Plan de Basquet
Plan de Basquet
Plan de Basquet
Educación Física
INDICE
“JUGAMOS AL BALONCESTO”
1) INTRODUCCIÓN
a) Descripción de la Unidad Didáctica
b) La U.D. en el marco del P.E.C.
c) La U.D en el marco del P.C.C.
2) OBJETIVOS
a) Objetivos Generales de la U.D. en relación a la
Programación de Educación Física
b) Objetivos Didácticos de la U.D.
3) CONTENIDOS
a) Conceptuales
b) Procedimentales
c) Actitudinales
4) METODOLOGÍA
5) EVALUACIÓN
a) Criterios de evaluación de la U.D.
7) RECURSOS DIDÁCTICOS
10) ANEXOS
a) Sesiones de trabajo
b) Ficha de seguimiento: Evaluación
c) Ficha Reglamento Básico
d) Acta del partido
PARA VOLVER AL ÍNDICE
Educación Física
1.- INTRODUCCIÓN
Educación Física
Para poder desarrollar esta U.D. cuento, además de los citados, con
los siguientes recursos materiales:
4 canastas de minibasket
2 canastas de baloncesto
8 balones de minibasket
20 balones de baloncesto
25 aros
tizas
15 conos
Por lo tanto el alumno llega a esta U.D. con unos conocimientos que
le permiten coordinar y controlar su cuerpo en diferentes posiciones y
en el manejo del balón en múltiples situaciones. Ha ido trabajando las
habilidades perceptivo-motoras (lanzamientos y recepciones) y las
habilidades básicas ( a través de los juegos, que exigen un dominio de
la trayectoria, control del balón, etc.). Conoce formas de desplazarse en
un espacio delimitado, anticiparse y prever una trayectoria, y saltar y
girar con rapidez y precisión. Controla su fuerza y es capaz de, a partir
de una imagen mental, reproducir la ejecución de los movimientos
correspondientes.
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
3.- CONTENIDOS
❑ CONCEPTOS :
❑ PROCEDIMIENTOS :
❑ ACTITUDES :
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
4.- METODOLOGÍA
5.- EVALUACIÓN
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
Contenidos : ( Actitudinales )
. Toma de conciencia de sus capacidades físicas.
. Disposición positiva hacia la práctica de actividades
físicas en Baloncesto.
. Valoración de los aspectos positivos del ejercicio en la
salud.
. Adopción de hábitos de higiene relacionados con la
actividad física para mejorar la condición física.
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
4 canastas de minibasket
8 balones de minibasket
20 balones de baloncesto
25 aros
tizas
15 conos
Fichas reglamento básico
Fichas de seguimiento: Evaluación
❑ NÚMERO DE SESIONES: 8
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
➢ ATAQUE
✓ PASE
- De pecho
- Picado
- Por encima de la cabeza
- A una mano
✓ BOTE
- De velocidad
- De protección
- Cambio de dirección por delante con bote, en reverso, por detrás de la espalda,
entre las piernas
✓ TIRO A CANASTA
- Estático
- En suspensión
- Apoyándose en el tablero
- Media distancia, lejano
✓ ENTRADAS A CANASTA
- Apoyándose en el tablero
- En bandeja sin tocar el tablero
➢ DEFENSA
✓ DESPLAZAMIENTOS DEFENSIVOS
- Movimientos laterales
- Movimientos delante-detrás
✓ DEFENSA AL JUGADOR CON BALÓN
- Mantener distancia
- Uso de las manos
✓ DEFENSA AL JUGADOR SIN BALÓN
- Distancia
- Uso de las manos
- Ayudas defensivas a los compañeros
✓ REBOTE
- Momento del salto
- Proteger la pelota
➢ JUEGO
✓ PARTIDOS 2 x 2
✓ PARTIDOS 3 x 3
✓ PARTIDOS 5 x 5
✓ APLICACIÓN DE LAS REGLAS
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
➢ REGLAMENTO
✓ REGLAS BÁSICAS
- Pasos
- Dobles
- Fuera
- Saques
- Falta Personal
- Técnicas
- Tiros Libres
✓ REGLAMENTO OFICIAL DE BALONCESTO
- Duración del partido
- Reglas Generales
Educación ambiental :
. Realización de actividades físicas cuidando el entorno donde
se ejecutan.
Coeducación :
. Eliminar la sensación de competición entre alumnos/as.
. Promocionar la realización por igual de la actividad física en
sexos.
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
10.- ANEXOS
❑ SESIONES DE TRABAJO
❑ FICHA DE SEGUIMENTO: EVALUACIÓN
❑ FICHA: REGLAMENTO BÁSICO BALONCESTO
❑ ACTA DEL PARTIDO
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 1
OBJETIVOS:
- Familiarizarse con el balón y el terreno de juego.
- Colaborar activamente en la organización de la clase
respetando y cuidando las instalaciones y el material.
CONTENIDOS:
- Evaluación inicial
PARTE INICIAL:
- Calentamiento general.
- Balones por el suelo, cogerlos, botar y jugar. Los que se queden sin
ellos deben recuperarlos.
PARTE PRINCIPAL:
PARTE FINAL:
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 2
OBJETIVOS:
- Botar el balón con ambas manos, sin mirarlo, tanto estática como
dinámicamente.
- Realizar diferentes tipos de pases: de pecho, picado, etc.
CONTENIDOS:
- Los Pases
- El Bote de balón
PARTE INICIAL:
- Calentamiento general.
