3 Extra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Machine Translated by Google

Primer  Trimestre:  Lengua  Extranjera

3ro  PERTENENCIA  CULTURAL /  PERSONAJES
HISTORIAS  DE  VIDA  HISTORICAS

1.1.  Verbo  “TO  BE”  en  pasado:  forma  afirmativa,  negativa  e  interrogativa

Practiquemos  el  diálogo  con  was,  wasnt,  were,  werent.  (Practiquemos  el  diálogo  con  was,  wasn't,  were,  weren´t)

CONVERSACIÓN

Marcos:  ¿ dónde___ESTABA___tú  el  verano  pasado,  Tania?  ¿En  Potosí?
Tania:  No,  YO___NO  FUI___  en  Potosí.  ESTOY  en  Cochabamba.
Marcos:  ___ESTABA___usted  solo?
Tania:  No,  YO__NO  ESTABA____,  YO___ESTABA___con  mis  padres.  Estuve  en  el  Lago  del  Edén.
Marcos:  wow,  creo  que  eso  es  bueno.
Tania:  sí,  ___FUE____encantador.  Había___HUBO___  una  cancha  de  fútbol,  Había___HUBO____dos  piscinas,  había  ___HUBO___  un  restaurante  muy  
bueno  y  también  había  ____HUBO__  dos  cafés .
marcos:  ay!  ¡Eso  suena  genial!

Completemos  las  oraciones  con  la  forma  correcta:  was,  
1.2.  Contracciones  (no  eran  ­  no  eran)
were,  wasnt,  weren't.
Aprendamos  las  expresiones  del  tiempo  pasado  y  las  diferencias  con  el   (Completamos  con  la  forma  correcta)
presente.  (Aprendemos  las  expresiones  del  pasado  simple  y  sus  diferencias  
con  el  presente)
CONTRACCIONES en  Cochabamba  última  primavera
I

Él era  +  no no  fue
Era Nosotros Eran
Ella
Ellos eran  +  no no  eran Matilde
Él

1.3.  Preguntas  SI/NO  Vamos  a  
responder  con  respuestas  cortas  en  tu  cuaderno  (Respondamos  con  
una  respuesta  corta  en  tu  cuaderno)

1.  ¿Quién  era  el  presidente  de  Bolivia  en  1967?
2.  ¿Adela  Zamudio  fue  poeta  en  Bolivia?
3.  ¿Quién  fue  un  escritor  famoso  en  Bolivia?
gisel
1.4.  Expresiones  en  tiempo  pasado
EXPRESIONES  DE  TIEMPO

Aprendamos  el  tiempo  pasado  del  verbo  “to  be”  y  
ÚLTIMO      practiquemos  las  expresiones  del  pasado.  (Aprendemos  el  pasado  simple  con  el  verbo  ser  o  estar  y  practicamos  
Noche      las  expresiones  de  tiempo  pasado)
Sábado     
Semana     
Mes     Año Mi  nombre  es  Carolina;  ayer  fue  (ser)  el  cumpleaños  de  mi  padre.  Primero,  algunos  amigos   213
AYER      _____________(ser)  muy  temprano.  Mi  padre  ____________(estar)  muy  contento  con  la  fiesta.
Mañana      Mi  madre  ____________(estar)  en  la  cocina  preparando  comida  deliciosa.  Mi  abuelo  _______________  
Tarde     Noche (no  estar)  porque  él  _________  (estar)  enfermo.  Luego  todos  (estar)  en  el  jardín  para  
continuar  con  la  
_______________
divertida  fiesta.
Machine Translated by Google
Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

1.5.  Preguntas  con  Ser  en  pasado:  Qué  –  Dónde  –  Quién  –  Por  qué  –  Cuándo

Rellenemos  los  huecos  con  was,  were. Hagamos  preguntas

1.  _____estaba_____  Marlene  en  el  trabajo  ayer?  2. 1.  ¿Dónde___estuvieron______  en  la  Navidad  pasada?  2.
__________  ¿Estuvieron  en  Santa  Cruz  el  mes  pasado? __________ él  en  la  escuela  de  fútbol  ayer?
3.  Que  pelicula __________ ¿Carol  mirando?   3.  ¿Cuál__________  el  tiempo  en  la  mañana?
4.  _vacaciones  
_________  cton?
u  perro  en  el  jardín?  ella  en   4.  ¿Por  qué  __________  estás  con  un  perro  en  el  teatro?  5.
5.  Quien __________ __________ los  hombres  en  el  cine?

¡REALICEMOS  LA  ORACIÓN!

Pensemos  y  escribamos  en  nuestro  cuaderno  sobre  las  mejores  experiencias  vividas  utilizando  el  tiempo  pasado.  (Pensemos  y  escribamos  en  el  
cuaderno  las  mejores  experiencias  vividas  utilizando  el  tiempo  pasado)

¡ES  HORA  DE  LA  PRODUCCIÓN!

Completemos  con  la  forma  correcta:  was  –  was  not /  were  –  were  not.  (Completamos  con  la  forma  correcta  del  verbo  ser­estar)

no  fue fueron  fueron  fue fueron  fueron  fueron  fueron era era era era

1.­Era  tarde,  y  los  niños  estaban  2.­Los   cansado.

hermanos  Villarroel_________  en  la  misma  escuela.  Matias  _________un  estudiante  de  medicina,  y  Harry  y  Mario  __________estudiantes  de  
derecho.
3.­Nosotros__________30  minutos  antes  de  la  fiesta  y  no  hay  nadie.  ¡La  habitación___________  vacía!
4.­¿Cuánto  tiempo  ___________  tú  y  tu  madre  en  La  Paz?
5.­Yo  ___________  allí  por  tres  años,  pero  ella  estuvo  allí  solo  por  dos.

HABLANDO  DE  PERSONAS  FAMOSAS

2.1.Personas  célebres  de  nuestra  comunidad  y  país.  (Personas  famosas  en  nuestra  comunidad  y  país)
Hablemos  y  describamos  sobre  personajes  famosos.  (Hablemos  y  describamos  a  personajes  famosos)

Jaime  Escalante

  Profesor

  Jaime  Alfonso  Escalante  Gutiérrez  fue  un  educador  boliviano

Conocido  por  enseñar  cálculo  a  estudiantes  de  1974  a  1991  en  la  Escuela  Secundaria  Garfield,  Este  de  
Los  Ángeles,  California.  Escalante  fue  el  tema  de  la  película  Stand  and  Deliver  de  1988 ,  en  la  que  Edward  
James  Olmos  lo  interpreta .

  Marcelo  Martín  Moreno

  Fútbol
214 Marcelo  Martins  Moreno,  es  un  futbolista  boliviano.  Actualmente  juega  en  Flamengo,  cedido  por  
Grêmio,  así  como  en  la  selección  de  Bolivia.  Aunque  es  conocido  como  Marcelo  Martins,  en  Brasil  lo  
llaman  por  su  apellido,  Marcelo  Moreno.
Machine Translated by Google

Primer  Trimestre:  Lengua  Extranjera

•  Adela  Zamudio
•  Persona  fallecida
Paz  Juana  Plácida  Adela  Rafaela  Zamudio  Rivero,  o  más  conocida  popularmente  como  Adela  Zamudio,  fue  una  
poeta,  feminista  y  educadora  boliviana.  Se  la  considera  la  poeta  boliviana  más  famosa  y  se  le  atribuye  la  fundación  
del  movimiento  feminista  del  país.  En  su  escritura,  también  utilizó  el  seudónimo  de  Soledad.

•  Domitila  Barrios  de  Chungara  •  
Persona  fallecida  Domitila  Barrios  de  
Chungara  (7  de  mayo  de  1937  ­  13  de  marzo  de  2012)  fue  una  líder  sindical  y  feminista  boliviana.  En  1975  
participó  en  la  Tribuna  del  Año  Internacional  de  la  Mujer  organizada  por  las  Naciones  Unidas  en  México.  
Murió  en  Cochabamba,  Bolivia,  el  13  de  marzo  de  2012  de  cáncer  de  pulmón.

•  Luzmila  Carpio  •  
Cantante  Luzmila  
Carpio  es  una  cantante  boliviana,  que  ha  actuado  en  español  y  quechua,  y  embajadora  de  Bolivia  en  Francia  desde  
2006.

•  Simón  Iturri  Patiño  •  
Empresario  Simón  Iturri  
Patiño  fue  un  industrial  boliviano  que  se  encontraba  entre  las  personas  más  ricas  del  mundo  al  momento  de  
su  muerte.  Con  una  fortuna  construida  gracias  a  la  propiedad  de  la  mayoría  de  la  industria  del  estaño  en  
Bolivia,  Patiño  fue  apodado  "El  Rockefeller  andino".  Durante  la  Segunda  Guerra  Mundial,  se  creía  que  Patiño  
era  uno  de  los  cinco  hombres  más  ricos  del  mundo.

