Infografia de Control

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

oLOGKCA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA
UHHUASTECA HIDALGUENSE
Organismo Descentralizado de la Administración
Pública Estatal

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS


ÁREA MERCADOTECNIA

ncnolö

pR
LOF IN

ASIGNATURA:FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y ENTORNO


EMPRESARIAL

INFOGRAFIACOTROL

GRADO: 1° GRUPO “ B "


ALUMNA: MATIAS SAGAHON YARITZA
DOCENTE: M.A.D.N ESTHER CISNEROS CRECEDO

HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO 20 de noviembre2024


e to ea oe to llarn.
ti

CONTRO
Es la evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin de
detectar y prever desviaciones, para establecerlas medidas
correctivas necesariasy lograr el objetivo deseado.

Importancia del control e


•Establece medidas para corregir las actividades.

• Se aplica a todo: A las cosas, personas y actos.

Analizay determina las causas que pueden originar desviaciones.



• Localiza a los sectores responsables de la administración.

• Reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores.

Principios
Equilibrio &Deexcepción
De los objetivos

oe las desviaciones De la oportunidad

XDe la función controladora

Etapas de control

Identificación de la medición de
Establecimientode estandares
resultados
Puede ser definido como una unidad de
Medir la ejecución y los resultados mediante la
medida que sirve como modelo, guía o
aplicación de unidades de medida, que deben
patrón con base en la cual se efectúa el
ser definidas de acuerdo a los estándares.
control.

Reclutamiento
Correccion
Es básica en el proceso de control, ya que a

Aplicación de medidas para eliminar las través de la retroalimentación, la información


desviaciones o no conformidades en
obtenida se ajusta al sistema administrativo
relación con los estándares.
al correr del tiempo.

Ejecución de las acciones


Correctivas

Es necesario mencionar que antes de


establecer un sistema de control se
requiere:

Contar con objetivos y estándares 2. Que el personal clave comprenda y


que son estables. este de acuerdo con los controles.

3. Que los resultados finales de cada


actividad se establezcan en relación con 4. Evaluar la efectividad de los controles

los objetivos.

También podría gustarte