Cartografia de La Fase Dinamica Tercer Parcial
Cartografia de La Fase Dinamica Tercer Parcial
Cartografia de La Fase Dinamica Tercer Parcial
CARACTERIZACION
Dirección: Unidad de mando, delegación (abarca asignación de tareas,
METODOLOGIA delegación de autoridad y exigencia de responsabilidad para ejecutarlas),
amplitud de control (se refiere a la cantidad de personas que un jefe puede
La dirección orienta la labor del personal hacia el logro de los objetivos de supervisar y en las cuales puede delegar su autoridad).
la organización a través de la comunicación, la motivación, el liderazgo y
Control: Principio de garantía del objetivo (debe contribuir a la
supervisión.
consecución de objetivos mediante la verificación oportuna de las
El control comprueba que se está ejecutando las acciones y programas discordancias con los planes a emprender la acción correctiva), principio de
planificados, se están obteniendo o no los objetivos propuestos y plantea definición de los estándares (facilita la aceptación de quien debe responder
medidas de mejora mediante el establecimiento de estándares, medición y por la tarea y permite emprender una acción de control más fácil y seguro),
detección de desviaciones, la corrección y la retroalimentación. principio de acción.
VINCULACION DIFERENCIACION
▪ Ámbito gubernamental.
CLASIFICACION
Fase mecánica:
▪ Ámbito político.
Proceso Administrativo: • Planeación. Se establecen los objetivos y metas de la empresa,
▪ Ámbito educativo.
Fase Mecánica también se debe incluir los medios por los cuales se pretende
Planeación alcanzar tales objetivos.
Organización • Organización. Distribuir las tareas y responsabilidades entre los
Fase Dinámica diferentes grupos de trabajo que componen la empresa. Este es el
Dirección proceso de división de labores en grupos, los cuales deben estar
Control interconectados y trabajar de forma conjunta.