0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

Ieee 5

Este documento describe conceptos clave relacionados con la administración de operaciones como actividades, tareas, procesos y sistemas. También describe herramientas para el manejo de operaciones como ERP, SCM y CRM. Explica que la planificación es establecer metas y acciones para lograrlas de manera eficiente, y que las estrategias de planificación son enfoques para llevar a cabo la planificación. Finalmente, clasifica la planificación según alcance temporal y nivel organizativo.

Cargado por

Maria Marte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas5 páginas

Ieee 5

Este documento describe conceptos clave relacionados con la administración de operaciones como actividades, tareas, procesos y sistemas. También describe herramientas para el manejo de operaciones como ERP, SCM y CRM. Explica que la planificación es establecer metas y acciones para lograrlas de manera eficiente, y que las estrategias de planificación son enfoques para llevar a cabo la planificación. Finalmente, clasifica la planificación según alcance temporal y nivel organizativo.

Cargado por

Maria Marte
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Administración de Operación.

María Isabel Marte Ulloa, estudiante de ingeniería industrial, ID:10152355

Abstracto—El ensayo aborda los conceptos y herramientas En relación a los diagramas, se describen el Diagrama
relacionados con las operaciones, actividades, tareas, de Operaciones (DO), el Diagrama de Procesos, el
procesos y sistemas, así como la planificación, los diagramas Diagrama de Recorrido, el Diagrama de Distribución,
utilizados en la gestión de proyectos y procesos y destaca su el Diagrama Hombre-Máquina (H-M), el Diagrama de
importancia en la gestión efectiva de estos.
Operaciones del Proceso (DOP) y el Diagrama
Índice de términos— Actividades, Concepto de operaciones, Analítico del Proceso (DAP). Estos diagramas son
Diagrama, Estrategias de planificación, Gestión de proyectos, herramientas gráficas utilizadas para representar y
Planificación, Plazos, Procesos, Sistemas, Tareas, Tiempos analizar las operaciones, actividades y flujos de trabajo
de entrega en un proceso productivo.

I. INTRODUCCIÓN II. CONCEPTO DE OPERACIONES,


ACTIVIDADES, TAREAS, PROCESOS Y

El ensayo proporciona una descripción de los


conceptos de operaciones, actividades, tareas,
procesos y sistemas, así como herramientas para el
SISTEMAS.

El concepto de operaciones, actividades, tareas,


manejo de operaciones y sus funciones. procesos y sistemas se refiere a diferentes elementos
El concepto de operaciones se refiere a la descripción relacionados con la gestión y ejecución de proyectos y
estratégica y general de cómo se llevará a cabo una procesos. A continuación, se proporciona una
misión o proyecto. Las actividades son acciones descripción de cada uno de estos términos:
específicas que se realizan para lograr un objetivo,
mientras que las tareas son acciones individuales que • Concepto de operaciones: El concepto de
componen una actividad. Los procesos son secuencias operaciones se refiere a una descripción estratégica y
de actividades y tareas interrelacionadas, y los sistemas general de cómo se llevará a cabo una misión,
son conjuntos de componentes interrelacionados que proyecto o actividad. Proporciona una visión clara de
trabajan juntos para lograr un objetivo común. los objetivos, estrategias y recursos necesarios para
En cuanto a las herramientas para el manejo de alcanzar el éxito. Se utiliza para guiar la
operaciones, se mencionan varias, como los sistemas planificación y ejecución de acciones específicas.
ERP para la planificación de recursos empresariales,
las herramientas SCM para la gestión de la cadena de • Actividades: Las actividades son acciones
suministro, las soluciones CRM para la gestión de específicas que se realizan para lograr un objetivo o
relaciones con clientes, las herramientas de gestión de completar una tarea. Son componentes más pequeños
proyectos y la automatización de procesos robóticos. de un proyecto o proceso más amplio. Las
La planificación se define como el proceso de actividades se identifican, describen y asignan a
establecer metas, objetivos y acciones para lograrlos de personas o equipos responsables de su ejecución.
manera eficiente y efectiva. Las estrategias de
planificación son los enfoques utilizados para llevar a • Tareas: Las tareas son las acciones individuales o
cabo la planificación. elementos más pequeños que componen una
En cuanto a la clasificación y tipologías de la actividad. Son acciones concretas y específicas que
planificación, se mencionan la planificación deben llevarse a cabo para completar una actividad
estratégica, táctica y operativa en función del alcance determinada. Por lo general, están bien definidas,
temporal, así como la planificación corporativa, tienen una duración estimada y se asignan a personas
divisional y funcional en función del nivel o equipos para su realización.
organizativo. También se mencionan la planificación
financiera, de recursos humanos y de marketing en • Procesos: Los procesos son secuencias de
función del contenido. actividades y tareas interrelacionadas que se llevan a
Los plazos en la planificación y los tiempos de entrega cabo para lograr un objetivo específico. Estas
son elementos fundamentales. Se enfatiza la secuencias de acciones están organizadas y suelen
importancia de definir plazos realistas, estimar el contar con pasos, reglas, flujos de trabajo y
tiempo requerido, programar y secuenciar las tareas, procedimientos establecidos para garantizar la
gestionar el tiempo y tener en cuenta los factores que eficiencia y la consistencia en la ejecución de las
pueden afectar los plazos. tareas.

