Informe N°6
Informe N°6
Informe N°6
CURSO:
BIOQUÍMICA
TEMA:
COLESTEROL, FRACCIONES LIPOPROTEICAS
ESTUDIANTES:
NECIOSUP ISIDRO, CAMILE GIOVANNA
PEREZ MENDOZA, CIELO KAYRA
SICHA ROBLES, FABIO JESUS EMERSON.
DOCENTE:
EULALIA GARIBAY AYALA
FECHA:
30/03/2023
LIMA – 2022
1. RESULTADOS
Valores de referencia: Los valores de colesterol en sangre fluctúan según edad, sexo y
hábitos de dieta y de ejercicio. Sin embargo, es preferible no hacer referencia a valores
“normales”, pues la norma promedio de una población no necesariamente refleja ausencia
de riesgo patológico en el caso de colesterol.
b. HDL en suero: Calcular el valor de HDL de acuerdo al método del factor de calibración,
considerando que la concentración del standard es de 45.7 mg%.
c. LDL en suero:
Valores normales:
RESOLUCIÓN:
1era muestra
2da muestra:
2. CUESTIONARIO
1.- Qué es riesgo coronario?
• Refiere a la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad coronaria, cuya
causa es la arterosclerosis, esto debido a los niveles elevados de colesterol y otros
lípidos durante mucho tiempo en la sangre.
• Es un estrechamiento de las arterias que puede causar hasta la oclusión del vaso, la cual
va a impedir un flujo adecuado de sangre por la arteria. Además, esta afección se da
cuando una sustancia pegajosa o placa se va acumulando en el interior de las arterias.
Asimismo, se desarrolla lentamente, por lo que el colesterol, la grasa, las células
sanguíneas, entre otras sustancias de la sangre que forman placa.
• El VLDL, son lipoproteínas de muy baja proteína, las cuales se encargan de transportar
triglicéridos y colesterol endógeno desde el hígado hacia los tejidos periféricos.
• Se calcula mediante la medición de los niveles de triglicéridos en sangre y un cálculo
matemático, siendo la más usada: VLDL-C=triglicéridos(mg/dL)/5.