 10,981,197 acciones comunes, suscritas y
pagadas, cuyo valor nominal es de un sol por acción. Al 31 de diciembre de 2021 y
2020 había 2 accionistas nacionales (personas naturales).
En los años 2021 y 2020, como consecuencia de la aplicación de la norma legal que
modifica la tasa del impuesto a la renta a partir del 2021 en adelante, la Compañía
registró una disminución del excedente de revaluación por S/ 1,113,673 y
S/ 2,320,616 respectivamente.
Asimismo, en los años 2021 y 2020 se registró la baja del excedente revaluación de
las plantaciones de vid (uvas) por un total de S/ 72,936 y S/ 451,683
respectivamente, debido a la baja rentabilidad y calidad para las exigencias del
mercado.
(c) Reserva legal - Según lo dispone la Ley General de Sociedades, se requiere que un
mínimo del 10 por ciento de la utilidad distribuible de cada ejercicio se transfiera a
una reserva legal hasta que ésta sea igual al 20 por ciento del capital social. La
reserva legal puede ser usada únicamente para absorber pérdidas debiendo ser
repuesta y no puede ser distribuida como dividendos, salvo en el caso de
liquidación. De acuerdo con el artículo 229º de la Nueva Ley de Sociedades, la
Compañía puede capitalizar la reserva legal, pero queda obligada a restituirla en el
ejercicio inmediato posterior en que se obtenga utilidades.
2021 2020
Ventas al exterior
Fresa congelada 23,358,083 12,587,680
Mango congelado 19,217,679 23,080,746
Palta congelada 14,351,208 12,668,103
Granada congelada 3,044,558 3,337,397
Uva fresca - 350,104
Palta fresca - 290,634
Otros menores - 144,797
------------- -------------
59,971,528 52,459,461
------------- -------------
Ventas locales
Palta 935,329 -
Uva Fresca 890,025 617,380
Mango fresco 681,616 187,333
Mandarina 629,804 504,201
Higo 23,619 -
------------- -------------
3,160,393 1,308,914
------------- -------------
Servicios prestados 42,812 5,817
------------- -------------
63,174,733 53,774,192
========= =========
- 56 -
2021 2020
Dichas empresas tienen derecho a la restitución de los derechos de aduana, el cual fue de
4% y 3% del valor FOB de las exportaciones para el año 2015 y del 1 de enero hasta el 14 de
octubre de 2016, respectivamente.
2021 2020
2021 2020
(a) Incluye principalmente gastos por servicios de aduanas y el flete marítimo y aéreo
por S/ 3,581,366 (S/ 3,547,643 en el 2020).
2021 2020
Ingresos
Reembolso de energía eléctrica (a) 232,554 193,103
Alquiler de propiedades de inversión (b) 140,710 740,940
Otros ingresos (c) 899,844 347,117
------------ ------------
1,273,108 1,281,160
======== ========
- 58 -
2021 2020
Gastos
Gastos por multas e intereses por Resolución emitida por
la Administración tributaria (d) (1,733,996) -
Faltantes de suministros y artículos de almacén (e) (879,014) -
Depreciación propiedades de inversión - Nota 15 (645,777) (662,157)
Baja de planta productora en propiedades, planta y
equipos (Nota 14 (h)) (451,156) (1,866,979)
Depreciación propiedades planta y equipo - Nota 14 (c) (142,705) (71,472)
Costos de alquiler de propiedades de inversión (b) (69,200) (260,453)
Otros gastos (446,465) (77,739)
------------ ------------
(4,368,313) (2,938,800)
======== ========
(a) Corresponde a los ingresos por reembolso de energía facturados a Chavín Dried
S.A.C, como parte del contrato de alquiler suscrito con la Compañía.
Los costos incluyen los servicios de energía eléctrica (que luego son refacturados),
mantenimiento de planta, consumo de suministros, entre otros.
(d) Corresponde al pago de multas e intereses por la resolución del año 2009
determinada por administración tributaria (Ver Nota 10 (c)).
2021 2020
De acuerdo con el Decreto Legislativo Nº892 y modificado por la Ley N° 28873, los
trabajadores participan de las utilidades de la Compañía mediante la distribución de un 5%
de la renta anual antes del impuesto a la renta.