• Sistemas: Los sistemas son conjuntos de esencial en diferentes ámbitos, como el empresarial, el
componentes interrelacionados que trabajan juntos gubernamental y el personal, para garantizar el éxito y
para lograr un objetivo común. Pueden incluir la organización en la consecución de los objetivos.
personas, tecnología, información, procesos y Las estrategias de planificación son los enfoques o
recursos. Los sistemas se utilizan para organizar y enfoques generales utilizados para llevar a cabo la
coordinar actividades y procesos, permitiendo una planificación. Estas estrategias pueden variar según el
mayor eficiencia y eficacia en la realización de tareas contexto y los objetivos específicos, y pueden incluir
y el logro de objetivos. métodos como el análisis FODA (Fortalezas,
Oportunidades, Debilidades y Amenazas), el enfoque
de cascada, el enfoque ágil, la planificación estratégica,
III. HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DE LAS entre otros. Las estrategias de planificación ayudan a
OPERACIONES Y SUS FUNCIONES. orientar y estructurar el proceso de planificación de
manera efectiva.
Aquí algunas herramientas comunes utilizadas para el
manejo de las operaciones:

• Planificación de recursos empresariales (ERP, por V. CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍAS DE LA


sus siglas en inglés): Los sistemas ERP integran y PLANIFICACIÓN.
gestionan información y procesos empresariales en
una sola plataforma. Ayudan en la planificación de la Aquí algunas clasificaciones y tipologías de la
producción, gestión de inventario, gestión de planificación:
compras y ventas, y control financiero.
A. Clasificación según el alcance temporal:
• Gestión de la cadena de suministro (SCM, por sus
siglas en inglés): Las herramientas de SCM permiten 1) Planificación estratégica: Enfoque a largo plazo
una gestión eficiente y coordinada de todas las para establecer la dirección y los objetivos
actividades involucradas en la cadena de suministro, generales de una organización. Se centra en el
desde la adquisición de materias primas hasta la logro de ventajas competitivas y la adaptación al
entrega del producto final al cliente. entorno.

• Gestión de relaciones con clientes (CRM, por sus 2) Planificación táctica: Orientada a mediano plazo
siglas en inglés): Las soluciones CRM ayudan a para traducir los objetivos estratégicos en acciones
administrar y optimizar las interacciones con los específicas. Se enfoca en los recursos y las
clientes, permitiendo un seguimiento eficiente de las actividades necesarias para implementar la
ventas, el servicio al cliente y la gestión de campañas estrategia.
de marketing.
3) Planificación operativa: A corto plazo, se concentra
• Gestión de proyectos: Las herramientas de gestión de en las actividades diarias y las tareas específicas
proyectos facilitan la planificación, organización y para cumplir con los objetivos establecidos en la
seguimiento de proyectos. Permiten gestionar tareas, planificación táctica.
recursos, plazos y colaboración entre los miembros
del equipo. B. Clasificación según el nivel organizativo:

• Automatización de procesos robóticos (RPA, por sus 1) Planificación estratégica corporativa: Enfocada en
siglas en inglés): RPA utiliza software para el nivel más alto de la organización, establece la
automatizar tareas repetitivas y manuales, mejorando visión y los objetivos generales para toda la
la eficiencia y reduciendo errores en los procesos empresa.
operativos.
2) Planificación de unidades de negocio/divisional:
Se centra en unidades de negocio o divisiones
IV. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN Y dentro de la organización y establece objetivos y
ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN. planes específicos para cada una.