Completemos  este  cuadro  de  acuerdo  a  una  persona  famosa,  luego  escribamos  en  el  cuaderno  otros  ejemplos.  (Completemos  este  cuadro  de  
acuerdo  con  una  persona  famosa,  luego  escribamos  en  el  cuaderno  otros  ejemplos)

NOMBRE NACIONALIDAD

CUMPLEAÑOS: META

OCUPACIÓN: OTRO

¡CONTINUEMOS  CON  LA  TEORÍA!

2.1.  Adjetivos  que  describen  a  las  personas  
Pongamos  los  adjetivos  en  la  tabla  correcta.  (Ponemos  los  adjetivos  en  el  cuadro  correcto).

tranquila,  confiable,  
alegre  valiente  egoísta  
despiadada,  amable,  vacilante,  
modesta,  paciente,  pulcra codicioso  
posesivo  ingenioso  
generoso  
torpe  jactancioso  sensato  
travieso  
celoso  susceptible
easy_going   perezoso

ausente

215
POSITIVO NEGATIVO
Machine Translated by Google
Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

Escribamos  los  adjetivos  correctos  usando  las  palabras  en  el  óvalo.  (Escribamos  los  adjetivos  según  las  descripciones  usando  las  palabras  que  
están  en  el  ovalo).

1. __________________ egoísta
alguien  que  es  lento  para  actuar  porque  se  siente  inseguro.  alguien  
2. __________________ en  quien  se  puede  confiar  para  hacer  algo  bien.  alguien  que  está   generoso
ambicioso
3. __________________ dispuesto  a  dar  dinero  o  ayudar  libremente.  alguien  que  siempre  
vacilante
4. __________________ quiere  más  de  lo  que  necesita.  alguien  que  piensa  en  su  propio  
confiable
5. __________________ beneficio.  alguien  que  se  ofende  o  se  molesta  fácilmente.
sensitivo
6. __________________

2.3.  Verbos  irregulares

Emparejamos  el  pasado  simple  de  los  siguientes  verbos  irregulares.  (Emparejemos  el  pasado  simple  de  los  siguientes  verbos  irregulares)

A.  Puede Vino Hacer yo  pongo

B  ven Comió Poner J  dijo

C  beber Hizo Decir K.  dijo

D  comer Tenía Ver L.  vio

E  dar Podría Hablar m  escribió

F  ir Bebió Llevar N  hecho

G  tener Dio Decir 0.  habló

H  hacer Fue Escribir P.  tomó

¡REALICEMOS  LA  VALORACIÓN!

Pensemos  y  escribamos  sobre  sus  personajes  famosos  en  nuestra  comunidad.  (Reflexionamos  y  escribimos  sobre  los  personajes  famosos  de  
nuestra  comunidad)

¡ES  HORA  DE  LA  PRODUCCIÓN!

Trabajemos  en  clase  (individual,  parejas  o  grupos)  luego  dibujemos  y  describamos  en  un  rotafolio  a  los  personajes  famosos  de  la  escuela.
(Trabajemos  en  clase  (individual,  parejas  o  grupos)  luego  dibujemos  y  describamos  en  un  papelógrafo  a  los  personajes  famosos  de  la  escuela.

¿CUANDO  NACISTE?
¿DÓNDE  ESTABAS  AYER?

¡INICIEMOS  DESDE  L  RÁCTICA!

3.1.  Expresiones  de  tiempo  pasado  
Conozcamos  qué  hacen  en  la  comunidad.  (Conozcamos  que  ellos  hacen  por  la  comunidad)

Ayer EXPRESIONES  EN  TIEMPO  PASADO

Ayer  fue  un  buen  día.  Estaba  en  un  pequeño  viaje  con  mi  familia.  Estuvimos   ÚLTIMO ATRÁS AYER


en  el  parque  durante  una  hora.
anoche  el   Hace  10  minutos   ayer  ayer  
Mi  madre  se  sorprendió  porque  finalmente  no  estábamos  en  casa. domingo  pasado   Hace  una  hora   por  la  mañana  ayer  por  
216 Mi  padre  estaba  un  poco  preocupado  por  el  virus.  Mi  hermana  estaba  feliz  y   la  semana  pasada Hace  tres  días   la  tarde  ayer  por  la  noche  
enamorada  del  sol.  Mi  abuelo  estaba  aburrido  porque  se  quedó  en  casa.  El   fin  de  semana  pasado Hace  una  semana   anteayer
clima  estuvo  genial,  hacía  calor  y  sol. el  año   Hace  un  mes  Hace  
El  parque  estaba  verde  y  limpio,  era  hermoso.  Fue  uno  de  los  mejores  días   pasado  el  mes  pasado un  año
de  mi  vida.
Machine Translated by Google

Primer  Trimestre:  Lengua  Extranjera

VERDADERO  O  FALSO
¿Cuando  naciste?

a.  Estuvieron  en  la  playa  ayer.  b.  Su  madre   TF ________________________

se  sorprendió. TF

C.  Su  padre  estaba  un  poco  preocupado  por  el  virus. TF

d.  Su  abuelo  estaba  aburrido  en  el   TF

parque.  mi.  El  tiempo  estaba  frío  y   TF

nublado.  F.  El  parque  estaba  verde  y  limpio. TF

Elijamos  las  expresiones  de  tiempo  pasado.  (Escogemos  las  expresiones  de  tiempo  en  pasado).

El  empleado  no  tiene
Pamela  y  Harry  fueron   Mi  tío  vio  a  un  médico  en  el  
jugué  baloncesto  con  mis   durmió__________   El  turista  vio  un
a  un  buen  restaurante. hospital  de  la  
amigos _________ porque  tiene  mucho  trabajo. estatua  antigua  a)  
despotricar_________ ciudad_______.
a)  el  fin  de  semana  pasado ahora  mismo
a)  dos  veces  al  día últimos  5  años
b)  los  fines  de  semana a)  hace  24  horas b)  martes
b)  los  fines  de  semana 5  años  después
c)  hoy b)  24  horas  después c)  mañana
c)  ayer Hace  5  años
d)  mañana c)  durante  24  horas d)  hace  dos  horas
d)  mañana por  5  años
d)  desde  24  horas

¡CONTINUEMOS  CON  LA  TEORÍA!

3.2.  Verbos  frasales  transitivos.
Completemos  las  oraciones  a  continuación,  usando  un  phrasal  verb  del  recuadro  en  su  forma  correcta.  (Completemos  las  
oraciones  a  continuación,  usando  un  phrasal  verb  del  recuadro  en  su  forma  correcta)

a)  El  partido  fue  cancelado  por  fuertes  lluvias.  Se  jugará  mañana.  b)  Los   llevado  a  cabo
ladrones  enmascarados  
c)  Los  investigadores  
_________ prometieron  
de  dinero  y  sqe  
un  transporte   ue  d)  El  ccientífico  
escapó   on  millones  de  dólares. Retenido  
cancelado  
__________el  experimento  en  su  propio  laboratorio  
privado.  
__________ ea)  
el   Tengo  
sunto   que   encontrar  nuevas  pruebas.
e  intentar  
buscar  en  
______  mis  archivos  regularmente,  para  no  perderlos  cuando  la  computadora  
copia  de  seguridad
falla  3.3.  Preposiciones  de  tiempo  y  lugar

Aprendamos  y  practiquemos  las  preposiciones  de  tiempo  y  lugar.  (Aprendamos  y  practiquemos  las  preposiciones  de  tiempo  
y  lugar)
PREPOSICIONES  DE  TIEMPO  Y  LUGAR
Noticia
EN EN EN
Verbos  compuestos  transitivos  
" " El  mismo  significado  de  
Usamos en para  expresar   "
Usamos en "antes  de  días  y   transitivo  e  intransitivo  se  aplica  
un  tiempo  preciso. Usamos  “en”  antes  de  meses,  
fechas. a  los  verbos  compuestos  de  la  
años,  siglos  y  largo  período  de   misma  manera  que  a  los  verbos  
tiempo . normales.  Un  phrasal  verb  
–  el  viernes  –  
–  a  las  5  en  punto transitivo  toma  un  objeto,  por  ejemplo:  
los  lunes  –  el  4  de  
–  a  las  23:30  –  a  la   –  en  noviembre Hang  up  your  jacket.
julio  –  el  17  de  
hora  de  comer  –  en  
marzo  de  1966  el
–  en  invierno
217
este  momento  –  a   –  en  2001  –  
Día  del  Niño  –  en  
medianoche  –  al   en  el  siglo  XX  –  en  la  Edad  
su  cumpleaños  el
amanecer de  Piedra
Día  de  la  Madre
–  al  atardecer
Machine Translated by Google
Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

Completemos  los  espacios  en  blanco  con  las  preposiciones  correctas.  en  en  en.  (Completamos  los  espacios  con  la  preposición  correcta  at/in/on)

1.  Mi  cumpleaños  es__  en  __de  junio. 6.  Los  papeles  están  sobre  la  mesa  de  café.
2.  El  partido  de  fútbol  es  3.   _____ el  estadio. 7.  Nació  el  ____24  de  septiembre.
Siempre  hace  frío  4.  Voy   al   invierno.
_____ 8.  Dejó  las  llaves  ______  el  mostrador.
gimnasio  ______  los  lunes  y  miércoles. 9.  Nos  reuniremos  con  _______el  café.
5.  Siempre  me  lavo  los  dientes  por  
_____
la  mañana. 10.  Marcelo  prefiere  trabajar________  una  finca

¡REALICEMOS  LA  VALORACIÓN!

