Pregnancy Weeks 26 34 Spanish

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Lo que debe saber

durante su embarazo:
semanas 26 a 34
Esperamos poder cuidar de usted y esperamos que todo salga bien durante su embarazo. A
continuación, le proporcionamos información sobre cuándo llamarnos o asistir al área de
evaluaciones obstétricas (OB Triage).
OB Triage es la sala de emergencias para mujeres embarazadas y para mujeres hasta 6 semanas
después del parto (postparto).

Acuda a OB Triage de inmediato


--Si tiene contracciones o se rompe la fuente antes de las 37 semanas de embarazo
--En cualquier momento durante el embarazo o postparto :
• Si sufrió un golpe o lesión en el estomago
• Si tiene un dolor de cabeza que no se ha quitado después de tomar Tylenol
• Si tiene la vista borrosa o cambios de la vista
• Si tiene convulsiones o desmayos
• Si tiene sangrado vaginal abundante
• Si siente algo dentro de la vagina
• Si no puede respirar
• Si tiene dolor de pecho constante
• Si tiene dolor estomacal severo
--Si la herida (incisión) postparto está roja o inflamada o el estómago está muy delicado

Si tiene preguntas o dudas llame a la


Acuda a OB Triage pronto clínica o a la línea de consejería de las
enfermeras al 1-877-925-6877
--Si tiene más de 37 semanas:
• Con contracciones fuertes cada 3 a 5 --Si tiene más de 37 semanas con
minutos o más cercanas durante una contracciones irregulares o cólicos
hora --Si tiene más de 24 semanas con vomito de
• Si se rompe la fuente 1 a 2 veces al día
--Si tiene más de 24 semanas con menos --En cualquier momento durante el embarazo
movimiento del bebé si tiene:
• Sintomas de resfriado o garganta
--Si en cualquier momento durante el
irritada
embarazo tiene goteo de sangre que no sea
relacionado con un examen vaginal o • Dolor de diente u oido
relaciones sexuales recientes. • Desecho vaginal con comezon o mal
aroma
--En cualquier momento durante el • Extriñimiento constante
embarazo o posparto si tiene:
• Dolor de ligamentos (los ligamentos
Fiebre (mayor a 100.4) son las bandas de tejido que conectan
• Diarrea de más de 5 veces al día los huesos, las rodillas, por ejemplo)
• Vomito de más de 4 veces al día • Que resurtir la receta
• Inflamación de una sola pierna
• Dolor al orinar u orinar mucho más
de lo normal
3

Lo que encontrará en
este folleto
¡Nuestro deseo es que esté a salvo y saludable durante su embarazo! Este
folleto contiene información para las semanas 26 a 34 (6.° a 8.° mes) de
su embarazo.

Trabajo de parto prematuro (antes de tiempo) ..............................4


¿Cuáles son las señales del trabajo de parto prematuro? .................. 4

¿Qué debe hacer si empiezo con trabajo de parto prematuro? ........... 5

Lo que debe hacer ............................................................................6


Durante las semanas 26 a 28 de su embarazo .................................6

Durante las semanas 28 a 34 de su embarazo .................................7

Lactancia materna, ¡usted puede hacerlo! ................................... 10


¿Cómo aprenderé a amamantar? ................................................ 10

Libros sobre lactancia materna ................................................... 10

Números telefónicos importantes ................................................. 12

Aprobado por HLO


11/19
#P2016-721
4 Lo que debe saber durante su embarazo – semanas 26-34

Trabajo de parto prematuro


(antes de tiempo)
La mayoría de los embarazos duran 40 semanas. Lo llamamos trabajo de
parto prematuro si empieza el trabajo de parto entre las semanas 20 y 37 de
su embarazo.
Cuando alguien tiene contracciones de trabajo de parto prematuro, su útero
se tensa y su cuello uterino se puede dilatar antes de lo normal. Esto puede
causar un parto prematuro. Si el bebé nace prematuramente, puede tener
problemas de respiración, de alimentación, así como para mantener la
temperatura. Es por eso que es muy importante vigilar las señales del trabajo
de parto prematuro.

