RETROALIMENTACION 1ºETAPA Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica Intercontinental

San Pedro de Ycuamandyyú


SALUD DEL ADULTO I
DOCENTE: Lic. Sonia E. Sanabria
ALUMNO: Gustavo Adriano Lugo Olmedo
RETROALIMENTACION
ACTIVIDADES
I. CONTESTO
 ¿Qué es paciente?
Un paciente es una persona que está recibiendo atención médica.

 ¿A qué se refiere Paciente hospitalizado?


Un paciente hospitalizado es un paciente que pasa la noche en un hospital. Un paciente hospitalizado es
un paciente que pasa la noche en un hospital.

 ¿Qué es el ingreso Hospitalario?


La admisión hospitalaria es el proceso de admisión de un paciente en un hospital. Este proceso
generalmente implica registrar al paciente, proporcionar el historial médico y completar un examen
físico.

 ¿Qué es una Historia Clínica?


Un expediente médico es una colección de toda la información sobre el historial médico de un paciente,
incluidas las condiciones médicas pasadas y actuales, los medicamentos, las alergias y los resultados de
las pruebas.

 ¿Qué es registro de enfermería?


Un registro de enfermería es un documento que utilizan las enfermeras para realizar un seguimiento del
progreso de un paciente y para documentar la atención que ha recibido.

 ¿Qué es el egreso hospitalario?


El alta hospitalaria es el proceso de dar de alta a un paciente de un hospital. Este proceso generalmente
implica proporcionar instrucciones para el cuidado en el hogar, organizar el transporte y programar citas
de seguimiento.

 ¿Qué es el sistema respiratorio?


El sistema respiratorio es el sistema de órganos que permiten que el cuerpo respire. Incluye los
pulmones, la tráquea, los bronquios y los alvéolos.

 ¿Cuál es el órgano más importante al momento de respirar?


El órgano más importante al respirar son los pulmones. Los pulmones son los encargados de
intercambiar oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.
 ¿En qué consiste el proceso de la respiración?
El proceso de respiración implica inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono. Cuando inhalamos, el
diafragma se contrae y los pulmones se expanden. Esto crea un vacío que atrae aire hacia los pulmones.
Cuando exhalamos, el diafragma se relaja y los pulmones se contraen. Esto obliga al aire a salir de los
pulmones.

 ¿En qué consiste la función de la respiración?


La función de la respiración es proporcionar oxígeno al cuerpo y eliminar el dióxido de carbono del
cuerpo. El oxígeno es esencial para la respiración celular, que es el proceso por el cual las células
producen energía. El dióxido de carbono es un producto de desecho de la respiración celular.

 ¿Qué es el pulmón?
Los pulmones son un par de órganos en el pecho que son responsables de la respiración.

 ¿Cuál es el proceso fisiológico de la respiración?


La respiración es un proceso que tiene lugar en dos fases: inhalación y exhalación.

 ¿Cuáles son los síntomas más comunes de las enfermedades respiratorias?


Los síntomas más comunes de las enfermedades respiratorias incluyen: Dificultad para respirar, Tos,
Sibilancias, Dolor en el pecho, Fatiga, Fiebre, Sudores nocturnos, Sangre en el esputo
II-  CITO 
1. Partes del sistema respiratorio: 
a) la nariz e) los pulmones
b) la boca f) el diafragma
c) la garganta g) la tráquea
2. Estudios Auxiliares de Diagnóstico en enfermedades respiratorias
a) radiografía de tórax
b) tomografía computarizada (TC)
c) examen de esputo
d) resonancia magnética (RM)
3. Las 14 Necesidades Básicas tal como las formula Virginia Henderson son:
1- Respirar normalmente
2- Comer y beber adecuadamente
3- Eliminar todas las vías corporales
4- Moverse y mantener posturas adecuadas
5- Dormir y descansar
6- Escoger una ropa adecuada vestir y desvestirse
7- Mantener una temperatura corporal adecuada dependiendo del ambiente
8- Mantener una adecuada higiene corporal y la integridad de la piel
9- Evitar peligros ambientales
10- Comunicarse con los demás
11- Ocuparse en algo de tal forma que su labor tenga un sentido de realización personal
12- Participar en actividades recreativas
13- Evitar lesionar a otras personas
14- Cultivar la mente y desarrollarse personalmente
4. Identificación de problemas de salud del anciano

a- Problemas visuales y auditivos


b- Los mecanismos que mantienen el equilibrio
c- Distribución de la fuerza en miembros inferiores
d- Disminución de la fuerza de agarre
5. Los servicios para pacientes hospitalizados incluyen: 
a. Habitación y comidas
b. Suministros médicos
c. Análisis y servicios terapéuticos
d. Uso de las instalaciones del hospital
6. Instrucciones para el llenado de la Historia Clínica:
a- Las anotaciones deben ser legibles
b- No se debe usar abreviaturas ni siglas cuando se refiere a apellidos y nombres,
localidades, motivo de consulta o diagnóstico, etc.
c- Las anotaciones deben ser en bolígrafo azul
d- Es indispensable que la historia clínica del paciente esté completamente llenado

7. El egreso hospitalario puede darse por:


a. Alta médica
b. Traslado a otro establecimiento
c. Fallecimiento
8. El curso de la enfermedad del síndrome gripal
a) se manifiesta como un proceso respiratorio de incisivo brusco y clínico variable
b) la fiebre suele elevarse a las primeroa 24 horas
c) el dolor de cabeza suele afectar a la región frontal
d) la astenia es frecuente tras la gripe
9. Los signos y síntomas de la bronquitis aguda y crónica pueden ser los siguientes :
a) tos
b) fatiga
c) fiebre
d) dificultad para respirar
10. Los signos y síntomas del asma comprenden:
a) falta de aire
b) dolor o presión del pecho
c) problemas para dormir causados por la falta de aliento
d) tos o sibilancia al respirar
III- DEFINO
 Patologías del aparato respiratorio
Las patologías del aparato respiratorio son aquellas que afectan a los órganos y sistemas que participan
en la respiración.

 Síndrome gripal
El término síndrome gripal engloba a un conjunto de procesos infecciosos agudos de las vías
respiratorias de causa viral.
 Bronquitis
La bronquitis es una inflamación de revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y
fuera de los pulmones.

 Asma
El asma es una afección en la que las rías respiratorias se estrechan e hinchan lo que puede producir
mayor mucosidad.

 Crisis asmática
La crisis asmática es un episodio agudo o sub agudo de deterioro progresivo de la función pulmonar.

 Edema agudo de pulmón


El edema agudo de pulmón es una emergencia clínica caracterizada por una cuadro de disnea súbito de
origen cardiovascular que amenaza la vida del paciente por lo que requiere de un diagnóstico y
tratamiento inmediato.

IV. ESTABLEZCO LA DIFERENCIA entre:


SALUD ENFERMEDAD
Es como la alteración o desviación del estado
Es un estado bienestar físico, mental y social y fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por
no solamente la ausencia de afecciones o causas en general conocidas, manifestada por síntomas
enfermedades. y signos característicos, y cuya evolución es más o
menos previsible.

HEMOPTISIS HEMATEMESIS

 Sangre expectorada Sangre vomitada procedente del aparato digestivo


 La sangre expulsada este color roja
La sangre expulsada es de color rojo oscuro, marrón o
brillante, líquida y aireada espumosa
negra y acompañada de restos de alimentos.
 Conformación broncoscópica Suele ir precedida y acompañada de dolor abdominal,
náuseas vómitos melenas.
Conformación endoscópica

También podría gustarte