Respondamos  las  siguientes  preguntas  y  completemos  las  oraciones  usando  la  preposición  correcta  en  nuestro  cuaderno.
(Respondamos  las  siguientes  preguntas  y  completemos  las  oraciones  usando  la  preposición  correcta  en  nuestro  cuaderno)

a)  ¿Cuándo  naciste?  b)  
¿Cuando  Pamela  y  Josué  fueron  a  un  buen  restaurante?  c)  Jugué  
al  baloncesto  con  mi  amigo_________  d)  Nació  el  ____21  de  julio.  
e)  Duerme  por  la  mañana  y  trabaja  por  la  noche.  f)  Ya  son  las  9  am  
y  él  sigue  g)  No  pude  encontrar  ese  pueblito  _____  ningún  mapa.  h)  
Mi  padre  planea  regresar  de  su  viaje  de  negocios   cama.sábado  o  
_____ _____  
domingo  por  la  noche.  i)  mi  hermana  es

____ trabajo  en  este  momento  para  que  no  pueda  comunicarse  con  ella.

¡ES  HORA  DE  LA  PRODUCCIÓN!

Practiquemos  en  parejas  con  este  juego  de  mesa  utilizando  expresiones  temporales.  (Practiquemos  en  parejas  con  este  juego  de  mesa  usando  
expresiones  de  tiempo)

COMENZAR
Hable  acerca  de  una  
¿Cuándo  fue  la  última  vez  que  viste   ¿Cuándo  fue  la  última  vez  que  fuiste  
fiesta  a  la  que  fue.  ¿Cuando  fuiste?
una  película?  ¿De  qué  se  trataba? de  compras?  ¿Que  compraste?

EXPRESIONES  DE  TIEMPO
Hablar  acerca  de  qué
¿Cuándo  fue  la  última  vez  que  tomó   Hablar  sobre  los  temas  de  los  recuadros. lo  hiciste  ayer .
una  decisión  importante? tiempo  de  uso
Usa  expresiones  de  tiempo  con  el expresiones!

preposiciones  correctas:

en   ¿Cuándo  nació  tu  
¿Cuándo  fue  la  última  vez  
1970 la  tarde abril   mejor  amigo?
que  cocinaste  una  comida  de  tres  platos?
verano de  los  60 Cuando  se  
¿Para  quién  lo  cocinaste?
conocieron ?

EN  
seis  en  punto el  fin  de  semana  al  mediodía
¿Cuándo  fue  la  última   ¿Cuándo  fue  la  última  
vez  que  practicó  un  deporte?  ¿Qué   EN vez  que  estuviste  
tipo  de  deporte  practicabas? 18  de  enero  Sábado  Viernes  por  la  mañana realmente  emocionado?  Por  qué ?
noche  de  domingo

¿Cuándo  hiciste  enojar   ¿Cuándo  es  tu  
AYER  por  la  
a  alguien  por  última   aniversario  de  
mañana tarde noche
vez?  ¿Por  qué? boda  o  tu  cumpleaños?

noche ÚLTIMO  inviernoaño semana


¿Cuándo  fue  la  última   ¿Cuándo  saliste  más?  
vez  que  lo  pasaste  bien? ( década )

ATRÁS
¿Cuándo  fue  la  última   dos  semanas Cuándo  fue  la  última  vez  
218 vez  que  recibiste  un  regalo?  ¿Qué   mucho  tiempo
unos  días  al  
año que  tuviste  vacaciones ?  A  dónde  
obtuviste? fuiste ?

COMENZAR
Hable  acerca  de  lo  que  hizo  la  semana   ¿Cuándo  fue  la  última  vez  que  usó   ¿Cuándo  sueles  
pasada.  Usar  expresiones  de  tiempo una  computadora? ir  de  vacaciones?
Machine Translated by Google

Segundo  Trimestre:  Lengua  Extranjera

REDACCIÓN  DESCRIPTIVA  DE  SUCESOS  PASADOS
HABLANDO  DE  VACACIONES

¡INICIEMOS  DESDE  LA  PRÁCTICA!

¿Como  estuvieron  tus  ultimas  vacaciones?
Leamos  las  breves  descripciones  y  luego  escribamos  sobre  su  experiencia.  (Leemos  las  descripciones  y  escribe  sobre  tu  experiencia)

En  nuestro  último  viaje  fuimos  al   Estuve  en  La  Paz  con  mi  familia. Las  últimas  vacaciones,  mi  madre  y  


carnaval  de  Oruro.  ¿Pero  adivina  qué   Comí  unos  rellenos  y   yo  fuimos  a  Salinas  de  Garci  Mendoza  en  
pasó?  Olvidé  mi  cámara,  así  que  tomé  fotos   anticuchos,  visitamos  los  teleféricos  fue   Oruro,  el  clima  era  cálido,  vi  un  interesante  
con  el  celular  de  mi  madre.  Tuve  una   relajante. ritual  a  la  Pachamama.
experiencia  escénica.

Las  últimas  vacaciones  de  invierno,   En  mi  último  viaje,  viajé  a  las  cataratas  del   ¿Adónde  fuiste  en  tus  últimas  


mi  tía  Elva  y  yo  fuimos  a  Cochabamba,   Iguazú  un  lugar  emocionante  en  Argentina,   vacaciones?  ¿cuando  fue?  ¿Qué  
llegamos  a  Tarata,  compramos  jugo  de   mi  padre  hizo  un  nuevo  amigo,  mi  hermano   pasó?
fresa  y  comimos  chicharrón,  fue  un   y  yo  fuimos  en  bote  a  través  de  las  cataratas,   .................................................... .........
.................................................... .........
viaje  muy  cómodo. mis  padres  vieron  un  hermoso  Tucan  que   .................................................... .........
era  inusual.

¡CONTINUEMOS  CON  LA  TEORÍA!

1.1.El  pasado  simple:  afirmativo,  negativo  e  interrogativo.  (El  pasado  simple:  afirmativo,  negativo  e  interrogativo)

Palabras  clave
Ayer;  #  hace  años,  semanas,  meses,  días,  horas;  en  
(último  año);  último  (mes,  semana,  año)
Ej.:  
Para  hablar  de   Terminé  mi  
acciones   tarea.
Uso  del   completadas  
pasado   El  tiempo  pasado  del  verbo  to  be  is  was  o  were.
219
en  el  pasado.
simple Yo/él/ella/eso  =>  era  
Nosotros/tú/ellos  =>  eran
Machine Translated by Google

Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

Afirmativo

Sujeto  +  verbo  (pasado)  +  complemento Visité  Pando  el  pasado  mes  de  enero.

Negativo
Sujeto  +  did  not  (didn't)+  verbo  (presente)  +  complemento No  entendí  la  canción.

Interrogativo
Did  +  sujeto  +  verbo  (presente)  +  complemento  + ? ¿Bailaste  cueca  ayer?

