Caso 1 - USAM
Caso 1 - USAM
Caso 1 - USAM
CASO 1 - USAM
1. Según lo que se sabe de USAM, Imagine usted los pasos que tendría que completar la
empresa para cumplir con la Teoría del ciclo del producto.
USAM
Para lograr una fase de crecimiento con mayores ingresos y disminución de gastos, se
estudia las alternativas para el futuro de USAM. Con una estrategia de importar partes
como caucho; con lo que podría reducir los costos, sino que también podría
incrementar las ventas débiles en Estados Unidos si exporta a Tailandia, una economía
incipiente que comienza a apreciar los productos recreativos, como los scooters.
Si se logra disminuir los gastos e incrementar las ventas por expandirse a nuevos
mercados, lograría una madurez, alcanzando mayores beneficios y ventajas
comparativas por producir productos de calidad, antes que sus competidores pudieran
incursionar en este mercado. Sin embargo, hay que analizar las barreras y
oportunidades de incursionar en nuevos mercados.
2. ¿Cuáles son las ventajas que USAM podría obtener de importar o exportar a un país como
Tailandia?
3. ¿Cuáles son algunas de las desventajas que USAM podría enfrentar como resultado del
comercio exterior a corto y largo plazo?
4. ¿Qué planes a largo plazo, además de establecer una subsidiaria en Tailandia, representan
opciones para USAM que podrían ser más adecuadas para la empresa?
Al ser un producto nuevo dentro del mercado de Tailandia se considera que el mismo
se encuentra en la etapa de introducción. Dentro de la misma, el volumen de ventas
será bajo debido a la falta de conocimiento, haciendo crucial la inversión que se tendrá
en la promoción. La misma tendrá como objetivo principal informar al mercado
potencial las cualidades del producto, sabiendo la importancia que tiene la percepción
del cliente en esta etapa de introducción.
Implementar un crédito sobre el 50% del precio final al consumidor del scooter, y
prorratea el costo financiero del mismo sobre el precio de venta al concesionario, a la
vez que este último es autorizado a trasladarlo de forma absoluta al precio de venta al
consumidor final (garantizándole igual margen absoluto).
Las variaciones en precios de venta de los productos a lo largo del país se deben
principalmente a los costos logísticos de enviar la mercadería del puerto o la planta a
ciudades del interior del país. Para evitar esto los costos logísticos se dividirán de
forma equivalente entre todas las unidades vendidas.
5. ¿Qué riesgos, a grandes rasgos, cree usted que tomaría en el caso de que USAM decida
realizar un Joint Venture con una empresa extranjera como parte de la teoría del ciclo del
producto?