La planificación es el proceso de establecer metas, 3) Planificación operativa funcional: Relacionada con


objetivos y acciones para lograrlos de manera eficiente departamentos o áreas específicas de la
y efectiva. Implica identificar los recursos necesarios, organización, como marketing, finanzas, recursos
determinar las actividades requeridas y establecer un humanos, etc.
cronograma para su ejecución. La planificación es

C. Clasificación según el contenido: pueden influir en el tiempo de entrega, como


imprevistos, cambios en los requisitos, recursos
1) Planificación financiera: Se enfoca en la gestión de insuficientes o retrasos en la obtención de
los recursos financieros de la organización, información o materiales.
incluyendo el presupuesto, la inversión y la gestión
del capital. Es importante recordar que la gestión de plazos y
tiempos de entrega puede variar según el contexto y la
2) Planificación de recursos humanos: Involucra la naturaleza del proyecto. Se recomienda utilizar
gestión de los recursos humanos de la técnicas y herramientas de gestión de proyectos para
organización, incluyendo la planificación de la facilitar la planificación y seguimiento del tiempo.
fuerza laboral, reclutamiento, selección y
desarrollo del personal.
VII. DIAGRAMAS: DE OPERACIONES, DE
3) Planificación de marketing: Se relaciona con el PROCESOS, DE RECORRIDOS, DE
desarrollo de estrategias y tácticas de marketing DISTRIBUCION, HOMBRE MAQUINA, DOP,
para promocionar los productos o servicios de la DAP.
organización y alcanzar los objetivos de marketing.
A. Diagrama de Operaciones (DO):

VI. PLAZOS EN LA PLANEACIÓN Y TIEMPOS DE El Diagrama de Operaciones es una representación


ENTREGA. gráfica de las operaciones y actividades en un proceso.
Muestra la secuencia de pasos, las tareas involucradas
Los plazos en la planificación y los tiempos de entrega y los tiempos requeridos para cada una.
son elementos fundamentales en la gestión de
proyectos y actividades. A continuación, algunas B. Diagrama de Procesos:
consideraciones relevantes:
El Diagrama de Procesos, también conocido como
• Definición de plazos: Los plazos se refieren a los Diagrama de Flujo, es una representación visual de las
períodos de tiempo establecidos para la realización etapas y pasos en un proceso. Muestra la secuencia de
de actividades, tareas o entregas. Es importante actividades, decisiones, ramificaciones y flujos de
definir plazos realistas y alcanzables, teniendo en información en un proceso.
cuenta los recursos disponibles, la complejidad de las
tareas y las restricciones del proyecto.
C. Diagrama de Recorrido:
• Estimación del tiempo: Para establecer plazos
adecuados, es necesario realizar una estimación del El Diagrama de Recorrido muestra la secuencia y
tiempo requerido para completar cada actividad. Esto ubicación espacial de los pasos o movimientos en un
implica identificar las tareas necesarias, asignar proceso. Se utiliza para analizar y mejorar la eficiencia
recursos y considerar cualquier dependencia o y el flujo de trabajo en un área o espacio físico.
restricción que pueda afectar la duración de las
actividades. D. Diagrama de Distribución:

• Programación y secuenciación: Una vez que se han El Diagrama de Distribución, también conocido como
estimado los tiempos de cada actividad, es necesario Layout o Plano de Planta, muestra la disposición física
programar y secuenciar las tareas de manera lógica. de los elementos, equipos o áreas dentro de un espacio.
Esto implica determinar el orden en el que deben Se utiliza para optimizar la distribución y el flujo de
realizarse las actividades y establecer las relaciones materiales o personas.
de precedencia entre ellas.
E. Diagrama Hombre-Máquina (H-M):
• Gestión del tiempo: Durante la ejecución del
proyecto, es esencial gestionar el tiempo de manera El Diagrama Hombre-Máquina muestra la interacción
efectiva. Esto implica monitorear el progreso, entre los operarios (hombres) y las máquinas en un
realizar ajustes en la programación si es necesario y proceso productivo. Permite identificar tiempos,
tomar medidas correctivas para evitar retrasos y movimientos y posibles mejoras en la relación entre el
asegurar que se cumplan los plazos establecidos. hombre y la máquina.

• Factores que pueden afectar los plazos: Al planificar


los plazos, es importante tener en cuenta factores que

F. Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP): [9] Bhasin, H. (2021a). Corporate Planning Definition
– Strategy, Importance, Objectives and Elements.
El Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP) es una Marketing91. https://www.marketing91.com/corporate-
herramienta utilizada para representar gráficamente las planning/
etapas y actividades de un proceso productivo. Ayuda a
identificar las secuencias, tiempos y recursos [10] HRZone. (2013, July 26). What is Human
necesarios en cada etapa. Resource Planning? https://www.hrzone.com/hr-
glossary/what-is-human-resource-planning