Ponga  las  palabras  en  el  orden  correcto  a)   Cambia  estas  oraciones  en  forma  afirmativa,  negativa  o  interrogativa.
FUI  –  mañana  –  yo  –  a  –  la  escuela  –  ayer.
_________________________________________ Juan  José  se  lavó  los  dientes  después  del  almuerzo.
b)  TV  –  a  –  nuevo  –  COMPRADO  –  hermana  –  ayer  –  Mi.
_________________________________________ (Neg)__________________________________
c)  partido  –  MIRADO  –  el  –  fútbol  –  César  –  Adriel  –  y.
(Ent)___________________________________  Carmen  y  Stely  
no  jugaron  fútbol  ayer.
_________________________________________
(Aff)_____________________________________

(En  t)___________________________________

Noticia
Si  un  verbo  termina  en  ­e,  
se  agrega  ­d.  Si  un  verbo  
termina  en  vocal  y  
consonante,  la  consonante  
generalmente  se  duplica  antes  de  ­ed.
1.2.  Verbos  Regulares:  ED  (normas  ortográficas).  Verbos  regulares:  ED  (reglas  ortográficas)

VERBOS  REGULARES  “­ED”  REGLAS  DE  ORTOGRAFÍA  
Lee  las  reglas  y  completa  la  forma  pasada  de  los  verbos  en  los  espacios  en  blanco.

regla  general Verbos  terminados  en:  consonante  +  la  vocal  “e”

Aumentamos  “­ed”  al  final  de  la  mayoría  de  los  verbos. Sólo  aumentamos  “d”  al  final.

Mirar  ==>Reloj Mire  =>Observado Bailar  ==>Danza Bailé  =>Bailado

Cocinar  ==>Cocinar Cocina  =>________ Amar  ==>Amor Amé  =>________

Visitante  ==>Visita Visité  =>________ Usar  ==>Usar Uso  =>________

Verbos  terminados  en:  C+V+C Verbos  terminados  en  w­  x­  y

Si  el  verbo  termina  en  “consonante  +  vocal  +  consonante”  y  tiene  1  sílaba,   No  se  duplica  la  última  consonante  si  es
duplicamos  la  última  consonante  y  aumentamos  “ed”  al  final.
w­x­y.

Detener  ==>Parar Detuve  =>Detenido Arreglar  ==>Reparar Arreglé  =>Fijo

Plano  ==>  Plano Planeé  =>________ Nevar  ==>Nieve Nevó  =>________

Admitir  ==>Admitir Admití  =>________ Mezclar  ==>Mezclar Mezcle  =>________

Verbos  terminados  en:  vocal  +  y Verbos  terminados  en:  consonante  +  y

Si  el  verbo  termina  en  una  “vocal”  seguida  de  la  “y”,  sólo  aumentamos   Si  el  verbo  termina  en  una  “consonante”  seguida  de  la  “y”,  cambiamos  a  
“ed”  al  final. “y”  por  “i”  y  aumentamos  “ed”.

220 Jugar  ==>jugar Jugué  =>jugado Estudiar  ==>Estudiar Estudié  =>Estudié

Permanecer  ==>Quédate  Permanecí  =>______ Llorar  ==>Llorar Lloré  =>________

Disfrutar  ==>Disfrutar Disfruté  =>________ Enterrar  ==>Enterrar Entrar  =>________


Machine Translated by Google

Segundo  Trimestre:  Lengua  Extranjera

Practiquemos  la  pronunciación  de  ED,  diciendo  estos  verbos.  (Practiquemos  la  pronunciación  de  ED,  diciendo  estos  verbos)

Verbos  que  terminan  en  sonido  sordo  (p­ Ayudó,  miró,  lavó,  miró,  respiró,  besó,  bailó,  fijó
/t/ fk­ss­sh­ch­th­cx)

Verbos  que  terminan  en   dañado,  llamado,  limpiado,  ofrecido,  amado,  
/d/ (bglmnrvz  ­  ys  vocal) asombrado,  disfrutado,  seguido,  usado.

I  Verbos  que  terminen  en  
querido,  visitado,  necesitado,  querido,  iniciado.
/identificación/ "ted"  o  "ded"

LISTA  DE  VERBOS  IRREGULARES GRUPO  5

GRUPO  1 INFINITIVO PASADO PARTICIPIO

INFINITIVO PASADO PARTICIPIO SIT  (Sentarse) SE  SENTÓ SE  SENTÓ

COMENZÓ COMENZADO MANTENER  (Coger,  agar  rar) SOSTUVO SOSTUVO


COMENZAR  (Empezar)

BEBIDA  (Beber) BEBIÓ EBRIO LEAD  (Guiar,  conducir) CONDUJO CONDUJO

ANILLO  (Sonda) SONÓ PELDAÑO FEED  (Al  i  men  alquitrán) ALIMENTADO ALIMENTADO

CANTÓ CANTADO MEET(Quédar) REUNIÓ REUNIÓ


CANTAR  (Cantar)

HUNDIDO HUNDIDO DISPARAR(Disparar) DISPARO DISPARO


FREGADERO  (Hundirse)

NADÓ SWUM GANAR  (Ganar) GANADO GANADO


NADAR  (Nadar)

GRUPO  2 FIND(Encontrar) ENCONTRÓ ENCONTRÓ

INFINITIVO PASADO PARTICIPIO COLGAR  (Colgar) COLGADO COLGADO

CONSTRUIR  (Construir) CONSTRUIDO CONSTRUIDO CAVAR  (Cavar) EXCAVADO EXCAVADO

SINTIÓ SINTIÓ GRUPO  6


SENTIR  (Enviar  r)

INFINITIVO PASADO PARTICIPIO


MANTENER(Guardar) CONSERVÓ CONSERVÓ

TRAER  (Traer) TRAJO TRAJO


DEJAR  (Dejar,  salir) IZQUIERDA IZQUIERDA

PRESTADO PRESTADO COMPRAR COMPRÓ COMPRÓ


PRESTAR  (Dejar,  prestar)

PERDIDO PERDIDO ATRAPAR  (Coger) ATRAPÓ ATRAPÓ


PERDER  (Perder)

QUISO  DECIR QUISO  DECIR LUCHAR  (luchar) LUCHÓ LUCHÓ


MEDIA  (Significar)

ENVIADO ENVIADO ENSEÑAR  (enseñar) ENSEÑÓ ENSEÑÓ


ENVIAR  (Enviar)

DURMIÓ DURMIÓ PENSAR  (pensar) PENSAMIENTO PENSAMIENTO


DORMIR  (Dormi  r)

GASTADO GASTADO GRUPO  7


GASTAR  (Gastar,  pasar)

GRUPO  3 INFINITIVO PASADO PARTI  CL  PIO

INFINITIVO PASADO PARTICIPIO PAGAR(Pagar) PAGADO PAGADO

ROTO SAY(Decir) DICHO DICHO


BREAK  (Romper) EN  BANCARROTA

ELEGIDO ELEGIDO ESCUCHAR  (Oír) ESCUCHÓ ESCUCHÓ


ELEGIR  (Elegir)

CONDUJO IMPULSADO TENER  (Tener) TENÍA TENÍA


DRIVE  (Conductor)

CONGELADO CONGELADO HACER  (Hacer) HECHO HECHO


CONGELAR  (Congelar)

OLVIDÓ OLVIDADO VENDER  (Vendedor) VENDIDO VENDIDO


OLVIDAR  (Olvidar)

DECIR  (Contar,  decir) DIJO DIJO


GET  (Conseguir) CONSIGUIÓ CONSEGUIDO/CONSEGUIDO

MONTÓ MONTADO STAND  (Ponersedepie) PERMANECIÓ PERMANECIÓ


PASEO  (Montar)

LEVANTARSE  (Salir) ROSA RESUCITADO COMPRENDER  (entender,  comprender)


ENTENDIDO  ENTENDIDO

HABLAR  (Hablar) HABLÓ HABLADO

GRUPO  8
ROBAR  (robar) ROBÓ ROBADO

INFINITIVO PASADO PARTICIPIO


TOMAR  (Coger,  llevar) TOMÓ TOMADO

DESPERTÓ DESPERTADO APUESTA  (Apostar) APUESTA APUESTA


WAKE  (Despertar)
COSTO  (Costar) COSTO COSTO
GRUPO  4

CORTAR(Cortar) CORTAR CORTAR


INFINITIVO PASADO PARTICIPIO

COMIÓ COMIDO FIT  (Quedar  bien)*ropa ADAPTAR ADAPTAR

COMER  (Comer)

DIO DADO HIT  (Golpear) GOLPEAR GOLPEAR


DAR  (Da  r)

HURT(Herir,  hacer  dano) HERIR HERIR


PERDONAR  (Pedonar) PERDONADO PERDONADO

LET  (Permitir) DEJAR DEJAR


OTOÑO  (Ca  er) CAYÓ CAÍDO

PONER  (Poner) PONER PONER


221
BlTE  (Orden) POCO MORDIDO

OCULTO QUIT  (Para,  dejar  de  hacer  algo)
OCULTAR  (Esconder) ESCONDIDO
ABANDONAR ABANDONAR