¿Cuáles son las señales del trabajo de


parto prematuro?
 Tener 4 o más contracciones en una hora.
o Es normal tener algunas contracciones del útero. Pueden
ocurrir cuando cambia posiciones, como de estar sentada a
acostarse. Pero si tiene 4 o más contracciones en una hora, su
cuello uterino puede dilatarse y el bebé podría nacer antes.
 Tener calambres (como cuando tiene su período) en la parte inferior
del vientre. Los calambres podrían ir y venir, o ser constantes.
Podría, o no, tener diarrea.
 Tener un dolor sordo (no es agudo, pero no se interrumpe) debajo de
la cintura. El dolor podría ir y venir, o ser constante.
 Sentir presión que va y viene en la pelvis, o siente que el bebé está
empujando hacia abajo.
 Tener un flujo (líquido) nuevo o diferente a lo normal, proveniente
de la vagina. Podría ser acuoso, mucoso o sanguinolento.

¿Cómo sé si estoy teniendo contracciones?


 Acuéstese. Coloque los dedos en la parte superior del útero.
 Si su útero se contrae, sentirá que el abdomen se tensa o se
endurece durante la contracción. Después de que finalice la
contracción, sentirá que se relaja o que se ablanda.
 Las contracciones prematuras a veces pueden ser dolorosas.
5

¿Qué debería hacer si empiezo con trabajo de


parto prematuro?
 Acuéstese de lado. Colóquese una almohada en la espalda para dar
apoyo. No se acueste extendida boca arriba, pero tampoco gire
Sabía usted que...
demasiado sobre el costado.
Algunas mujeres tienen
o El acostarse boca arriba podría provocar que las más riesgo de entrar en
contracciones sucedan con mayor frecuencia. trabajo de parto prematuro;
por ejemplo, si tienen
o Si se recuesta demasiado hacia adelante, podría ser que no
gemelos o si ya han tenido
sintiera las contracciones. un parto prematuro en el
 Beba varios vasos grandes de agua y vaya frecuentemente al baño a pasado.

orinar. En ocasiones la deshidratación puede provocar contracciones.


Pregúntele a su proveedor
 Intente tomar un baño caliente. A veces, esto relaja los músculos si usted tiene más
para que las contracciones disminuyan o se detengan. probabilidades de tener un
trabajo de parto prematuro.
 Lleve un registro de sus contracciones durante una hora.
o Cuente los minutos desde el inicio de una contracción hasta
el inicio de la siguiente. Esto le dirá con qué frecuencia se
están dando.

Llame a la línea de consejería de las enfermeras de


OBTriage al 1-877-925-6877 si sucede lo siguiente:
 tiene señales de trabajo de parto prematuro durante más de una hora
 tiene fluido o sangrado vaginal
¡Es posible evitar un nacimiento prematuro si recibe atención a tiempo!
6 Lo que debe saber durante su embarazo – semanas 26-34

Lo que debe hacer


Durante las semanas 24 a 28 de su embarazo
Visitará la clínica regularmente. Tendrá que hacerse algunos
exámenes importantes para asegurarse de que usted y su bebé estén
a salvo y saludables.