- Juego de los pases. Cuatro grandes equipos, intentar pasarse el balón
sin que los otros equipos lo corten. Sin bote.
- Dos equipos en cada mitad de pista, uno paso y el otro intenta
interceptar.
PARTE PRINCIPAL:
PARTE FINAL:
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 3
OBJETIVOS:
- Conocer y practicar conceptos básicos de ataque y defensa.
- Trabajar el rebote.
CONTENIDOS:
- El tiro a canasta
- Acción de rebote
PARTE INICIAL:
- Calentamiento general.
- Rueda de rebote. Dos filas, uno en cada canasta, un balón. Tirarlo
contra el tablero y correr a la fila de la otra canasta. El siguiente debe
atrapar el balón en el aire, sin que caiga al suelo, y volverlo a lanzar
contra el tablero. Y así continuamente.
PARTE PRINCIPAL:
PARTE FINAL:
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 4
OBJETIVOS:
- Realizar lanzamientos y entradas a canasta desde diferentes
posiciones.
- Relacionarse con todos los compañeros/as de la clase, aceptando las
limitaciones propias y ajenas.
CONTENIDOS:
- Entrada a canasta.
- Tiro libre
PARTE INICIAL:
- Juego global. Los aros distribuidos por el suelo. Los balones los tienen
algunos alumnos. El resto intenta que no los pillen, no pueden correr,
pero si pueden meterse dentro de un aro durante 5 segundos para
salvarse. Si lo pillan cambio de rol.
PARTE PRINCIPAL:
PARTE FINAL:
- Juego del tiro libre: Dos filas, una en cada canasta, lanzaran tiros
libres realizando una pequeña competición. Gana el alumno/a que
consiga encestar más lanzamientos después de 6-8 tiros cada uno.
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 5
OBJETIVOS:
- Conocer y practicar conceptos básicos de ataque y defensa.
- Considerar y valorar el esfuerzo y el compañerismo como pilares
fundamentales de toda actitud física.
CONTENIDOS:
- Defensa
- Ataque
- Situaciones de juego simple
PARTE INICIAL:
- Calentamiento general.
- Tú la llevas sin balón. Al pillar normal.
- Tú la llevas con balón. Al pillar pero a los que tienen los balones o
viceversa.
PARTE PRINCIPAL:
PARTE FINAL:
- Juego del tiro libre: Dos filas, una en cada canasta, lanzaran tiros
libres realizando una pequeña competición. Gana el alumno/a que
consiga encestar más lanzamientos después de 6-8 tiros cada uno.
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 6
OBJETIVOS:
- Conocer y respetar las reglas básicas del baloncesto.
- Colaborar activamente en la organización de la clase respetando y
cuidando las instalaciones y el material.
CONTENIDOS:
- El juego
- Conocimiento de las reglas
PARTE INICIAL:
- Calentamiento general.
- Rueda de entradas a canasta.
- Hacer equipos de cuatro jugadores (equilibrados).
PARTE PRINCIPAL:
- Utilizar las dos canastas para practicar partidos de 3x3 y 4x4, de una
duración de 5-6 minutos.
- Es interesante que uno de los alumnos que está descansando, o bien
algún alumnos enfermo o lesionado, haga de árbitro.
PARTE FINAL:
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 7
OBJETIVOS:
- Conocer y respetar las reglas básicas del baloncesto.
- Fomentar este deporte como posibilidad de disfrute en su tiempo de
ocio y tomar conciencia de los beneficios que reporta para la salud e
higiene.
CONTENIDOS:
- El juego
- Respeto a las normas
MATERIAL E INSTALACIONES: Pista polideportiva, canastas, balones.
PARTE INICIAL:
- Calentamiento general.
- Rueda de entradas a canasta.
- Hacer equipos equilibrados.
PARTE PRINCIPAL:
- Establecer la competición.
- Partidos de 6-8 minutos.
- Cada partido con un anotador del acta del partido ( un jugador del
equipo que descansa).
- Los equipos deben aprender a arbitrarse pos sí mismos, por lo que no
habrá árbitros.
- Ir apuntando los resultados en el cuadrante.
- El resto de equipos mientras no juegan pueden ver los partidos e ir
comentando las distintas violaciones del reglamento.
PARTE FINAL:
- Relajación y estiramientos.
- Explicación de los valores de la competición (ganar/ perder).
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
SESIÓN: 8
OBJETIVOS:
- Observar y valorar los diferentes aprendizajes conseguidos por los
alumnos/as en relación al baloncesto.
CONTENIDOS:
PARTE INICIAL:
- Calentamiento general.
- Rueda de entradas a canasta.
PARTE PRINCIPAL:
PARTE FINAL:
- Relajación y estiramientos.
- Hablar de los equipos de la localidad, escuelas deportivas, etc.
OBSERVACIONES:
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
FICHA DE SEGUIMIENTO
ALUMNO/A:.................................................................
CURSO:...................
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
- DOBLES: El balón no se puede botar con las dos manos a la vez y se debe
mantener la mano encima del balón cundo se bota, de lo contrario se
penaliza con pérdida de posesión y saque de banda para el equipo contrario.
Educación Física
JOSÉ ANTONIO SIMÓN MARTÍNEZ CEFIRE ELDA
EQUIPO A:
PUNTOS
FALTAS
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
EQUIPO B:
PUNTOS
FALTAS
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
JUGADOR 1 2 3 4 5
Educación Física