BEAT  (ir  a  la  oreja  Ip) DERROTAR VENCIDO


LEER  (Leer) LEER LEER
Machine Translated by Google

Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

GRUPO  9 GRUPO  10

INFINITIVO PASADO PARTICIPIO INFINITIVO PASADO PARTICIPIO

GOLPE  (Soplar) SOPLÓ ESTROPEADO CONVIÉRTETE  (Uegar  a  ser,  


CONVERTIRSE CONVERTIRSE

DIBUJAR  (Dibujar) DIBUJÓ DIBUJADO convert!  rse)

VOLÓ VOLADO VEN  (Venir) VINO VENIR


VOLAR  (Volar)

EJECUTAR  (Correr) CORRIÓ CORRER


CRECER  (Crecer,  cultivar) CRECIÓ CRECIDO

SABÍA CONOCIDO LÁGRIMA  (LI  ora  r) DESGARRO RASGADO


SABER  (Saber,  conocer)

WEAR  (Llevar  puesto) VISTIÓ GASTADO


MOSTRADO/
MOSTRAR  (Mostrar,  ensenar)  MOSTRAR
PRESENTADO VER  (Ver) SIERRA VISTO

TIRAR  (Tirar,  lanzar) LANZAR TIRADO HACER  (Hacer) HIZO HECHO

IR  (ir) FUE DESAPARECIDO

Escribamos  el  Pasado  Simple  de  los  siguientes  verbos.  (Escribamos  el  Pasado  Simple  de  los  siguientes  verbos)
ser _______________ encontrar  ___encontrar________   golpear
_______________
poder ________________ usar______________  hacer enseñar   ______________

dar  _______________  conocer _______________ decir ________________


_______________ ver_____________

1.3.  Pasado  auxiliar:  DID  (preguntas  de  sí/no).  Pasado  auxiliar:  DID  (preguntas  de  sí/no)

Si  usa  el  auxiliar  "did"  en  su  
Se  usa  en  oraciones  negativas  
Es  el  auxiliar  del   oración  pasada,  el  verbo  
HIZO tiempo  pasado.
e  interrogativas.
debe  estar  en  tiempo  presente.

Respondamos  estas  preguntas  con  respuestas  cortas  en  nuestro  cuaderno.  (Respondamos  estas  preguntas  con  respuestas  cortas  en  nuestro  cuaderno)

¿Disfrutó  del  almuerzo? Respuestas  cortas
¿Cerraste  la  puerta?
¿Bailamos  en  la  escuela?
Yes,  +  subject  +  did  ­Se  traduce  como:   No,  +  sujeto  +  no  lo  hice  ­Se  traduce  como:  
¿Vieron  el  partido?
"SI"  Ejemplo:  Yes,  I  did. "NO"  Ejemplo:  No,  no  lo  hice.
¿Tu  amigo  cantó  ayer?

1.4.  Palabras  interrogativas:  ¿Qué  hiciste  en  tus  últimas  vacaciones?.  Palabras  interrogativas:  ¿Qué  hiciste  en  tus  últimas  vacaciones?

Palabra   Auxiliar  
Sujeto Verbo Complementar ?
interrogativa "hizo"

¿Dónde?  ¿dónde? Pedir  información  sobre  un  lugar  o  posición.

¿OMS?  ¿quién? Pedir  información  sobre  una  persona  o  personas.

¿Cuando?  ¿cuándo? Pedir  información  sobre  el  tiempo.
palabras

Pregunta

¿Cómo?  ¿córno? Pedir  información  sobre  cantidad  o  calidad.

¿Qué?  ¿What? Pedir  información  sobre  algo.

¿Por  qué?  ¿Por  qué? Preguntando  por  una  razón.

222
Respondamos  estas  preguntas  en  nuestro  cuaderno.  (Respondemos  estas  preguntas  en  nuestro  cuaderno)

a)  ¿Adónde  fuiste  en  tus  últimas  vacaciones?  b)  
¿Cuándo  te  fuiste  de  vacaciones?  c)  ¿Qué  hiciste  en  
tus  últimas  vacaciones?
Machine Translated by Google

Segundo  Trimestre:  Lengua  Extranjera

1.5.  Adjetivos  para  describir  viajes:  aterrador,  pintoresco,  cómodo,  aburrido,  lleno  de  baches.  (Adjetivos  para  describir  
viajes:  aterrador,  pintoresco,  cómodo,  aburrido,  lleno  de  baches.)

Leamos  las  definiciones  y  traduzcamos  las  oraciones  como  el  primer  ejemplo.  (Leamos  las  definiciones  y  traduzcamos  las  
oraciones  como  el  primer  ejemplo)

Mi  visita  a  la  casa   Mi  visita  a  la  casa
Aterrador,  horroroso. Algo  que  causa  miedo.
Aterrador embrujada  en  halloween  fue embrujada  en  Halloween  fue  

aterrador aterradora.

Pintoresco,  escénico. con  hermosas  vistas  todo Mi  viaje  a  Incachaca  fue


Escénico
alrededor escénico.

Cómodo,   El  lago  Titicaca  es  un
Cómodo agradable  para  sentarse
agradable. lugar  cómodo  para  visitar.

Saltando  y  moviéndose El  camino  del  Inca  está  lleno  de  baches.
Abultado Agitado,  pedregoso.
mucho

Leamos  y  completemos  la  siguiente  actividad.  (Leamos  y  completemos  la  siguiente  actividad)

Hilda  y  sus  Amigos  fueron  a  la  ciudad  de  La  Paz.  El  hotel  estaba  limpio,  y  la  cama  era  blanda,  durante  el  día  tenían  que  
caminar  subiendo  y  bajando  en  el  mercado.  La  ciudad  era  hermosa,  hay  muchas  cosas  que  hacer,  no  era  para  nada  aburrida.  
Comían  plato  paceño,  llauchas  y  marraqueta  con  queso  y  café,  pero  también  comían  comida  asiática,  que  no  es  común  
comer  donde  viven.  Finalmente  cuando  iban  de  regreso  al  hotel  se  perdieron,  afortunadamente  encontraron  el  hotel,  estaban  
asustados  porque  era  tarde.

CIUDAD  DE  LA  PAZ Aterrador Escénico Cómodo  lleno  de  baches  aburrido Relajante Emocionante interesante  inusual

Hotel

Viaje

ciudad  o  pais

comida  o  alimento

¡REALICEMOS  LA  VALORACIÓN!

Hagamos  una  lista  de  lugares  turísticos  para  visitar  en  Bolivia  y  mencione  si  visitó  esos  lugares,  cuándo,  con  quién?.
(Hagamos  una  lista  de  lugares  turísticos  para  visitar  en  Bolivia  y  menciona  si  visitaste  esos  lugares,  ¿cuándo?,  ¿con  quién?)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………  ………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………  ………………………………………………

¡ES  HORA  DE  LA  PRODUCCIÓN!

Leamos  este  párrafo  y  luego  la  instrucción.  (Leamos  este  párrafo  y  luego  la  instrucción)
223
Mis  últimas  vacaciones  fueron  interesantes.  Fui  a  Tarata  en  Cochabamba.  Los  lugares  alrededor  eran  tan  verdes  y  la  gente  
tan  amable.  Visité  muchos  lugares  como  la  plaza  principal,  la  casa  de  Melgarejo  y  un  pequeño  museo.  Me  quedé  allí  por  un  
día.  El  clima  fue  muy  agradable  y  fue  genial  para  acampar.  Así  que  fuimos  a  acampar  a  las  montañas  e  hicimos  una  pequeña  
fogata  para  barbacoa.
Machine Translated by Google

Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

Hagamos  un  collage  de  fotos  o  dibujos  sobre  tus  últimas  vacaciones,  escribe  un  párrafo  como  el  ejemplo,  puedes  usar  estos  verbos  en  pasado:  visitó,  
jugó,  comió,  hizo,  me  gustó,  amó,  vio,  el  clima  estuvo,  yo  estuve.
Muestre  a  la  clase  su  tabla  y  practique  haciendo  preguntas  a  sus  amigos  sobre  sus  collages  usando  palabras  interrogativas.

HABILIDADES  Y  POSIBILIDADES  
(habilidades  y  posibilidades)
¡INICIEMOS  DESDE  LA  PRÁCTICA!