G. Diagrama Analítico del Proceso (DAP): [11] Moylan, W. A. (2002). Planning and scheduling:
the yin and yang of managing a project. Paper
El Diagrama Analítico del Proceso (DAP) es una presented at Project Management Institute Annual
representación gráfica que muestra las operaciones y Seminars & Symposium, San Antonio, TX. Newtown
actividades en un proceso, incluyendo la entrada de Square, PA: Project Management Institute.
materiales, las etapas de procesamiento y las salidas.
Su objetivo es mostrar de manera detallada las [12] Meléndez de la Cruz, F. (2007). Gestión efectiva
operaciones que se llevan a cabo, desde la entrada de de proyectos con restricció de tiempo: Effectively
los materiales hasta la obtención de las salidas. managing time-restricted projects. Paper presented at
PMI® Global Congress 2007—Latin America,
Cancún, Mexico. Newtown Square, PA: Project
Management Institute.
VIII. REFERENCIAS.
[13] Simosa, F. (2023). Risk Management When
Managing Projects? Projectcubicle. https://
[1] https://www.sap.com/products/erp/what-is- www.projectcubicle.com/what-to-know-about-risk-
erp.html management-when-managing-projects/

[2] "What is Supply Chain Management (SCM)?" por [14] 2.1.1.- Diagrama de operaciones. | PP05.-
SCM Globe: https://www.scmglobe.com/supply-chain- Documentación empleada en programación de la
management/ producción. (n.d.). https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/
PPFM/PP/PP05/es_PPFM_PP05_Contenidos/
[3] What is CRM Software? A Comprehensive Guide website_211_diagrama_de_operaciones.html
and Historical Overview of CRM. (n.d.). Salesforce.
https://www.salesforce.com/crm/what-is-crm- [15] Diagrama de proceso de operaciones - Estudio del
infographic/ Trabajo 1. (n.d.). https://sites.google.com/site/
et111221057312211582/diagrama-de-proceso-de-
[4] "Best Project Management Software and Tools” operaciones
Encuentra el software que buscas. (n.d.). Capterra.
https://www.capterra.do/ [16] Diagrama de flujo de procesos: plantilla gratuita
en Google Slides | HubSpot. (n.d.). https://
[5] UiPath Inc. (n.d.). What is Robotic Process www.hubspot.es/business-templates/process-diagram?
Automation - RPA Software | UiPath. https:// hubs_post-cta=author&hubs_post=blog.hubspot.es/
www.uipath.com/rpa/robotic-process-automation sales/que-es-diagrama-flujo-
procesos&_gl=1*19kuk57*_ga*OTE2Nzc2NjM5LjE2
[6] "¿Qué es la planificación estratégica?" por ODQ0MTQzNTA.*_ga_PGS0GR6KHN*MTY4NDQ
Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/ xNDM0OS4xLjEuMTY4NDQxNDY0NC4wLjAuMA
planificacion-estrategica.html ..&_ga=2.211563027.761918511.1684414350-916776
639.1684414350
[7] Kenton, W. (2023). What Is Strategic
Management? Investopedia. https:// [17] Recorrido. (n.d.). https://www.ina-pidte.ac.cr/
www.investopedia.com/terms/s/strategic- pluginfile.php/10794/mod_resource/content/1/
management.asp GPIM%20R1/
recorrido.html#:~:text=El%20Diagrama%20de%20Re
[8] Bhasin, H. (2021). What is Planning? Definition, corrido%20muestra,ambos%20utilizan%20los%20mis
Importance and Features. Marketing91. https:// mos%20s%C3%ADmbolos.
www.marketing91.com/planning/

[18] Qué es un plano de planta. (n.d.). Lucidchart.


https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-plano-
de-planta

[19] 2.2.1.- Diagrama de hombre-máquina. | PP05.-


Documentación empleada en programación de la
producción. (n.d.). https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/
PPFM/PP/PP05/es_PPFM_PP05_Contenidos/
website_221_diagrama_de_hombremquina.html

[20] Educación para el trabajo |. (n.d.-b). https://


formaciontecnica.net/index.php?
option=com_sppagebuilder&view=page&id=90

IX. BIOGRAFÍA.

Mi nombre es María Isabel Marte Ulloa, Nací en la ciudad de Santo


Domingo el 27 de Junio del 2004. Actualmente vivo con mis padres,
Efrain Marte Castillo e Isabel Ulloa en el sector del Naco. Estudié en
el Liceo Escuela Ntra. Sra. Del Carmen, ubicado en Gazcue. Desde
que empecé la escuela a los 2 años de edad, las maestras me
describían como una persona muy independiente, creativa y
perfeccionista, características que puedo desarrollar con mi carrera
actual de Ingeniería Industrial y de Sistemas.

También podría gustarte