Acero Maycha 1
Acero Maycha 1
Acero Maycha 1
(BICU)
Ingeniería Civil
Autor:
Br. Maycha Wilson.
Docente:
Ing. Jhoseline Isaura Peña Urbina.
Bluefields, RACCS
Nicaragua, 24, de Mayo 2023
Para definir la carga crítica de una columna, la principal dificultad radica en elegir un
parámetro de rigidez EI que aproxime razonablemente las variaciones de la rigidez
debidas a la fisuración, la fluencia lenta y la no linealidad de de la curva
tensióndeformación del hormigón. Si no se realiza un análisis más exacto, EI se deberá
tomar como:
Perfiles compuestos.
Posibilidad de tener perfiles más grandes y geometrías más complejas que los
extruidos
Gran flexibilidad de diseño
Se pueden producir simultáneamente combinaciones de perfiles con secciones
sólidas y huecas
Posibilidad de producir perfiles de diferentes grados de acero y formas.
COLUMNAS DE CELOSÍA:
REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
ENTRAMADO DE CELOSÍA:
V= 0,02P
V=0,0125* e* A
Las placas base de las columnas de acero pueden soldarse directamente a las columnas,
o pueden ligarse por medio de alguna oreja de ángulo remachada o soldada. Estos
métodos de conexión se ilustran en la Figura 7.13. Se muestra una placa base soldada
directamente a la columna en la parte (a) de la fi gura. Para columnas pequeñas, estas
placas pueden soldarse a la columna en el taller, pero para columnas mayores es
necesario embarcar las placas por separado y colocarlas en su nivel correcto. Para este
segundo caso, las columnas se conectan a la zapata con pernos de anclaje que atraviesan
a las orejas de ángulo que se han soldado a las columnas en el taller. Este tipo de arreglo
se muestra en la parte (b) de la fi gura. Algunos diseñadores prefi eren utilizar orejas
tanto en los patines como en el alma. (Curso Estructuras Metálicas, 2011)
Método elástico ASD Y LRFD
F calc. ≤ Fperm.
donde: fcalc.= esfuerzo calculado en un componente estructural bajo las cargas
de servicio o de trabajo, en kg/cm2. Fperm.= esfuerzo permisible, en kg/cm2.
donde:
Qi= efecto de las acciones calculado (M, V, P, etc.) bajo cargas de servicio i,
γi = factor de carga; depende del tipo y combinación de carga (toma en cuenta las
incertidumbres de los efectos de las cargas).
φ= factor de resistencia menor que la unidad, depende del tipo de resistencia (toma en
cuenta las incertidumbres en la resistencia). (ahmsa, 2015)
Referencias
ahmsa. (2015). ESPECIFICACIONES PARA EDIFICIOS DE ACERO.
Manual_de_diseno_para_la_construccion_en_acero-AISC-ahmsa.pdf, 79. Obtenido de
Manual_de_diseno_para_la_construccion_en_acero-AISC-ahmsa.pdf.