Leamos  y  hagamos  oraciones  en  nuestro  cuaderno  sobre  los  
SIN  TORTURA SIN  ESCLAVITUD
“DERECHOS  HUMANOS”  con  las  palabras  del  cuadro.  
(Leemos  y  realizamos  oraciones  en  nuestro  cuaderno  sobre   DISCRIMINACIÓN DERECHO  A  LA  FAMILIA
“DERECHOS  HUMANOS”  con  las  palabras  del  cuadro)
ACOSO  LIBERTAD  DE  MOVIMIENTO

¡CONTINUEMOS  CON  LA  TEORÍA!

2.1.  Lectura:  Certeza  sobre  el  pasado.  (Lectura:  Certeza  sobre  el  pasado)

EVOLUCIÓN  DE  LOS  DERECHOS  DE  LAS  MUJERES  EN  BOLIVIA

En  el  siglo  XIX,  los  derechos  de  las  mujeres  bolivianas  eran  escasos:  •  No  podían   Ahora,  la  mujer  trabajadora  tiene  derecho  a  
votar  •  No  podían  recibir  formación  académica.  •  Sólo  podían  estudiar  hasta  el  3°   descansos  pre  y  post  parto  (45  días  antes  del  
grado  de  primaria,  nivel  considerado  suficiente  ya  que  eran  vistas  como  inferiores   embarazo  y  45  días  después)  •  La  mujer  también  
a  los  hombres.  •  Las  mujeres  podrían  dedicarse  únicamente  a  las  tareas  del  hogar  como  criar puede  tener  asignaciones  familiares  (prenatal,  
lactancia,  parto  y  sepelio)  •  La  m
ser  
ujer  
apartada  
no  puede  
del  
trabajo  por  embarazo  hasta  que  el  niño  
niños  •  No  
cumpla  un  (1)  año  de  edad  •  La  mujer  tiene  
podían  participar  en  la  sociedad.  •  La  Reforma   derecho  a  vacaciones  en  el  Día  de  la  Madre,  
Constitucional  de  1945  otorgó  a  las  mujeres  ­por  primera  vez  en  la  historia  de  Bolivia­  el   mujer  boliviana,  controles  de  salud,  así  como  
derecho  al  voto,  pero  sólo  a  nivel  municipal. permiso  por  accidentes  de  los  niños  menores  
de  doce  (12)  años,  entre  otros  derechos .
•  No  fue  sino  hasta  1952  que  se  reconoció  el  sufragio  universal  y  las  mujeres  pudieron  votar.  
•  Las  mujeres  no  podían  trabajar  sin  la  aprobación  de  su  esposo  o

pareja
•  Las  mujeres  podían  trabajar  sólo  cuarenta  y  ocho  (48)  horas.

Encierre  en  un  círculo  verdadero  o  falso  sobre  la  lectura.
1.  Las  mujeres  podían  estudiar  en  la  universidad  en  el  siglo  XIX . T F
2.  Una  mujer  no  puede  trabajar  ahora. T F
T F
224 3.  Las  mujeres  pueden  tener  asignaciones  familiares.
T F
4.  En  el  siglo  XIX  las  mujeres  no  podían  votar.
5.  Las  mujeres  podían  votar  en  las  elecciones  presidenciales  de  1945. T F
Machine Translated by Google

Segundo  Trimestre:  Lengua  Extranjera

2.2.  El  verbo  modal:  Could/could  not.  (El  verbo  modal:  podría/no  podría)

Podría  haber  ganado  el  
posibilidad  en  el  pasado
partido.

habilidad  pasada  (la  forma   Podía  correr  rápido  cuando  

pasada  de  can) tenía  5  años.
es  un  verbo  
modal  usado  para
expresar
Podríamos  ir  al  cine.
para  hacer  sugerencias
PODRÍA
La  forma  negativa  
es:  could  not/
¿Usted  me  podría  ayudar  
couldn't para  hacer  solicitudes
por  favor?

2.3.  Estructura  de  las  oraciones:  Afirmativa,  Negativa  e  Interrogativa.  (Estructura  de  las  oraciones:  Afirmativa,  
Negativa  e  Interrogativa)

verbo  (forma  
Afirmativo Sujeto podría complementar
básica)

no  pude /  no   verbo  (forma  
Negativo Sujeto pude básica)
complementar

Podría verbo  (forma  
Interrogativo sujeto
básica)
¿complementar?

Completemos  los  espacios  con  el  modal  correcto  could  o  couldn't.  (Completamos  los  espacios  con  el  modal  correcto  could  o  could  not)

a)  Cuando  tenía  siete  años,  podía  hablar  inglés.  (positivo)  b)  
_______________(nadar)  cuando  tenías  cuatro  años?  c)  María  
___________(andar  en  bicicleta)  cuando  tenía  cinco  años.(negativo)  d)  En  1975,  la  gente  
_______________(enviar  correos  electrónicos).  e)  Cuando  mi  madre  era  joven,  ella  
________(conectarse)  a  internet.

2.4.  Habilidades  que  podíamos  hacer  en  el  pasado.  (Habilidades  que  podiamos  hacer  en  el  pasado)
PODER PODRÍA

Podría  es  un  verbo  modal.  Se  usa  con  la  forma  base  de  un  verbo.  A  veces  se  considera  que  
Solía  decir  que  puedes  y  harás  algo.
could  es  la  forma  pasada  de  can,  pero  en  este  diccionario  las  dos  palabras  se  tratan  por  separado.

Escribamos  en  nuestro  cuaderno  cinco  oraciones  con  CAN  y  cinco  oraciones  con  PODRÍA.  (Escribamos  en  nuestro  cuaderno  cinco  oraciones  con  CAN  y  cinco  
oraciones  con  COULD)

3.  Vocabulario.  (Vocabulario)

Practiquemos  en  forma  oral  estos  comandos  en  la  clase.  (Practiquemos  en  forma  oral  estos  comandos  en  la  clase)

Cállate  =………….………………. Mira  =………….………………. Piensa  en  =………….………………. 225


Ponerse  de  pie  =………….………………. Leer  =………….………………. Decir/hablar  =………….……………….
Siéntate  =………….………………. Levanta  la  mano  =………….……… Punto  en  =………….……………….

Preguntar  =………….………………. Elija  =………….………………. Cantar  =………….……………….


Machine Translated by Google
Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

¡REALICEMOS  LA  VALORACIÓN!

Respondamos  estas  preguntas  en  nuestro  cuaderno.  (Respondamos  estas  preguntas  en  nuestro  cuaderno)

¿Considera  que  hombres  y  mujeres  tienen  los  mismos  derechos  en  su  comunidad?  ¿Por  qué?
¿Qué  puedes  hacer  para  ayudar  con  las  tareas  del  hogar  en  tu  casa?
Busca  información  sobre  la  ley  348,  ¿de  qué  trata?

¡ES  HORA  DE  LA  PRODUCCIÓN!

Hagamos  un  cuadro  y  mensajes  sobre  diez  cosas  que  puedes  hacer  para  prevenir  la  violencia  en  tu  comunidad  escolar.

(Hagamos  un  cuadro  y  mensajes  sobre  diez  cosas  que  puedes  hacer  para  prevenir  la  violencia  en  tu  comunidad  escolar)

Pongamos  estos  mensajes  alrededor  de  nuestra  escuela.  Usa  el  verbo  CAN

Pongamos  estos  mensajes  alrededor  de  nuestra  escuela.  Usa  el  verbo  CAN

Ejemplos:  
  Puedes  resolver  discusiones  con  palabras,  no  con  puños  o  armas.     
Puede  aprender  rutas  seguras  para  caminar  en  el  vecindario  y  conocer  buenas
lugares  para  buscar  ayuda.
  Puede  denunciar  cualquier  delito  o  acción  sospechosa  a  la  policía.

(EXPRESION  ORAL  Y  ESCRITURA  DE  EVENTOS
OCURRIDOS  EN  NUESTRA  REGIÓN)
¿QUÉ  ESTABA  PASANDO  EN  LA  COMUNIDAD?

¡INICIEMOS  DESDE  LA  PRÁCTICA!

¿ Qué  estaba  pasando  el  25  de  mayo  de  1809?
El  25  de  mayo  de  1809,  en  la  ciudad  de  Sucre,  el  pueblo   .................................................... ................
se  sublevó  contra  el  presidente  de  la  audiencia  de  
.................................................... ................
charcas,  lo  que  se  convirtió  en  el  primer  grito  de  independencia  
en  los  países  de  América  y  el  mundo. .................................................... ................
.................................................... ................