2021 2020
Operaciones discontinuas
Baja de planta productora en propiedades de
inversión (Nota 15 (a)) (a) (12,358,196) (2,421,896)
======== ========
Los segmentos son determinados por la manera cómo la Gerencia organiza la Compañía para tomar decisiones y evaluar el desempeño del
negocio.
2021
Pérdidas
Restitución netas de Operaciones Pérdida
Ingresos de derechos Costo de Gastos, neto Pérdida de actividades disconti- neta del
Segmento o ventas arancelarios ventas operativos operación continuas nuadas año
2020
2021 2020
Las declaraciones juradas del Impuesto a la Renta de 2016 a 2021 están pendientes
de revisión por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.
Debido a que pueden surgir diferencias en la interpretación por parte de la
Administración Tributaria Peruana sobre las normas aplicables a la Compañía, no es
posible anticipar si se producirán pasivos tributarios adicionales como resultado de
eventuales revisiones.
Las declaraciones juradas de los años 2009 y 2010 han sido revisadas por la SUNAT. Con
fecha 26 de octubre de 2018, la Compañía procedió a interponer el recurso de
reclamación, siendo esta contestada con fecha 24 de abril de 2019 y comunicada el 2
de mayo de 2019 donde se resuelve declarar fundada en parte la reclamación. Con
fecha 17 de mayo de 2019 se presentó el recurso de apelación contra la Resolución de
Intendencia mediante la cual se declaró fundado en parte el recurso de apelación, este
recurso se encuentra pendiente de resolución por parte del Tribunal Fiscal. En caso de
recibirse acotaciones fiscales, los mayores impuestos, recargos, reajustes, sanciones e
intereses moratorios que pudieran surgir, según corresponda, serían aplicados contra
los resultados de los años en que se produzcan las liquidaciones definitivas.
- 62 -
(b) La pérdida tributaria del año 2021, sujeto a los resultados de la fiscalización pendiente
a que se refiere el párrafo (a), asciende a S/ 4,798,063 y ha sido determinada como
sigue (expresado en soles):
(i) Se aplicará la tasa del 15%, por concepto del Impuesto a la Renta, sobre las
rentas de tercera categoría. Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta que
conforme al régimen general se determinan mediante el sistema de
porcentaje de los ingresos netos mensuales, se calcularán con la tasa
del 0.8%.
(ii) Se podrá depreciar en cinco años los bienes que se adquieran o construyan
para infraestructura hidráulica u obras de riego que se realicen durante la
vigencia de la presente Ley.
(v) Para no perder el beneficio de esta Ley, se deberá estar al día en el pago de
las obligaciones tributarias con la SUNAT. Se deberá entender que el
beneficiario no está al día con el pago de sus obligaciones tributarias, cuando
incumple el pago de cualquiera de los tributos a los cuales está afecto,
incluyendo los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta, por tres períodos
mensuales, consecutivos o alternados, durante el ejercicio en el que se
otorgue al beneficio.
- Para las empresas que apliquen la tasa del Impuesto a la Renta del 15%
los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta utilizando el sistema de
porcentajes será el 0.8%; para la tasa del 20% será de 1%; para la tasa
del 25% será de 1.3% y para la tasa del 29.5% será de 1.5%.
(e) Con fecha 30 de diciembre de 2020 se publicó la Ley Nº 31110, la misma que establece
lo siguiente para el año 2021 hacia adelante:
ii. Para las personas naturales o jurídicas cuyos ingresos netos superen las
1,700 (mil setecientas) UIT en el ejercicio gravable:
b) Para efecto del Impuesto a la Renta podrán depreciar a razón de 20% (veinte por
ciento) anual el monto de las inversiones en obras de infraestructura hidráulica y
obras de riego.
e) Las personas naturales o jurídicas cuyos ingresos netos no superen las 1,700 (mil
setecientas) UIT en el ejercicio gravable, tienen derecho a crédito tributario del
10% de la reinversión de hasta el 70% del monto de las utilidades anuales, luego
del pago del impuesto a la renta, durante el periodo del 2021 al 2030. La
- 65 -
(f) Para efectos de la determinación del impuesto a la renta se debe tener en cuenta
que, a partir del 1 de enero de 2019:
(g) La tasa del Impuesto a la Renta aplicable a la Compañía, por haberse acogido a lo
indicado en el párrafo (d), es de 15%. Si la empresa distribuye dividendos, se le
aplica una tasa adicional del 4.1% sobre el monto distribuido, a cargo de cada
accionista, en tanto sean personas naturales o sean personas jurídicas no
domiciliadas en el país.