Prueba de detección de diabetes gestacional


Algunas personas tienen altos niveles de azúcar en la sangre durante el
embarazo. A esto se le llama diabetes gestacional. Esto puede provocar
problemas graves para usted y para su bebé.
Palabras que Para evaluar la diabetes gestacional, primero tendrá que tomar una bebida
debe saber muy dulce con sabor a naranja y, después, se hará la prueba de sangre.
Recomendamos que se haga esta evaluación entre las semanas 24 y 26 del
Diabetes gestacional:
embarazo.
niveles altos de azúcar
en la sangre durante Conteo sanguíneo
el embarazo.
La evaluación de conteo sanguíneo nos dice si usted tiene anemia (hierro
Rh: es la proteína
bajo en la sangre). Esta evaluación también se llama prueba de hematocrito.
existente en la sangre de
algunas personas. Sífilis
La sífilis es una infección de transmisión sexual que puede ser muy peligrosa
Rh negativo: carece
de la proteína Rh en
para el bebé. Recomendamos que sea evaluada nuevamente a las 28 semanas
para verificar que no tenga esta infección.
la sangre.
Rh positivo: posee Prueba de detección de anticuerpos y la inyección
la proteína Rh en de Rhogam
la sangre.
Evaluaremos su tipo de sangre y determinaremos si tiene una proteína
Anticuerpo: sustancia llamada Rh. Si usted es Rh negativo (usted no tiene la proteína Rh) y su
que combate las bebé es Rh positivo (sí tiene la proteína Rh), su bebé puede tener
infecciones u otros problemas de salud. Los anticuerpos en su sangre pueden atacar a los
cuerpos extraños que glóbulos de su bebé.
entran a su cuerpo.
Si usted es Rh negativo:
Inyección de Rhogam:
es una inyección que  Evaluaremos su sangre en busca de anticuerpos.
aleja los anticuerpos de  Le pondremos la inyección de Rhogam. Esta inyección evita que los
su sangre de la sangre
anticuerpos en su sangre ataquen a la sangre de su bebé. En otras
de su bebé.
palabras, ¡mantiene saludable a su bebé!
Si usted es Rh positivo, no necesita la inyección.
7

Durante las semanas 28 a 34 de su embarazo


Elija un proveedor para que atienda a su bebé
Mientras esté en el hospital, el personal médico de UNM estará a cargo del
cuidado de su bebé.
Después de que salga del hospital, necesitará llevar a su bebé a un proveedor
de atención médica que vea a niños. Es buena idea empezar a buscar un
proveedor para su bebé antes de que nazca.

Asista a las clases educativas sobre el parto


Existen muchas clases en UNM y en el área de Albuquerque.
UNM ofrece:
 Clases y recorrido: Que esperar durante el trabajo de parto y el parto
y un recorrido de OB Triage, el área de partos y el área de la
especialidad de la mujer – Los dos primeros sábados de cada mes de
9am a 10am.
 Clases: Postparto, lactancia y recién nacidos y un recorrido de la
unidad de partos, así como de los cuneros – El tercer y cuarto sábado
de cada mes de 10am a 12pm.
¡Todas las clases son gratis! No necesita inscripción, ¡solamente acuda! Nos
reunimos cerca de la escultura del caballo en el 1er piso en la entrada
principal de la sala de espera del pabellón de Bill y Barbara Richardson en
el Hospital de UNM (BBRP).

Reciba la vacuna de tos ferina (la vacuna Tdap)


La tos ferina (algunas veces llamada pertussis) es una
enfermedad grave que le puede causar a los bebés dejar de
respirar. Los bebés pueden recibir la primera vacuna de la tos
ferina a los 2 meses de edad. Usted puede prevenir el hueco
entre cuando nacieron y cuando pueden recibir la vacuna si
usted recibe la vacuna contra la tos ferina llamada Tdap durante
el embarazo. Es seguro para la embarazada el recibir la vacuna.
El vacunarse le transmite los anticuerpos al bebé para que nazca
protegido contra la tos ferina. Usted debe de recibir la vacuna
entre las semanas 27 a 36 del embarazo. Le recomendamos que
sea lo más cercano a la semana 27, porque esto le da más tiempo
al bebé de recibir la protección.
8 Lo que debe saber durante su embarazo – semanas 26-34

Preste atención al movimiento de su bebé


Los bebés sanos nonatos se mueven mucho. Algunos bebés son más activos
que otros.
¡Usted conoce A las 28 semanas de embarazo, la mayoría de las personas saben cómo se
el patrón de mueven sus bebés y los horarios en que sus bebés son más activos en el día.
movimiento del Preste atención al patrón de movimiento de su bebé. Este patrón debería de
bebé mejor que continuar hasta el nacimiento del bebé.
cualquiera!
Usted podría sentir que su bebé:
 patea, se agita, se dobla, gira y da vuelta,
 duerme (deja de moverse) durante un máximo de 40 minutos
cada vez.