¿ Qué  estaba  pasando  el  14  de  septiembre  
de  1810?
El  25  de  mayo  de  1809  Juana  Azurduy  y  su  esposo  se  
226 sumaban  a  la  Revolución  de  Chuquisaca  destituyendo  al  
.................................................... ................

presidente  de  la  Real  Audiencia  de  Charcas,  levantamiento   .................................................... ................
que  culminó  a  principios  de  1810  cuando  los  revolucionarios   .................................................... ................
fueron  derrotados.
Machine Translated by Google

Tercer  Trimestre:  Lengua  Extranjera

¿Qué  estaba  pasando  el  27  de  mayo  de  1812  en  
El  14  de  septiembre  de  1810  se  iniciaba  el  levantamiento  
Cochabamba?
de  Cochabamba.  Cerca  de  mil  rebeldes  tomaron  el  control  
de  la  ciudad  y  depusieron  al  gobernador.  Inspirados  en  el   .................................................... ................
ejemplo  de  Cochabamba,  los  vecinos  de  Santa  Cruz  de  la   .................................................... ................
Sierra  y  Oruro  también  se  rebelaron,  no  sin  la  ayuda  de  las   .................................................... ................
tropas  cochabambinas  que  acudieron  a  combatir  a  su  lado  en   .................................................... ................
el  momento  oportuno.

¿Cuál  fue  el  papel  de  la  mujer  durante  estos  
eventos?
El  27  de  mayo  de  1812  Manuela  Josefa  Gandarillas  (una   .................................................... ................
valiente  mujer)  encabezaba  un  grupo  de  Heroínas,  contra  el  
.................................................... ................
ejército  español,  cuando  pretendían  tomar  la  ciudad  de  
Cochabamba  al  verla  desguarnecida. .................................................... ................
.................................................... ................

¡CONTINUEMOS  CON  LA  TEORÍA!

1.1.  Pasado  continuo:  afirmativo,  negativo  e  interrogativo.  (Tiempo  Pasado  Continuo:  Afirmativo,  Negativo  e  Interrogativo)

AFIRMATIVO
1  ­  él  ­  ella  ­  eso era Terminemos  con  era  o  no  era.
verbo  +  ing complementar
(Completemos  con  era  o  no  era)

NEGATIVO I  (­)  ………………….  cantando  
1  ­  él  ­  ella  ­  no  fue /  no  fue verbo  +  ing complementar cuecas.     Hilda  (+)  ………………  escuchando  
música.     Álvaro  (­)  …………….  tocando  la  
guitarra.     Mi  gato  (+)  ………………  comiendo  
INTERROGATIVO
quinoa.     Mi  madre  (­)  ……………  trabajando.  
Era 1  ­  él  ­  ella  ­  eso verbo  +  ing complemento  + ? (?)  ……….  mi  amigo  en  la  fiesta?

Complete  con  were  o  weren't.
(Completemos  con  were  o  weren't) AFIRMATIVO
Nosotros  vosotros  ellos eran verbo  +  ing complementar
  Tú  y  yo  (+)  ……………….  bailando  diablada.  
  Esmeralda  y  Alisson  (­)  …………….  
estudiando  inglés.  (?)  …………….  estas   NEGATIVO
pintando  tu  casa?     Mis  padres  (­)   nosotros  ­  ustedes  ­  ellos  no  estaban /  no  estaban verbo  +  ing complementar
………………  cocinando  charquekan.
INTERROGATIVO
Eran nosotros  vosotros  ellos verbo  +  ing complemento  + ?

1.2.  Verbos  de  acción  usando  formas  ING.  (Verbos  de  acción  usando  ING)
Recuerda  el
reglas  de  "ing"

Encuentra  los  verbos  que  llenan  las  letras  que  
faltan  y  escríbelos  en  la  forma  "ing"

1______________  
8_____________  
2______________  
9_____________  
3______________  
10_____________  
4______________  
11_____________  
5______________  
12_____________  
6______________  
13_____________  
7______________
14_____________
227
Machine Translated by Google

Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

Corrijamos  los  errores  en  estas  oraciones  en  nuestro Hagamos  preguntas  en  pasado  continuo  usando  “was”  o  
“were”  y  el  verbo  en  la  forma  “ING”.  (Hagamos  preguntas  en  
cuadernos  (Corrijamos  los  errores  en  estas  oraciones  en
el  pasado  continuo  usando  “Was”  o  “Were”  y  el  verbo  con  
nuestros  cuadernos) “ING”)

1.  Daniel  y  Adrián  estaban  bailando  morenada. 1. ________  ellos  __________  manzanas?  (comer)
2.  Todos  los  estudiantes  hablaron  con  el  maestro  en  la  clase.
2. ________ I __________ a  la  musica?  (escuchar)
3.  ¿Escuchaste  música  anoche?
3. ________ Carmen  _________TV?  (mirar)
4.  ¿Qué  hacía  tu  madre  cuando  estabas  en  tu

¿casa? 4. (caminar)  ________  tú  ________¿a  la  escuela?  

1.3.  Usemos  palabras  de  enlace  para  relacionar  eventos.  (Usamos  palabras  de  enlace  para  relacionar  eventos)

Porque Y Hasta Entonces Antes


Las  palabras  de   Porque Y Hasta Entonces Antes
enlace  son  
palabras  que  
conectan  ideas  en   Después Eso Pero Entonces Mientras
un  escrito. Despues What Pero asi  que mientras

Desde Con A
desde Estafa A  ­  para

Subrayemos  las  palabras  de  enlace  en  la  historia.  (Subrayemos  las  palabras  de  enlace  en  la  historia)

Mi  cumpleaños  fue  hace  dos  semanas.  Ese  día  no  fui  a  la  escuela  porque  era  sábado  y  me  quedé  en  casa.  Mientras  mi  familia  preparaba  
el  desayuno,  yo  me  despertaba  de  la  cama.  Luego  vino  mi  perro,  estaba  feliz  de  verme.  Después  de  eso  me  llamó  mi  familia,  fue  una  
sorpresa,  mis  primos  y  mi  tía  también  estaban  allí.  Por  la  tarde  fui  al  cine  con  mis  amigos.  Antes  de  la  película  teníamos  hambre,  así  que  
comimos  una  hamburguesa.  Finalmente,  vimos  la  película.  Fue  un  buen  día.

1.4.  Creación  de  un  pódcast.  (Creando  un  Podcast) Hagamos  nuestro  propio  podcast,  con  la  ayuda  de  nuestro  
profesor  completemos  este  formulario.
Completemos  el  cuadro  de  vocabulario. (Hagamos  nuestro  propio  podcast,  con  la  ayuda  de  nuestro  
maestro  completemos  esta  planilla)
(Completemos  el  cuadro  de  vocabulario)

VOCABULARIO  
Lista   anuncios
=………….……………….
de  verificación  de  anuncios  =………….……………….
Descargar  =………….……………….
=………….……………….
Editar  episodio  =………….……………….
=………….……………….
Archivo  Invitado  =………….……………….
Longitud   =………….……………….
del   =………….……………….
prospecto  de  introducción  =………….……………….
Escuchar  =………….……………….
Notas   =………….……………….
de  noticias  =………….……………….
Registro  =………….……………….
=………….……………….
=………….……………….
Compartir  título  t=………….……………….
ema
228
Machine Translated by Google

Tercer  Trimestre:  Lengua  Extranjera

1.5.  Consejos  de  pronunciación.  (Consejos  de  pronunciación)

Completemos  los  espacios  en  blanco  con  las  palabras  del  recuadro  con  pronunciación  similar.  (Completemos  los  espacios  en  blanco  con  las  palabras  del  
recuadro  con  pronunciación  similar)

oo  =  tu ee  =  yo ir  =  er


Bien Árbol Primero
_______________ _______________ _______________ Sofá Dibujar
_______________ _______________ _______________
Alto Dormir
Mirar Semana

Pie
aw  =  o ph  =  f ou  =  au Permanecer

Ley Foto Ratón Teléfono


_______________ _______________ _______________ Bueno
_______________ _______________ _______________
Farmacia Té

Sierra Mar

Tercero Eso
ay  =  ei ea  =  yo th  =  d
Decir Oreja Este Pájaro Aquellos
_______________ _______________ _______________
_______________ _______________ _______________

¡REALICEMOS  LA  VALORACIÓN!

Respondamos  las  siguientes  preguntas.  (Vamos  a  responder  las  siguientes  preguntas.)

Qué  estabas  haciendo  cuando…?

¿Argentina  ganó  el  mundial?

.................................................... .................................................... .................................................... ....................................

¿Bolivia  estuvo  en  cuarentena  por  el  Covid  19?

.................................................... .................................................... .................................................... ....................................

¿Tu  escuela  estaba  celebrando  su  último  aniversario?

.................................................... .................................................... .................................................... ....................................

¡ES  HORA  DE  LA  PRODUCCIÓN!

