Informe N°6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

CURSO:
BIOQUÍMICA

TEMA:
COLESTEROL, FRACCIONES LIPOPROTEICAS

ESTUDIANTES:
NECIOSUP ISIDRO, CAMILE GIOVANNA
PEREZ MENDOZA, CIELO KAYRA
SICHA ROBLES, FABIO JESUS EMERSON.
DOCENTE:
EULALIA GARIBAY AYALA
FECHA:
30/03/2023
LIMA – 2022
1. RESULTADOS

a. Colesterol en suero: Calcular la concentración de colesterol total en suero, aplicando el


método del factor de calibración. La concentración del standard de colesterol es de 200 mg%

Valores de referencia: Los valores de colesterol en sangre fluctúan según edad, sexo y
hábitos de dieta y de ejercicio. Sin embargo, es preferible no hacer referencia a valores
“normales”, pues la norma promedio de una población no necesariamente refleja ausencia
de riesgo patológico en el caso de colesterol.

Menos de 200 mg% valor deseable

200 a 239 mg% valor frontera

Mayor de 240 mg% valor alto

b. HDL en suero: Calcular el valor de HDL de acuerdo al método del factor de calibración,
considerando que la concentración del standard es de 45.7 mg%.

Valores normales: 40 – 65 mg%

c. LDL en suero:

LDL Colesterol = Colesterol total - (Abs muestra neta x factor de calibración)

La concentración del standard es de 62.4 mg%.

Valores normales:

Riesgo bajo o nulo: Menor de 140 mg%

Riesgo moderado: 140 a 190 mg%

Riesgo elevado: Mayor de 190 mg%

Para calcular el colesterol, se uso la siguiente formula:


Colesterol = (ABS (muestra)/ABS(estándar)).200mg/dl

RESOLUCIÓN:

1era muestra

Colesterol= (1.129/1.195). 200mg/dl

Colesterol = 188 mg/dl

Valor dentro del rango normal.

2da muestra:

Colesterol= (0.819/1.195). 200mg/dl

Colesterol = 137 mg/dl

Valor ligeramente debajo del rango normal

2. CUESTIONARIO
1.- Qué es riesgo coronario?

• Refiere a la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad coronaria, cuya
causa es la arterosclerosis, esto debido a los niveles elevados de colesterol y otros
lípidos durante mucho tiempo en la sangre.

2.- Explique qué es la arterioesclerosis

• Es un estrechamiento de las arterias que puede causar hasta la oclusión del vaso, la cual
va a impedir un flujo adecuado de sangre por la arteria. Además, esta afección se da
cuando una sustancia pegajosa o placa se va acumulando en el interior de las arterias.
Asimismo, se desarrolla lentamente, por lo que el colesterol, la grasa, las células
sanguíneas, entre otras sustancias de la sangre que forman placa.

3.- Describa como se produce la biosíntesis de colesterol dentro del organismo.

• La síntesis se da en el hígado principalmente, pero también ocurre en otros órganos y


tejidos. La síntesis de colesterol empieza luego de la oxidación de ac. Grasos y
carbohidratos, produciendo acetil-CoA, la cual se va a convertir en mevalonato, luego
este último, se convierte en isoproprenoides, dentro del cual resaltamos al escualeno.
Este compuesto es precursor de la síntesis del colesterol.

4.- Explique que es el colesterol VLDL y como se calcula.

• El VLDL, son lipoproteínas de muy baja proteína, las cuales se encargan de transportar
triglicéridos y colesterol endógeno desde el hígado hacia los tejidos periféricos.
• Se calcula mediante la medición de los niveles de triglicéridos en sangre y un cálculo
matemático, siendo la más usada: VLDL-C=triglicéridos(mg/dL)/5.

5.- Que rol cumplen los triglicéridos y como se realiza su metabolismo.

• Su rol principal es la de almacenamiento energético, ya que estos se encuentran en


grandes cantidades dentro de los adipocitos, también cumplen un rol de transporte y
son esenciales para la formación de vitaminas liposolubles.
3. FUENTES DE INFORMACIÓN

1. LEHNINGER. Principios de Bioquímica. Editorial Omega. Quinta Edición. 2009

2. HARVEY, R. Bioquímica. Editorial Lippincott Williams & Wilkins. 2011

3. MURRAY K.R. and MAYES P. Bioquímica de Harper. Editorial Manual Moderno.


México.2006.

4. ALVARADO C. Repasando Bioquímica y Nutrición. Lima. 2da. Edición. 2012

También podría gustarte