Si su bebé se mueve mucho menos:


1. Llame a su proveedor o a la OB Triage o la línea de consejería de las
Si no percibe 10 enfermeras al 1-877-925-6877 dentro de 12 horas.
movimientos en
Si no está segura si su bebé se mueve mucho menos, cuente los
2 horas, llame a
movimientos del bebé. Esta es la forma de hacerlo:
la OB Triage o a
línea de 1. Coma o beba algo.
consejería de 2. Acuéstese de lado.
las enfermeras
al 1-877-925- 3. Anote la hora en la que empieza.
6877 4. Coloque las manos sobre su vientre y fíjese cuándo se mueve el bebé
¡Cada movimiento cuenta! (cuando se dobla, gira, patea, etc.)
5. Cuente hasta que llegue a 10 movimientos.
6. Si no percibe 10 movimientos en 2 horas, llame o la línea de
consejería de las enfermeras al 1-877-925-6877
9

Piense en las opciones de planificación familiar y


control de natalidad
Si quiere o necesita control de natalidad, empiece a pensar en qué tipo de control de
natalidad le gustaría usar después de que nazca su bebé. Su proveedor le hablará acerca de
ello. En este cuadro se muestran los tipos de control de natalidad más y menos efectivos.
Más
efectivos

Esterilización Femenina Esterilización Dispositivo


(Abdomen, Laparoscópica, y Masculina Intrauterino
Histeroscópica (Vasectomía) Implantes (DIU)

Lactancia Inyectable Píldoras Parche Anillo


Shot
materna
Breastfeeding

Condones Condones Métodos Basados


Masculinos Femeninos Diafragma en el Conocimiento
Esponja de la Fertilidad
Capuchón
Cervical

Retiro del Pene Espermicidas

Menos
efectivos Este cuadro se adaptó de uno anterior de los Centros para el Control de
Enfermedades (Centers for Disease Control, CDC):
http://www.cdc.gov/reproductivehealth/contraception/unintendedpregnancy/pdf/eficacia-de-los-
métodos-de-planificación-familiar-afiche.pdf
10 Lo que debe saber durante su embarazo – semanas 26-34

Lactancia materna, ¡usted


puede hacerlo!
¿Cómo aprenderé a amamantar?
Cuando esté en el hospital, nuestro equipo le ayudará. He aquí algunas cosas
que pueden decirle o enseñarle acerca de la lactancia materna.
 Recomendamos que el bebé haga contacto piel con piel contra su
pecho y sin ropa de por medio inmediatamente después del
nacimiento (siempre que usted y su bebé estén estables). Puede
empezar a crear ese vínculo y a alimentarlo en cuanto le sea posible.
 Le ayudaremos a detectar las señales de alimentación para que sepa
cuándo quiere comer el bebé.
 Recomendamos que amamante al bebé cuando él/ella quiera comer.
A esto se le llama alimentación a demanda.
 Le enseñaremos a encontrar la mejor forma de colocar y sujetar
al bebé.