Produzcamos  un  podcast  teniendo  en  cuenta  el  ejemplo  anterior.  (Produzcamos  un  podcast  teniendo  en  cuenta  el  ejemplo  anterior)

De  acuerdo  con  el  modelo  de  podcast  anterior,  en  grupos  producir  un  podcast

–  Convivencia  pacífica  y  armónica  en  la  escuela.
–  Alto  a  la  violencia  contra  la  mujer  y  el  hombre  –  
Consejos  para  estudiar  –  La  importancia  de  reciclar  –  
Igualdad  de  género

Puedes  hacer  entrevistas,  o  invitar  a  alguien,  o  buscar  información  sobre  el  tema  y  hacer  algunos  mensajes  también.

229
Machine Translated by Google
Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

ACTIVIDADES  FAMILIARES

¡INICIEMOS  DESDE  LA  PRÁCTICA!

el
15  de  Mayo
Marque  las  actividades  que  realiza  con  su   Día  Internacional  de  las  Familias
familia.

Para  ver  la  televisión  –  Mirar  televisión
Para  ir  al  cine  –  Ir  al  cine
Ir  a  caminar  –  Ir  a  caminar
Camping  –  Acampada
Ciclismo  –  Ciclismo
Pesca  –  Pesca
Montañismo  –  Alpinismo
A  bailar  –  Bailar
Para  escuchar  música  –  Escuchar  música
La  unidad  familiar  comenzó  con  los  primeros  humanos.  Si  bien  las  familias  de  hoy  
Jugar  fútbol  –  Jugar  fútbol
pueden  parecer  diferentes  a  las  de  hace  miles  de  años,  son  tan  importantes  ahora  como  
To  play  basketball  –  jugar  baloncesto lo  fueron  entonces.  Las  Naciones  Unidas  creían  que  las  familias  eran  lo  suficientemente  
Jugar  con  la  computadora  –  Jugar  con  la   importantes  como  para  reconocerlas  a  través  de  un  día  de  celebración.  En  1994  se  
computadora eligió  el  15  de  mayo  como  el  Día  Internacional  de  las  Familias.
cocinar  –  cocinar

¡CONTINUEMOS  CON  LA  TEORÍA!

2.1.  Lectura:  La  Familia  a  través  del  
tiempo.
(Lectura:  La  familia  a  través  del  tiempo)

Las  estructuras  familiares  han  cambiado  de  
diferentes  maneras  a  lo  largo  de  los  años.  
Uno  de  estos  grandes  cambios  ha  sido  la  
Familias  nucleares familias  sin  hijos Familias  monoparentales
estructura  familiar.  Hay  diferentes  tipos  
_familia  nuclear__ __________________ __________________
de  familias.

Peguemos  una  imagen  o  dibujemos  a  nuestra  familia.
(Peguemos  una  imagen  o  dibujemos  a  nuestra  familia)

familias  de  abuelos Familias  extendidas
__________________ __________________

2.2.  Costumbres  de  nuestra  región.  (Costumbres  de  nuestra  region)

1.  Abrigo  =  Abrigo 1.  Chaqueta  =  Chaqueta 1.  Polera  =  camiseta

2.  Chompa  =  Suéter 2.  Sombrero  =  Sombrero
2.Blusa  =  Blusa

3.  Falda  =  Falda 3.  Traje  =  Traje
230 3.  Botas  =  Botas
4.  Gorra  =  Gato 4.  Vestido  =  Vestido
4.  Camisa  =  Camisa
5.  Pantalón  =  Pantalones 5.  Zapatos  =  Zapatos
5.  Chaleco  =  Chaleco
Machine Translated by Google

Tercer  Trimestre:  Lengua  Extranjera

2.3.  Adverbios  de  frecuencia:  por  lo  general,  frecuentemente,  rara  vez.  (Adverbios  de  frecuencia:  por  lo  general,  
frecuentemente,  rara  vez)

100%  Siempre
Siempre  voy  al  
Usamos  estas  palabras  para  expresar  o  describir  con  
médico.
qué  frecuencia  realizamos  una  acción.

90%  Usualmente

70%  A  menudo/Frecuentemente Completemos  las  oraciones  con  el  adverbio  de  frecuencia  correcto.

(Completemos  las  oraciones  con  el  adverbio  de  frecuencia  correcta)
50%  A  veces

1.   ……………………………….  jugar  con  mis  amigos  en  el  recreo.  (100%)
10%  Raramente
Yo  2.  Ella  ……………………………….  hace  su  tarea  después  de  la  cena.  (50%)  
3.   ……………………………….  cepillarme  los  dientes  antes  de  la  escuela.  (90%)
0%  Nunca
Yo  4.  Rubén  ……………………………….  ayuda  a  su  madre  después  de  la  cena.  (70%)
5.Carlos……………………………….  come  fideos  para  el  almuerzo.  (0%)
6.  Mi  hermana  …………………………….  se  acuesta  a  las  10:00.  (10%)
7.  Ellos  …………………………….  ir  a  jugar  al  fútbol  los  domingos.  (70%)
8.  Miriam  ……………………………….  lee  un  libro  por  la  noche.  (100%)

2.4.  Palabras  de  enlace:  cuando  y  mientras.  (Palabras  de  enlace:  cuando  y  mientras)

Cuando  puede  referirse  a  acciones  que   Mientras  que  puede  referirse  a  
Cuando  
tienen  lugar  al  mismo  tiempo  o  una  acción   acciones  o  situaciones  que  tienen  
•  Cuando Mientras  •  Mientras lugar  al  mismo  tiempo
que  sigue  inmediatamente  a  otra

Completemos  las  oraciones  con  when  o  while.  (Completemos  las  oraciones  con  when  o  while)

1. Estaba  leyendo  un  libro…………………  de  repente  escuché  un  ruido.

2.  …………………  Esmeralda  estaba  jugando  fútbol,  Brenaly  estaba  cantando.

3.  …………………  Dagner  y  José  estaban  hablando  en  clase,  Adolfo  estaba  escribiendo  un  poema.

4.  César  estaba  en  un  equipo  de  fútbol  …………………  tenía  8  años.
231
5.  El  3er  grado  estaba  escuchando  música  …………………  Frida  la  perra  ladró.

6.  …………………  el  señor  Cristian  estaba  viendo  el  partido  de  fútbol,  Joaquín  estaba  hablando  con  Juan  José.
Machine Translated by Google

Educación  Secundaria  Comunitaria  Productiva

2.5.  Tiene  que:  Preguntas  de  formulario  e  información.  (Verbo  Tener:  Formulario  y  Preguntas  de  información)

TENGO  QUE

Forma  afirmativa Forma  negativa Forma  interrogativa

Yo/Tú/Nosotros/Ellos  +  no  +  tienen  + ¿+  Yo/Usted/Nosotros/Ellos  +  tienen  
Yo/Tú/Nosotros/Ellos  +  tienen  +  Complemento
Complementar +  Complemento  +?

Ejemplo:   Ejemplo:   Ejemplo:  


Tengo  un  gato. No  tenemos  casa. ¿Tienen  vestidos?

El/Ella/Eso  +  no  +  tiene  + ¿Tiene  +  Él/Ella/Eso  +  +  
El/Ella/Eso  +  tiene  +  Complemento
Complementar Complemento  +?

Ejemplo:   Ejemplo:   Ejemplo:  


Ella  tiene  un  carro. No  tiene  maletín. ¿Tiene  una  pelota?

Respondamos  las  siguientes  preguntas.  (Respondemos  las  siguientes  preguntas)

1 ¿Qué  desayunas?

2 ¿A  qué  hora  almuerzas?

3 ¿Dónde  cenas?

¡REALICEMOS  LA  VALORACIÓN!

Escribamos  cosas  que  los  miembros  de  tu  familia  tienen  la  obligación  de  hacer.
(Escribamos  cosas  que  los  miembros  de  tu  familia  tienen  la  obligación  de  hacer)

Tengo  que… mi  ____________  tiene  que mi  _____________  tiene  que

_____hacer  mi  tarea_____ ________________________ ________________________

________________________ ________________________ ________________________

________________________ ________________________ ________________________

________________________ ________________________ ________________________

¡ES  HORA  DE  LA  PRODUCCIÓN!

Describamos  en  un  párrafo  la  ropa  que  usamos  los  fines  de  semana.  (Describamos  en  un  párrafo  la  vestimenta  que  usamos  los  fines  de  semana)

MI  ROPA

……………………………………………………………………….

……………………………………………………………………….
232
……………………………………………………………………….

……………………………………………………………………….

También podría gustarte