(h) Las empresas que realizan transacciones con partes vinculadas y/o desde, hacia y a
través de paraísos fiscales están sujetas a las reglas de Precios de Transferencia y
deben contar con la documentación e información que respalde dichas
transacciones.
Así, por las transacciones sujetas al ámbito de aplicación de las normas de Precios
de Transferencia corresponde presentar la Declaración Jurada Informativa
denominada Reporte Local por aquellos contribuyentes cuyos ingresos devengados
en el ejercicio fiscal superen las 2,300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y el
monto de las operaciones es igual o mayor a 100 UIT o cuando el contribuyente ha
enajenado bienes a sus partes vinculadas cuyo valor de mercado sea inferior a su
costo computable.
Mientras que los contribuyentes que formen parte de un grupo cuyos ingresos
devengados en el ejercicio gravable superen las 20,000 UIT y el monto de sus
operaciones es igual o mayor a 400 UIT presentarán la Declaración Jurada
Informativa denominada Reporte Maestro, que contendrá, entre otros, la estructura
organizacional, la descripción del negocio o negocios y las políticas de precios de
transferencia en materia de intangibles y financiamiento del Grupo y su posición
financiera y fiscal.
(ii) El contribuyente domiciliado en el país que fue designado por el grupo como
matriz representante o cuando concurran alguna o varias de las condiciones
establecidas en los numerales 1 al 3 del inciso b) del artículo 116° del
Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta.
(i) Para efectos del sustento de los servicios prestados por empresas vinculadas a la
Compañía se debe considerar lo siguiente:
Son servicios de bajo valor añadido aquéllos que cumplen con las siguientes
características: (i) tienen carácter auxiliar o de apoyo; (ii) no constituyen
actividades principales del contribuyente o del grupo multinacional, según
corresponda; (iii) no requieren el uso de intangibles únicos y valiosos, ni
conducen a la creación de intangibles únicos y valiosos; y (iv) no conllevan
asumir o controlar un nivel alto o significativo de riesgo, ni generan un nivel
de riesgo significativo para el proveedor del servicio.
(k) A partir del año 2021, el límite de la deducción de gastos por endeudamiento se
determina, considerando como referente el 30% del denominado EBITDA tributario,
el cual está dado por la renta neta luego de efectuada la compensación de pérdidas
más los intereses netos, depreciación y amortización. En caso de contribuyentes con
pérdidas el EBITDA tributario se determinará mediante la suma de los intereses
netos, depreciación y amortización.
Para tales efectos, entiéndase como BF a la persona natural (PN) que efectiva y
finalmente posee o controla PJ o Entes Jurídicos. Se debe tener en cuenta que una
PJ o Ente Jurídico pueden tener más de un (1) BF.
A continuación se describen las normas y enmiendas a las NIIF que han sido emitidas hasta
la fecha de emisión de los estados financieros separados y que aplican a la Compañía, pero
que aún no están vigentes, hasta la fecha de emisión de los estados financieros.
Se desconoce el impacto que su aplicación inicial tendrá en los estados financieros, debido
a que su importe no se puede estimar de manera razonable.
A excepción de los siguientes hechos reportados a través del portal de la SMV, entre el 31 de
diciembre de 2021 y el 17 de abril de 2022, no se han presentados eventos posteriores que
puedan afectar la razonabilidad de los estados financieros emitidos y/o que requieran ser
revelados en notas.
- Con fecha 11 de abril del 2022 la Gerencia General de la Compañía, acordó la colocación
y emisión de la Serie T de la Primera Emisión del Segundo Programa de Instrumentos de
Corto Plazo por un monto ascendente a US$ 500,000 a 275 días, así mismo se publicó el
aviso de oferta y con fecha 11 de abril de 2022 se informa los resultados de colocación y
cronograma de pago.
***