Para ayuda con  Si todo sale bien en el nacimiento y si ninguno de los dos necesitan
la lactancia, algún procedimiento, el bebé se quedará con usted. Esto significa
favor de llamar que el bebé se queda en su habitación a toda hora para que pueda
a la clínica de acurrucarlo contra usted, alimentarlo frecuentemente y ver si
lactancia: muestra señales de hambre.
272-0480
Libros sobre lactancia materna
 The Nursing Mother’s Companion (El Libro Esencial para
Madres Lactantes, versión en español) de Huggins & Lawrence
 The Breastfeeding Book: Everything You Need to Know About
Nursing Your Child from Birth through Weening, Martha Sears
y William Sears
 The Breastfeeding Answer Book (Lactancia Materna Libro de
Respuestas, versión en español), Mohrbacher, Stock y Newton
 Breastfeeding Made Simple, Mohrbacher y Kendall-Tackett
 The Ultimate Breastfeeding Book of Answers, Newman y Pitman
 Working Without Weaning: A Working Mother’s Guide to
Breastfeeding, Kirsten Berggren
 The Womanly Art of Breastfeeding (El arte femenino de
amamantar, versión en español), La Liga de la Leche Internacional
 The Breastfeeding Woman’s Guide to Making More Milk,
IBLCC
11

Sus notas
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________
Números telefónicos importantes
 1-877-925-6877: Emergencias: Línea de consejería de enfermeras de evaluaciones obstétricas
(vea la sección a continuación) o al (OB Triage) del UNM Hospital: 272-2460
 272-2245: University Center for Women’s Health/ Centro de Salud de la Mujer del Hospital
UNM (en UNMH)
 925-CARE (925-2273): UNMH Women’s Primary Care/ Clínica de Cuidados Primarios de la
Mujer de UNMH (por la calle Eubank)
 272-9813 Ultrasonido/Imágenes para la mujer
 272-2900: Westside Family Health/ Clínica para la Salud Familiar del lado Oeste
 861-1013: Belen First Choice Clinic/ Clínica First Choice de Belén
 865-4618: Los Lunas First Choice Clinic/ Clínica First Choice de Los Lunas
 248-7703: Albuquerque Indian Health/ Clínica de Albuquerque para la Salud de la Gente Indígena
 1-800-773-3645 Línea telefónica de la Coalición en contra de la violencia
domestica de Nuevo México
 247-4219: Casa S.A.F.E. (para víctimas de violencia domestica)

Si tiene una emergencia o si está en trabajo de parto, llame a la línea


de consejería de enfermeras de OB Triage al 1-877-925-6877
Puede llamar a toda hora.
El área de OB Triage es la parte del hospital que cuida de las pacientes embarazadas
que están en trabajo de parto o que tienen una emergencia. Siempre está abierta.
El área de OB Triage está en el 4to piso del Pabellón Barbara and Bill Richardson (la
parte más nueva del hospital).
Cosas que debe saber del área de OB Triage
 Llame a la línea de consejería de enfermeras de OB Triage al 1-877-925-
6877. En ocasiones, la enfermera puede ayudarle por teléfono.
 El personal del área de OB Triage atenderá primero a las pacientes que están más enfermas o
que están en trabajo de parto.
 Dos (2) personas pueden estar con usted en el cuarto de evaluación (triage).
 Traiga una merienda y algo para beber, en caso de que tenga que esperar mucho tiempo.
 Los proveedores envían a la mayoría de las pacientes del área de OB Triage a la Unidad de
Trabajo de Parto y Alumbramientos cuando están activamente de parto. A esto se le llama
“trabajo de parto activo” y es cuando el cuello uterino está abierto (dilatado) unos 5 o 6
centímetros.

Si no tiene una emergencia y no está en trabajo de parto,


pero tiene preguntas, inquietudes o está enferma:
Llame a su clínica.
Cuando la clínica está abierta: llame a su clínica para hablar con una enfermera o
dejar un mensaje. Tratarán de devolverle la llamada el mismo día.
Durante los fines de semana y cuando la clínica está cerrada: puede llamar a su
clínica y dejar un mensaje en la línea de enfermería. Alguien le devolverá la
llamada durante las horas hábiles regulares.

También podría gustarte